Importante: Agente seguros estafa a 500 ganaderos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 674
- Registrado: 24 Dic 2006, 17:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
- Contactar:
Hola,Os dejo esta noticia porque es posible que alguno esté afectado. Espero que no, pero por si acaso os la transmito.El asunto es bastante serio y grave, así que por favor háganla llegar a las posibles personas interesadas. Al parecer puede haber muchos afectados en toda España.--Un agente de seguros, detenido en Trevías por presunta estafa a 500 ganaderos en España Asturias y Baleares, zonas más afectadas. Cada ganadero adeuda una
media de 15.000 euros a los bancos. El importe total del fraude se
estima en más de 5 millonesMás de 500 ganaderos de toda España, repartidos por puntos tan
diversos como Asturias o Baleares, son presuntas víctimas de una
presunta estafa articulada desde Valdés. Desde agosto, los ganaderos,
algunos de ellos muy conocidos, han ido recibiendo reclamaciones de
peticiones de pagos de créditos por parte de las entidades bancarias
BBV y Caja Madrid. En algunos casos por importe superior a 40.000
euros.
Tras semanas de especulaciones, las denuncias de un grupo de
25 ganaderos dieron ayer como fruto la detención, por parte de la
Guardia Civil, del agente de seguros Jesús Eduardo G. R. El ex empleado
de banca y persona muy conocida en la zona, ha sido acusado de una
presunta estafa y falsificación de documentos. G. R., de 52 años, natural de Navelgas y vecino de Gamones
(Trevías), actuaba en representación de una conocida compañía que
figura como entidad aseguradora en pólizas a las que ha tenido acceso
LA NUEVA ESPAÑA. Como tomador del seguro está una cooperativa de la
zona. Se da el caso de que el presunto autor de la estafa estuvo
renovando pólizas hace unos días. Los apremios de pago bancarios son
relativos al año 2006. Los ganaderos temen que los problemas no hayan
hecho más que empezar y que la situación se repita con las pólizas
relativas al año 2007 que se han suscrito con La Caixa.
Fuentes cercanas a la investigación indicaron que los
ganaderos firmaban un papel en blanco para pedir un préstamo bancario a
fin de financiar la póliza del seguro. El ganadero no ponía dinero y a
final de años hacía cuentas. Del importe de la póliza se descontaban
las indemnizaciones por siniestros como la muerte de una vaca o
enfermedad. A fin de año el ganadero pagaba la diferencia o incluso
recibía dinero. Los denunciantes explican que con los datos personales el
agente de seguros abría una cuenta bancaria y solicitaba otro crédito,
en nombre de los ganaderos, de unos 6.000 euros.
Se calcula que la estafa oscila entre los cinco y los siete
millones de euros y una media de 15.000 euros de deuda para cada
afectado. Algunos ganaderos también aseguran que su firma ha sido
falsificada. La Guardia Civil procedió ayer al registro del domicilio y de la
oficina que el detenido regenta en Trevías, donde los agentes se
incautaron de diverso material documental e informático. Los mismos
medios indicaron que el acusado ha sido puesto a disposición judicial y
que se ha decretado secreto de sumario. El detenido estuvo ayer
acompañado por su abogado, Juan Casero. Casero es muy conocido en el
mundo agrario por ser el abogado de los críticos de Central Lechera.
El detenido se presentaba como el corredor de seguros que más
pólizas de este tipo vendía en toda España para una conocida compañía,
según denuncian los afectados, quienes además destacan que presidía la
Asociación de Ganaderos de Valdés, la entidad a través de la que se
ofrecían los seguros ganaderos. Tanto la secretaria de ASAJA, Gely González, como el
secretario general de COAG en Asturias, Óscar Sirgo, explicaron que
desde agosto empezaron a recibir denuncias de ganaderos que decían que
los bancos los estaban incluyendo en sus listas de morosos por no haber
satisfecho créditos que estaban a su nombre. A través de la asociación de ganaderos se cobraban los
siniestros correspondientes a contingencias no cubiertas por las
pólizas individuales. En una reunión de ganaderos afectados, celebrada
el lunes en Cudillero, se acordó crear una plataforma y presentar una
denuncia conjunta por presunta estafa y falsificación de documento. Además, las indemnizaciones de Agroseguro -la Agrupación Española
de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados- van a las
cuentas del tomador -Agrovaldés- que están embargadas, por lo que los
ganaderos tampoco pueden acceder al cobro de las indemnizaciones.---La Nueva España 26.09.2007MUY IMPORTANTE: Si algún ganadero cree que puede haber sido estafado por este personaje le aconsejo que que se ponga en contacto con ASAJA o COAG Asturias para informarse con más detalle. Saludos.
