Consumo paja en comederos
Re: Consumo paja en comederos
Ebano58, yo soy un enemigo del campero, y soy uno de los que dice que el campero es paja, y son dos motivos fundamentales en los que me baso.
Uno y el más importante es el preciso abusivo, ese precio es un robo.
Y el otro el compuesto que tiene, utilizan subproductos en los que los nutrientes son de mala calidad, hay proteína y proteína, ellos te ponen X proteína bruta, pero nunca te ponen la proteína digestible, y menos la calidad de esta, no es lo mismo los aminoácidos procedentes de la soja que los procedentes del pellet de girasol, por poner un ejemplo.
Hay campero que te meten paja tratada con sosa, y no te dicen en que proporción, no gracias, la paja se la hecho a parte.
Y lo mismo pasa con la proteína, te meten urea, y te computan la PB contando con la de la urea, y el nitrógeno no proteico por su limitación no podemos compararlo con el de origen proteico.
Fibra corta por supuesto pero entre la que tiene la paja y la que procede de cualquier cereal es más que suficiente, el problema real es la proteína que esta es cara, y la buena más cara todavía, y los fabricantes de piensos, al menos lo que yo conozco, hacen pienso de mala calidad a un precio desorbitado.
Uno y el más importante es el preciso abusivo, ese precio es un robo.
Y el otro el compuesto que tiene, utilizan subproductos en los que los nutrientes son de mala calidad, hay proteína y proteína, ellos te ponen X proteína bruta, pero nunca te ponen la proteína digestible, y menos la calidad de esta, no es lo mismo los aminoácidos procedentes de la soja que los procedentes del pellet de girasol, por poner un ejemplo.
Hay campero que te meten paja tratada con sosa, y no te dicen en que proporción, no gracias, la paja se la hecho a parte.
Y lo mismo pasa con la proteína, te meten urea, y te computan la PB contando con la de la urea, y el nitrógeno no proteico por su limitación no podemos compararlo con el de origen proteico.
Fibra corta por supuesto pero entre la que tiene la paja y la que procede de cualquier cereal es más que suficiente, el problema real es la proteína que esta es cara, y la buena más cara todavía, y los fabricantes de piensos, al menos lo que yo conozco, hacen pienso de mala calidad a un precio desorbitado.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Consumo paja en comederos
Puede que tengas razón. Yo mismo no lo tengo claro, pero voy a ver resultados económicos a final de año. El pienso de covap AP tiene un precio de unos 0,22cts/kg que son 36,5 pts/kg al cambio mas iva. El cereal lo han pagado en finca a 30 pts más IVA, y según el pastor están mejor con 600g de AP que con un kilo de grano. Una cosa es clara y es que las ovejas tinen mejor aspecto que con grano entero. El pienso funciona. Si fuera así, es mas rentable el pienso que el grano sin partir, porque a 0,6 kg sale la ración a 22 pts frente a 30 de 1 kg de grano.Habría que ver lo que alimnta el grano partido, pero tiene un coste y trabajo.
Otra ventaja de ese pienso AP es que sirve para ovejas en mantenimiento, paridas o preñadas y para corderas de reposición. Todo en un mismo pienso y en un mismo silo a diferentes dósis según la oveja de que se trate.
Tal vez la solución sea partir el grano, y si trae cuenta lo haré en la próxima campaña. Pero unifeed y rollos de más trabajo no puedo con la gente que tengo, las ovejas que manejo, la labor, etc. Es mucho follón.
Otra ventaja de ese pienso AP es que sirve para ovejas en mantenimiento, paridas o preñadas y para corderas de reposición. Todo en un mismo pienso y en un mismo silo a diferentes dósis según la oveja de que se trate.
Tal vez la solución sea partir el grano, y si trae cuenta lo haré en la próxima campaña. Pero unifeed y rollos de más trabajo no puedo con la gente que tengo, las ovejas que manejo, la labor, etc. Es mucho follón.
Última edición por Ebano58 el 27 Sep 2015, 20:23, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Consumo paja en comederos
Dehesa74, aqui la paja ha estado este año entre 8 pesetas y 11,5 pesetas. Yo la he comprado a 10.
