por qué las vacas lecheras no pastan en España?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 825
- Registrado: 20 May 2010, 20:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: por qué las vacas lecheras no pastan en España?
Voy a publicar el mensaje privado ke me mando ayer el personaje BOCK010 para ke se de cuenta todo el foro ke tipo de persona es,y todo esto por un simple comentario ke hice ayer,esta presente el equipo de AGROTERRA ke no me dejara mentir. Solo sirves para presumir de ovejas e instalaciones ya ke eres un borde y un amargao,aparte de un paleto ke no ha salido de su pueblo,debe (mensaje editado por incumplir las normas del foro)ser ke haces poco el amor, con otas palabras,anda a pastorear tus ovejitas al monte pastorcito payaso. PARA KE JUZGUEIS VOSOTROS MISMOS.
Última edición por Aln499530 el 20 May 2013, 10:02, editado 1 vez en total.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 479
- Registrado: 16 Abr 2012, 01:15
Re: por qué las vacas lecheras no pastan en España?
pues me parece un ***,irrespetuoso,un *** que ni tiene idea de nada ni le interesa aprender,un envidioso amargado,un **** y un *** agricola...
MENSAJE EDITADO.
No sigáis con los insultos a quien insulta, porque es peor. Denuciad mensajes que falten el respeto y procedemos a borrarlos Gracias.
El equipo de Agroterra
MENSAJE EDITADO.
No sigáis con los insultos a quien insulta, porque es peor. Denuciad mensajes que falten el respeto y procedemos a borrarlos Gracias.
El equipo de Agroterra
- Agroterra
- Grupo Admin
- Mensajes: 1092
- Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Spain
Re: por qué las vacas lecheras no pastan en España?
Buenos días,
Ya hemos tomado nota y le hemos advertido,
Por favor, no continuéis los insultos.
Un saludo y gracias a todos!
Ya hemos tomado nota y le hemos advertido,
Por favor, no continuéis los insultos.
Un saludo y gracias a todos!
Equipo Agroterra.com
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 825
- Registrado: 20 May 2010, 20:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: por qué las vacas lecheras no pastan en España?
Pues nada ke pienso continuar aprendiendo y compartiendo experiencias con vosotros por ke si llevo a cabo lo de no volver a participar en el foro,esta persona se kedaria encima riendose de mi y colgare las fotos ke crea oportunas y no lo hago por vacilar sino por ke no soy un paleto,ke a lo mejor el no sabe ni hacerlo ni tiene ke poner en ellas como no le heche las fotos a las vacas del vecino.
- Agroterra
- Grupo Admin
- Mensajes: 1092
- Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Spain
Re: por qué las vacas lecheras no pastan en España?

Nos alegramos de esa decisión!
Un saludo,
Equipo Agroterra.com
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 479
- Registrado: 16 Abr 2012, 01:15
Re: por qué las vacas lecheras no pastan en España?
hay veces que la indignación me supera...y ver que alguien ningunee a un ganadero que lo vive y disfruta tanto pues me fastidia,me arrepiento de los insultos vertidos hacia ese sujeto,pero ls opinión la mantengo hacia el susodicho,para ser respetado hay que respetar de antemano,un saludo y procurare no dejarme llevar por la mala influencia de sujetos ajenos a esta profesión....
- Agroterra
- Grupo Admin
- Mensajes: 1092
- Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Spain
Re: por qué las vacas lecheras no pastan en España?
Gracias!


Equipo Agroterra.com
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Re: por qué las vacas lecheras no pastan en España?
Veo con frecuencia el foro, pero rara vez participo. Creo que Book saco un tema interesante, pero Aln con su vacile, lo vino a fastidiar. Una pena, porque muchos ganaderos en Galicia se estan arruinando con estos avances tecnológicos que nos han hecho meter las vacas en naves industriales, con los pies envueltos en purin los 365 días del año, y que frente a los 15-20 años que antes les duraban ahora les duran tres partos. Eso si, viene el de los herbicidas y compran, viene el de los pesticidas y compran, viene el del tractor más grande y compran, viene el dietista y cobra, viene el podologo y cobra y asi muchos más, todos a vender su libro y el ganadero se lo compra a todos, y luego cuando hace cuentas se da cuenta que tiene montado un tinglado que lo está arruinando y cierra el negocio, hasta hace poco para irse a la construcción y ahora, ¿a donde va?.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 479
- Registrado: 16 Abr 2012, 01:15
Re: por qué las vacas lecheras no pastan en España?
