Alimentacion terneros destetados de 3-5 meses
Alimentacion terneros destetados de 3-5 meses
Hola,
Tengo unas duda, como dice el título, acerca de la alimentación adecuada para los terneros. Casi voy a cumplir mi primer año como ganadero y cada día intento aprender un poco más, agradecería que alguna alma caritativa me orientase en este tema.
Como alimentación principal, les estoy dando lo que tengo en la explotación, esparceta fresca casi a discreción que les siego a mano, 1 kg de pienso diario/animal, el bloque de sal, y algo de paja y hierva que les doy de vez en cuando. ¿con los elementos que tengo, q cantidad y proporción de éstos debería darles diariamente? si me falta algo acepto todo tipo de sugerencias.
Ahora mismo tengo 7 terneros destetados.
Saludos y gracias de antemano
Tengo unas duda, como dice el título, acerca de la alimentación adecuada para los terneros. Casi voy a cumplir mi primer año como ganadero y cada día intento aprender un poco más, agradecería que alguna alma caritativa me orientase en este tema.
Como alimentación principal, les estoy dando lo que tengo en la explotación, esparceta fresca casi a discreción que les siego a mano, 1 kg de pienso diario/animal, el bloque de sal, y algo de paja y hierva que les doy de vez en cuando. ¿con los elementos que tengo, q cantidad y proporción de éstos debería darles diariamente? si me falta algo acepto todo tipo de sugerencias.
Ahora mismo tengo 7 terneros destetados.
Saludos y gracias de antemano
Re: Alimentacion terneros destetados de 3-5 meses
¿Qué es la esparceta fresca?, algo de hierva y paja, ¿a que cantidad te refieres?, ¿Qué tipo de pienso es?, concreta un poco más y te comento.
Re: Alimentacion terneros destetados de 3-5 meses
Tipo de forraje muy bueno.henificado da bastante mas proteina que la alfalfa.
Por otros sitios lo llaman pipirigallo..
Aguanta peor el riego y solo tiene uno o dos cortes..pero de mucha calidad.
Por otros sitios lo llaman pipirigallo..
Aguanta peor el riego y solo tiene uno o dos cortes..pero de mucha calidad.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 229
- Registrado: 18 Jul 2011, 16:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cuenca
Re: Alimentacion terneros destetados de 3-5 meses
Solo un kilo de pienso?la esparceta alimentará mucho porque si no jodidamente.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 675
- Registrado: 21 Abr 2008, 22:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: medina del campo
Re: Alimentacion terneros destetados de 3-5 meses
la esparceta es bastante inferior a la alfalfa y da mucho menos proteinakatrall escribió:Tipo de forraje muy bueno.henificado da bastante mas proteina que la alfalfa.
Por otros sitios lo llaman pipirigallo..
Aguanta peor el riego y solo tiene uno o dos cortes..pero de mucha calidad.
Re: Alimentacion terneros destetados de 3-5 meses
Yo creo que no!!
Re: Alimentacion terneros destetados de 3-5 meses
Hola,
como ha dicho Katrall, tb le llaman pipirigallo(leguminosa).
Mi duda viene ahí, no se si alimentará tanto para ahorrarme parte del pienso.
Dehesa74. Respecto a la hierva y paja, cada dos días por ejemplo, les lleno el comedero(50 kg aprox de hierva) pero al darles la esparceta pasan un poco de lo otro, se enseñan a lo bueno rápido. El pienso es uno que compre para terneros, no te se decir mas ahora mismo.
Mi preocupación viene a si la alimentación casi a base de la esparceta puede ser perjudicial a la larga. ¿Deberían complementar la dieta con forrajes más pobres? o más Kg de pienso.
Todo comentario es bienvenido, sobretodo para no quedarme corto de nada pero tampoco pasarme.
como ha dicho Katrall, tb le llaman pipirigallo(leguminosa).
Mi duda viene ahí, no se si alimentará tanto para ahorrarme parte del pienso.
Dehesa74. Respecto a la hierva y paja, cada dos días por ejemplo, les lleno el comedero(50 kg aprox de hierva) pero al darles la esparceta pasan un poco de lo otro, se enseñan a lo bueno rápido. El pienso es uno que compre para terneros, no te se decir mas ahora mismo.
