GANADO EN EL CASCO URBANO

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
Niga
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 13 Jun 2007, 14:49

Mensaje por Niga »

NECESITO SABER URGENTEMENTE SI EL GANADO OVINO PODRÍA ESTÁR DENTRO DEL CASCO URBANO DE UN PUEBLO DE 400 HABITANTES. Y EN QUÉ NORMA VIENE RECOGIDO..
 
GRACIAS
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

Pues mucho me temo que NO. Es mas en mi zona se dieron ayudas para sacar las explotaciones del casco urbano y habia un limite de tiempo.
Si el ayuntamiento y los veterinarios te hacen la vista gorda pasaras hasta que alguien proteste.Ojo tb puede ser que en otras ccaa la norma sea diferente.
 
Psantamartina
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 21 Sep 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Psantamartina »

Depende desde donde hables, pues en Castilla y Leon se han podido legalizar granjas a 400 metros del pueblo y en una misma calle del centro. eso si, la decicion final ha sido del Ayuntamiento, pues la Junta lanzó la ley que lo permitía y pasó la pelota al ayuntamiento para que decidiera.
El plazo se acabo el 26 de mayo
Pepe25
Usuario experto
Mensajes: 1079
Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Pepe25 »

si siempre han estado los animales en el pueblo no creo que t quiten de tenerlos ahora de nuevo imposible los pueblos crecen y lo que no era urbano ya no lo es , pero tienes derechos no te podran hechar por las buenas no lo que pasa es lo de siempre llegan los de los chalecitos y denuncias por todos lados aunque aqui ayuntamientos y gobierno regional no les hacen mucho caso apoyan mas bien al ganaderoen ese sentido . Pepe252007-06-16 11:36:18
Ddfernando
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 28 Nov 2006, 17:49

Mensaje por Ddfernando »

con indepencia de si es, o no, posible, yo nunca lo haría. Es cuestión de tiempo que tengas que salir y además es fuente de problemas con tus vecinos.
cosa diferente es si ya lo tienes montado, en este caso no te queda más remedio que luchar por ello, pero ten en cuenta que la guera a la larga está perdida.
Fiat
Usuario Avanzado
Mensajes: 886
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: mañico

Mensaje por Fiat »

ahora en mi pueblo una paridera k esta al lado del pueblo a comprado uno un solar tocando y les va hacer quitarla y como no tienen estercolero ni fosa ni reunen las condiciones k exigen de distancias no tienen nada k hacer aguantaran lo k puedan pero tienen k ir preparando las maletas
Caramon
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 03 Jun 2007, 19:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Caramon »

esto es un tema dificil en gran parte depende del ayuntamiento. Pero si ya la tienes montada y tienes la licencia de explotación adjudicada para ovino, si cumples la normativa(que esto es lo dificil) de hay no te mueven salvo que te indemnizaran para que te vallas. Si lo que quieres es que te den una licencia de explotacion ovina a esa distancia pues casi seguro que no te la dan. Pero vamos yo si tubiera que montarla nueva lo tengo claro porcuraria dejar distancia con el pueblo para que no fueran luego a tocarme los hu...
Jambi
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 04 Jun 2006, 23:09

Mensaje por Jambi »

ola a todos, veo por buestras respuestas que estais todos un poco perdidos.Loprimero que seves de tener encuenta, querida Niga, no es la cantidad de habitantes que el pueblo tiene, deves de empezar por ir al ayuntamiento y preguntar si tiene ORDENANZAS, que son las que regulan la cantidad de animales que dentro del casco urbano permite ese, tu, ayuntamiento y tambien regulan las distancias a las cuales se pueden poner todas las granjas, bien sean de ovino, vacuno, porcino, etc. en el caso de que carecca de ORDENANZAS, se regulan por las ORDENANZAS, que tu comunidad creo para tal fin, y si cumples todo lo estipulado en dichas ORDENANAZAS nadie te hechara de donde estes, siempre deves de pedir los permisos correspondientes.Existe ora modalidad, la de pedir al ayuntamiento una licencia temporal, que solo te servira para 15 años, y estando bien las cosas el ayuntamiento es quien concede esa licencia, si quiere claro.
Broiler
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 24 Ago 2007, 23:13

