Q opinais???Tema bovino.
Llevo un tiempo mirando en la OCA y en otros sitios el tema de poner una granja de terneros de engorde y me han dicho que no es viable ponerla hoy en dia, la verdad es q esta jodido el tema (segun ellos, que hay muchos terneros), os comento:
Estoy trabajando de asalariado en una empresa privada , jornada completa durante 10 dias al mes y 20 de fiesta y habia pensado en poner una granja de engorde de terneros, pero me encuentro que no puedo solicitar ser joven agricultor (por q no reuno lo q piden), me han dicho que no puedo pedir derechos por que no tienen los terneros de engorde y mi pregunta es, sale rentable poner terneros de engorde sin ninguna clase de ayuda??dicen que si no tengo derechos que lo que saque para la paja, es cierto?? tengo tierra para la instalacion y tengo quien me hace la granja a precio coste del material. Que os parece lo mando a tomar viento o se puede intentar, echarme un cable y ser sinceros...., no quiero trabajar 100% de ello solo tener un complemento.
Gracias.
Estoy trabajando de asalariado en una empresa privada , jornada completa durante 10 dias al mes y 20 de fiesta y habia pensado en poner una granja de engorde de terneros, pero me encuentro que no puedo solicitar ser joven agricultor (por q no reuno lo q piden), me han dicho que no puedo pedir derechos por que no tienen los terneros de engorde y mi pregunta es, sale rentable poner terneros de engorde sin ninguna clase de ayuda??dicen que si no tengo derechos que lo que saque para la paja, es cierto?? tengo tierra para la instalacion y tengo quien me hace la granja a precio coste del material. Que os parece lo mando a tomar viento o se puede intentar, echarme un cable y ser sinceros...., no quiero trabajar 100% de ello solo tener un complemento.
Gracias.
Pues el tema del cebadero siempre es peligroso. Imagina que tienes un momento en el qu epiensas que sube la carne y de repente han importado y metido carne de fuera a pesar de que pagaste los terneros caros para meterlos en cebadero. Ahora, peude ocurrir que saques dinero; aunque ahora con lo que tu mismo te dices pues los beneficios van a ser más bien escasos. Quizás ern tu zona las cosas se vean de otra manera. Si es así me callo.
Ah y que una vez entregados los terneros te digan que te lso pagan a 30 días y hayan pasado 3 meses y tu sin cobrar y acojonao.
No se pero para comenzar en la cosa lo veo bastante negro. Es cuestión de si tienes tanto tiempo libre, pues aprovechar y marchar a un cebadero en funcionamiento y a cambio de echarle una mano, aprendes el funcionamiento del mismo. Puede ser una opción: es mejor utilizar 20 días de tu mes que liarte a perder y meterte en un pozo sin fondo.
Ah y que una vez entregados los terneros te digan que te lso pagan a 30 días y hayan pasado 3 meses y tu sin cobrar y acojonao.
No se pero para comenzar en la cosa lo veo bastante negro. Es cuestión de si tienes tanto tiempo libre, pues aprovechar y marchar a un cebadero en funcionamiento y a cambio de echarle una mano, aprendes el funcionamiento del mismo. Puede ser una opción: es mejor utilizar 20 días de tu mes que liarte a perder y meterte en un pozo sin fondo.
Pues si vas a empezar a comprar todo un poco mal. Primero hacer la granja, compra terneros, pienso, etc. El ternero pa meter en cebadero 70- 100mil pesetas, claro segun como sean. Si te comen otras 70-80mil, mas luego saca basura, desparasitarles, que no se muera ninguno, portes, etc.. No salen las cuentas, ya que si no tienes subencion, adelantas mucho dinero, y luego si bajan, pues mira, perder mucho dinero.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Yo no te lo voy a poner tan negro.
Si eres nuevo corres varios peligros. A saber:
1. Que te la peguen en la compra de los animales.
2. Que te la peguen con el pienso.
3. Que te la peguen a la hora de vender los animales cebados.
Si tienes la tierra y la nave la tienes barata, yo no tendria tanto miedo.