Por aqui la paja está super cara, por eso hay que tener cuidado con lo que comen.
Ebano, aqui el cereal es caro, yo no se si en tu zona será algo mas barato. Pero ojo con un pienso que vale 36,5 pts, me parece poco. Y Como ya se ha dicho por aqui normalmente los molineros hacen mal pienso y caro.
Por aqui la paja está super cara, por eso hay que tener cuidado con lo que comen.
Ebano, aqui el cereal es caro, yo no se si en tu zona será algo mas barato. Pero ojo con un pienso que vale 36,5 pts, me parece poco. Y Como ya se ha dicho por aqui normalmente los molineros hacen mal pienso y caro.
Re: Consumo paja en comederos
Ahora se estan logrando alfalfas de muy buena calidad.18-19% de proteina.
Es tan sencillo como dar algo de alfalfa eb rama.o bien al pienso base quese tiene en la explotacion.meterle alfalfa granulada para la racion de las paridas.mas necesidad?? Mas proteina a la racion( mas alfalfa granulada)
Es tan sencillo como dar algo de alfalfa eb rama.o bien al pienso base quese tiene en la explotacion.meterle alfalfa granulada para la racion de las paridas.mas necesidad?? Mas proteina a la racion( mas alfalfa granulada)
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Consumo paja en comederos
Una explotación ganadera que compra paja a 10 pts tiene un problema serio. A mí me cuesta 3 pts porque me la empacan la mía con una máquina de la calle mas el coste de recogerla y apilarla. Pero si la vendo, con suerte 1 pts en el suelo, así que cuando me sobra la dejo en chorros sin empacar y se la van comiendo en el suelo, y empaco la que preciso, y dejo de reserva para la campaña siguiente por si hay sequía para no tener que comprar, y como queda mucha en el suelo hasta casi el invierno, no les tengo que poner paja al rebaño.Vinter escribió:Dehesa74, aqui la paja ha estado este año entre 8 pesetas y 11,5 pesetas. Yo la he comprado a 10.
Por aqui la paja está super cara, por eso hay que tener cuidado con lo que comen.
Ebano, aqui el cereal es caro, yo no se si en tu zona será algo mas barato. Pero ojo con un pienso que vale 36,5 pts, me parece poco. Y Como ya se ha dicho por aqui normalmente los molineros hacen mal pienso y caro.
El cereal lo usaba de producción propia, pero ahora lo vendo, compro pienso y creo que gano dinero en el cambio, por la digestibilidad y la composición del pienso granulado.
Los piensos malos los cantan las ovejas enseguida. Yo consumo los piensos de COVAP tanto para ovejas como para corderos de cebo, y cada vez son mejores, porque investigan bastante. El pienso de corderos también va mejor que ninguno de los que he usado antes.
El pienso de COVAP es bueno, y calidad/precio es imbatible. Algún comercial ha venido a la explotación a ofrecer pienso y cuando le dice el encargado que somos socios de pienso en COVAP ya no ofertan nada ni vuelven.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Consumo paja en comederos
Vinter, es que ha 10 pesetas la paja la historia cambia por completo, nosotros no compramos paja ni pienso, compramos nutrientes que tienen estas materias primas, tendrías que ver que otras opciones tienes porque si el pienso que consumes es caro, malo.
Dime si tienes opción a que te hagan algún tipo de mezcla o pienso por parte de algún fabricante, por mi zona le das la formula que tu quieras y te fabrican el pienso que tu quieres, y por supuesto a 10 pesetas la paja, yo no la tendría a discreción, porque tengo los nutrientes que suministra el pienso que yo hago más baratos.
Dime algunos precios de estos alimentos haber si te puedo dar mi opinión.
Soja 44, salvado de trigo grueso, pellet de girasol 26, cebada, maíz y dime que te cuesta el pienso que consumes.
Katrall, ojo con lo que no se ve, yo he hablado con camioneros que llevan hoja de olivo a Zaragoza, para mezclarla con alfalfa. Los pellet son como los embutidos hay cabe de todo.