meter las vacas en naves es el resultado del manejo elegido por el ganadero,el incremento para la producción y obtención,a priori,de mas rendimiento económico lleva a muchos ganaderos a ampliar su cabaña a animales tan numerosos que le llega a resultar engorroso la suelta a pastos si estos no están pegados a su estabulación,ademas es una perdida de tiempo trasladarlos a los mismos,es inviable por numero,porque estos los ha de aprovechar para ensilado,heno...se adapta el numero de cabezas pero los pastos siguen siendo los mismos y por eso se hace practico recluirlas en naves y corrales y alimentarlas allí de por vida,es asi de sencillo,nos venden unos números que aceptamos pero que a la hora de hacer cuentas y con el tinglado montado es un goteo constante...
Re: por qué las vacas lecheras no pastan en España?
El tema es interesante, pero no la forma de plantearlo.Carmen16 escribió:Veo con frecuencia el foro, pero rara vez participo. Creo que Book saco un tema interesante, pero Aln con su vacile, lo vino a fastidiar. Una pena, porque muchos ganaderos en Galicia se estan arruinando con estos avances tecnológicos...
Llegar de nuevo planteando un tema y teniendo solo la experiencia de haber trabajado un poco fuera, y creerse en posesión de la verdad absoluta, solo puede llevar al vacile.
No creo que Aln haya fastidiado el tema, se fastidia por la forma de presentarlo y poreguntarlo.
Yo también conozco Galicia, he vivido el tema de cuotas y demás, y vivo su estructura de población y territorial, su situación ecónomica, etc.etc.
Aunque hay algo de verdad en tema de pastoreo vs estabulación, no todo es blaco o negro, y los que ahora llegan con el tema de pastoreo, se parecen mucho (si no son los mismos) que antes llegaron con el tema de las cuotas, y antes con la intensificición y estabulación en grandes naves del ganado.
Hace años también todo el ganado salía a pastar, ha veces hacía km de caminos 4 veces al día (se recogía al mediodía) para ordeñar o alimentar en cuadra.
¿Y qué? Entonces era rentable? ¿no se arruinaba? No, por que ya vivía en la ruina.¿Puede un ganadero gallego con 200 vacas, vivir mejor con pastoreo y extensivo? ¿tendrá menos costes? Puede que si (si tiene tierras muy grandes y al lado de la explotación, muy raro)... puede que no (si tiene que llevar las 200 vacas todos los días por 10 km de camino, ahora ya carretera asfaltada y unas parcelas pequeñas).
En agricultura (en casi ningún campo) las cosas nunca son tan simples como parecen desde fuera. Las alternativas no siempre son iguales o elegibles en igualdad, para tener 200 vacas en extensivo puede que en algunas comarcas tendrían que cerrar un porcentaje alto del resto de explotaciones, e irse como decís a la construcción.. puede que prefieran seguir arruinandose en las épocas con precios de insumos altos, y ganando dinero en las épocas de precios bajos.
Saludos y perdón por el tocho. Pero es un tema recurrente en los foros, llega uno de nuevo y sin mucho respeto plantea preguntas que hacen chirriar a los expertos que estaban ayudando a todo el mundo, y encima la culpa es de ellos, pues no.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 825
- Registrado: 20 May 2010, 20:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: por qué las vacas lecheras no pastan en España?
Ya conocemos la estratejia del cambio.
Re: por qué las vacas lecheras no pastan en España?
Os adjunto un enlace de una granja de bastantes vacas pastando
https://www.youtube.com/watch?v=63BijBop4EA
Por otra parte ni nada ya se sabe que ni todo es blanco ni todo es negro, pero en ganadería estamos caminando hacia un sistema que a la larga va a ser muy perjudicial para lo que se conoce como agricultura familiar sostenible. Nada impedirá a los grandes distribuidores/industrias meter en naves 10, 20 o 30.000 vacas con manejo industrial y sueldos de 700 E a los empleados. ¿quedará sitio aqui para el ganadero tradicional de 40-50 vacas?. La respuesta es no. ¿Y que hacemos con él? Lo mandamos al paro, de camarero, de peón.....