La clave es no ahogarse con inversiones brutales.
Para no equivocarse en la compra de los animales, por ejemplo ahora es buen momento para comprar y meter a cebar. Tal como está la carne solo puede hacer una cosa: subir.
Pero como esta baja y los animos también, los pasteros se venden a precios razonables y no las burradas que se pagaron allá por noviembre, octubre de 2006....
Además los importadores como la gente ha llevao algun que otro susto y no quiere cebar, pues se encuentran con los centros de recepcion llenos, animales grandes ademas y seguro que mas baratos a poco que te muevas.
Este momento es bueno para comprar. Te aconsejaría hembras que son más seguras, a ser posible hembras buenas importadas. Animales pasteros de Alemania, Irlanda, cruzados que aunque vienen delgados recuperan muy bien y tienen buena genetica. Y sobre todo, salen baratos.
La opción menos arriesgada es el ciclo corto. Es decir meter terneros de 270-280 kg peso vivo, o hembras de....200kg...
Entonces vas rotando ganado y moviendo dinero. Meter animales muy pequeños y aguantarles un año o mas mirando como pasa el mercado para arriba y para abajo delante de tus narices es una mala experiencia para los nuevos.
Lo que yo haría es meter de esos pesos, estar en cebadero entre 3,5 y 5 meses...ir vendiendo y meter animales a medida que vendes.
De esa manera siempre pillas momentos buenos de mercado, los malos te van a tocar tambien, pero vas compensando. Con ciclos largos como te toque momento malo con todos los animales grandes y de la misma edad el golpe puede ser monumental.
Piensos! Te aconsejo que vayas a lo seguro, te ahorrarás 2 ptas/kg en segun que marcas pero a lo mejor te sale caro si se tragan de media un kilo mas de pienso al dia (cada kilo a mas de 35pts...) o si se te retrasan un mes en el cebadero, que comen muchisimo pienso.
Dos o tres casa de referencia a nivel nacional. Todo el mundo las conoce.
Y comercialización...eso es un tema espinoso.
Si sales tu al mercado o a los mataderos a tratar con las gentes expertas del negocio es muy probable que te pelen.
Te aconsejo que te metas en un programa de comercialización, que firmes un contrato por el cual alguien se compromete a sacarte los animales y a unos precios.
Hay empresas de piensos que ofrecen a sus clientes el servicio de comercialización bajo una marca de calidad, es lo que se llama certificacion. La mayoria de los programas se pagan a lonja, es lo mejor, lo que menos fluctua.
Y lo mejor de todo es que en este tipo de programas si te comprometes con una empresa seria, vas a cobrar seguro.
Cubierto en estos puntos y haciendo las cosas apropiadamente se puede ganar bastante dinero.
Perfectamente se ganan mas de 150 euros por animal, incluso a dia de hoy con precios de carne bajos. Eso si, siendo hembras, precio de lonja de Binefar, metidas al cebadero con 200-210 kilos y animales delgados, cruces de limousine con hereford, 3-3,5 meses en el cebadero.
Y a eso le sumas la prima de calidad si comercializas bajo una marca de calidad.
En buenos momentos se llegó a ganar 200-250€/animal para animales similares a esos.
La clave está en la gestión. También conozco casos de perder entre 100-150 euros animal. Pasteros nacionales pagados a 720 euros, machos, 7 meses en cebadero, asturiana cruce de limousin...vendido a un gran operador del noroeste español a precio de mercado actual.
Si eres nuevo corres varios peligros. A saber:
1. Que te la peguen en la compra de los animales.
2. Que te la peguen con el pienso.
3. Que te la peguen a la hora de vender los animales cebados.
Si tienes la tierra y la nave la tienes barata, yo no tendria tanto miedo.
La clave es no ahogarse con inversiones brutales.
