Cobertizo barato para ovejas

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

http://www.agroterra.com/p/naves-ovinos ... 8064/18064
 



He encontrado esta portuguesa tipo túnel en agroterra, a 50 €/m2,+ transporte, pero no sé si incluye cimentación. Creo que no. Techo con 8cm  de lana de vidrio aislante. No se que tal es el material exterior de la cubierta. Parece chapa lacada verde. El conjunto tiene muy buena pinta.
 
Es lo mejor en calidad/precio del mercado, con diferencia abismal sobre cualquier otra cosa, aunque haya que hacer cimientos aparte, y automontaje.Ebano582009-07-13 20:36:50
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Josepo
Usuario Avanzado
Mensajes: 224
Registrado: 06 Ene 2009, 06:43

Mensaje por Josepo »

ebano,las capillas de invernadero que se hace la gente de almacen se sujetan con hormigon.
pozos de unos 50-60cm de hondo y luego ahi va el poste galvanizado con un cacelote en la punta del que sale el arco y las omegas.
resumiendo,mucha tornilleria.
no has visto naves de invernadero?
la medida estandar son 8m ancho y 3,5m a la canal.
me imagino que todo que modifiques de esas medidas sera pagandolo.
porque no se poner fotos.
aqui en el pueblo montaron unas granjas de caracoles.
esto que te comento es una idea,luego haz lo que mas te convenga.
un saludo.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Gracias Josepo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Caldelana
Nuevo usuario
Mensajes: 28
Registrado: 13 Jul 2009, 14:18

Mensaje por Caldelana »

Buenos días, sobre el dibujo comentarte que los pilares los hagas como minimo  de tubo redondo de 80x3 mm de espesor,los laterales de 60x2 mm y cada dos cuerpos de pilares le pongas dos riostras.
El techo los pilares de 70x2 mm y los travesaños con la misma proporcion que el anterior,el techo deberia ser un todo e ir dentro de los pilares y atornillados,asi se lo necesitases podrias sacarlo.
Arriostra los pilares con pletinas de 100mm por el suelo,eso te dara rigidez a la estructura.
Si tuvieses hormigonada la superficie la prodrias hacer movil con ruedas en cada pilar.
Eso lo he visato por aqui y funciona,espero haberte podido ayudar.
Un saludo
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Descargas03 »

¿TE has decidido ya por alguna?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Al final me han dado prespuesto de cobertizo diafano, con cincho con murete lateral de hormigon, placas, postes, vigas, correas y chapas cerrado a 2 aguas y techo a 4_5 m de alto. Todo incluido a 48 €/m2+IVA .

Si cobramos algo del PAC, en octubre lo hago. Ademas ahora se pueden refinanciar prestamos a largo plazo, y bajo interes en Andalucia.

No me fio de la nave de Portugal por los vientos y el. Techo de pvc. Ademas aun no han contestado.

Si hay algo mejor me lo cuentas. SaludosEbano582009-07-25 19:45:41
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Descargas03 »

De naves nuevas no creo que encuentres nada mejor, lo único es buscar en págiunas de anuncios y que suene la flauta.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Ya he mirado muchas y cuestan entre casi el doble las mas baratas y el triple las caras, y eso que te dicen que por la crisis estan de oferta. Lo unico realmente competitivo son las naves/invernadero portuguesas de farm-line.com pero sin verlas antes es muy arriesgado. Lo que pasa es que deben tener buenos aislamientos y ventanas abatibles, pero no se nada de garantia, durabilidad y resistencia al viento. Veo muy arriesgado montar esas naves, salvo que tengas un bajo muy abrigado entre colinas donde no haya fuerte viento nunca.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Proaginor
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 13 Mar 2006, 14:59

Mensaje por Proaginor »

Un sistema no muy caro seria comprar un invernadero de segunda mano e instalarle chapas de fibra de vidrio opacas como tejado, se puede incluso proyectar espuma de  poliuretano por dentro por si se quiere aislar, auque no seria el caso ya que son para utilizar en epocas frias.
Pesegu
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tarazona de la mancha (alba

Mensaje por Pesegu »

ebano, yo monte unas parecidas para invernadero de setas solo que eran de 6 mt de anchas con chas onduladas no salian muy mal de precio , eran de tubo 40x40x1'5 2 barras de 6 mt curvadas y unidas en el centro esta estructura te puede salir sobre 6 euros m2 mas chapa si te lo haces tu claro. la cimentacion es sencilla 30x30 con placas de 100x100x10 mm y puestas a mt una de otra, en cuanto al cerramiento puedes mirar panel sandwich curvado o cacha curvada alomejor lo consigues por la mitad, (ya sabreis que tengo aparte de dominguero tengo un taller de chapuzas agroganaderas, fabricaba material para ganaderia y naves pero me esta costando la vida
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
Isamarri
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 11 Ago 2009, 21:15

Mensaje por Isamarri »

Hola me llamo Isabel, yo tambien tengo un problema, acabo de comprar un vivero para meter mis yeguas y necesito chapas para cerrarlo no puedo hacer cimentacion por que necesitaría permiso y no lo tengo y no puedo esperar a que me lo den por que viene el invierno y necesito tener un techo, sabeis donde puedo conseguir planchas baratas de segunda mano para el vivero? SON 700Mtrs. Por cierto creo que hay un chico en chipiona que vende un vivero por si a alguien le interesa.Grcias
Losjinetes
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 02 Abr 2009, 12:47

Mensaje por Losjinetes »

hola isab el me puedes decir donde puedo encontrar al chico de chipiona,muchas gracias,un saludo antonio
Isamarri
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 11 Ago 2009, 21:15