Dime si tienes opción a que te hagan algún tipo de mezcla o pienso por parte de algún fabricante, por mi zona le das la formula que tu quieras y te fabrican el pienso que tu quieres, y por supuesto a 10 pesetas la paja, yo no la tendría a discreción, porque tengo los nutrientes que suministra el pienso que yo hago más baratos.
Dime algunos precios de estos alimentos haber si te puedo dar mi opinión.
Soja 44, salvado de trigo grueso, pellet de girasol 26, cebada, maíz y dime que te cuesta el pienso que consumes.
Katrall, ojo con lo que no se ve, yo he hablado con camioneros que llevan hoja de olivo a Zaragoza, para mezclarla con alfalfa. Los pellet son como los embutidos hay cabe de todo.
Re: Consumo paja en comederos
Ebano58, el pienso covap, calidad precio no es malo, ni tampoco es bueno, según con cual lo compares, pero tu lo has dicho, calidad precio.
Yo también soy de Córdoba, y conozco como trabaja la covap, en mí opinión con el pienso de esta cooperativa, los terneros de engorde necesitan más cantidad de pienso para hacer la misma carne, y con los tacos de nodriza ídem de lo mismo.
Si lo comparamos con otros fabricantes, hay te doy la razón, quizás sea el mejor, pero si lo comparamos como debería ser un buen pienso, entonces nos quedamos muy flojitos.
Ébano si pudieras hacerte el pienso, o hacer alguna prueba con unas cuantas de ovejas, ya veras como hay mucha diferencia.
Yo también soy de Córdoba, y conozco como trabaja la covap, en mí opinión con el pienso de esta cooperativa, los terneros de engorde necesitan más cantidad de pienso para hacer la misma carne, y con los tacos de nodriza ídem de lo mismo.
Si lo comparamos con otros fabricantes, hay te doy la razón, quizás sea el mejor, pero si lo comparamos como debería ser un buen pienso, entonces nos quedamos muy flojitos.
Ébano si pudieras hacerte el pienso, o hacer alguna prueba con unas cuantas de ovejas, ya veras como hay mucha diferencia.
Re: Consumo paja en comederos
Dehesa74 el pienso me lo hago yo, estoy muy contento con él. Los analisis salen buenos. Sale muy bien de almidon, proteina y grasa.dehesa74 escribió:Vinter, es que ha 10 pesetas la paja la historia cambia por completo, nosotros no compramos paja ni pienso, compramos nutrientes que tienen estas materias primas, tendrías que ver que otras opciones tienes porque si el pienso que consumes es caro, malo.
Dime si tienes opción a que te hagan algún tipo de mezcla o pienso por parte de algún fabricante, por mi zona le das la formula que tu quieras y te fabrican el pienso que tu quieres, y por supuesto a 10 pesetas la paja, yo no la tendría a discreción, porque tengo los nutrientes que suministra el pienso que yo hago más baratos.
Dime algunos precios de estos alimentos haber si te puedo dar mi opinión.
Soja 44, salvado de trigo grueso, pellet de girasol 26, cebada, maíz y dime que te cuesta el pienso que consumes.
Katrall, ojo con lo que no se ve, yo he hablado con camioneros que llevan hoja de olivo a Zaragoza, para mezclarla con alfalfa. Los pellet son como los embutidos hay cabe de todo.
Lo que si me gustaria saber si es posible reequilibrar el pienso para minimizar el consumo de paja, claro, sin estropear el resto.
Aqui la paja es super cara, lo mas barato -habitualmente- es la que viene de castilla, pero la calidad deja mucho que desear.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Consumo paja en comederos
Si las ovejas van bien, y van bien con poco pienso, el pienso no es malo. Mi explotación no es un modelo de ovejas en comedero. En tal caso me plantearía otro tipo de ración, aunque en mi opinión, ovejas de carne en comedero todo el año, nunca es rentable.dehesa74 escribió:Ebano58, el pienso covap, calidad precio no es malo, ni tampoco es bueno, según con cual lo compares, pero tu lo has dicho, calidad precio.