Para no equivocarse en la compra de los animales, por ejemplo ahora es buen momento para comprar y meter a cebar. Tal como está la carne solo puede hacer una cosa: subir.
Pero como esta baja y los animos también, los pasteros se venden a precios razonables y no las burradas que se pagaron allá por noviembre, octubre de 2006....
Además los importadores como la gente ha llevao algun que otro susto y no quiere cebar, pues se encuentran con los centros de recepcion llenos, animales grandes ademas y seguro que mas baratos a poco que te muevas.
Este momento es bueno para comprar. Te aconsejaría hembras que son más seguras, a ser posible hembras buenas importadas. Animales pasteros de Alemania, Irlanda, cruzados que aunque vienen delgados recuperan muy bien y tienen buena genetica. Y sobre todo, salen baratos.
La opción menos arriesgada es el ciclo corto. Es decir meter terneros de 270-280 kg peso vivo, o hembras de....200kg...
Entonces vas rotando ganado y moviendo dinero. Meter animales muy pequeños y aguantarles un año o mas mirando como pasa el mercado para arriba y para abajo delante de tus narices es una mala experiencia para los nuevos.
Lo que yo haría es meter de esos pesos, estar en cebadero entre 3,5 y 5 meses...ir vendiendo y meter animales a medida que vendes.
De esa manera siempre pillas momentos buenos de mercado, los malos te van a tocar tambien, pero vas compensando. Con ciclos largos como te toque momento malo con todos los animales grandes y de la misma edad el golpe puede ser monumental.
Piensos! Te aconsejo que vayas a lo seguro, te ahorrarás 2 ptas/kg en segun que marcas pero a lo mejor te sale caro si se tragan de media un kilo mas de pienso al dia (cada kilo a mas de 35pts...) o si se te retrasan un mes en el cebadero, que comen muchisimo pienso.
Dos o tres casa de referencia a nivel nacional. Todo el mundo las conoce.
Y comercialización...eso es un tema espinoso.
Si sales tu al mercado o a los mataderos a tratar con las gentes expertas del negocio es muy probable que te pelen.
Te aconsejo que te metas en un programa de comercialización, que firmes un contrato por el cual alguien se compromete a sacarte los animales y a unos precios.
Hay empresas de piensos que ofrecen a sus clientes el servicio de comercialización bajo una marca de calidad, es lo que se llama certificacion. La mayoria de los programas se pagan a lonja, es lo mejor, lo que menos fluctua.
Y lo mejor de todo es que en este tipo de programas si te comprometes con una empresa seria, vas a cobrar seguro.
Cubierto en estos puntos y haciendo las cosas apropiadamente se puede ganar bastante dinero.
Perfectamente se ganan mas de 150 euros por animal, incluso a dia de hoy con precios de carne bajos. Eso si, siendo hembras, precio de lonja de Binefar, metidas al cebadero con 200-210 kilos y animales delgados, cruces de limousine con hereford, 3-3,5 meses en el cebadero.
Y a eso le sumas la prima de calidad si comercializas bajo una marca de calidad.
En buenos momentos se llegó a ganar 200-250€/animal para animales similares a esos.
La clave está en la gestión. También conozco casos de perder entre 100-150 euros animal. Pasteros nacionales pagados a 720 euros, machos, 7 meses en cebadero, asturiana cruce de limousin...vendido a un gran operador del noroeste español a precio de mercado actual.
Como siempre en estos temas el que se lleva el dinero es el que no se mancha de m***, el que no toca los terneros,yo vendo terneros pateros y ya me gustaria venderlos a esos 720 euros.