Mensaje por Isamarri »

Hola Antonio, dejame hasta mañana que averigue su movil y si todavia lo tiene y te lo paso. Saluds 
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

Sobre este tema que estáis tratando, quiero dar mi opinión personal que, a algunos les pudiera  parecer muy radical. En general, las instalaciones para ovino en nuestro país, de Madrid hacia el sur, deberían concebirse para mantener a los animales protegidos del calor mas que del frio. Tradicionalmente, se han construido apriscos, majadas, encerraderos pensando en proteger a nuestras ovejas de los rigores del invierno (frio, lluvia, viento).Os comentaré algo que, además de anecdótico, sirve para ilustrar el sentido de mi reflexión. He oído contar a pastores mayores, que era muy común en algunos inviernos frios en  Extremadura, en las parideras de los meses de diciembre enero y febrero, acercarse a la red por la mañana temprano, después de que hubiera caído una buena “pelona” (helada) y encontrarse con un “rosario” de corderos  muertos por “el frio” que luego llevaban a los pueblos vecinos  para venderlos y así aprovechar su carne. (esto era en la década de los cuarenta, en plena postguerra). He puesto, a propósito, frio entre comillas, porque no era el frio lo que los mataba, sino la hipotermia (tiene matices diferentes). Me explico. Una oveja a la que se  ha cuidado  durante su gestación y sobre todo, en el último tercio de esta, que posea una correcta aptitud maternal,  lo normal es que para uno o dos corderos con buen peso, vitalidad  y reservas grasas de rápida metabolización al nacimiento y con suficiente cantidad de calostro para que, en poco tiempo, tras el parto, el lamido y secado de la madre (muy importante) y  las primeras tetadas, el/los corderos/s  puedan afrontar, al aire libre, los rigores normales de esas épocas del año. Como todos sabemos, esto era la excepción en aquellos años (apenas si se suplementaba). Los corderos nacían débiles y sin reservas grasas y con las madres sin apenas “querencia” por ellos y sin calostro, rápidamente entraban en hipotermia y morían.  
Vuelvo al tema.Ya sabemos que si diseñamos una nave con buenos aislantes para las bajas temperaturas lo estaremos haciendo también para el calor, pero hay ciertos aspectos de la construcción de estas edificaciones (como por ejemplo la ventilación, orientación según vientos dominantes,etc) que pueden variar según pretendamos una u otra cosa. Así como, a mi modesto entender, una oveja  adulta de nuestras razas autóctonas, bien alimentada y sana, está perfectamente preparada para criar al aire libre a su descendencia, sin problemas, en otoño, invierno y primavera en las zonas de nuestro país comentada,en las parideras de los meses de junio, julio, agosto y parte de septiembre los corderos lo pasan mal al aire libre y peor en alojamientos mal acondicionados para evitar el calor.
Hay que hacer algunas salvedades, en particular, las zonas donde exista alta densidad de especies salvajes que puedan atacar a los corderos y la atención especial que pudieran requerir los partos múltiples, especialmente en primíparas.
El tan cacareado cambio climático puede que tenga que ver en todo lo que os he comentado, pero creo que ese tema puede dar mucho de sí para incluirlo aquí.
 
Un cordial saludo a todos
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Mi intención es que el cobertizo sirva para evitar los vientos húmedos que acompañan a la lluvia del suroeste. Yo creo que algunos corderos recién nacidos mueren si se mojan en invierno, cuando las temperaturas son muy bajas.  Yo creo que esa es una de las causas de la hipotermia.
 
Los animales de reposición también aprovechan muy bien el cobijo de la lluvia en invierno, y necesitan menos ración de alimentos para crecer. Se meten ellas solas debajo del cobertizo. En 240 m2 caben unas 300 sin apreturas.
Con una  altura de 4-5 m, suficiente de techos para evitar que les llegue el calor de las chapas y ventilación lateral arriba que circule el aire por debajo de las chapas tienen también sombra en verano, a un lado descubierto por la mañana y al otro lado, bajo el techo por la tarde, de la pared principal que da al oeste. Los lados al norte y al este estan totalmente abiertos, y los esporádicos vientos aunque muy frios en invierno son secos, por lo que nunca hay problemas de condensación, ni de ventilación, ni de apelotonamiento, ni humedades, ni calor en verano, aunque no lleven aislantes, ni nada. Es lo más parecido a una cueva natural bien orientada.
Esta construcción creo que es mejor para las ovejas que una nave en el sur de España, y mucho más barata.
SaludosEbano582009-08-12 19:11:30
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Isamarri
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 11 Ago 2009, 21:15

Mensaje por Isamarri »

Me puedes decir donde encontrar chapas de fibra de vidrio? son muy caras??Gracias
Pesegu
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tarazona de la mancha (alba

Mensaje por Pesegu »

creo que si las preparais que esten atornilladas al suelo, aunque haya debajo algo de cimentacion se consideran carpas, me explico, si metes una serie de esparragos roscados en el zuncho y luego atornillas el pilar mediante una placa con agueros que cuadre con los esparragos y lo atornillas
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
Julianrro
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 07 Abr 2019, 14:59

Re: Cobertizo barato para ovejas

Mensaje por Julianrro »

Hola Ebano58, yo quiero vender 3 cobertizos de unos 250 m2 cada uno, 2 de ellos son de 7.5m de ancho 35m de largo y 4m de alto, el otro 25m de largo 10.5 de ancho y 6 de alto.
Son de chapa anti-rayos uva u con vigas en forma de arco, vamos que son muy resistentes.
Si le pueden interesar podemos hablar por teléfono. Teléfono 639408059
Responder