Dieselmachine2007-09-26 09:28:36
Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin (1706-1790)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 674
- Registrado: 24 Dic 2006, 17:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
- Contactar:
Hola,Amplío un par de detalles que en la noticia no figuran vete a saber porqué.actuaba en representación de una conocida compañía que
figura como entidad aseguradora en pólizasSino me equivoco esa entidad es MAPFREAdemás, las indemnizaciones de Agroseguro -la Agrupación Española
de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados- van a las
cuentas del tomador -Agrovaldés- que están embargadas, por lo que los
ganaderos tampoco pueden acceder al cobro de las indemnizaciones.Agrovaldés = Agrovaldés Sociedad Cooperativa LimitadaAñado noticia de otro periódico que si ofrece más detalles:---
Detienen a un agente de seguros de Valdés acusado de estafar 6 millones de euros a más de 500 ganaderos
Jesús Eduardo García ofrecía
suscribir agroseguros mediante un crédito bancario, pero «no ingresaba»
el dinero de los clientes Las denuncias comenzaron en agosto, cuando
los afectados supieron que habían sido incluidos en una lista de
morosos
Jesús Eduardo García, el delegado de Mapfre que más pólizas de seguro
agrario (Agroseguro) facturaba a su empresa en España, fue detenido
ayer en Trevías (Valdés) -donde regenta una correduría de seguros-
acusado de una presunta estafa a más de quinientos ganaderos de todo el
país y de falsificación de documentos. Según pudo saber EL COMERCIO, el
montante de esa supuesta estafa puede superar los seis millones de
euros.
La detención fue realizada por la Policía Judicial de Luarca
alrededor de las 11 de la mañana. Las investigaciones comenzaron a raíz
de las denuncias presentadas por varios ganaderos el pasado mes agosto
en las que informaban de irregularidades detectadas en las pólizas de
Agroseguro firmadas con este corredor.
La gestión de estos seguros -subvencionados en un 45% el Gobierno
central- fue cedida por la cooperativa agraria Agrovaldés al detenido,
que regenta la oficina de Mapfre en Trevías. La mencionada cooperativa
de agricultores ejercía, a su vez, como tomador del seguro.
Según informó a EL COMERCIO uno de los ganaderos afectados que no
quiso desvelar su identidad, el detenido les ofrecía un seguro mediante
un préstamo con el BBVA y Caja Madrid. Un crédito que supuestamente
permitía a los ganaderos cobrar el importe íntegro de la póliza por
adelantado que, al final del año, se compensaría en función de los
siniestros habidos. Además, se incluía otra póliza suscrita con Mapfre
que ampliaba la cobertura del Agroseguro.
Estos cobros se hacían efectivos a través de la Asociación de
Ganaderos de Valdés, entidad que preside el detenido. Sin embargo,
fuentes de la investigación explicaron que, supuestamente, Jesús
Eduardo García «no ingresaba» el dinero procedente de los seguros «para
satisfacer los créditos».
Cuentas embargadas
Los ganaderos desconocían estas presuntas irregularidades.
Hasta agosto. Ese mes, algunos de los que habían suscrito el seguro
comenzaron a recibir notificaciones de las entidades bancarias en las
que les informaban de que habían sido incluidos en las listas de
morosos. Una comunicación que fue llegando poco a poco hasta los más de
quinientos ganaderos de toda España que, se sospecha, pueden estar
afectados por esta presunta estafa. La mayor parte son asturianos,
aunque también hay constancia de que puede haber perjudicados en
Galicia, Cantabria y Baleares.