Yo soy de cantabria y aqui ahora se estan pagando sobre 80 a 85 mil los machos y las hembras de 65 a 75, eso siendo buenos de raza limousin o asturiana cruzados.siempre unos con otros porque ya sabemos que siempre hay alguno que puede valer mas o menos.
el año pasado en noviembre yo vendi machos a 600e y hembras a 85 mil pero en primavera el precio siempre cae por haber mas oferta
Yo soy de cantabria y aqui ahora se estan pagando sobre 80 a 85 mil los machos y las hembras de 65 a 75, eso siendo buenos de raza limousin o asturiana cruzados.siempre unos con otros porque ya sabemos que siempre hay alguno que puede valer mas o menos.
el año pasado en noviembre yo vendi machos a 600e y hembras a 85 mil pero en primavera el precio siempre cae por haber mas oferta
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Ranger]Como siempre en estos temas el que se lleva el dinero es el que no se mancha de m***, el que no toca los terneros,yo vendo terneros pateros y ya me gustaria venderlos a esos 720 euros.
Yo soy de cantabria y aqui ahora se estan pagando sobre 80 a 85 mil los machos y las hembras de 65 a 75, eso siendo buenos de raza limousin o asturiana cruzados.siempre unos con otros porque ya sabemos que siempre hay alguno que puede valer mas o menos.
el año pasado en noviembre yo vendi machos a 600e y hembras a 85 mil pero en primavera el precio siempre cae por haber mas oferta
[/QUOTE]
En la montaña de León y alguna zona de Asturias se pagaban 120 mil (incluso mas), hasta 140 mil) por pasteros entre octubre y noviembre, y con suerte de encontrarlos!!!
El precio de ahora que comentas me parece bueno de todas formas, en Asturias y León no se bajan de 100 mil y eso porque la gente como ha habido este bajon de la carne en este momento esta desanimada y no mete a cebar....
Por cierto, de que pesos vivos podríamos estar hablando en esos animales que comentas?
Yo soy de cantabria y aqui ahora se estan pagando sobre 80 a 85 mil los machos y las hembras de 65 a 75, eso siendo buenos de raza limousin o asturiana cruzados.siempre unos con otros porque ya sabemos que siempre hay alguno que puede valer mas o menos.
el año pasado en noviembre yo vendi machos a 600e y hembras a 85 mil pero en primavera el precio siempre cae por haber mas oferta
[/QUOTE]
En la montaña de León y alguna zona de Asturias se pagaban 120 mil (incluso mas), hasta 140 mil) por pasteros entre octubre y noviembre, y con suerte de encontrarlos!!!
El precio de ahora que comentas me parece bueno de todas formas, en Asturias y León no se bajan de 100 mil y eso porque la gente como ha habido este bajon de la carne en este momento esta desanimada y no mete a cebar....
Por cierto, de que pesos vivos podríamos estar hablando en esos animales que comentas?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Bueno, yo por edades y sin verlos no sabria decir si son comparables los precios, por eso preguntaba pesos. Los precios que yo te hablo con los animales que se manejan por aqui en 3 meses andarían por los 200-210 de peso vivo. Limusin puro o con charoles, parda con limusin...parda con asturiana o asturiana pura pueden valer eso, pero pesando 170-180 como mucho, y siempre para el mercado asturiano que va mas bien alto en precios de venta finales tambien...
Pues bien, de esas caracteristicas hasta marzo se pagaron 110-120 segun calidades, de ahi para arriba.
