Hola Como soy novato en el mundillo de la ganadería vacuna. He empezado este septiembre pasado un pequeño ganado, me gustaría que los más veteranos comentasen esta noticia de agrodigital. "Las vacas extremeñas registran los mayores márgenes netos" http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=100420
sobre los datos que dan como por ejemplo los costes de producción mayores en navarra que en Andalucía , por ejemplo. O pq el nº de terneros x vaca vendidos es menor en Extremadura(0,4) ? no resulta muyyyy bajo?
Saludos
Las vacas extremeñas registran los mayores márgenes netos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1588
- Registrado: 02 Jul 2013, 22:05
Re: Las vacas extremeñas registran los mayores márgenes neto
Hechar vacas en navarra es un suicidio por lo que veo.
Yo no veo estos numeros, me parecen irreales, el coste de produccion en Extremadura es de 700€ y en Navarra de 1500? Que pasa que en Navarra llevan cencerros bañados en oro?
Yo no veo estos numeros, me parecen irreales, el coste de produccion en Extremadura es de 700€ y en Navarra de 1500? Que pasa que en Navarra llevan cencerros bañados en oro?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Las vacas extremeñas registran los mayores márgenes neto
Para rentables esas de las que hablábamos el otro día, 300 € limpios, subvención a parte.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1588
- Registrado: 02 Jul 2013, 22:05
Re: Las vacas extremeñas registran los mayores márgenes neto
Me he acordado de esos comentarios, esa gente no eran navarros jeje
Re: Las vacas extremeñas registran los mayores márgenes neto
Vaya cachondeo tenéis con las cifras, no sé quien a hecho este estudio ni quien dijo lo de los 300, lo único que sé que una vaca de carne deja muchísimo menos lo mires por donde lo mires, si hechas de comer gasto, si arriendas gasto similar y si la tierra es tuya a lo mejor es incluso más caro por que si la vendes con lo que te dan te jubilas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Las vacas extremeñas registran los mayores márgenes neto
Yo no tengo vacas, pero por aqui la mayoria de las explotaciones de vacuno de carne se centran en la montaña de Navarra. el 90% de las ganaderias son de raza autoctona pirenaica y algunas blondas. El precio del ternero se paga como en otras zonas e incluso algo mas, e incluso hay algo de mercado para vida.
Yo creo que la carestia ( por competencia) del precio de los prados en alquiler y sobre todo la dureza del invierno hacen que los margenes se resientan.
En la zona mas tradicional de cria de raza pirenaica ( aezkoa, erro, Salazar) estan ahora mismo con 1 m de nieve, y va para largo. Hay años que las vacas estan en la cuadra 6 meses. Por aqui conozco a uno que tiene 100 blondas que solo las saca de mayo a noviembre. Eso tiene un coste.. me imajino que por ahi iran los tiros...
Yo creo que la carestia ( por competencia) del precio de los prados en alquiler y sobre todo la dureza del invierno hacen que los margenes se resientan.
En la zona mas tradicional de cria de raza pirenaica ( aezkoa, erro, Salazar) estan ahora mismo con 1 m de nieve, y va para largo. Hay años que las vacas estan en la cuadra 6 meses. Por aqui conozco a uno que tiene 100 blondas que solo las saca de mayo a noviembre. Eso tiene un coste.. me imajino que por ahi iran los tiros...
Re: Las vacas extremeñas registran los mayores márgenes neto
Yo ya os lo dije, incluyendo la pac y quitando todos los gastos en extremadura se le ganaron el año pasado 300 € a una nodriza (otros años más, la mayoria menos). Poco me parece, mas deberiamos sacar.
Re: Las vacas extremeñas registran los mayores márgenes neto
El estudio este saca unas comparativas no muy validas, porque si vemos por ejemplo en Navarra habla de 1500 euros de coste de mantener una vaca al año, presupongo que sera el coste de mantener esa vaca y el cebo de su ternero, mientras que en casos como Extremadura habla de 700 euros y la mayoria venderan los terneros al destete, no es una comparativa muy acertada. Y para la comparativa sobre el margen iden unos años quien ceba acierta y otros la palma como fue el año del estudio.
Y eso que en el post de los 300 euros de margen PAC aparte habia quien decia que eso solo podia ser en el Norte que siempre esta verde o tienen pastos de montaña casi gratis, cuando se olvida que hay varios meses de invierno que hay que echar de comer y meter a cubierto ( instalacioens que en otras regiones no hacen falta) o que un prado aun produciendo mas que uno del Sur su alquiler o compra puede ser 5 veces mas, cuando no hablamos de minifundios.
Y eso que en el post de los 300 euros de margen PAC aparte habia quien decia que eso solo podia ser en el Norte que siempre esta verde o tienen pastos de montaña casi gratis, cuando se olvida que hay varios meses de invierno que hay que echar de comer y meter a cubierto ( instalacioens que en otras regiones no hacen falta) o que un prado aun produciendo mas que uno del Sur su alquiler o compra puede ser 5 veces mas, cuando no hablamos de minifundios.