Mensaje por Broiler »

hola, bueno este tema es muy delicado, yo os pongo mi caso a ver si es de ayuda, poseo una granja avicola familiar en funcionamiento desde hace 50 años, antes a la distancia legal, en el año 85 se amplio suelo urbano y ahora estan a distancia ilegal, tengo todos los permisos,licencias, cumplo con toda la normativa ambiental, con todas las medidas ambientales pero me ha salido un "tocacojones antigranjas" del pueblo que me ha denunciado a los tribunales para cerrarla, aun pendiente de sentencia, sres.: el problema no es la ley, el problema son los jueces, como te toque un juez que su familia hayan sido agricultores o ganaderos te salvas, si te toca un juez "urbano" de esos de ciudad y que no saben cuantas patas tiene un pollo y encima "ecologista" te la CIERRAN, yo amigos estoy pendiente de esto, a ver que juez me tocara, es asi de penoso pero es asi,  que opinais?
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Tienes razon Broiler, yo perdi la fe en el sistema judicial de este pais hace ya años. No es cuestion de quien tiene razon, ni de sentido comun, es cuestion de suerte.
Yo creo que si la granja estaba alli desde hace cincuenta años seria una injusticia quitarla, si le molesta a alguien que no se hubiera ido a vivir alli.
¿Que te pareceria si el ayuntamiento te diera el suelo y te montara una granja nueva en un paraje mas retirado, gratis?, y que porsupuesto tu mantuvieras la propiedad de la antigua pero sin poder producir en ella.Creo que es la solucion mas justa si quieren quitar las granjas del suelo urbano.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Masood
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 17 Mar 2009, 12:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Masood »

Yo creo que si cumples todos los requisitos y tienes todos los permisos, pero después han ampliado el casco urbano, para que te vallas deben indemnizarte. Lee el Decreto 2414/1961 de 30 de noviembre.
 
No creo que puedan cerrar un negocio así por las buenas.
 
Un saludo y suerte.
Avatar de Usuario
Auchon
Usuario Avanzado
Mensajes: 978
Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tenerife-Africa

Mensaje por Auchon »

conozco un caso aquí de uno que tiene 5 vacas lecheras dentro del pueblo y no lo pueden quitar porque tiene todos los permisos en regla y la granja está legalizada, tiene su estercolero con el piso de cemento y una rejilla pa recoger los lixiviados, techado y creo que al final le van a comprar la cuadra y se la colocan en otro sitio ya montada. Si la quieres poner nueva no te van a dejar, me parece.Cuenta lo que te dicen que es muy interesante 
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
mascot
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 28 Nov 2017, 16:32

Re: GANADO EN EL CASCO URBANO

Mensaje por mascot »

Buenos tardes,
En la pared colindante a mi casa, hay una nave/cochera la cual tienen ganado ovino,y es terreno urbano, tenemos que convivir con olores a estiercol diariamente ya que lo tiran en la pared que colinda con la mia, a diario nos encontramos animales que también tienen ahí a parte de las ovejas, en nuestro terreno, que se comen la comida de nuestros perros, además está plagado de pulgas y garrapatas, provocando que nuestros perros se vean afectados por ello así como nosotros, no sabemos a quien recurrir y que hacer para que esta situación cese y puedan llevarse a esos animales de ahí y que se les den unas condiciones mucho mejores ya que se encuentran en unas condiciones bastante malas. :(( :((
carlosmateo
Usuario Avanzado
Mensajes: 866
Registrado: 30 Nov 2011, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Re: GANADO EN EL CASCO URBANO

Mensaje por carlosmateo »

Quien estaba antes la nave/cochera de las ovejas o tu casa, su estaban antes q será ya sabías donde te metías
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: GANADO EN EL CASCO URBANO

Mensaje por katrall »

El 1 de enero del 16 expiro el plazo.toda explotacion ganadera no domestica tiene que salir de casco urbano.cada animal tiene su retranqueo y depende numero de amimales.extiste un retranqueo a viviendas aisladas con zona de influencia del caso urbano.
La competencia es municipal y si no hay alegaciones se puede conseguir licencia en precario hasta cese de actividad.pero repito, legal no es.siempre que el ayto quiera.
Responder