Pues bien, de esas caracteristicas hasta marzo se pagaron 110-120 segun calidades, de ahi para arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Si quieres venir a mis granjas a aprender ya puedes venir , y seguro
que no tocas mas el tema del ternero , yo tenia en mis años buenos mas
de 600 terneros y poco a poco los he hido cambiando por cerdos , ahora
solo tengo 160 , y por que los tengo integrados , sino el dinero de los
cerdos iria a los terneros , piensatelo antes y un consejo , NO
TE ACERQUES A NADA QUE ESTE PRIMADO , SEGURO QUE ACABA EN RUINA . Vacas
, terneros , campos , ovejas ..., eso no quiere decir que lo otro
valla bien pero al menos todos estan en igualdad de condiciones ,
SALUDOS
que no tocas mas el tema del ternero , yo tenia en mis años buenos mas
de 600 terneros y poco a poco los he hido cambiando por cerdos , ahora
solo tengo 160 , y por que los tengo integrados , sino el dinero de los
cerdos iria a los terneros , piensatelo antes y un consejo , NO
TE ACERQUES A NADA QUE ESTE PRIMADO , SEGURO QUE ACABA EN RUINA . Vacas
, terneros , campos , ovejas ..., eso no quiere decir que lo otro
valla bien pero al menos todos estan en igualdad de condiciones ,
SALUDOS
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 23
- Registrado: 27 Jul 2004, 00:00
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
ES UNA EMPRESA FAMILIAR Y MUY COMPETITIVA , TODO LO CONTROLA LA FAMILIA
, Y ES UNA MANERA DE REBAJAR COSTOS , TB SE HACEN EL PIENSO Y EL
TRANSPORTE DE ANIMALES SU FUERTE ES EL CERDO, AUNQUE TB
TIENEN TIENEN TERNEROS.
NO SE SI EN ESTOS MOMENTOS ENCONTRARAS ALGUN INTEGRADOR DE TERNEROS .
LOS QUE HAN ABANDONADO LAS EXPLOTACIONES DE VACAS Y SE HAN METIDO EN EL
NEGOCIO DEL TERNERO DE ENGORDE SUPONGO QUE LO ESTAN PASANDO MAL , ENTRE
EL PRECIO DE LA CANAL QUE ES MUY BAJO Y EL DEL PIENSO QUE ESTÁ POR LAS
NUVES NO SE QUE CLASE DE NUMEROS HACEN. ESPERO QUE PUEDAN SUPERARLO YA
QUE ENTRE LOS AÑOS DE LA LECHE VARATA Y AHORA LA CARNE NOSE COMO
ACABARAN.
BUENO SALUDOS
, Y ES UNA MANERA DE REBAJAR COSTOS , TB SE HACEN EL PIENSO Y EL
TRANSPORTE DE ANIMALES SU FUERTE ES EL CERDO, AUNQUE TB
TIENEN TIENEN TERNEROS.
NO SE SI EN ESTOS MOMENTOS ENCONTRARAS ALGUN INTEGRADOR DE TERNEROS .
LOS QUE HAN ABANDONADO LAS EXPLOTACIONES DE VACAS Y SE HAN METIDO EN EL
NEGOCIO DEL TERNERO DE ENGORDE SUPONGO QUE LO ESTAN PASANDO MAL , ENTRE
EL PRECIO DE LA CANAL QUE ES MUY BAJO Y EL DEL PIENSO QUE ESTÁ POR LAS
NUVES NO SE QUE CLASE DE NUMEROS HACEN. ESPERO QUE PUEDAN SUPERARLO YA
QUE ENTRE LOS AÑOS DE LA LECHE VARATA Y AHORA LA CARNE NOSE COMO
ACABARAN.
BUENO SALUDOS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
EL problema es que los que han abandonado las vacas de leche inundan otros mercados como el de la carne y tambien la leche de oveja y aqui en la meseta norte....las cabras!!! hay una espaluznante explosion de explotaciones intensivas de cabras de ordeño, y aunque la demanda de la leche de cabra es creciente, se cree que no crece al mismo ritmo que la nueva y brutal oferta.
Un error muy común de los "nuevos" en cebo de terneros es meter 200-300 animales de un golpe, de mismas edades y para sacar en un mes de margen si la cosa fuera bien. Si te sale bien das el pelotazo, pero si te sale mal te arruinas....En este caso y con la lonja de binéfar a 2,86 para la "R" muchos ganaderos perderán entre 100 y 180 euros por ternero sin contar su trabajo y tiempo.
