Vacas casinas o Asturiana de la montaña x Aubrac

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Forquetu
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 26 Ene 2008, 03:51

Re: Vacas casinas o Asturiana de la montaña x Aubrac

Mensaje por Forquetu »

igor 73, los que hayan metido aubrac a las casinas ya no tienen casinas, tienen un cruce, y no creo q aseamo inscriba esos animales en su libro genealógico.
Luis xk dices que prefieres olvidar la etapa de asturiana de valles??
Igor73
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 28 Dic 2014, 19:14

Re: Vacas casinas o Asturiana de la montaña x Aubrac

Mensaje por Igor73 »

Forquetu escribió:igor 73, los que hayan metido aubrac a las casinas ya no tienen casinas, tienen un cruce, y no creo q aseamo inscriba esos animales en su libro genealógico.
Luis xk dices que prefieres olvidar la etapa de asturiana de valles??
Las casinas 100% no existen, han ido seleccionando en los ultimos 40 años, si les hiciesen pruebas de ADN aparceria algo de Asturiana del valle.

Asemo tiene pocas generaciones controladas, la del valle, Aubrac, Parenthaise y algunas mas son del mismo tronco, osea primos hermanos.

La raza pirenaika fueron seleccionando pero la mejora vino por tener sangre de blonda, la pirenaika 100% era como la alistano-sanabresa pero de color mas blanco y cuernos en lira. Eran como betizus pero mas grandes, las betizus si que no tienen cruce... en mi pueblo les llaman larrabeixa y se utilizan para los embolados o para recortadores.

La casta navarra tambien son betizus pero mas seleccinados para las plazas.
Adjuntos
1024px-Betizuak_Pagoetan_3.jpg
1024px-Betizuak_Pagoetan_3.jpg (285.08 KiB) Visto 2027 veces
800px-Zenbait_betizu.JPG
800px-Zenbait_betizu.JPG (152.39 KiB) Visto 2027 veces
Morero
Usuario medio
Mensajes: 152
Registrado: 25 Nov 2009, 20:46

Re: Vacas casinas o Asturiana de la montaña x Aubrac

Mensaje por Morero »

Igor73 escribió: La raza pirenaika fueron seleccionando pero la mejora vino por tener sangre de blonda, la pirenaika 100% era como la alistano-sanabresa pero de color mas blanco y cuernos en lira. Eran como betizus pero mas grandes, las betizus si que no tienen cruce... en mi pueblo les llaman larrabeixa y se utilizan para los embolados o para recortadores.

La casta navarra tambien son betizus pero mas seleccinados para las plazas.
No generalices, que algunos hiciesen trampas en el pasado no implica a toda la raza Pirenaika y mucho menos que fuese algo institucionalizado, la mejora vino por el trabajo de mucha gente, ademas cuando se empezo a seleccionar la raza pirenaika la raza blonda como tal se estaba formando, que la blonda no tiene tantos años.
Eso de la cercania entre la Aubrac y la Casina , es una burda manera de justificar el fraude , si quieres mejorar tus vacas cruzalas con lo que quieras limousin, charoles.......y no te preocupe que "se note" si buscas mejorar en otras caracteristicas que las casinas no tengan, porque si echas un Aubrac entiendo que lo haras para salga con el color de la casina, y no se note que le has echado otra raza.
Forquetu
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 26 Ene 2008, 03:51

Re: Vacas casinas o Asturiana de la montaña x Aubrac

Mensaje por Forquetu »

estoy de acuerdo contigo Morero, además conozco criadores de vaca casina que llevan generaciones de selección con el fin de conservar la raza pura e intacta, de hecho las vacas casinas que mas se pagan son las que conservan las características morfológicas de hace muchos años,por eso decía en el mensaje anterior que el que cruzo casinas con aubrac ya no tiene casinas, y que en el mundillo de la raza pura se valora mas la conservación de la morfología que la supuesta "evolución " de la raza
luisssssss
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 26 Feb 2013, 22:19

Re: Vacas casinas o Asturiana de la montaña x Aubrac

Mensaje por luisssssss »

Las asturianas de los valles y de montaña son lo mismo,se distinguieron con el paso de los años debido a que el medio en que se criaban era completamente distinto,las que estaban en relieve más desfavorable y con más escasez de comida tiraron más a asturiana de montaña y las zonas más favorable,zonas costeras, a asturiana de valles,de ahí que la raza de valles también se conozca como Carreñana,en referencia al concejo de Carreño y la asturiana de la montaña es la casina en referencia al concejo de Caso.uno y otro concejo completamente diferentes de sistemas de explotación.
Si cojiesemos un rebaño de asturcones y los siguiesemos manteniendo en una zona con mucha abundancia de comida y con terreno favorable a la vuelta de 100 años(por decir algo)tendríamos unos animales completamente iguales racialmente pero totalmente distintos en caracteristicasa de rusticidad y manejo a los originales.

