empezar desde cero

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Juanpi
Usuario medio
Mensajes: 194
Registrado: 05 Jun 2013, 23:37

Re: empezar desde cero

Mensaje por Juanpi »

Pisacharcos como van las ovejas INRA??
Las tienes en intensivo o en extensivo?
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: empezar desde cero

Mensaje por katrall »

pisacharcos escribió:Tengo inras, creo que tu también pero cruzadas con ile de france si no me equivoco.
En ello estoy.
pisacharcos
Usuario medio
Mensajes: 68
Registrado: 14 Dic 2015, 00:31

Re: empezar desde cero

Mensaje por pisacharcos »

Las tengo en extensivo, encuadro cuando paren y en ivierno dos ó tres meses dependiendo de como sea el año.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: empezar desde cero

Mensaje por katrall »

Pues echa cuentas.que al precio que va y va a ir el lechal.igual te deja mas la que no te pare.
pisacharcos
Usuario medio
Mensajes: 68
Registrado: 14 Dic 2015, 00:31

Re: empezar desde cero

Mensaje por pisacharcos »

Si cuentas hecho y no pocas que lo que no son cuentas son cuentos !! No vendo lechales hago cordero, y solo tengo durante octubre, noviembre y mitad de diciembre.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: empezar desde cero

Mensaje por katrall »

Pues piensate lo de cebar.por lo demas me parece perfecto.
El cebado por nuestra tierra tiene el precio del lechal mas el pienso consumido, edo en el mejor de los casos.osea que el unico que gana es la fabrica de pienso.
pisacharcos
Usuario medio
Mensajes: 68
Registrado: 14 Dic 2015, 00:31

Re: empezar desde cero

Mensaje por pisacharcos »

Pues tienes razón,además de cara al fisco también es mejor, pues tienes menos ingresos quedandote el mismo dinero, lo que pasa que para mi no me va bien porque los lechales cuando se quitan quedan los que han tenido algún problema o de las ovejas que tienen menos leche al criar dos pues siempre hay alguno flaco,y me es más comodo destetar lotes completos. Y si los quito cuando desteto a los cuarenta dias la mayoria están pasados de peso.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: empezar desde cero

Mensaje por katrall »

Con prolificas son imprescidibles los lactoiniciadores, igualan los lotes.el que pasa hambre de parto doble y triple se agarra antes.
Pero la comodidas sin perricas nada.y es5amos llegando a tal punto que hay que platearse si no seria mejor bajar produccion y trabajo por ganar beneficio neto por cordero, a base de ahorro.porque producir a cualquier precio.esta visto que todos ganan y nosotros nos entretenemos.
pisacharcos
Usuario medio
Mensajes: 68
Registrado: 14 Dic 2015, 00:31

Re: empezar desde cero

Mensaje por pisacharcos »

Los lactoiniciadores los utilizo, sobre todo en lactancia artificial, mis ovejas paran trés ó paran cuatro solamwnte crian dos, es un error hacer criar más de dos a una oveja pues te cargas las mejores ovejas del rebaño,en mi caso los corderos apenas comen hasta que no tienen treinta dias y aunque el pienso de iniciación viene muy cargado de todo,no comen la cantidad necesaria para que se les note. De tdas formas este año por esta zona para las ovejas va de pena, no ha llovido nada en todo el verano y en los rastrojos no hay más que paja,pronto las tendré que estabular,osea a soltar euros....
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: empezar desde cero

Mensaje por katrall »

Hay que hechar muchas cuentas.con leches artificiales y demas.no se en que se queda el cordero.cuanto menos saquen del campo.mas produccion hay que bajar.el precio del cordero no soporta muchas estabulaciones.
Si.por aqui igual.gracias a que ahora entro en los arboles del regadio.sino mal tambien.llovio muy tarde.
Responder