Asegurarse bien antes de hacer las cosas es vital. He mencionado en este foro por algún lugar los puntos críticos sobre los que hay que poner especial atención para que las cosas salgan bien (como minimo)
Un error muy común de los "nuevos" en cebo de terneros es meter 200-300 animales de un golpe, de mismas edades y para sacar en un mes de margen si la cosa fuera bien. Si te sale bien das el pelotazo, pero si te sale mal te arruinas....En este caso y con la lonja de binéfar a 2,86 para la "R" muchos ganaderos perderán entre 100 y 180 euros por ternero sin contar su trabajo y tiempo.
Asegurarse bien antes de hacer las cosas es vital. He mencionado en este foro por algún lugar los puntos críticos sobre los que hay que poner especial atención para que las cosas salgan bien (como minimo)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Y de todas formas, cuando uno no está seguro, lo mejor es ponerse en manos de los expertos.
Yo de bolsa no tengo ni idea señores, y no me fio de NADIE, paso de arriesgar mi dinero basado en lo que se oye por ahi...prefiero poner algo de dinero en manos de los expertos de mi banco que me gestionan las carteras de inversion y eso que no es mucho dinero, asi que imaginad si me jugara cientos de miles de euros como algunos ganaderos.
Hay algunas empresas de piensos que tienen programas de comercialización y marcas de calidad...etc para asegurar la venta y asesores que mirarán por los intereses de sus clientes para que no se equivoquen ganen dinero y sigan mucho tiempo en el negocio (y seguramente como clientes)
Yo de bolsa no tengo ni idea señores, y no me fio de NADIE, paso de arriesgar mi dinero basado en lo que se oye por ahi...prefiero poner algo de dinero en manos de los expertos de mi banco que me gestionan las carteras de inversion y eso que no es mucho dinero, asi que imaginad si me jugara cientos de miles de euros como algunos ganaderos.
Hay algunas empresas de piensos que tienen programas de comercialización y marcas de calidad...etc para asegurar la venta y asesores que mirarán por los intereses de sus clientes para que no se equivoquen ganen dinero y sigan mucho tiempo en el negocio (y seguramente como clientes)
Hola Elvitri. Veo que tocas bien el tema de los terneros. Yo soy de catalunya , muy cerca de BInefar, por cierto, y engordo unos doscientos terneros al año. Hace años que compro gallegos machos a 40 o 50 kgs. (baratos) y hasta el final. Ahora con el precio de los piensos hemos pensado pasarnos a genero mas bueno ya que la transformación es mucho mejor . Que opinas. Es posible encontrar animales buenos con poco peso?. Creo que ahi tambien se pueden ahorrar unas pelillas. Que te parece
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola! Los buenos, aunque sean de poco peso, valen casi el doble que el pinto por aquí, pero si te mueves un poco por extremadura y andalucía a lo mejor encuentras algún buen cruce asequible de precio que te pueden salir bien para la intención que tienes, que en mi opinión personal es acertada.
Tú mejor que nadie teniendo en cuenta la zona en la que estás, sabrás que se está importando muchísimo de fuera, y el problema no es que se importen los pequeños a buen precio, sino que vienen animales gordos y canales de fuera a precios my competitivos. Evidentemente son de unas calidades y unas conformaciones que son las que son, entonces si cebas algo que se asemeje a lo que viene de fuera lo tienes mucho peor para diferenciarte y competir.
No sé como estaréis de marcas de calidad y denominaciones de origen o IGP's por allí pero siempre es interesante para lo que te comento de la diferenciación, que ha sido la única manera de aguantar un poco mejor el tipo en la crisis de este verano.
De todas formas se avecinan tiempos algo más interesantes para el cebo de terneros en los próximos meses, te interesaría tener algo ya un poco grande para poder vender antes de entrar en 2008, ya que no sé por tu zona pero por aquí se está metiendo pequeños, como para salir a casi primavera del año que viene como pronto. ..Y antes de eso habrá falta de carne y precios como para poder trabajar mas o menos bien.