Naci hace más de 50 años en una aldea de Galicia; en mi infancia los ganaderos mal-vivian. Han pasado 50 años, tienen muchas más vacas, muchos más tractores, unas naves hechas de bloque de fibrocemento que esparcen toda la geografía de Galicia (muchas abandonadas), etc. y en lineas generales los ganaderos siguen mal-viviendo; eso si, a cuenta de ellos viven ingenieros, veterinarios, vendedores de todo tipo de maquinaria agrícola, vendedores de semillas, vendedores de abonos, vendedores de herbicidas, etc., y estos viven en general, todos, bastante mejor que los ganaderos. Lógicamente a todos ellos les interesa esta nueva forma de producir (os diré que tengo un muy buen amigo vendedor de semillas y abonos, y sé de lo que hablo), por tanto parece lógico que defiendan el actual sistema, nadie tira piedras contra su propio tejado.
Perdón por el tostón
https://www.youtube.com/watch?v=63BijBop4EA
Por otra parte ni nada ya se sabe que ni todo es blanco ni todo es negro, pero en ganadería estamos caminando hacia un sistema que a la larga va a ser muy perjudicial para lo que se conoce como agricultura familiar sostenible. Nada impedirá a los grandes distribuidores/industrias meter en naves 10, 20 o 30.000 vacas con manejo industrial y sueldos de 700 E a los empleados. ¿quedará sitio aqui para el ganadero tradicional de 40-50 vacas?. La respuesta es no. ¿Y que hacemos con él? Lo mandamos al paro, de camarero, de peón.....
Naci hace más de 50 años en una aldea de Galicia; en mi infancia los ganaderos mal-vivian. Han pasado 50 años, tienen muchas más vacas, muchos más tractores, unas naves hechas de bloque de fibrocemento que esparcen toda la geografía de Galicia (muchas abandonadas), etc. y en lineas generales los ganaderos siguen mal-viviendo; eso si, a cuenta de ellos viven ingenieros, veterinarios, vendedores de todo tipo de maquinaria agrícola, vendedores de semillas, vendedores de abonos, vendedores de herbicidas, etc., y estos viven en general, todos, bastante mejor que los ganaderos. Lógicamente a todos ellos les interesa esta nueva forma de producir (os diré que tengo un muy buen amigo vendedor de semillas y abonos, y sé de lo que hablo), por tanto parece lógico que defiendan el actual sistema, nadie tira piedras contra su propio tejado.
Perdón por el tostón
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: por qué las vacas lecheras no pastan en España?
He de decir que el vacuno no lo conozco pero las cabras y las ovejas si, y la evolucion ha sido la misma , se ha pasdo del pastoreo a la estabulacion con las ventajas e inconvenientes que todos concemos; ¿solucion?, ninguna . Creo que esta asi por como ha venido la vida, todos pretendemos vivir mejor , al menos es la intencion.Probablemente estamos equivocados y yo muchas veces pienso que el ganado era mas rentable antes ,pues los gastos eran minimos comparados con los de ahora,pero probablemente con el sistema antiguo solo quedaria un 5% de los ganaderos que existen en la actualidad.
¿Que una gran empresa quiere hechar una nave con 20.000 vacas?, pues que lo haga esto es un pais libre y se supone que si quiere puede.¿Lo va a hacer?, no mientras haya ganaderos que son los que asumen los riesgos de explotacion, no es rentable para una central lechera o un mercadona producir las leche, es mas seguro que producca otro.
¿Que una gran empresa quiere hechar una nave con 20.000 vacas?, pues que lo haga esto es un pais libre y se supone que si quiere puede.¿Lo va a hacer?, no mientras haya ganaderos que son los que asumen los riesgos de explotacion, no es rentable para una central lechera o un mercadona producir las leche, es mas seguro que producca otro.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: por qué las vacas lecheras no pastan en España?
