Siembra de forraje para vacas

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Siembra de forraje para vacas

Mensaje por Burgales »

Buenas noches:
Hacia ni sé cuanto tiempo que no escribia por aqui pero si que he seguido el foro.Os cuento,llevamos tiempo pensando que no le sacamos suficiente rendimiento a las fincas (prados) y estamos barajando la posibilidad de sembrar algún tipo de forraje para sacarles mayor rendimiento,la idea sería dar al menos un corte para mediados de mayo y luego maiz para ensilar;estamos en la zona norte de Alava;es para vacas de carne,estaria encantado de "escuchar" vuestras opiniones y sugerencias.
Muchas gracias
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Siembra de forraje para vacas

Mensaje por Ebano58 »

Para segar a medio grano, el centeno es lo que da más kilos. El rastrojo es muy malo, pero ruleado y si se siega bien bajo, para resembrar maiz en directa a lo mejor es hasta bueno.

En esa zona tan lluviosa supongo, quizá lo mejor sea la veza con algún cereal de tutor para que se enrede y no se acame, y se siegue bien, y además, algo de nitrógeno le aporta al suelo para el maíz en la siguiente siembra. El heno es de mucha mejor calidad que el de centeno solo, y supongo que si es para ensilar también. No conozco el silo de veza.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Siembra de forraje para vacas

Mensaje por MasoMenos »

En Asturias lo que se suele hacer es sembrar ray-gras después del maiz,si se siembra a finales de septiembre-principios octubre y el otoño no viene muy frio se puede dar un corte en verde antes del invierno y otro para ensilar en abril,incluso se pueden dar dos cortes antes de ensilar,(claro está,abonando y contando que el tiempo acompañe).Yo algún año sembré ray-gras y cebada mezclado y hace un silo tremendo.Aquí por mi zona ya casi no se siembra nada por culpa del jabalí que destroza todo.Espero te den opinión gente mas cerca de tu zona,pues lo que puede ir bien en un sitio en otro no resulta.
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Re: Siembra de forraje para vacas

Mensaje por Burgales »

Gracias por vuestras opiniones; yo creo que Asturias será parecido a mi zona,¿que tipo de laboreo necesita el raigrass?
Hace muchos años un vecino lo sembraba pero no recuerdo bien como lo hacia,por cierto, cuantos kilos da el raigrass por Ha aprox. Y el maiz para ensilar?
Muchas gracias
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Siembra de forraje para vacas

Mensaje por MasoMenos »

Bueno,ya que nadie más te responde intentaré orientarte yo en la medida que pueda,aunque ya te dije que por mi zona ahora no se siembra nada,solo yo siembro algo de maiz pero no ensilo,lo doy en verde.
El ray-gras yo lo hago en bolas de silo y aproximadamente puede dar unas 40 por Ha.(dependiendo de la altura y el espesor),en kilos no se cuantos porque depende del grado de secado que lleve.El maiz desconozco el rendimiento aunque en algún sitio leí sobre 40.000 kilos Ha.
Indudablemente estas dos combinaciones son la mejor forma de aprovechamiento
de las fincas,pero también tienes que tener en cuenta los gastos.Se me olvidaba lo del laboreo,yo siembro con abonadora pendular y después pasada de rotovator y ya está,claro estoy hablando de poca superficie,pero por lo que veo en zonas por las que paso y siembran bastante hacen igual. Lástima que no entre alguien de la zona costera de Asturias o Galicia que esos si que te podrian dar mejor información que yo.
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Re: Siembra de forraje para vacas

Mensaje por Burgales »

Gracias Masomenos,para hacerme una idea me sirve,con el rotavator ¿no se entierra demasiado la semilla?
40 bolas ¿en un corte?
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Siembra de forraje para vacas

Mensaje por MasoMenos »

Yo nunca he tenido ningún problema con la germinación,aquí el rotovator es lo que se usa.Si, 40 bolas de un corte,pero sin haber cortado desde la siembra,mezcla de ray-gras y cebada y unos 50-60 cm de altura de corte,(la cebada ayuda a que no encame), el ray-gras parra muy bien y si no siembras otra cosa después al otoño vuelve a producir otra vez,(y antes si ensilas temprano y no hay mucha sequía).De hecho uno enfrente de mi pueblo que ha estado ensilando ray-gras estos dias y no siembra maiz volverá a ensilar otro corte en dos meses o así,y lo tiene sembrado de hace tres años.
Avatar de Usuario
Alejandro93
Usuario Avanzado
Mensajes: 453
Registrado: 10 Ene 2011, 19:54

Re: Siembra de forraje para vacas

Mensaje por Alejandro93 »

.
Última edición por Alejandro93 el 22 Dic 2016, 17:23, editado 1 vez en total.
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Re: Siembra de forraje para vacas

Mensaje por Burgales »