Tú mejor que nadie teniendo en cuenta la zona en la que estás, sabrás que se está importando muchísimo de fuera, y el problema no es que se importen los pequeños a buen precio, sino que vienen animales gordos y canales de fuera a precios my competitivos. Evidentemente son de unas calidades y unas conformaciones que son las que son, entonces si cebas algo que se asemeje a lo que viene de fuera lo tienes mucho peor para diferenciarte y competir.
No sé como estaréis de marcas de calidad y denominaciones de origen o IGP's por allí pero siempre es interesante para lo que te comento de la diferenciación, que ha sido la única manera de aguantar un poco mejor el tipo en la crisis de este verano.
De todas formas se avecinan tiempos algo más interesantes para el cebo de terneros en los próximos meses, te interesaría tener algo ya un poco grande para poder vender antes de entrar en 2008, ya que no sé por tu zona pero por aquí se está metiendo pequeños, como para salir a casi primavera del año que viene como pronto. ..Y antes de eso habrá falta de carne y precios como para poder trabajar mas o menos bien.
Hola. Hemos tocado franceses, italianos y brunos además de estos ultimos gallegos. Nunca hemos comprado animales de la zona que me dices pues no conozco a nadie que se mueva por la zona de Andalucía.
Hace años, estuvimos en una marca Q, que es parecido a lo que dices, pero cuando vinieron los problemas, los precios minimos que nos habian prometido, no los mantuvieron. Supongo que es el futuro pero todavia tiene que madurar un poco, en mi opinión.
Actualmente estamos matando en Mercabarna, donde las exigencias son cada vez mayores o te lo pagan fatal. En una semana tenemos que sacar animales. Por una vez hemos pillado unas buenas fechas, por lo que parece. Hay gente que dice que todavía tienen que subir más. No se si eso es bueno, tal vez se desajuste el mercado. Tenemos animales para sacar hasta la primavera del 2008, pero tendríamos que ir llenado otra vez para tener una buena rueda. Por eso mi interés por otro tipo de animales.
Gracias por tus palabras, un saludo
Hace años, estuvimos en una marca Q, que es parecido a lo que dices, pero cuando vinieron los problemas, los precios minimos que nos habian prometido, no los mantuvieron. Supongo que es el futuro pero todavia tiene que madurar un poco, en mi opinión.
Actualmente estamos matando en Mercabarna, donde las exigencias son cada vez mayores o te lo pagan fatal. En una semana tenemos que sacar animales. Por una vez hemos pillado unas buenas fechas, por lo que parece. Hay gente que dice que todavía tienen que subir más. No se si eso es bueno, tal vez se desajuste el mercado. Tenemos animales para sacar hasta la primavera del 2008, pero tendríamos que ir llenado otra vez para tener una buena rueda. Por eso mi interés por otro tipo de animales.
Gracias por tus palabras, un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Comprendo a lo que te refieres de las marcas, habrá de todo, por lo general existe un contrato que suele referirse a precios de lonja binéfar...y en general se cumple, aunque hay empresas para todo, claro está.
La clave está en la rueda.
El pelotazo en el mercado del ternero cada día se complica más acertar...
La clave está en la rueda.
El pelotazo en el mercado del ternero cada día se complica más acertar...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Ah, lo del "poco peso" a dia de hoy se pone muy peliagudo por el precio de las leches, poca gente quiere los muy pequeños porque hay que gastar mucha pasta en leche y dan un trabajo muy molesto, aparte del riesgo de problemas. Por eso se encuentran los precios que hay ahora en el pinto pequeño, en León, Asturias, Galicia se pagan a 50 euros incluso.
Si puedes hacerte con ganado bueno y puedes comercializar canales de 320 para arriba...350, 370.... puedes tener alguna ventaja en rendimientos muy interesante.
Para canales pequeñas de 280 ó menos...pues no merece tanto la pena.
Si puedes hacerte con ganado bueno y puedes comercializar canales de 320 para arriba...350, 370.... puedes tener alguna ventaja en rendimientos muy interesante.
Para canales pequeñas de 280 ó menos...pues no merece tanto la pena.