O te adaptas a la nueva realidad, o tienes que abandonar. Es cierto que todo se va intensificando por cuestión de productividad y competitividad, pero también hay sistemas semiextensivos donde se alimentan animales en el campo a base de que el campo produzca todo el año y no solo en primavera, que era lo que sucedía en las explotaciones con pastos del sur. Actualmente se siembra casi toda la superficie cada año pàra que se pueda aumentar la densidad ganadera y tengan alimentos en otoño e invierno, cuando el frío no deja tirar a la hierba. Aunque hay que invertir en fertilizantes, y todo depende de unas lluvias mínimas, pero a fin de cuentas es más o menos rentable o sostenible.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: por qué las vacas lecheras no pastan en España?
En el vacuno de carne la cosa no ha ido asi, y tambien malvivimos asi que ...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: por qué las vacas lecheras no pastan en España?
En España es imposible crear macroexplotaciones de ovino de carne y vacuno de carne, al estilo mexico-estados unidos, o Argentina. Primero porque la parcelacion excesiva de la tierra y la ausencia de bastas extensiones de pastos lo hacen inviable, y como consecuencia el alto precio para juntar varias fincas ya que tienes que pasar por varios propietarios que se aprovecharian de la situacion, Para pagar altos gastos en pastos e impuestos hace falta una ganaderia productiva y eso es imposible de alcanzar con macrorebaños en extensivo y cuidada por empleados a 700 €. Y en intensivo lo veo dificil por el precio del pienso y la inversion inicial.
De hecho en los sistemas mas competitivos del mundo el ganado no esta precisamente a tope de produccion, ni tiene un buen dato de fertilidad. Yo estuve en La patagonia y he visto rebaños de 20.000 ovejas cuidadas por 6 pastores, sin suplementacion, ni naves para el invierno, y no sacan ni a 0,5 corderos al año, eso si la lana la venden 4 o 5 veces mas cara que aqui, y no pagan un duro de pastos, ni controles, ni saneamientos ni impuestos, como aqui
Aquello es una verdadera locura, eso si, en cualquier sitio de la patagonia hay alguna pelleja de oveja muerta.
De hecho en los sistemas mas competitivos del mundo el ganado no esta precisamente a tope de produccion, ni tiene un buen dato de fertilidad. Yo estuve en La patagonia y he visto rebaños de 20.000 ovejas cuidadas por 6 pastores, sin suplementacion, ni naves para el invierno, y no sacan ni a 0,5 corderos al año, eso si la lana la venden 4 o 5 veces mas cara que aqui, y no pagan un duro de pastos, ni controles, ni saneamientos ni impuestos, como aqui
Aquello es una verdadera locura, eso si, en cualquier sitio de la patagonia hay alguna pelleja de oveja muerta.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: por qué las vacas lecheras no pastan en España?
Vinter, el vacuno de carne cobra mucho más dinero de la PAC que el ovino por UGM. Ambos son animales herbívoros. Su alimentación es factible en un sistema semiextensivo. Es diferente si hablamos de montes o pastizales no cultivables. Si el ovino es rentable en un sistema cultivable bien de secano o de regadío, el vacuno debería serlo en el mismo sistema de explotación. La duda que me queda, es si el ovino es verdaderamente rentable o no. Es decir, que si el no perder dinero, o ganar algo, es comparativamente rentable con otras opciones como el cereal puro y duro (si las tierras lo permiten claro).Vinter escribió:En el vacuno de carne la cosa no ha ido asi, y tambien malvivimos asi que ...
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: por qué las vacas lecheras no pastan en España?
A ver, yo cuando abrí este tema era para pedir la opinión de gente del sector y que me explicara el por qué en España se hace diferente que en otros países europeos en una zona con el clima similar como puede ser Galicia o Cantabria.
En ningún momento entré irrespetando a nadie porque todos mis comentarios anteriores a la discusión con Aln fueron en buenos modales. Si me enfadé y perdí los papeles después por el vacile de las vaquitas ya pedí disculpas en su día y borraron igualmente el post.