La distinción de las vacas en la actualidad es notable porque en valles la selección va orientada a conseguir animales para competir en cruce industrial y la casina vive de las subvenciones,pero aún así tratan de darle más formato carnicero.

Las Casinas que se pagan hoy día son las de Armayor,porque tenía casinas de cuerpo,con capacidad y potencia,cosa que ahora sólo lo tiene el que tiene esa raza,los demás seleccionan buscando cabeza y cuernos.
Leixarra
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 01 Sep 2014, 22:58

Re: Vacas casinas o Asturiana de la montaña x Aubrac

Mensaje por Leixarra »

Estoy completamente de acuerdo con lo que comenta igor73 sobre las vacas pirenaicas.
No es ningun secreto que la pirenaica de antes era mas pequeña y rustica y que su mejora carnicera provenie de los cruces que se hicieron con la blonda.

Morero comentas que no era algo institucionalizado y que mucha gente hiciera trampas no implica a toda la raza pirenaica.
En esto tengo de dar la razon en parte. No creo que fuera algo institucionalizado en eso estoy de acuerdo, pero las "trampas" que tu comentas influyeron en toda la raza pirenaica ya que los animales seleccionados provenian del respectivo cruce con blonda.

Durante años esos cruces y sus descendientes se han utilizado tanto en la inseminacion artificial como en sementales de mejora en ganaderias, aportando así a la casi totalidad de las raza pirenaica algo de los genes de la raza blonda.

Aqui un enlace de un video en que el presidente de guipuzcoa habla sobre el cruzamiento de la pirenaica y la labor de limpieza genetica que estan haciendo.

A partir del minuto 2:10

https://www.youtube.com/watch?v=rKE-6DG8_rs
Igor73
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 28 Dic 2014, 19:14

Re: Vacas casinas o Asturiana de la montaña x Aubrac

Mensaje por Igor73 »

Morero escribió:
Igor73 escribió: La raza pirenaika fueron seleccionando pero la mejora vino por tener sangre de blonda, la pirenaika 100% era como la alistano-sanabresa pero de color mas blanco y cuernos en lira. Eran como betizus pero mas grandes, las betizus si que no tienen cruce... en mi pueblo les llaman larrabeixa y se utilizan para los embolados o para recortadores.

La casta navarra tambien son betizus pero mas seleccinados para las plazas.
No generalices, que algunos hiciesen trampas en el pasado no implica a toda la raza Pirenaika y mucho menos que fuese algo institucionalizado, la mejora vino por el trabajo de mucha gente, ademas cuando se empezo a seleccionar la raza pirenaika la raza blonda como tal se estaba formando, que la blonda no tiene tantos años.
Eso de la cercania entre la Aubrac y la Casina , es una burda manera de justificar el fraude , si quieres mejorar tus vacas cruzalas con lo que quieras limousin, charoles.......y no te preocupe que "se note" si buscas mejorar en otras caracteristicas que las casinas no tengan, porque si echas un Aubrac entiendo que lo haras para salga con el color de la casina, y no se note que le has echado otra raza.
La blonda e un cruce entre 3 razas, una de las razas era la rubia del pirineo osea la pirineika o si quieres le llamas Bearnesa.

Aunque no se quiera decir claramente la seleccion de pirineikas se empezo con cruces de mas o menos porcentaje de blonda, mirando que tuviesen cuernos en lira y cabeza cuadrada. Sino, no habria que hacer ninguna limpieza genetica.Un saludo
Igor73
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 28 Dic 2014, 19:14

Re: Vacas casinas o Asturiana de la montaña x Aubrac

Mensaje por Igor73 »

luisssssss escribió:Las asturianas de los valles y de montaña son lo mismo,se distinguieron con el paso de los años debido a que el medio en que se criaban era completamente distinto,las que estaban en relieve más desfavorable y con más escasez de comida tiraron más a asturiana de montaña y las zonas más favorable,zonas costeras, a asturiana de valles,de ahí que la raza de valles también se conozca como Carreñana,en referencia al concejo de Carreño y la asturiana de la montaña es la casina en referencia al concejo de Caso.uno y otro concejo completamente diferentes de sistemas de explotación.
Si cojiesemos un rebaño de asturcones y los siguiesemos manteniendo en una zona con mucha abundancia de comida y con terreno favorable a la vuelta de 100 años(por decir algo)tendríamos unos animales completamente iguales racialmente pero totalmente distintos en caracteristicasa de rusticidad y manejo a los originales.