Es más, fuentes del sindicato Unidad Campesina (UCA) llegaron a
asegurar que, incluso, varios ganaderos que habían suscrito la póliza
de seguros con el detenido «ha recibido la comunicación de que sus
cuentas habían sido embargadas». Las mismas fuentes explicaron que
algunos de estos afectados «desconocían» que habían firmado un crédito,
por lo que no descartan que «su firma pudiera haber sido falsificada».
Este término no pudo ser confirmado ayer por este diario. No obstante,
además del presunto delito de estafa, la Policía Judicial también acusa
a Jesús Eduardo García de falsificación de documentos.
Tras la detención del agente de seguros, de 52 años, los agentes de
la Policía Judicial procedió al registro de su domicilio y de la
oficina de Mapfre que regentaba, donde se incautaron de documentos y
material informático. Desde la sociedad cooperativa Agrovaldés, que
tiene su sede en Trevías, aseguraron ayer que desconocían las presuntas
irregularidades cometidas por el detenido. «Nosotros somos el tomador
del Agroseguro, pero se descentralizó su gestión a Mapfre», afirmaron
ayer a EL COMERCIO.
Las mismas fuentes explicaron que el detenido era quien se
encargaba del «manejo de los cobros y pagos» de estos seguros. También
añadieron que la cooperativa está recabando toda la información posible
para estudiar posibles acciones legales contra el detenido y para
«basar nuestra defensa» en el caso de que alguno de los afectados
presente una demanda contra la cooperativa.El comercio 26.09.2007Saludos.
figura como entidad aseguradora en pólizasSino me equivoco esa entidad es MAPFREAdemás, las indemnizaciones de Agroseguro -la Agrupación Española
de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados- van a las
cuentas del tomador -Agrovaldés- que están embargadas, por lo que los
ganaderos tampoco pueden acceder al cobro de las indemnizaciones.Agrovaldés = Agrovaldés Sociedad Cooperativa LimitadaAñado noticia de otro periódico que si ofrece más detalles:---
Detienen a un agente de seguros de Valdés acusado de estafar 6 millones de euros a más de 500 ganaderos
Jesús Eduardo García ofrecía
suscribir agroseguros mediante un crédito bancario, pero «no ingresaba»
el dinero de los clientes Las denuncias comenzaron en agosto, cuando
los afectados supieron que habían sido incluidos en una lista de
morosos
Jesús Eduardo García, el delegado de Mapfre que más pólizas de seguro
agrario (Agroseguro) facturaba a su empresa en España, fue detenido
ayer en Trevías (Valdés) -donde regenta una correduría de seguros-
acusado de una presunta estafa a más de quinientos ganaderos de todo el
país y de falsificación de documentos. Según pudo saber EL COMERCIO, el
montante de esa supuesta estafa puede superar los seis millones de
euros.
La detención fue realizada por la Policía Judicial de Luarca
alrededor de las 11 de la mañana. Las investigaciones comenzaron a raíz
de las denuncias presentadas por varios ganaderos el pasado mes agosto
en las que informaban de irregularidades detectadas en las pólizas de
Agroseguro firmadas con este corredor.
La gestión de estos seguros -subvencionados en un 45% el Gobierno
central- fue cedida por la cooperativa agraria Agrovaldés al detenido,
que regenta la oficina de Mapfre en Trevías. La mencionada cooperativa
de agricultores ejercía, a su vez, como tomador del seguro.
Según informó a EL COMERCIO uno de los ganaderos afectados que no
quiso desvelar su identidad, el detenido les ofrecía un seguro mediante
un préstamo con el BBVA y Caja Madrid. Un crédito que supuestamente
permitía a los ganaderos cobrar el importe íntegro de la póliza por
adelantado que, al final del año, se compensaría en función de los
siniestros habidos. Además, se incluía otra póliza suscrita con Mapfre
que ampliaba la cobertura del Agroseguro.
Estos cobros se hacían efectivos a través de la Asociación de
Ganaderos de Valdés, entidad que preside el detenido. Sin embargo,
fuentes de la investigación explicaron que, supuestamente, Jesús
Eduardo García «no ingresaba» el dinero procedente de los seguros «para
satisfacer los créditos».
Cuentas embargadas
Los ganaderos desconocían estas presuntas irregularidades.
