Creo que este tema ha llegado ya a un nivel tan absurdo que no merece la pena intentar aportar nada. Además tampoco se está hablando de nada que tenga que ver con el cruce limusín x fleckvieh.
Entre uno que compra Simmental en Dinamarca y luego viene aquí a preguntar si lo que ha comprado es de carne o de leche, otro que se monta películas de vaqueros del Lejano Oeste con el Hereford, pero ya con el Retangus argentino me habéis matado.
Llevamos años trabajando con centros de investigación, recopilando datos para hacer evaluaciones genéticas (de eficiencia de transformación entre otros caracteres) que se puedan comparar directamente con las de otras razas (incluídas Hereford, Limousin y Angus por ser razas difundidas mundialmente). Tenemos datos que nos dicen que nuestro simmental es significativamente más eficiente que las medias de las razas Hereford, limusín y Angus. Pero aquí lo que importa es el Hereford que sale en las películas del Oeste..
Lo dicho, si queréis datos, haced vuestras investigaciones y pagadlas de vuestro bolsillo como hacemos nosotros. Con este nivel no merece la pena aportar nada.
Cruce limusina - simmental
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 12 Jun 2013, 23:51
Re: Cruce limusina - simmental
A ver Esal95:
No es para que te pongas asi.
Yo como veterinario que soy di muchas opiniones sobre patologias en este foro y otros, y nunca me enfado.
No tengo problemas en compartir mi escasa sabiduria con los ganaderos, a los que siempre recuerdo que
acudan a su veterinario.
Como ganadero expongo mis puntos de vista y resultados de cruzamientos que he hecho de cachenas con diversos toros carniceros.
Para mi eres una referencia en el tema , y si preguntè lo de Dinamarca es para confirmar que tienen buena linea de carne, por si alguien del foro trajo alguna de alli.
Me encantaria poder ver tu explotacion y traerme una decena de terneras para aqui, Galicia.
Ya hablè contigo por email el año pasado , y se lo que cuesta un buen animal, y los tuyos lo son.
Un saludo
No es para que te pongas asi.
Yo como veterinario que soy di muchas opiniones sobre patologias en este foro y otros, y nunca me enfado.
No tengo problemas en compartir mi escasa sabiduria con los ganaderos, a los que siempre recuerdo que
acudan a su veterinario.
Como ganadero expongo mis puntos de vista y resultados de cruzamientos que he hecho de cachenas con diversos toros carniceros.
Para mi eres una referencia en el tema , y si preguntè lo de Dinamarca es para confirmar que tienen buena linea de carne, por si alguien del foro trajo alguna de alli.
Me encantaria poder ver tu explotacion y traerme una decena de terneras para aqui, Galicia.
Ya hablè contigo por email el año pasado , y se lo que cuesta un buen animal, y los tuyos lo son.
Un saludo
Re: Cruce limusina - simmental
No es eso, es que el hilo ha pasado de tratar el cruce limusín x Fleckvieh a una fiscalización sobre la raza fleckvieh digna de Torquemada y al parecer, la experiencia y lo que digamos lo criadores de la raza da igual, aquí lo importante es lo que se dice de oídas, por eso creo que no merece la pena aportar nada.
Yo no entro a valorar la inexistencia de razas bovinas autóctonas españolas en el resto del mundo, ni otras cosas por el estilo. Tal vez sea el mundo entero el que se equivoca al no explotar nuestras razas autóctonas (no lo sé). Lo que sí se es lo que es rentable para mí, que no quiere decir que eso lo sea para todo el mundo.
Sobre el simmental danés, no te lo tomes como algo personal, no lo es. Las líneas clásicas danesas son cárnicas, tienen el frame más grande del mundo (dentro de la raza) y son animales especialmente adecuados para cebo intensivo, con crecimiento explosivo y canales pesadas. Por contra no son animales muy funcionales, sobre todo en lo que se refiere a aplomos y carácter maternal. Ojo también con la docilidad según qué ganaderías. Ahora bien, esto es una generalización, están metiendo mucha sangre nueva y depende de qué hagan en la ganadería de la que vienen tus animales.
Yo no entro a valorar la inexistencia de razas bovinas autóctonas españolas en el resto del mundo, ni otras cosas por el estilo. Tal vez sea el mundo entero el que se equivoca al no explotar nuestras razas autóctonas (no lo sé). Lo que sí se es lo que es rentable para mí, que no quiere decir que eso lo sea para todo el mundo.
Sobre el simmental danés, no te lo tomes como algo personal, no lo es. Las líneas clásicas danesas son cárnicas, tienen el frame más grande del mundo (dentro de la raza) y son animales especialmente adecuados para cebo intensivo, con crecimiento explosivo y canales pesadas. Por contra no son animales muy funcionales, sobre todo en lo que se refiere a aplomos y carácter maternal. Ojo también con la docilidad según qué ganaderías. Ahora bien, esto es una generalización, están metiendo mucha sangre nueva y depende de qué hagan en la ganadería de la que vienen tus animales.
Visítanos en www.fleckviehextremadura.com
Facebook: https://www.facebook.com/fleckviehextremadura
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC0iGXm ... KaRqw5F5Aw?
Facebook: https://www.facebook.com/fleckviehextremadura
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC0iGXm ... KaRqw5F5Aw?
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 25
- Registrado: 07 Dic 2013, 20:02
Re: Cruce limusina - simmental
Hola, he seguido este post y me parece que no se esta siendo justo con la raza Fleckvieh si alguien conoce a la empresa Bayern Genetik sabe de lo que hablo.
Si los seguis en facebook podreis conocer lo que es para mi gusto la mejor vaca fleckvieh del mundo.
https://www.facebook.com/Bayern-Genetik ... 312413340/
Su linea de trabajo es impresionante, tengo un libro de ellos sobre como ver lo bueno y lo malo de una vaca y hacer una buena selección fijándose en rasgos que son deseables, todos estos rasgos están decidios desde la ciencia fijándose en la naturaleza y en lo que es funcional.
Os dejo unas fotos para alegraros la vista.