Yo también soy de Córdoba, y conozco como trabaja la covap, en mí opinión con el pienso de esta cooperativa, los terneros de engorde necesitan más cantidad de pienso para hacer la misma carne, y con los tacos de nodriza ídem de lo mismo.
Si lo comparamos con otros fabricantes, hay te doy la razón, quizás sea el mejor, pero si lo comparamos como debería ser un buen pienso, entonces nos quedamos muy flojitos.
Ébano si pudieras hacerte el pienso, o hacer alguna prueba con unas cuantas de ovejas, ya veras como hay mucha diferencia.
El pienso de ovejas AP lo consumen las ovejas como apoyo en paridera, para las corderas de recrío también como apoyo del forraje de cereal y para el rebaño en otoño en la época mas mala del campo. Pero no es un coste significativo ni una cantidad importante en el total de costes de alimentación. Es un suplemento, pero no la base de alimentación que es el forraje a diente, para todo el ganado de vida. Y esas raciones de cultivo salen a 7 pts/oveja y día 9 meses al año, y si llueve pronto mas, sumando el periodo de rastrojo, y ahora el cultivo de guisantes que ha sido un descubrimiento de raciones baratas de verano/otoño.
Puede que se pueda comprar un pienso mejor en una mezcla de granos, y paja que es la alternativa que tengo. Algunos usan cereal con maiz y guisantes o habas por ejemplo. Tiene que ser algo que no precise manejo de preparación de raciones. Una mezcla ya preparada. Pero después también aumenta mucho el consumo de correctors a libre disposición, y nunca es un alimento completo, y puede suceder que tenganuna carencia y empiezas a dar dósis muy elevadas para compensar y aumento de costes no rentable. Y al final no ahorras nada. Yo mientras las ovejas vayan bien, a final de año haré cuentas del consumo por cabeza y año y del coste
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Consumo paja en comederos
Eso ha pasado siempre dehesa.y te puede pasar con todo.
En rama es como se ve.
Yo he visto echar paja con alfalfa..pero cobrarlo como lo que es.
Si la desidratadora es seria y tu le pides pelet de 18% de proteina.y pagas por alfalfa de promera calidad.cuenta que olivo ni paja no llevara.otra cosa es que pagemos 10pts y despues queramos 19% de proteina.
Hay que trabajar con empresas serias.
En el buen comer de nuestros animales nos va su bienestar y el nuestro!!!
En rama es como se ve.
Yo he visto echar paja con alfalfa..pero cobrarlo como lo que es.
Si la desidratadora es seria y tu le pides pelet de 18% de proteina.y pagas por alfalfa de promera calidad.cuenta que olivo ni paja no llevara.otra cosa es que pagemos 10pts y despues queramos 19% de proteina.
Hay que trabajar con empresas serias.
En el buen comer de nuestros animales nos va su bienestar y el nuestro!!!
Re: Consumo paja en comederos
Vinter, entonces la única opción que tienes es echar más pienso y menos paja.
¿No tienes ningún subproducto barato que sustituya a la paja, al menos parcialmente,?. La paja a 10 pts no se puede echar.
¿A cuanto te sale el pienso?.¿Que materias primas lleva?.
¿No tienes ningún subproducto barato que sustituya a la paja, al menos parcialmente,?. La paja a 10 pts no se puede echar.
¿A cuanto te sale el pienso?.¿Que materias primas lleva?.
Re: Consumo paja en comederos
Katrall, la alfalfa es cara, al menos por mi zona, para mí siempre será más barato utilizar la soja, pellet de girasol y urea como fuentes de proteína y la paja como fibra y energía.
Re: Consumo paja en comederos
Totalmente deacuerdo dehesa.pero al mismo tiempo pienso.si los chinos para las granjas de alta genetica de leche Holandesa,Danesa y Austriaca importan alfalfa aragonesa.¿que le ven a la alfalfa?.cuando los tres productos que citas son mas faciles de producir o incluso importar??
Sera mas digestible y por lo tanto mas facil de transformar en leche o carne??solo quieren alfalfas de 18% para arriba..supongo que por impioetar mas proteina en los mismos kilos de materia.