Mi preocupación viene a si la alimentación casi a base de la esparceta puede ser perjudicial a la larga. ¿Deberían complementar la dieta con forrajes más pobres? o más Kg de pienso.
Todo comentario es bienvenido, sobretodo para no quedarme corto de nada pero tampoco pasarme.
Re: Alimentacion terneros destetados de 3-5 meses
Yo siempre he oido que para carne la esparcera y para leche la alfalfa.
No tengo ni idea de cebo de terneros.
Pero yo algo mas de pienso les echaria..
En ovino yo se de casos de hacer toda una paricion solo con esparceta y las ovejas acababan de criar gordas..es muy buena.
No tengo ni idea de cebo de terneros.
Pero yo algo mas de pienso les echaria..
En ovino yo se de casos de hacer toda una paricion solo con esparceta y las ovejas acababan de criar gordas..es muy buena.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 229
- Registrado: 18 Jul 2011, 16:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cuenca
Re: Alimentacion terneros destetados de 3-5 meses
Pienso y paja o forraje a libre disposición, los terneros tienen que engordar, si están raquiticos menudo negocio. Aqui los terneros se destetan cuando comen más de dos kilos asi que mira.
Re: Alimentacion terneros destetados de 3-5 meses
Jocas, mi opinión es no destetar los terneros tan pronto, generalmente es más barato alimentar a la madre, que alimentar a la madre y al ternero por separado.
Yo aguanto todo lo que puedo entre 6 a 8 meses, el destete tiene que ser muy suave, al destetar lo ideal es que tengan paja y heno a discreción, y pienso muy fibroso, a mí particularmente me gusta el empleo del salvado de trigo y algarrobas acompañado algo de cereal y soja, pero en muy poca proporción, he ir aumentando paulatinamente el almidón y disminuir la fibra.
transcurridos 30 a 40 días, o incluso más, meter los terneros a tope, concentrado y paja a discreción.
Pero el concentrado que sea de verdad, nada de medias tintas.
Cragm83, tal y como está el patio, el cebo hay que ajustarlo mucho, y bajo mi opinión cebar como cuentas, no sería rentable, es mejor emplear esos productos en las nodrizas y no en los terneros, espero haberte aclarado algo.
Yo aguanto todo lo que puedo entre 6 a 8 meses, el destete tiene que ser muy suave, al destetar lo ideal es que tengan paja y heno a discreción, y pienso muy fibroso, a mí particularmente me gusta el empleo del salvado de trigo y algarrobas acompañado algo de cereal y soja, pero en muy poca proporción, he ir aumentando paulatinamente el almidón y disminuir la fibra.
transcurridos 30 a 40 días, o incluso más, meter los terneros a tope, concentrado y paja a discreción.
Pero el concentrado que sea de verdad, nada de medias tintas.
Cragm83, tal y como está el patio, el cebo hay que ajustarlo mucho, y bajo mi opinión cebar como cuentas, no sería rentable, es mejor emplear esos productos en las nodrizas y no en los terneros, espero haberte aclarado algo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 229
- Registrado: 18 Jul 2011, 16:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cuenca
Re: Alimentacion terneros destetados de 3-5 meses
Hola dehesa hablamos de destetes distintos jeje, aqui son terneros pintos, los que os dedicais a los ccruzados cuanto más tiempo con la madre mejor.
Re: Alimentacion terneros destetados de 3-5 meses
No estoy de acuerdo con Dehesa, depende el momento del año pero cuando hace falta darles de comer a las madres ( aqui en invierno ) un destete a 3/4 meses en mi opinion supone un ahorro tanto de comida como que la vaca salga pronto en celo, porque lo que el ternero va a mamar de la madre o se lo coje de las reservas de la vaca o de lo que se le echa al comedero, asi que yo al menos prefiero darselo al ternero directamente.
Re: Alimentacion terneros destetados de 3-5 meses
Hola Morero, normalmente las materias primas utilizadas en la alimentación de la vaca nodriza, así como la capacidad que tiene esta de asimilar forrajes poco nutritivos, hace rentable el suministrarle a ella comida en abundacia.