La distinción de las vacas en la actualidad es notable porque en valles la selección va orientada a conseguir animales para competir en cruce industrial y la casina vive de las subvenciones,pero aún así tratan de darle más formato carnicero.

Las Casinas que se pagan hoy día son las de Armayor,porque tenía casinas de cuerpo,con capacidad y potencia,cosa que ahora sólo lo tiene el que tiene esa raza,los demás seleccionan buscando cabeza y cuernos.
La casina como no mejore en actitud carnica se extinguira porque las subvenciones algun dia desapareceran o solo daran a los agricultores profesionales, no ha jubilados ni puriempleados.

Soy del Pais vasco y aqui las casinas no tienen subvencion, no tengo ningun problema en cruzar con aubrac y hacer esta mejora o cruce porque me gusta la familia esta de Asturiana, aubrac, casina, parenthaise...

Un saludo
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Re: Vacas casinas o Asturiana de la montaña x Aubrac

Mensaje por Burgales »

Igor ,¿estás seguro que no tienen subvención?
Yo creo que ayuda por peligro de extinción se cobra en todas ls comunidades.
Un saludo
Igor73
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 28 Dic 2014, 19:14

Re: Vacas casinas o Asturiana de la montaña x Aubrac

Mensaje por Igor73 »

Burgales escribió:Igor ,¿estás seguro que no tienen subvención?
Yo creo que ayuda por peligro de extinción se cobra en todas ls comunidades.
Un saludo
Ya me enterare pero no esta marcada por ASEAMO y me temo que no
concederan.

Esta que raza es? Pirineika no? pues es bearnesa, osea lo mismo.
Adjuntos
race_en_conservation_6_.jpg
race_en_conservation_6_.jpg (51.21 KiB) Visto 1853 veces
Leixarra
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 01 Sep 2014, 22:58

Re: Vacas casinas o Asturiana de la montaña x Aubrac

Mensaje por Leixarra »

Las casinas en el pais vasco no tienen subvencion, yo las tengo marcadas de aseamo y te aseguro que no cobro un duro.

La razón no es otra de que en el pais vasco se quieren fomentar las razas terreña, montxina y la betizu y por ello nos denegan las ayudas a los ganaderos que tenemos las casinas.

En vez de ayudar a los ganaderos, que ya tenemos bastante con lo nuestro, se dedican a poner trabas denengandonos las ayudas que en cualquier otra comunidad nos las darían.
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Re: Vacas casinas o Asturiana de la montaña x Aubrac

Mensaje por Burgales »

Pero una cosa es el fomento de razas autóctonas y otra peligro de extinción,aunque me imagino que lo tendrás mirado y remirado.
Nosotros tenemos casinas puras pero las vamos quitando,te ves mal para vender los terneros y si cebas más de lo mismo.
Un saludo
Leixarra
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 01 Sep 2014, 22:58

Re: Vacas casinas o Asturiana de la montaña x Aubrac

Mensaje por Leixarra »

En el Pais Vasco las unicas que cobran subvencion por peligro de extincion son las razas autoctonas de aqui y que estan catalogadas en peligro de extincion; terreña, montxina y netizu.

Aqui no nos queda otra que echarles toro carnico para cruce industrial y así poder sacarles un ternero decente.

En asturias los ganaderos que conozco ceban los terneros y dejan todas las novillas que pueden para venderlos para vida.

Tenía entendido que en asturias había que echar toro casin para cobrar la subvencion, pero que en castilla y leon permitian utilizar cruce industrial y aun así cobrar la subvencion por peligro de extinción. No es así?
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Re: Vacas casinas o Asturiana de la montaña x Aubrac

Mensaje por Burgales »

En Asturias no lo sé,pero en Castilla Leon si se cobra
Morero
Usuario medio
Mensajes: 152
Registrado: 25 Nov 2009, 20:46

Re: Vacas casinas o Asturiana de la montaña x Aubrac

Mensaje por Morero »

En los años 50/60 se llevaron muchas vacas pirenaicas de Navarra a Francia ( asi como ovejas latxas ) y en otros momentos fue a la contra, digamos que la pirenaica y la blonda ( o las razas que formaron la blonda) se han mezclado a veces, pero no algo generalizado.
Cuando se empezo a seleccionar la pirenaica en los años 70 el numero fue aumentando a partir de un conjunto mestizo sobre el que se fue haciendo un cruce por absorcion pro eso aun siguen saliendo "pelos" de vez en cuando.
Y respecto al tamaño de las vacas, vacas pirenaicas grandes o mas carniceras las ha habido siempre no es porque se haya cruzado si no que eso ya estaba en el pirenaico. Hay por ahi alguna foto de una feria de principios del siglo 20 donde se ven vacas medio culonas y entonces aun la blonda no era ni proyecto, lo que pasa que no es lo mismo la vaca pirenaica que se criaba en la Ultzama o la que se criaba en los Urraules, pero las 2 era pirenaicas y sobre las primeras muchas de estas vacas se perdieron cruzando con pardo o frison, y lo que quedo y sobre lo que volvio a resurgir era la pirenaica mas pequeña de la zona Aezkoa.
Pero esta claro que la blonda y la pirenaica son familia, pero dudo bastante que aunque procedan del mismo tronco lejano, la aubrac se pueda considerar una casina seleccionada.
LO que igual te tienes que plantear es que la casina no es la vaca que se adapta a tu manejo, y que tienes que criar una raza mas productiva.
Igor73
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 28 Dic 2014, 19:14

