Ser ganaderos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Vamos a intentar sacar a debate una cuestión que pocas veces o ninguna se trata y pienso que es de lo más lamentable, el no pararse a comentar y reflexionar acerca de los problemas de uno y sus causas.
Quien es el responsable de los males que tiene el ganadero?
La Administracion?
El veterinario clinico?
La casa de piensos?
El comprador de sus producciones?
El consumidor?
El resto de ganaderos?
Otros...?
Opinad!
De las conclusiones que aqui se sacaran podriamos aprender muchos, ahora veamos la participación, en un tema que no olvidemos que incumbe a todos y TODOS teneis mucho que decir...yo sé lo que ocurre en el mundo ganadero a la hora de ponerse en marcha y dar el paso adelante y hablar....pero esta vez espero que me sorprendáis amigos ganaderos y que participe al menos el 50% de los que leen este foro.
ElVitri2007-07-29 11:23:47
Quien es el responsable de los males que tiene el ganadero?
La Administracion?
El veterinario clinico?
La casa de piensos?
El comprador de sus producciones?
El consumidor?
El resto de ganaderos?
Otros...?
Opinad!
De las conclusiones que aqui se sacaran podriamos aprender muchos, ahora veamos la participación, en un tema que no olvidemos que incumbe a todos y TODOS teneis mucho que decir...yo sé lo que ocurre en el mundo ganadero a la hora de ponerse en marcha y dar el paso adelante y hablar....pero esta vez espero que me sorprendáis amigos ganaderos y que participe al menos el 50% de los que leen este foro.
ElVitri2007-07-29 11:23:47
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 886
- Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: mañico
si el ganadero no tiene ningun mal mas k el precio de los corderos lo k pasa k siempre buscamos un culpable k si pienso va caro y no es asi el pienso lleva su precio el veterinario cobra lo k tiene k cobrar pero los corderos no valen lo k tienen k valer ese es el mayor problema k hay si un cordero de matar minimo tiene k valer 12000 pesetas k las valga no las 9000 pesetas k se estan vendiendo ahora k hace 1 mes atras valian 7500 pesetas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
Elvitri eso que pides es mucho pedir.No se pueden juntar churras con merinas o por decirlo de otro modo unas ganaderias con otras .Cada una funciona de modo diferente y tiene sus problemas especificos.
El tema del porcino intensivo por ejemplo en estos momentos esta pasando por dificultades porque los lechones llevan un precio bajisimo y a pesar de que el gordo va bien de precio los piensos andan por las nubes.
Asi pues el que se dedica a producir solamente lechones pierde dinero y el que ademas tambien los engorda cebada con piedras que diriamos en mi pueblo.
El tema del porcino intensivo por ejemplo en estos momentos esta pasando por dificultades porque los lechones llevan un precio bajisimo y a pesar de que el gordo va bien de precio los piensos andan por las nubes.
Asi pues el que se dedica a producir solamente lechones pierde dinero y el que ademas tambien los engorda cebada con piedras que diriamos en mi pueblo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
Para mi el principal problema de la ganaderia en España es el precio de los productos ya sean lechones, cochinos gordos, terneros, corderos o lo que sea. En la carniceria el precio no baja aunque a nosotros nos lo bajen cuando les apetezca, porque esa es otra cuestion, quien maneja las lonjas porque a mi me gustaria saberlo. En definitiva, que los productos ganaderos no suben de acuerdo con el resto de productos que nosotros tenemos que comprar, por lo tanto nuestro poder adquisitivo es cada vez es mas bajo. Creo que la mayor parte de nuestros problemas se solucionaria si nos pagaran por nuestros productos lo que nos tienen que pagar.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 30 Jul 2007, 15:51
HOLA BUENAS TARDES, ME DEDICO A LA VENTA DE PIENSOS, EL PROBLEMA NO ESTA EN QUE EL PIENSO SEA CARO. EL PIENSO VALE LO QUE TIENE QUE VALER. IGUAL QUE LAS MATERIAS PRIMAS (Y NO ESTAN DEMASIADO CARAS). PERO TODO TENDRIA QUE ESTAR MAS COMPENSADO, EL AGRICULTOR QUE GANE LO SUYO, EL GANADERO IGUAL YLOS DEL PIENSO TAMBIEN. NO ESNORMAL COMO MANEJAN EL MERCADO DE LA CARNE, VAMOS A PASAR UNA RACHA UN POCO DURA PARA TODOS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Amenazan al consumidor con subir el 40% algunos productos lácteos...a vosotros os van a subir la leche de vaca las industrias el 40%???
