Diferentes dudas

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
correia6
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 30 Dic 2013, 11:32

Diferentes dudas

Mensaje por correia6 »

Buenas! Soy un chico gallego con ganas de empezar en esto, la verdad esque siempre he vivido entre animales,y tal y como están las cosas,creo que ha llegado el momento de dar el paso y lanzarme al tema seriamente.He estado mirando distintos modelos de explotación, intensiva, extensiva,etc..lo mío de momento es una explotación intensiva, la verdad esque necesito mejorar las instalaciones, el sitio donde están los terneros de más peso, lo que es el vallado, se lo están cargando a base de golpes y demás. El modelo que tenía pensado llevar a cabo es mitad intensivo, mitad extensivo, dado que aquí los animales pasan prácticamente todo el invierno bajo techo, debido a la gran cantidad de lluvia, su principal alimento es forraje. Aquí hago una aclaración: yo de tecnicismos sé poco, asique si me explico mal, o no me entendéis bien,preguntadme, perdón por mi incultura!.Como decía, sería mitad intensivo(pongamos que de noviembre-febrero) y mitad extensivo(febrero-noviembre), saliendo a pastar las vacas por la mañana y siendo reecogidas hacia el final del día, siendo alimentadas por la noche con forraje también. Aquí se me presenta la principal duda: que otro tipo de alimentos puedo darles?He leído bastante, acerca de la melaza, y cosas por el estilo, pero donde las puedo encontrar?Lo principal de esto sería un cebadero, la cría de animales durante x tiempo, para luego ser sacrificados. A día de hoy, poseo 7 terneros, y un total de 10 vacas, no es demasiado ya sé jaja. El principal sustento de estos terneros(si pasan de 150 kg) es leche una vez al día, forraje y harina proveniente de maíz,los que son más jóvenes se alimentan de hierba seca(si hay alguien gallego aquí entenderá lo que es perfectamente) y dos veces al día leche.Ambas secciones de terneros están estabuladas, separadas y cuentan con suficiente agua. Actualmente estoy produciendo raza rubia gallega mezclada con limusin, que resulta más económico(otra duda), comprar la semilla o tener un toro?Espero que esto no os haya sido muy largo!Si podéis contarme vuestras experiencias, mejor que mejor, un saludo y gracias por vuestro tiempo
Responder