En su facebook encontrareis mas informacion.
Video muy interesante con fotos sobre la selección.
Visual Evaluation of Simmental-Fleckvieh
https://www.youtube.com/watch?v=oodhGStIU0k
http://rinder.fleckvieh.bayern/de/en
Saludos.
Si los seguis en facebook podreis conocer lo que es para mi gusto la mejor vaca fleckvieh del mundo.
https://www.facebook.com/Bayern-Genetik ... 312413340/
Su linea de trabajo es impresionante, tengo un libro de ellos sobre como ver lo bueno y lo malo de una vaca y hacer una buena selección fijándose en rasgos que son deseables, todos estos rasgos están decidios desde la ciencia fijándose en la naturaleza y en lo que es funcional.
Os dejo unas fotos para alegraros la vista.









En su facebook encontrareis mas informacion.
Video muy interesante con fotos sobre la selección.
Visual Evaluation of Simmental-Fleckvieh
https://www.youtube.com/watch?v=oodhGStIU0k
http://rinder.fleckvieh.bayern/de/en
Saludos.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 25
- Registrado: 07 Dic 2013, 20:02
Re: Cruce limusina - simmental
Hola, dejo alguna foto de toros por poner de todo.
BFG MAHANGO Pp con 4 años.

BFG HENNESSY PP primer año como reproductor.

Vacas en los alpes.

Fleckvieh de Namibia

Fleckvieh de Sudafrica

Os dejo un pdf con el objetivo de la seleccion que hacen Bayern Genetik en zonas donde se ordeña mas o menos intensivo.
http://www.voigtland.com/fileadmin/voig ... ckvieh.pdf
Saludos.
BFG MAHANGO Pp con 4 años.

BFG HENNESSY PP primer año como reproductor.

Vacas en los alpes.

Fleckvieh de Namibia

Fleckvieh de Sudafrica

Os dejo un pdf con el objetivo de la seleccion que hacen Bayern Genetik en zonas donde se ordeña mas o menos intensivo.
http://www.voigtland.com/fileadmin/voig ... ckvieh.pdf
Saludos.
Re: Cruce limusina - simmental
Gracias Salamandra.Mahango es el padre de uno de mis sementales