La carne de vacuno estaba en lonja de Binéfar a 2,86€/kg y en algunas zonas el mercado estaba a 2,70...sin embargo en la carnicería, a mi me cobran a 11 euros la ternera (a 8,50 las partes más baratas)...
No se mueve carne en mostrador, por tanto no se matan animales y se acumulan en los cebaderos y entonces el precio se desploma (en el matadero, en la carniceria se mantiene)
El carnicero no pone ofertas, para que vender mas??? que se venda lo mismo y si gana más pues...mejor!!! que se joda el ganadero!!!
Pero claro mucha gente se habrá llevao un palo y ya no ceba terneros, con lo cual...van a escasear...y entonces el precio al ganadero volverá a subir....entonces señores consumidores agarrense que en la carniceria sube el precio "por si acaso"...y subirá para el ganadero, pero también para el consumidor.
Se pondran los filetes a 14 euros??? pues podria ser...
Pero el ganadero volverá a ganar dinero! habrá que pagárselos a 3,80 ó incluso a 4,5 euros para llevarselos a la cámara y que no se los lleve otro, señores carniceros.
Y entonces se meteran terneros a cebar " a reventar!!!" cuantos mas mejor, a tope los cebaderos!!!, que "se gana mucha pasta"...pero con esas cantidades que se van a meter, de nuevo sobrarán, porque a 14 euros...pues tampoco se van a vender la tira.
Y cuando sobren, el precio al ganadero se desplomará de nuevo...hasta los 2,50 será suficiente?? Habrá que venderlos a 1,80 con tal de sacarlos y perder lo menos posible??
Pero bajará la carne en mostrador?? SEGURO QUE NO!!! Que bien por los carniceros que pagarán a 2 y venderán a 14!!!
Y así sucesivamente....
Alguien cree que exagero? Pues sin duda! pero es igual! aunque sea menos exagerado que lo que acabo de decir...el caso es que sucede, y eso en un país que se tiene por desarrollado es cuando menos...ridículo
ElVitri2007-07-30 23:11:19
La carne de vacuno estaba en lonja de Binéfar a 2,86€/kg y en algunas zonas el mercado estaba a 2,70...sin embargo en la carnicería, a mi me cobran a 11 euros la ternera (a 8,50 las partes más baratas)...
No se mueve carne en mostrador, por tanto no se matan animales y se acumulan en los cebaderos y entonces el precio se desploma (en el matadero, en la carniceria se mantiene)
El carnicero no pone ofertas, para que vender mas??? que se venda lo mismo y si gana más pues...mejor!!! que se joda el ganadero!!!
Pero claro mucha gente se habrá llevao un palo y ya no ceba terneros, con lo cual...van a escasear...y entonces el precio al ganadero volverá a subir....entonces señores consumidores agarrense que en la carniceria sube el precio "por si acaso"...y subirá para el ganadero, pero también para el consumidor.
Se pondran los filetes a 14 euros??? pues podria ser...
Pero el ganadero volverá a ganar dinero! habrá que pagárselos a 3,80 ó incluso a 4,5 euros para llevarselos a la cámara y que no se los lleve otro, señores carniceros.
Y entonces se meteran terneros a cebar " a reventar!!!" cuantos mas mejor, a tope los cebaderos!!!, que "se gana mucha pasta"...pero con esas cantidades que se van a meter, de nuevo sobrarán, porque a 14 euros...pues tampoco se van a vender la tira.
Y cuando sobren, el precio al ganadero se desplomará de nuevo...hasta los 2,50 será suficiente?? Habrá que venderlos a 1,80 con tal de sacarlos y perder lo menos posible??
Pero bajará la carne en mostrador?? SEGURO QUE NO!!! Que bien por los carniceros que pagarán a 2 y venderán a 14!!!
Y así sucesivamente....