Por el contrario a un ternero con 3 o 4 meses debes de darle una alimentación a base de concentrados, que generalmente son más caros.
Un terneros con esa edad se come perfectamente de 3 a 4 kilos de pienso, pienso que suele rondar los 30 centimos, estamos hablando que puede salir entorno a un euros día.
Si alimentamos por ejemplo a una nodriza sin ternero necesitaría aproximadamente 8 a 10 kilos de paja y sobre dos kilos de pellet de girasol, eso son sobre 80 centimos aproximadamente al día, si le sumamos el euro que se come el ternero, en cualquier tipo de forraje económico la vaca dispondría de más del doble de lo que se come sin ternero, sin embargo la energía y proteína que ella necesita con el ternero encima, nunca supondrá más del doble de los requerimientos nutritivos que le harían falta sin ternero.
Si alguíen tiene experiencia en este tema que lo comente, algunas veces creemos que estamos haciendo las cosas bien y estamos completamente equivocados.
Por el contrario a un ternero con 3 o 4 meses debes de darle una alimentación a base de concentrados, que generalmente son más caros.
Un terneros con esa edad se come perfectamente de 3 a 4 kilos de pienso, pienso que suele rondar los 30 centimos, estamos hablando que puede salir entorno a un euros día.
Si alimentamos por ejemplo a una nodriza sin ternero necesitaría aproximadamente 8 a 10 kilos de paja y sobre dos kilos de pellet de girasol, eso son sobre 80 centimos aproximadamente al día, si le sumamos el euro que se come el ternero, en cualquier tipo de forraje económico la vaca dispondría de más del doble de lo que se come sin ternero, sin embargo la energía y proteína que ella necesita con el ternero encima, nunca supondrá más del doble de los requerimientos nutritivos que le harían falta sin ternero.
Si alguíen tiene experiencia en este tema que lo comente, algunas veces creemos que estamos haciendo las cosas bien y estamos completamente equivocados.
Re: Alimentacion terneros destetados de 3-5 meses
Desde mi punto de vista...destetar terneros con tres meses, si no es por temas de falta de leche, un doble crimen....malo para el becerro, por motivos obvios....y malo para la vaca, cuando mas leche dá la vaca le cortas la lactación....mamitis asegurada.
Respecto a la comida de los becerros......tolva con pienso a discrección, agua limpia a libre disposicion y paja-forraje (si es Alfalfa en rama mejor que mejor) que le sobre.
Tiene las letras bien gordas.
Respecto a la comida de los becerros......tolva con pienso a discrección, agua limpia a libre disposicion y paja-forraje (si es Alfalfa en rama mejor que mejor) que le sobre.
Tiene las letras bien gordas.
Re: Alimentacion terneros destetados de 3-5 meses
Yo el pienso lo hago yo y lo suplemento con un crecimiento-cebo a un 25% y se ponen bien gordos....pero están mamando una vez al día (al menos), ese si que es buen pienso...la leche.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: Alimentacion terneros destetados de 3-5 meses
Pues puedes tener razón, dehesa. La experiencia vale mucho. Yo tengo ese dilema. Hasta ahora, desteto los terneros a principios de julio, hasta con dos meses de edad. Las vacas las tengo en monte regular, y aprovecho para echarlas a monte mejor (esta sin t pastar
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: Alimentacion terneros destetados de 3-5 meses
Aunque las vacas las echo a buen monte y rastrojeras, veo que la que no le quito el ternero no sale torera, con alguna excepción. En cambio, todas que les quito el ternero salen a los 20-30 días toreras. Otra opción sería echar todas las paridas al monte bueno con rastrojeras, y suplementarias.
Re: Alimentacion terneros destetados de 3-5 meses
Esa ultima opción sería la correcta, tienen que llegar al parto en un estado de carne óptimo, pero no demasiado gordas, la clave está en cuanto paran. Entonces hay que ir a tope para que se preñen lo antes posible, si hay que suplementar pues habrá que hacerlo, la vaca se va a torear y el ternero también te lo agradecerá.