Hola estamos pensando en cambiar las ovejas que tenemos de carne por cabras floridas, que hasta ahora son las que mas nos han gustado. Me gustaría saber vuestra opinión sobre ellas si alguno teneis cabras de esta raza.
Yo soy ganadero de cabras Floridas en la provincia de Ciudad Real. Y te puedo decir que es una buena cabra, dócil, que se adapta muy bien al clima de la meseta y productivamente los datos son los que cantan: en todos los sitios en los que hay datos fiables de control lechero oficial(Andalucia y CyL) la raza florida supera a las demás razas Españolas.
Pero espero que te pienses bien el tema de las cabras. El ganado de ordeño es mucho mas esclavo que el de carne y necesita mas inversión y aportes en alimentación.
Ahora está de moda la cabra porque desde fuera parece que se le está ganando dinero. Pero la realidad es que el precio actual es del que no deberíamos haber bajado nunca para sobrevivir y que muchos que se meten ahora en el sector caprino, compran caro y malo.
Es la situación ideal para desviejar y quitarte los pencos de la ganadería. Y sinceramente creo que vivirás mas tranquilo y mejor con una ganadería de ovino de carne bien manejada.
Si claro... Invierte 100.000 euros mínimo porque te lo están diciendo, políticos, presidentes de cooperativas y dueños de industrias lácteas para salir de dudas.
Te va a tocar el peor momento, en unos años la leche de cabra estara en minimos historicos. A los antecedentes me remito. Hace años se pusieron cabras murcianas hasta en los balcones, el precio aguanto 4 o 5 años y luego ha estado 4 años hundido, porque sorprendentemente francia compraba mas barato en holanda. Pasan 3 años y de repente alcanza precios historicos.
Sin embargo la leche de vaca o la de oveja llevan en tarifa plana un monton de años. Huele mal o peor.
en el 2011 se vendieron rebaños de cabras murcianas por 50 €, ahora estan pidiendo 100€ o mas. Vas a comprar cabras burbujeadas y en 3 años, cuando mas leche esten produciendo y le hayas cojido el truco a su manejo, te pueden tocar precios irrisorios, los excedentes, impagos y lo que se ha vivido hace no mucho tiempo.
Haz cuentas con precios bajos o busca como defenderte en una situacion asi, porque si encima te coje con deudas, estas bien jodido. Es un consejo.
Hay mas demanda de leche de cabra porque en Francia han bajado mucho las cabezas y rebaños a causa de grandes epidemias. Por tanto nos están comprando la leche a nosotros.
GonzaloLL escribió:Hay mas demanda de leche de cabra porque en Francia han bajado mucho las cabezas y rebaños a causa de grandes epidemias. Por tanto nos están comprando la leche a nosotros.
Exactamente, esta situación de precios altos es coyuntural.
GonzaloLL escribió:Hay mas demanda de leche de cabra porque en Francia han bajado mucho las cabezas y rebaños a causa de grandes epidemias. Por tanto nos están comprando la leche a nosotros.
Francia solo ha bajado un 3% la producción con respecto a hace dos años y este año producirá lo mismo que el pasado. Mantiene el mismo censo (¿de donde te has sacado lo de "las grandes epidemias?) y no aumenta porque ellos si saben echar las cuentas, y al precio actual no se gana dinero, solo se pagan las facturas.
Pues aunque el precio siga siendo bajo, creo que aguantara unos años y luego volvera a los precios de 0,55 € l. Es mi opinión. por la experiencia que he visto de otros periodos alcistas.
Para hacer cuentas hay que echarlas con el precio bajo, y si te salen pues entonces intentarlo. Los precios actuales caeran, como ha pasado siempre.
De momento en 2014 ya hay unas 100.000 cabras nuevas en España. Y te aseguro que no son blanca celtiberica.