Terneros hinchados

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Jocas
Usuario Avanzado
Mensajes: 229
Registrado: 18 Jul 2011, 16:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cuenca

Mensaje por Jocas »

Para los que estan hinchados con espuma lo mejor es darles aceite, en un momento se deshinchan
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

Para los que hinchan lo mejor es la simeticona, pero si hichan con aire, algun problema hay, cuanto forraje comen??
Jocas
Usuario Avanzado
Mensajes: 229
Registrado: 18 Jul 2011, 16:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cuenca

Mensaje por Jocas »

Paja comen mucha, tienen paja de cebada en rulos a libre disposición
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

Y cuando la comen? quiero decir, el pienso lo comen en pequeñas tomas o se pegan un atracon?
Jocas
Usuario Avanzado
Mensajes: 229
Registrado: 18 Jul 2011, 16:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cuenca

Mensaje por Jocas »

Pues la verdad es que no lo se, ellos tienen el pienso a libre disposición y comen cuando quieren, lo mismo que la paja, pero en todas las partidas suele salir alguno que se hincha.
R101
Usuario Avanzado
Mensajes: 231
Registrado: 28 Ene 2009, 15:12

Mensaje por R101 »

el problema lo tienes en el pienso , te lo digo por que xo tengo el mismo ,el problema esta en que la composicion no esta bien formulada o que las materias primas que mezclas estan recien cosechadas , la cebada ,maiz etc tiene que pasar una cuarentena,cuanto mas tiempo pase mejor, ami tambien algunas razas me dan mas problemas que otras , la raza de terneros frisones se me hinchan mas que terneros cruzados en limonsin ,pardo ,bravos,cheroles etc , ami da la coincidensia que en meses de invierno me dan menos problemas aora pienso que es por que xa an pasado unos meses desde que se an recolectado las materias primas,xo el pienso lo compro pero tambien e cambiado de varias marcas y algunas muy conocidas por aqui por mi zona y extensamente por otras zonas  y todas me an dao problemas , yo soy de granada ,
Jocas
Usuario Avanzado
Mensajes: 229
Registrado: 18 Jul 2011, 16:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cuenca

Mensaje por Jocas »

la cebada es mia y ahora es la que cosechamos hace un mes, ahora no tengo problemas de hinchados por que los terneros que hay ahora son pequeños, ya veremos lo que pasa cuando crezcan. La verdad es que es un tema complicado si como dices incluso con los piensos comprados se hinchan.
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

[QUOTE=Jocas] Pues la verdad es que no lo se, ellos tienen el pienso a libre disposición y comen cuando quieren, lo mismo que la paja, pero en todas las partidas suele salir alguno que se hincha.[/QUOTE]

Pues a ver si va a ser que se comen mas de la cuenta y luego estn que explotan.. si el pienso esta bien formulado no deberia de haber problemas...
Jocas
Usuario Avanzado
Mensajes: 229
Registrado: 18 Jul 2011, 16:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cuenca

Mensaje por Jocas »


[QUOTE=Josito207] [QUOTE=Jocas] Pues la verdad es que no lo se, ellos tienen el pienso a libre disposición y comen cuando quieren, lo mismo que la paja, pero en todas las partidas suele salir alguno que se hincha.[/QUOTE]

Pues a ver si va a ser que se comen mas de la cuenta y luego estn que explotan.. si el pienso esta bien formulado no deberia de haber problemas... [/QUOTE]
No creo que coman mucho de golpe, al tener siempre pienso no pasan hambre para tener ansia de comer mucho
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

Prueba una temporada con un pienso comprado y a ver los resultados.
Jash
Usuario Avanzado
Mensajes: 223
Registrado: 08 Oct 2008, 00:32

Mensaje por Jash »

echas maiz?... esta seco ?...si lo machas sale harina limpia?... teas fijado en la paja? ...no vendra mosa?... el agua la limpias una vez ala semana?...limpias el bebedero?...echas grasa protegida?...que marca?Perdona por tantas preguntas pero si te puedo ayudar no quiero dejar nigun cabo suelto.para desincharlos as probado con blokure y pasmopina?
Jocas
Usuario Avanzado
Mensajes: 229
Registrado: 18 Jul 2011, 16:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cuenca

Mensaje por Jocas »

maiz si que echamos y si está seco. machas supongo que es moler no?y si la harina sale limpia.mosa tampoco se lo que significa...los bebederos son pequeños, tienen poca agua por lo tanto se ensucian poco, pero una vez a la semana no los limpiamos.grasa no echamos, hace un par de años la quitamos del pienso, pero se hinchaban igual.para desincharlos utilizamos aceite, se les da un poco y se deshinchan.
Jones
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 02 Ago 2011, 15:53

Mensaje por Jones »

Jocas yo que tu probaria un concentrado al 50 por ciento y el otro cincuenta de cebada  igual queda un pienso mas flojo pero es que como se hinchen no reponen. 