Hasta agosto. Ese mes, algunos de los que habían suscrito el seguro
comenzaron a recibir notificaciones de las entidades bancarias en las
que les informaban de que habían sido incluidos en las listas de
morosos. Una comunicación que fue llegando poco a poco hasta los más de
quinientos ganaderos de toda España que, se sospecha, pueden estar
afectados por esta presunta estafa. La mayor parte son asturianos,
aunque también hay constancia de que puede haber perjudicados en
Galicia, Cantabria y Baleares.
Es más, fuentes del sindicato Unidad Campesina (UCA) llegaron a
asegurar que, incluso, varios ganaderos que habían suscrito la póliza
de seguros con el detenido «ha recibido la comunicación de que sus
cuentas habían sido embargadas». Las mismas fuentes explicaron que
algunos de estos afectados «desconocían» que habían firmado un crédito,
por lo que no descartan que «su firma pudiera haber sido falsificada».
Este término no pudo ser confirmado ayer por este diario. No obstante,
además del presunto delito de estafa, la Policía Judicial también acusa
a Jesús Eduardo García de falsificación de documentos.
Tras la detención del agente de seguros, de 52 años, los agentes de
la Policía Judicial procedió al registro de su domicilio y de la
oficina de Mapfre que regentaba, donde se incautaron de documentos y
material informático. Desde la sociedad cooperativa Agrovaldés, que
tiene su sede en Trevías, aseguraron ayer que desconocían las presuntas
irregularidades cometidas por el detenido. «Nosotros somos el tomador
del Agroseguro, pero se descentralizó su gestión a Mapfre», afirmaron
ayer a EL COMERCIO.
Las mismas fuentes explicaron que el detenido era quien se
encargaba del «manejo de los cobros y pagos» de estos seguros. También
añadieron que la cooperativa está recabando toda la información posible
para estudiar posibles acciones legales contra el detenido y para
«basar nuestra defensa» en el caso de que alguno de los afectados
presente una demanda contra la cooperativa.El comercio 26.09.2007Saludos.
Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin (1706-1790)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 674
- Registrado: 24 Dic 2006, 17:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
- Contactar:
Hola Orillo,[QUOTE=Orillo]Otro que va a ir a la carcel un par de años y a vivir luego de las rentas. Si es que hemos tenido muy buenos profesores!. En Calatayud también se vivió otro suceso parecido: agentes que abusan de la imagen o buen nombre de una entidad para lucrarse. Como si no tuvieran suficiente con las comisiones[/QUOTE]Cierto. Lo gracioso es la defensa que va a hacer su abogado, repartiendo las culpas entre todos... [quote]
La jueza instructora de Luarca deja en libertad bajo fianza de 30.000 euros al acusado de estafar a 500 ganaderos
El abogado del agente de seguros
Jesús Eduardo García, que negó todas las imputaciones, acusó a un
«sindicato» de instigar las denuncias Las tres organizaciones agrarias
han constituido una plataforma de afectados
27.09.07 -
Jesús Eduardo García Rubio, agente de seguros de Mapfre acusado de
cometer una presunta estafa a centenares de ganaderos asturianos, fue
puesto ayer en libertad provisional bajo fianza de 30.000 euros por la
jueza instructora de Luarca. Tras más de seis horas de comparecencia,
negó los cargos que se le imputan y acusó, a través de su abogado Juan
Casero, a «un sindicato agrario» de las denuncias contra su persona
«porque está interesado», añadió, en desprestigiarle.
García Rubio, agente de seguros de Mapfre, fue detenido el martes
en Trevías por efectivos de la Policía Judicial de Luarca acusado de
estafar a más de 500 ganaderos con las pólizas de seguros agrarios que
contrataban a través de él. Según las estimaciones de los propios
afectados, el montante de esta presunta irregularidad podría superar
los seis millones de euros.
El detenido fue conducido a las 12.30 horas a las dependencias
judiciales de Luarca para prestar declaración. Tras casi seis horas de
comparecencia, fue puesto en libertad provisional tras abonar 30.000
euros de fianza, que fueron abonados «por amigos» del acusado.