Re: Vacas casinas o Asturiana de la montaña x Aubrac

Mensaje por Igor73 »

Morero escribió:En los años 50/60 se llevaron muchas vacas pirenaicas de Navarra a Francia ( asi como ovejas latxas ) y en otros momentos fue a la contra, digamos que la pirenaica y la blonda ( o las razas que formaron la blonda) se han mezclado a veces, pero no algo generalizado.
Cuando se empezo a seleccionar la pirenaica en los años 70 el numero fue aumentando a partir de un conjunto mestizo sobre el que se fue haciendo un cruce por absorcion pro eso aun siguen saliendo "pelos" de vez en cuando.
Y respecto al tamaño de las vacas, vacas pirenaicas grandes o mas carniceras las ha habido siempre no es porque se haya cruzado si no que eso ya estaba en el pirenaico. Hay por ahi alguna foto de una feria de principios del siglo 20 donde se ven vacas medio culonas y entonces aun la blonda no era ni proyecto, lo que pasa que no es lo mismo la vaca pirenaica que se criaba en la Ultzama o la que se criaba en los Urraules, pero las 2 era pirenaicas y sobre las primeras muchas de estas vacas se perdieron cruzando con pardo o frison, y lo que quedo y sobre lo que volvio a resurgir era la pirenaica mas pequeña de la zona Aezkoa.
Pero esta claro que la blonda y la pirenaica son familia, pero dudo bastante que aunque procedan del mismo tronco lejano, la aubrac se pueda considerar una casina seleccionada.
LO que igual te tienes que plantear es que la casina no es la vaca que se adapta a tu manejo, y que tienes que criar una raza mas productiva.
La casina la tengo por capricho, en vez de tener unas yeguas para limpiar la finca pues tengo la casina. Le saco un ternero para comer en casa, ahora esta preñada de Pirineiko, ya pondre foto cuando nazca. Le inseminare de limousin Ernio en la siguiente e ire viendo diferencias.

Si veo que quiero dejar una ternera para vida le inseminare Aubrac Duches, estos son mis planes.Agur
Lord35
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 03 Jun 2011, 15:13

Re: Vacas casinas o Asturiana de la montaña x Aubrac

Mensaje por Lord35 »

La blonda de Aquitania por lo que yo tengo entendido no existe hasta 1.970,antes de ese año estaba la rubia de los Pirineos,garonesa y quercy,hoy extintas las 3 y juntas formaron la blonda,agrupadas,asi que el aporte de sangre de blonda a la pirenaica debío ser a partir de ese año.
La raza pirenaica ha cambiado mucho de un siglo a hoy,lo mismo que casi todas las razas,de lo que es hoy a lo que era hace 100 años no es conocida,he visto fotos,y también de pirenaicas de 1970 y de ese año a hoy también han cambiado lo suyo,hoy está proxima bastante a las razas cárnicas especializadas,sobre todo esas que veo yo en las buenas fincas en el Pais Vasco y Navarra.Hace 100 años,y menos también,la pirenaica era como dice Igor73 como la betizu pero mas grande
Igor73
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 28 Dic 2014, 19:14

Re: Vacas casinas o Asturiana de la montaña x Aubrac

Mensaje por Igor73 »

Epa! aqui os traigo la foto de la ternera que nacio ayer, casina x pirenaiko, ha salido bonita, ya os pondre mas fotos al destete y en el engorde, agur

Imagen

Imagen
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: Vacas casinas o Asturiana de la montaña x Aubrac

Mensaje por pirenaico »

Si, bonita, pero acasinada. De pocas formas, con culo estrecho. Por eso, salen mejor terneros cruzando con limusin o charoles. Ahora, para vaca madre el cruce casina-pirenaica es muy bueno.
Igor73
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 28 Dic 2014, 19:14

Re: Vacas casinas o Asturiana de la montaña x Aubrac

Mensaje por Igor73 »

Epa! esperaba aun peor, ya me dijo el tratante que nacen pequeños pero que luego crecen, ahora es como la cria de un limousin. Ya os ire poniendo fotos, agur.
Responder