Jocas
Usuario Avanzado
Mensajes: 229
Registrado: 18 Jul 2011, 16:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cuenca

Mensaje por Jocas »

Como dices cuando les da por hincharse malo...hay algunos que no que se hinchan un dia y no pasa na da pero otros aun comiendo sólo paja se hinchan también. Puede que tengas razón pero el concentrado me lo ponen más caro y teniendo cebada propia cuesta.
Jones
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 02 Ago 2011, 15:53

Mensaje por Jones »

Yo alguna vez he tenido alguno que se hincha aunque solo coma paja,la solucion es mandarlo al matadero.Por aqui hubo muchos problemas cuando proibieron la monensina pero ahora ya las casas de piensos se han puesto al dia y puede pasar con algun ternero que tenga algun defecto de nacimiento.A mi me paso dos años seguidos con dos hijos de la misma madre
Jocas
Usuario Avanzado
Mensajes: 229
Registrado: 18 Jul 2011, 16:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cuenca

Mensaje por Jocas »

Yo conozco algunos ganaderos que incluso con el pienso comprado se les hinchan algunos
dehesa74
Usuario Avanzado
Mensajes: 320
Registrado: 08 Abr 2013, 22:24

Re: Terneros hinchados

Mensaje por dehesa74 »

Hola a todos, me he leido el tema entero y creo que sería conveniente añadir algunos aspectos que no se mencionan.
La verdad que es un tema complejo, son muchísimos factores los que influyen, yo todavía tengo pendiente quitar los hinchamientos cuando los terneros están con las madres y le suministro pienso, al tomar leche y pienso no sé lo que pasa que no acabo de acertar con la formula del pienso, aprovecho para preguntar si alguien fabrica pienso y lo añade a los becerros en lactación que me informe.
Por lo demás lo tengo bastante controlado, no he leido lo de vacunar los terneros para las enterotoxemias (la vasquilla) o los diversos tipos de clostridium que hay, para que nos entendamos. Es importantisimo.
Muy importante también es el tipo de molienda, no es bueno que el pienso esté muy molido, es preferible pecar de grueso que de fino.
Hay aventamientos que al no ser tratados correctamente se convierten en crónicos, pasadas una o dos semanas si persiste la mejor medicina es llevarlo al matadero, es antieconómico cebar un ternero con problemas de aventamiento.
Otro factor importántisimo es el estado de las materias primas con las que se fabríca el pienso, para evitarlo hay aditivos que neutralizan cualquier tipo de hongos o bacterias que puedan originar el aventamiento.
Lo del agua que mencionais también es muy importante, al igual que el estado sanitario del animal, fundamental bien desparasitado.
El pienso siempre de sobra y ojo, como la paja sea de mala calidad, o simplemente no la tomen bien, pueden venir los problemas, hay que obserbar la cantidad de paja que comen, y si no es la suficiente añadir heno de buena calidad.
Yo particularmente prefiero no ir a tope en la formula del pienso, y menos desde que prohibieron la monensina.
Me explico, si deben de ir al 16 de proteina, pues la hago al 15 por ciento, grasa en vez de ir al 3 por ciento pues voy al 2.5, y la fibra pues la aumento, siempre fibra de buena calidad.(salvado o cascarilla de soja), mejor salvado, es más regular, la cascarilla varía mucho.
Añado dos trucos más a los ya comentados, uno es hacer dieta con 50 por ciento de salvado y 25 por ciento algarroba, y 25 cebada, aumentar el bicarbonato sódico al doble y doblar tambíen el carbonato calcico, el resto igual.
Y otro truco es hechar gasoil al ternero en el hocico, algunas veces se lia a estornudar y se le quita, sin necesidad de gomas ni pinchar ni aceites ni nada de nada.
Perdonad por el tocho, es mi experiencia, espero que le pueda servir a alguien.
Un saludo.
Responder