A las ocho de la tarde García Rubio abandonaba la sede judicial
acompañado por su abogado, Juan Casero, quien negaba todas las
acusaciones. El letrado aseguró que el proceso contra su cliente se
inició por una denuncia «falsa institigada por un sindicato agrario que
sólo pretende desprestigiar a mi representado». Por ello, anunció que
«ejerceremos todas las acciones legales necesarias para defender su
integridad moral y profesional, así como de las empresas a las que
representa».
El letrado también negó las acusaciones de varios ganaderos en las
que aseguraban que el detenido «había utilizado y duplicado sus firmas»
para solicitar créditos bancarios sin que estos lo supieran.
Casero las calificó «de infamia» y explicó que «cada una de las
personas que tiene un seguro agrario combinado firmaba cinco pólizas y
ha financiado primas con tres créditos de al menos dos entidades
bancarias». Por ello, el letrado quiso dar la «clave» del asunto. A su
juicio, el problema se encuentra en el «impago» de las pólizas
contratadas por unas 400 personas a la Asociación de Ganaderos
Valdesanos, presidida por el acusado y a través de la cual se
gestionaban los cobros y pagos de los seguros. Una situación que ha
generado «un déficit de un millón de euros». Es más, recordó que si los
ganaderos no hacen frente a estos pagos, «no cobrarán el seguro» en el
caso de que se presente algún siniestro.
Finalmente, el letrado criticó con dureza a la Policía Judicial de
Luarca que procedió a la detención de su cliente. «Han actuado con las
mínimas garantías y han hecho juicios de valor sin fundamentos»,
aseguró.
Plataforma de afectados
Mientras Jesús Eduardo García prestaba declaración ante la
jueza, los representantes de los sindicatos ASAJA, COAG y UCA mantenían
una reunión con la consejera de Medio Ambiente y Desarrollo Rural,
Belén Fernández, para informarle sobre los detalles de la presunta
estafa denunciada por los ganaderos. Tras este encuentro, las
organizaciones agrarias decidieron impulsar una plataforma de afectados
que operará de forma independiente a los sindicatos.
En la reunión, Belén Fernández aclaró que su consejería es
«totalmente ajena» a tales incidentes y que desde la Dirección General
de Ganadería se ha confirmado que en las subvenciones concedidas a
Agroseguro, las pólizas a favor de los ganaderos «estaban vigentes y,
por tanto, tenían cobertura de riesgos».
Por otro lado, la cooperativa Agrovaldés, que tiene su sede en
Trevías, anunció ayer que se personará «inmediatamente» en la causa
«para tener completo conocimiento de un tema que ha sorprendido y
perjudicado gravemente» a los ganaderos y a la propia entidad. Esta
cooperativa es la tomadora del agroseguro que ofrecía García Rubio, a
quien había cedido la gestión del mismo.[/quote]El ComercioFijaros como reparte los problemas entre un sindicato, ganaderos que dice que no pagan, y agentes judiciales. Es inexplicable que con la firma para solicitar un seguro el personaje solicite tres créditos en BBVA y Caja Madrid de los que no da cuenta a nadie.Todos son culpables menos el, que vivía a cuerpo de rey mientras los ganaderos estaban sin seguro porque el no pagó las pólizas y se quedó con el dinero.Y para colofón tenemos el papelón de los directivos de esa cooperativa (Agrovaldés) que parece que nunca se enteraron de nada. Pero que al parecer si que se iban de "fiesta" con el personaje para gastar parte de lo "presuntamente" estafado.Saludos.
La jueza instructora de Luarca deja en libertad bajo fianza de 30.000 euros al acusado de estafar a 500 ganaderos
El abogado del agente de seguros
Jesús Eduardo García, que negó todas las imputaciones, acusó a un
«sindicato» de instigar las denuncias Las tres organizaciones agrarias
han constituido una plataforma de afectados
27.09.07 -
Jesús Eduardo García Rubio, agente de seguros de Mapfre acusado de
cometer una presunta estafa a centenares de ganaderos asturianos, fue
puesto ayer en libertad provisional bajo fianza de 30.000 euros por la
jueza instructora de Luarca. Tras más de seis horas de comparecencia,
negó los cargos que se le imputan y acusó, a través de su abogado Juan
Casero, a «un sindicato agrario» de las denuncias contra su persona
«porque está interesado», añadió, en desprestigiarle.