Alguien cree que exagero? Pues sin duda! pero es igual! aunque sea menos exagerado que lo que acabo de decir...el caso es que sucede, y eso en un país que se tiene por desarrollado es cuando menos...ridículo
ElVitri2007-07-30 23:11:19
Por supuesto Javuchi seria un negocio redondo, poder vender nuestros animales loncheados. 300 kilos de canal a 10Euros sn 3000e cuanto pagan por un ternero para matar a3euros kilo canal negocio redondo para ellos. En cuanto las lonjas las hacen los industriales aunque van como ganaderos por que tambiem tienen ganado. Al final siempre nos toca lo de siempre poner las nalgas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Javuchi77]Entonces el negocio redondo es: tener una ganadería y una carnicería.Incluso a las muy malas, seguirías ganando dinero a expuertas, ya que en la carnicería la carne nunca se va a vender a los 2,86 que le pagan al ganadero.Saludos.[/QUOTE]
Que va, para que te ibas a querer complicar la vida? Lo mejor tener solo carnicería, que otro "tonto" se la juegue con el ganado....al carnicero le da lo mismo ganar 1600 que 1200 pelas el kilo, todo ello sin tener dinero parado en el cebadero y arriesgandote.
Ganar 6 euros el kilo de canal ya es mas que suficiente (cualquier ganadero firmaba ya mismo con ganar 1 euro el kilo) para que complicarse?
Bueno si acaso para hacerlo a lo grande, con marca de calidad, adquiriendo prestigio entre los consumidores, y siendo semi-independiente del mercado. Pero la gente que está así llevan muchos años, son negocios de padres a hijos casi y gente muy potente de siempre.
Que va, para que te ibas a querer complicar la vida? Lo mejor tener solo carnicería, que otro "tonto" se la juegue con el ganado....al carnicero le da lo mismo ganar 1600 que 1200 pelas el kilo, todo ello sin tener dinero parado en el cebadero y arriesgandote.
Ganar 6 euros el kilo de canal ya es mas que suficiente (cualquier ganadero firmaba ya mismo con ganar 1 euro el kilo) para que complicarse?
Bueno si acaso para hacerlo a lo grande, con marca de calidad, adquiriendo prestigio entre los consumidores, y siendo semi-independiente del mercado. Pero la gente que está así llevan muchos años, son negocios de padres a hijos casi y gente muy potente de siempre.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Joseford]La gente se cree que en la ganaderia se hacen ricos y no ven lo sacrificado que es y la constancia que hay que tener.[/QUOTE]
Mucha gente si que lo sabe, pero no le da la gana reconocerlo. Como que los carniceros o los lecheros no lo van a saber...Si creyeran que os podeis hacer ricos no os quepa duda que producirian ellos mismos lo que ahora os compran.
También ocurre que algunos ganaderos a los que les va bien, resulta que siempre les va mal segun ellos y no quieren reconocer que en algunos momentos si que se gana dinero.
El victimismo en la ganaderia es muy habitual, pero con quejarse siempre no se arreglan las cosas.
Conozco gente que si que gana dinero y que le han salido operaciones muy buenas, que han tenido la habilidad de escaparse incluso a algunas crisis...que les va bien en resumen, pero se quejan.
Mucha gente si que lo sabe, pero no le da la gana reconocerlo. Como que los carniceros o los lecheros no lo van a saber...Si creyeran que os podeis hacer ricos no os quepa duda que producirian ellos mismos lo que ahora os compran.
También ocurre que algunos ganaderos a los que les va bien, resulta que siempre les va mal segun ellos y no quieren reconocer que en algunos momentos si que se gana dinero.
El victimismo en la ganaderia es muy habitual, pero con quejarse siempre no se arreglan las cosas.
Conozco gente que si que gana dinero y que le han salido operaciones muy buenas, que han tenido la habilidad de escaparse incluso a algunas crisis...que les va bien en resumen, pero se quejan.
He leido todos buestros comentarios y me gustaria opinar al respecto.Creo que deberiamos empezar por el principio, nuestro gran herror es en principio creernos ser ipocritas por creernos ganar más que nadie en los bares, no admitir ante nuestros semejantes (ganaderos ) que nos estan machacando, solo nos gusta presumir de lo que no conseguimos, y por supuesto intentar engañar, o creer que estamos engañando a otros ganaderos sin pensar que nos engañamos a nosotros mismos. Cuando esto lo allamos entendido estaremos en la situacion dereflexionar y entender cual es el problema en realidad.Yo dejare alguna de mis ideas para que se reflexione y se me diga si estoy acertado o no.Empezare por intentar esplicar que no siempre fue tal y como estamos ahora sino que hace unos años si se ganava dinero y lo que no hizimos fue saber inverlirlo, creo que las cooperativas fue una buena salida para el momento que se vivia pero tambien creo quese durmieron un poco, pienso que se tendrian que haber, primero menos cooperativas por ganaderias, no se puede tener 8 cooperativas en la provincia de Zamora colo para ganado ovino, segundo lo mismo que han hecho las industrias de la leche esas cooperativas deverian de haber realizado las inversiones pertinentes para ellas mismas crear esas industrias de transformacion, tanto de leche como de cordero, porque no nos engañemos quien deverdad se lleva todo el momio es el intermediario que esen realidad el que controla todas las lonjas de todas las provincias.Un saludo a todos.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 19 Ago 2007, 14:44
hola, evidentemente los intemediarios son los que se llevan la pasta pero creo que no hay porque culparlos de que el ganadero no gane lo que tiene que ganar, en definitiva ellos lo que hacen es aprobechar la situacion para ganar dinero como a nosotros nos gustaria poder hacer.