Sera mas digestible y por lo tanto mas facil de transformar en leche o carne??solo quieren alfalfas de 18% para arriba..supongo que por impioetar mas proteina en los mismos kilos de materia.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Consumo paja en comederos
Katrall. La alfalfa empacada es muy buena pero si te la produces tú en regadío. Para quienes tenemos que comprar paquetes, por lo general es impagable al precio que la ponen. Y eso yo estando muy cerca de los regadíos de Badajoz. Si además tienes km de camión a manta, el precio es de locos.
Una vez publiqué que me salía un verano de sequía a casi 40 pts/kg puesta en finca, y fue el hazmereir del foro. Pero eso es lo que había. No suelo inventarme nada de lo escribo. Y ahora mismo no pide nadie menos de 29 pts/kg en origen que con portes e IVA y algo más del almacenista si no necesitas un trailer entero, no andará muy lejos. Y si lo compras entero sin saber a quién, no sabes lo que te meten en los paquetes.
Mejor que se la lleven a Arabia
Una vez publiqué que me salía un verano de sequía a casi 40 pts/kg puesta en finca, y fue el hazmereir del foro. Pero eso es lo que había. No suelo inventarme nada de lo escribo. Y ahora mismo no pide nadie menos de 29 pts/kg en origen que con portes e IVA y algo más del almacenista si no necesitas un trailer entero, no andará muy lejos. Y si lo compras entero sin saber a quién, no sabes lo que te meten en los paquetes.
Mejor que se la lleven a Arabia
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Consumo paja en comederos
Si ebano.puede ser que mi vision sea la de ese caso..y no sea del todo objetiva.
Re: Consumo paja en comederos
¿Que subproducto puede sustituir a la paja?dehesa74 escribió:Vinter, entonces la única opción que tienes es echar más pienso y menos paja.
¿No tienes ningún subproducto barato que sustituya a la paja, al menos parcialmente,?. La paja a 10 pts no se puede echar.
¿A cuanto te sale el pienso?.¿Que materias primas lleva?.
El pienso lo hago con maiz,cebada,avena o salvado trigo, soja, girasol, aceite de palma y los correctores.
De precio me sale (dependiendo del aceite y si lleva avena o no) entre 35 y 40.
Re: Consumo paja en comederos
Cascabullos de algodón, hoja de olivos, desechos de las huertas, por mi zona hay muchas naranjas que desechan, hojas de remolacha, también hacen alpacas de ajos.....
sino la sustituyen totalmente al menos parcialmente si, ten en cuenta que a una nodriza con dos kilos de paja aproximadamente cubres las necesidades de fibra larga, lo demás cuanto más barato mejor, al menos en tu caso que la paja te sale tan cara.
sino la sustituyen totalmente al menos parcialmente si, ten en cuenta que a una nodriza con dos kilos de paja aproximadamente cubres las necesidades de fibra larga, lo demás cuanto más barato mejor, al menos en tu caso que la paja te sale tan cara.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 290
- Registrado: 27 Oct 2011, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
Re: Consumo paja en comederos
Buenas, del heno no se habla nada, yo les doy heno de avena y triticale a libre disposición y vienen comiendo entre 16 y 20 kg por cabeza, contando también lo que tiran, sin pienso y alguna novilla no es que ande sobrada, lo que si le pongo es corrector a libre disposición, sale cara la ración pero me es más cómodo. Que OS parece a los profesionales.
Re: Consumo paja en comederos
Que seguro que te tiran bastante porque tanto no comenGalileo escribió:Buenas, del heno no se habla nada, yo les doy heno de avena y triticale a libre disposición y vienen comiendo entre 16 y 20 kg por cabeza, contando también lo que tiran, sin pienso y alguna novilla no es que ande sobrada, lo que si le pongo es corrector a libre disposición, sale cara la ración pero me es más cómodo. Que OS parece a los profesionales.
Re: Consumo paja en comederos
Hola,
Vaya que si comen eso y más,dependiendo de si están estabuladas ó no.
Por el norte de Alava la paja 8 ptas en casa
Un saludo
Vaya que si comen eso y más,dependiendo de si están estabuladas ó no.
Por el norte de Alava la paja 8 ptas en casa
Un saludo