García Rubio, agente de seguros de Mapfre, fue detenido el martes
en Trevías por efectivos de la Policía Judicial de Luarca acusado de
estafar a más de 500 ganaderos con las pólizas de seguros agrarios que
contrataban a través de él. Según las estimaciones de los propios
afectados, el montante de esta presunta irregularidad podría superar
los seis millones de euros.
El detenido fue conducido a las 12.30 horas a las dependencias
judiciales de Luarca para prestar declaración. Tras casi seis horas de
comparecencia, fue puesto en libertad provisional tras abonar 30.000
euros de fianza, que fueron abonados «por amigos» del acusado.
A las ocho de la tarde García Rubio abandonaba la sede judicial
acompañado por su abogado, Juan Casero, quien negaba todas las
acusaciones. El letrado aseguró que el proceso contra su cliente se
inició por una denuncia «falsa institigada por un sindicato agrario que
sólo pretende desprestigiar a mi representado». Por ello, anunció que
«ejerceremos todas las acciones legales necesarias para defender su
integridad moral y profesional, así como de las empresas a las que
representa».
El letrado también negó las acusaciones de varios ganaderos en las
que aseguraban que el detenido «había utilizado y duplicado sus firmas»
para solicitar créditos bancarios sin que estos lo supieran.
Casero las calificó «de infamia» y explicó que «cada una de las
personas que tiene un seguro agrario combinado firmaba cinco pólizas y
ha financiado primas con tres créditos de al menos dos entidades
bancarias». Por ello, el letrado quiso dar la «clave» del asunto. A su
juicio, el problema se encuentra en el «impago» de las pólizas
contratadas por unas 400 personas a la Asociación de Ganaderos
Valdesanos, presidida por el acusado y a través de la cual se
gestionaban los cobros y pagos de los seguros. Una situación que ha
generado «un déficit de un millón de euros». Es más, recordó que si los
ganaderos no hacen frente a estos pagos, «no cobrarán el seguro» en el
caso de que se presente algún siniestro.
Finalmente, el letrado criticó con dureza a la Policía Judicial de
Luarca que procedió a la detención de su cliente. «Han actuado con las
mínimas garantías y han hecho juicios de valor sin fundamentos»,
aseguró.
Plataforma de afectados
Mientras Jesús Eduardo García prestaba declaración ante la
jueza, los representantes de los sindicatos ASAJA, COAG y UCA mantenían
una reunión con la consejera de Medio Ambiente y Desarrollo Rural,
Belén Fernández, para informarle sobre los detalles de la presunta
estafa denunciada por los ganaderos. Tras este encuentro, las
organizaciones agrarias decidieron impulsar una plataforma de afectados
que operará de forma independiente a los sindicatos.
En la reunión, Belén Fernández aclaró que su consejería es
«totalmente ajena» a tales incidentes y que desde la Dirección General
de Ganadería se ha confirmado que en las subvenciones concedidas a
Agroseguro, las pólizas a favor de los ganaderos «estaban vigentes y,
por tanto, tenían cobertura de riesgos».
Por otro lado, la cooperativa Agrovaldés, que tiene su sede en
Trevías, anunció ayer que se personará «inmediatamente» en la causa
«para tener completo conocimiento de un tema que ha sorprendido y
perjudicado gravemente» a los ganaderos y a la propia entidad. Esta
cooperativa es la tomadora del agroseguro que ofrecía García Rubio, a
quien había cedido la gestión del mismo.[/quote]El ComercioFijaros como reparte los problemas entre un sindicato, ganaderos que dice que no pagan, y agentes judiciales. Es inexplicable que con la firma para solicitar un seguro el personaje solicite tres créditos en BBVA y Caja Madrid de los que no da cuenta a nadie.Todos son culpables menos el, que vivía a cuerpo de rey mientras los ganaderos estaban sin seguro porque el no pagó las pólizas y se quedó con el dinero.Y para colofón tenemos el papelón de los directivos de esa cooperativa (Agrovaldés) que parece que nunca se enteraron de nada. Pero que al parecer si que se iban de "fiesta" con el personaje para gastar parte de lo "presuntamente" estafado.Saludos.
Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin (1706-1790)