yo creo que el ganadero que quiera sobrevivir debe de ser tambien comerciante y ver la ganaderia como un negocio un poco mas complejo, es importante que el ganadero este vinculado a otros copañeros para que la informacion del mercado nos llege a todos por igual y de esta manera poder plantear estrategias de compra, de venta, de elavoracion de producto, de diseño de producto y comercializacion de los mismos bajo sellos de calidad que permitan diferenciar a nuestros productos de otros.
todo esto que digo entiendo que es complicado para el ganadero que dedica todo el dia desde que se levanta hasta que se acuesta para cuidar de su rebaño con las dificultades que le supone pero hay que entender que hay que delegar en personas con la preparacion y esperiencia suficiente para poder desarrollar proyectos de comercilizacion y defensa de nuestros productos.
nuestros productos deben ser bien diferenciados de los productos que entran de otros paises cosa que creo que deberia ser obligatoria que el consumidor conciera a la hora de la compra, ese producto que entra al mercado procedente de otros paises en el 99% de las ocasiones de poer calidad que los nuestros es el que hace que los precios sean bajos.
entiendo que propongo algo complicado pero creo que hay que invertir dinero en acaparar y dominar mercado , hay esta la clave de la supervivencia.
un saludo para todos.
p.d. la comunicacion y la informacion es la clave del exsito.
yo creo que el ganadero que quiera sobrevivir debe de ser tambien comerciante y ver la ganaderia como un negocio un poco mas complejo, es importante que el ganadero este vinculado a otros copañeros para que la informacion del mercado nos llege a todos por igual y de esta manera poder plantear estrategias de compra, de venta, de elavoracion de producto, de diseño de producto y comercializacion de los mismos bajo sellos de calidad que permitan diferenciar a nuestros productos de otros.
todo esto que digo entiendo que es complicado para el ganadero que dedica todo el dia desde que se levanta hasta que se acuesta para cuidar de su rebaño con las dificultades que le supone pero hay que entender que hay que delegar en personas con la preparacion y esperiencia suficiente para poder desarrollar proyectos de comercilizacion y defensa de nuestros productos.
nuestros productos deben ser bien diferenciados de los productos que entran de otros paises cosa que creo que deberia ser obligatoria que el consumidor conciera a la hora de la compra, ese producto que entra al mercado procedente de otros paises en el 99% de las ocasiones de poer calidad que los nuestros es el que hace que los precios sean bajos.
entiendo que propongo algo complicado pero creo que hay que invertir dinero en acaparar y dominar mercado , hay esta la clave de la supervivencia.
un saludo para todos.
p.d. la comunicacion y la informacion es la clave del exsito.
Eso mismo he dicho yo, joseangel31, pero creo que para conseguir lo que estamos diciendo deveriamos de creer en las personas que tgenemos en muchas cooperativas que se dedican a eso espresamente y no ser tan tontos de intentar engañarnos a nosotros mismos, que es lo que hacemos cuando hablamos con nuestros semejantes en ciertos sitios de reunion.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 17 Oct 2006, 15:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Buenas amigos, yo pienso que el principal causante de los males de los ganaderos son, han sido y serán las subvenciones, si no las hubiesen dado nunca la carne tendría el valor que tiene que tener, el terrateniente no viviría sangrando al ganadero por el precio de las fincas, la administración no pondría tantas pegas, no nos meterían tantas y tantas enfermedades nuevas porque no tenían que estar obligados a reducir el censo de cabezas de ganado ya que no habría una sobreexplotacion de la ganadería porque SOLO SERÍA GANADERO EL QUE LO HA MAMADO EL QUE TUVIESE c*** PARA SER UN GANADERO DE VERDAD.