Alguien utiliza este tipo de mallas para ovejas?
Ventajas e incomvenientes,parece buena opcion para hacer corrales y evitar entrada de depredadores por la noche.
Me gustaria que alguien que las utilice nos cuente su experiencia,Gracias.
MALLAS ELECTRICAS PARA OVINO.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 825
- Registrado: 20 May 2010, 20:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
MALLAS ELECTRICAS PARA OVINO.
- Adjuntos
-
- malla_para_ovejas.jpg (73.98 KiB) Visto 453 veces
Re: MALLAS ELECTRICAS PARA OVINO.
Te contesto, aunque en Galicia el terreno y las explotaciones son muy distintas a vuestra zona.
Por aquí varios ganaderos las utilizan, yo las he probado también, pero dejé de usarlas, porque mis fincas son todas de monte o prados abandonados y una orografía bastante irregular, en esta situación, da mucho trabajo ponerlas y quitarlas por que se enredan con todo y es difícil salvar obstáculos como piedras, paredes caídas, troncos, etc.
Otra desventaja es que generalmente los hilos (conductores) que usan son muy finos, por lo que pierdes mucha potencia electrica en cercados largos.
Otro problema sería el precio, en fincas grandes se dispara al ser el precio por metro superior a una cerca con varios hilos.
Por el resto son muy ventajosas en fincas como las de las fotos, llanas o por lo menos uniformes, y con poca vegetación arbustiva y matorral (prados, y terrenos de cultivo). En estas zonas es al contrario, se colocan mucho más fácil y rápido que una cerca convencional electrica y cierran con la misma efectividad el ganado.
Se hacen muy rápido con ellas corrales móviles para pequeñas tareas como desparasitar, controlar crotales,etc.
Yo no las usaría para depredadores, sobre todo grandes como lobo, oso, perros, etc. por que no son una barrera física sino psicológica, el miedo al chispazo es lo que hace que no la atraviesen, si rodeas al rebaño de una y acercas algo que les asuste lo suficiente, la tiran sin darse cuenta.
Si podrían resultar útiles para pequeños depredadores como zorros y similares, pues los mantienen alejados.
Por aquí varios ganaderos las utilizan, yo las he probado también, pero dejé de usarlas, porque mis fincas son todas de monte o prados abandonados y una orografía bastante irregular, en esta situación, da mucho trabajo ponerlas y quitarlas por que se enredan con todo y es difícil salvar obstáculos como piedras, paredes caídas, troncos, etc.
Otra desventaja es que generalmente los hilos (conductores) que usan son muy finos, por lo que pierdes mucha potencia electrica en cercados largos.
Otro problema sería el precio, en fincas grandes se dispara al ser el precio por metro superior a una cerca con varios hilos.
Por el resto son muy ventajosas en fincas como las de las fotos, llanas o por lo menos uniformes, y con poca vegetación arbustiva y matorral (prados, y terrenos de cultivo). En estas zonas es al contrario, se colocan mucho más fácil y rápido que una cerca convencional electrica y cierran con la misma efectividad el ganado.
Se hacen muy rápido con ellas corrales móviles para pequeñas tareas como desparasitar, controlar crotales,etc.
Yo no las usaría para depredadores, sobre todo grandes como lobo, oso, perros, etc. por que no son una barrera física sino psicológica, el miedo al chispazo es lo que hace que no la atraviesen, si rodeas al rebaño de una y acercas algo que les asuste lo suficiente, la tiran sin darse cuenta.
Si podrían resultar útiles para pequeños depredadores como zorros y similares, pues los mantienen alejados.