pregunta sobre vacas
-
- Usuario medio
- Mensajes: 80
- Registrado: 18 Sep 2015, 15:50
pregunta sobre vacas
muy buenas a todos e encontrado este foro y lo veo muy buena cosa ,bueno quiero hacer una pregunta y de antemano gracias x las molestias,mira me gustaria saber cuanto necesita una vaca de forraje de heno al dia , os cuento para que me entendais , tengo un cortijo en la provincia de granada es todo de olivar pero lo que es el cortijo en si es decir naves cuadras etc tengo sitio de sobra ya que ay naves echas de antes con corrales , ya que hace 30 años mi abuelo cebo becerros tengo entendido ,mi idea es tener unas 20 vacas de la raza limousin para criar y vender los terneros con 4 o 5 meses,lo primero no las echo por vivir de ellas ya que vivo del olivar ,es por gusto y darle utilidad alos corrales que estan vacios y llenos de m*** de perros jeje ,conque no me cuesten dinero y me dejen algo por poco que sea me doy satisfecho,segundo el dinero de la compra tampoco no es problema ya que me lo puedo permitir e visto por internet que valen sobre 1200 ,1300 por cabeza.,eh preguntado por los alrededores y me informado de los precios de forraje segun el año como sea y en alpacas grandes sale el forraje puesto aki a 9 centimos el kilo y de paja 5 centimos ,lo que quiero saber son dos cosas lo primero cuantos kilos necesita al dia para estar bien alimentada una vaca y el tema de la subvencion como va es decir tendria que comprarla el derecho y sobre que vale ? muchas gracias y espero que me ayudeis
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: pregunta sobre vacas
Unos 12-14 kilos de forraje al día. Dan unos 90 € de ayuda por vaca parida al año y aparte pagan por hectáreas de pastos, pero solo si se tienen derechos de pago base por pastos. La vaca de carne estabulada es ruinosa, pues la alimentación es cara y además no se cobra ayudas por superficie.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 80
- Registrado: 18 Sep 2015, 15:50
Re: pregunta sobre vacas
gracias pirenaico por contestar,no hay unos derechos de pago unico que se compran para poder cobrar unos 300 euros al año por vaca? mi idea es si entre lo que te pagan de derecho y vender los becerros sacas unos 650 o 680 euros ,por que de comida encerras con lo que me as dicho pirenaico me pueden salir por 500 euros al año por vaca me quedarian 150 180 como mucho estaria contento, muchas gracias pirenaico como lo ves
Re: pregunta sobre vacas
Esa es una cuenta teorica, luego la realidad es otra y yo de todas formas para ganar eso me quedo como estoy, que el olivar aunque te vayas un fin de semana con la mujer por ahí los olivos seguirán el lunes en su sitio con las vacas no puedes fallar y menos si están encerradas que no se pueden buscar la vida.rmartinez86 escribió:gracias pirenaico por contestar,no hay unos derechos de pago unico que se compran para poder cobrar unos 300 euros al año por vaca? mi idea es si entre lo que te pagan de derecho y vender los becerros sacas unos 650 o 680 euros ,por que de comida encerras con lo que me as dicho pirenaico me pueden salir por 500 euros al año por vaca me quedarian 150 180 como mucho estaria contento, muchas gracias pirenaico como lo ves
Vacas nodrizas sin superficie de pastos, forrajes propios o sin subproductos baratos es imposible que salga a cuenta
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: pregunta sobre vacas
Ya no dan 300 euros por vaca con derecho. Dan 90 euros por vaca, y un pago variable por hectarea de pasto con derecho. La rentabilidad del vacuno de carne esta en tener pastos con derechos, de tal forma que la mayor parte del año vivan del pasto, y que con la pac por superficie te salga para pagar esos pastos.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 80
- Registrado: 18 Sep 2015, 15:50
Re: pregunta sobre vacas
gracias pirenaico por tus respuestas ,y otra cosa y el tema de cebar terneros que rentabilidad le ves por poca que sea ? en el tema de cebadero integrado eso como se hace y que rentabilidad tiene? tengo 2 corrales de 300 m2 la mitad techados me cojerian creo que unos 60 ,30 en cada uno,cada uno tienen pisebreras de 20 metros de largas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: pregunta sobre vacas
Yo cebo alguno mio. La rentabilidad del cebo esta muy justa, puedes probar con pocos. Lo único seguro que le veo es que producen mucho estiercol y de buena calidad con paja de cama, y te puede suponer excelente abono para tus tierras.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: pregunta sobre vacas
El cebo con pienso y paja a libre disposición da poco trabajo, pero por eso también da poco dinero. Adelantas mucho dinero, y si va mal la cosa no ganas nada. Y hay que conocer mucho el sector. Lo mejor hablar con alguno que tenga cebadero.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 80
- Registrado: 18 Sep 2015, 15:50
Re: pregunta sobre vacas
gracias pirenaico si por aqui se de un hombre que tiene un cebadero de terneros pero este tio no le cuenta la verdad a nadie tiene sobre 80 no llegara a cien ,pero se como es es. mejor enterarse por aqui de algo que ir en busca de el,yo lo poco que se del tema es por aberme contado mi padre las cuatro historias,que la mejor raza es la limosin y que sean pasteros con 5 o 6 meses de esa manera no dan problemas
-
- Usuario medio
- Mensajes: 80
- Registrado: 18 Sep 2015, 15:50
Re: pregunta sobre vacas
y el tema de tener terneros integrados eso como va ,y sabe alguno alguna empresa para poder ablar
Re: pregunta sobre vacas
Ten en cuenta que se comen la poda de los olivos, les alimenta un monton.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 80
- Registrado: 18 Sep 2015, 15:50
Re: pregunta sobre vacas
pirenaico e estado dando vueltas aver esta formula 10 kilos de paja y 5 de forraje para las vacas por dia pa cada vaca me costaria 340 euros por vaca al año ,esto seria para limosinas puras tu como ves esto pirenaico,estarian bien alimentadas para sacar alos becerros asta que tuvieran 5 o 6 meses ? gracias
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: pregunta sobre vacas
Pues de raciones en estabulacion no se mucho, pero esa ración de paja y forraje parece pobre. Normalmente hay dos estrategias de ración en vacas. O paja a libre disposición con unos tres kilos de pienso, o forraje o silo a libre disposición. La primera opción puede ser más económica pero tienes que ir todos los días. La segunda opción te permite faltar algún día. Dehesa y otros sabrán mucho más de racionamiento.
Re: pregunta sobre vacas
Buenas, lo ideal seria cercar unas hectareas de olivo para que pasten aunque sea en invierno-primavera y en verano ayudarles con paja. Incluso podrias sembrar entre los olivos veza-cebada o veza avena para autoconsumo.
Hay fincas en Andalucia que despues de cosechar entre los olivos echan a las vacas, se comen las sobras y matienen limpio el olivo. Es la forma de rentabilizar lo maximo el olivar.
La cerca mas barata se hace con el pastor electrico, un saludo
Hay fincas en Andalucia que despues de cosechar entre los olivos echan a las vacas, se comen las sobras y matienen limpio el olivo. Es la forma de rentabilizar lo maximo el olivar.
La cerca mas barata se hace con el pastor electrico, un saludo