Sólo quería debatir este tema que me parecía interesante porque no soy ajeno al sector aunque haya quien pensara que sí. Tal vez la mentalidad en España sea diferente a Irlanda en este tema del vacuno de leche y por eso quise preguntar, porque quería aprender. Si allí con 100 vacas en pastoreo viven medianamente bien el por qué no se podía aplicar a X zonas de España donde sería viable hacerlo igual.
Ya no he querido seguir hablando en el foro porque ya no era bienvenido aquí, a pesar de que lo leo a diario desde hace tiempo porque me interesa la ganadería. Solo quise intercambiar opiniones porque hay diferentes maneras de hacer las cosas en el mundo, todas igual de válidas. En Irlanda pregunté a ganaderos el porqué de su sistema (que hace casi el 100% de ellos) y la respuesta es que es mucho más barato que mantener las vacas confinadas como en la Europa continental y que su clima ayuda a ello además que es más sostenible. Nadie me vino a vacilar sino a explicar porque yo unicamente quería aprender. Para los españoles no es viable mover las vacas a diario de parcela a parcela ok, para ellos no es viable tenerlas todo el año en una nave. Lo diferente no es peor ni mejor, simplemente diferente.
En ningún momento entré irrespetando a nadie porque todos mis comentarios anteriores a la discusión con Aln fueron en buenos modales. Si me enfadé y perdí los papeles después por el vacile de las vaquitas ya pedí disculpas en su día y borraron igualmente el post.
Sólo quería debatir este tema que me parecía interesante porque no soy ajeno al sector aunque haya quien pensara que sí. Tal vez la mentalidad en España sea diferente a Irlanda en este tema del vacuno de leche y por eso quise preguntar, porque quería aprender. Si allí con 100 vacas en pastoreo viven medianamente bien el por qué no se podía aplicar a X zonas de España donde sería viable hacerlo igual.
Ya no he querido seguir hablando en el foro porque ya no era bienvenido aquí, a pesar de que lo leo a diario desde hace tiempo porque me interesa la ganadería. Solo quise intercambiar opiniones porque hay diferentes maneras de hacer las cosas en el mundo, todas igual de válidas. En Irlanda pregunté a ganaderos el porqué de su sistema (que hace casi el 100% de ellos) y la respuesta es que es mucho más barato que mantener las vacas confinadas como en la Europa continental y que su clima ayuda a ello además que es más sostenible. Nadie me vino a vacilar sino a explicar porque yo unicamente quería aprender. Para los españoles no es viable mover las vacas a diario de parcela a parcela ok, para ellos no es viable tenerlas todo el año en una nave. Lo diferente no es peor ni mejor, simplemente diferente.
Última edición por Bock010 el 24 May 2013, 20:08, editado 1 vez en total.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: por qué las vacas lecheras no pastan en España?
Pues creo que la parcelacion excesiva y la ausencia de fincas-granja al estilo de Irlanda creo que tienen bastante que ver. Lo normal es que en un concejo un ganadero tenga varias fincas, algunas mas bien juntas pero otras a mas distancia, y son minifundios de 10-20 ha. En el momento que se amplia la explotación a principios de los 90 por la caida de rentabilidad y se ponen mas vacas,hacen falta muchas mas fincas , que se alquilan, pero pueden estar muy distanciadas entre si y no es factible llevar las vacas todos los dias y traerlas.
Aqui en el norte de Navarra es lo que yo observo, aparte de la comodidad y la facilidad con la que se elabora silo hoy en dia.
Aqui en el norte de Navarra es lo que yo observo, aparte de la comodidad y la facilidad con la que se elabora silo hoy en dia.
Re: por qué las vacas lecheras no pastan en España?
Gracias por tu explicación Napar, puede ser eso, por la dispersión de parcelas en Galicia. En la granja que hablo son 55 hectáreas de raygrass, y unas 125 vacas en producción, la mayoría de parcelas están juntas unas con otras, divididas por alambrado electrificado, salvo algunas mas retiradas donde el ganado va por carretera rural pública. En este video se ve un ejemplo en Reino Unido, un rebaño que llega del pasto a la sala de ordeño:
https://www.youtube.com/watch?v=RDn8psocri8
https://www.youtube.com/watch?v=RDn8psocri8