Veza y avena pero ¿no siembran entonces maiz no?
Si no siembran maiz ¿cuantos cortes de veza-avena se le da?
Muchas gracias
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Siembra de forraje para vacas

Mensaje por Ebano58 »

Permanente puede ser raigras u otras gramineas con trebol, porque solamente nacen parte de las semillas de lo que se siembra y quedan muchas en la tierra para la campaña siguiente. Yo jamás he sembrado trébol y en las parcelas de barbecho con hierba rotatorias, los años en que llueve algo más de lo normal, sale muchísimo trébol por todas partes da la finca. Supongo que las ovejas se comen mucho trébol en fruto, y después reparten la semilla por todo el suelo, aparte de que la planta autosiembra las semillas enterrando el fruto.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Alejandro93
Usuario Avanzado
Mensajes: 453
Registrado: 10 Ene 2011, 19:54

Re: Siembra de forraje para vacas

Mensaje por Alejandro93 »

.
Última edición por Alejandro93 el 22 Dic 2016, 17:24, editado 1 vez en total.
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Siembra de forraje para vacas

Mensaje por MasoMenos »

Alejandro,como dice Ebano una buena conbinación es ray-gras con trébol,la única pega que el trébol alguna vez es puñetero para aprender pero si campa bien produce mucho,un vecino sembró hace dos años un trozo de trébol solo y le nació de maravilla,sin embargo otro hace años no le nació nada,no se de que depende.Yo las últimas fincas que dejé de prado las sembré de ray-gras solo y tres años se conservó bien,ahora ya poco le queda,fue hechando otra hierba y como estaba muy abonado siguen produciendo bien.
baqueriza
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 07 Feb 2012, 19:33

Re: Siembra de forraje para vacas

Mensaje por baqueriza »

Aqui en Lugo, suelen sembrar el maiz para ensilar en abril - mayo, lo recojen en el mes de octubre, se le da un pase de grada rotativa o rotavator, con la abonadora pendular se siembra el raygras con treból y a continuación un pase de rulo y listo. Enero - febrero si el tiempo acompaña se echa el purin o quimica, y ya entre marzo - abril se dan uno o dos cortes de ensilado, despues de ensilar se echa purin otra vez, se ara, quimica, un pase de grada rotativa y a sembrar el maiz otra vez. Veza, avena y demás mezclas,es raro que lo siembren aqui, por lo que oído el precio de la semilla es muy alto.
Saludos
Avatar de Usuario
Alejandro93
Usuario Avanzado
Mensajes: 453
Registrado: 10 Ene 2011, 19:54

Re: Siembra de forraje para vacas

Mensaje por Alejandro93 »

.
Última edición por Alejandro93 el 22 Dic 2016, 17:24, editado 1 vez en total.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Siembra de forraje para vacas

Mensaje por Ebano58 »

El trébol me da la impresión que se da mejor cuando los otoños son lluviosos porque germina y echa raíz en invierno. De lo contrario al año siguiente en primavera hay poco y pequeño.

El raigrás va muy bien en otoños e inviernos húmedos para forraje a diente, porque produce una barbaridad de forraje. Para dejarlo encañar y segar para heno creo que no, porque al fin y al cabo es vallico, y los tallos del vallico son como cables. Eso no se lo comen ni las vacas ni las ovejas. Yo de todas formas no manejo los cortes, así que otro explique lo del raygrass para heno. Tal vez se pueda cortar antes de encañar o encañando tierno.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
juan_asturias
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 28 Ago 2013, 15:03

Re: Siembra de forraje para vacas

Mensaje por juan_asturias »

un poco tarde pero voy a decir como lo hacemos sembramos raigrás con trébol ahora estamos en ello para ello le pasamos el rotobator lo sembramos con abonadora y después el rulo y purin. para secarlo cuesta bastante creo nunca lo hemos echo saludos
madrigal
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 18 Sep 2013, 16:55

Re: Siembra de forraje para vacas

Mensaje por madrigal »

has probado el forraje de cebada hidroponica?
jesus5
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 17 Ago 2015, 21:08

rendimiento sobre ensiladora de maiz

Mensaje por jesus5 »

buenas, me gustaría preguntar sobre el rendimiento de una picadora de dos rías de maíz. Cuantos kilos picara a la hora.
Jash
Usuario Avanzado
Mensajes: 223
Registrado: 08 Oct 2008, 00:32

Re: Siembra de forraje para vacas

Mensaje por Jash »

depende de la picador si es arrastrada o lleva motor.
Franciscocc
Usuario medio
Mensajes: 188
Registrado: 29 Nov 2012, 10:59

Re: Siembra de forraje para vacas

Mensaje por Franciscocc »

Buenas, este año han proliferado los conejos como nunca y una parcela de 6 ht de avena para forraje me la tenen arrasada practicamente por completo.

El caso esq leyendo por ahi he visto q al guisante no le atacan mucho, pero aqi no se da. Lo q si q dan algo mejor son las bezas y me gustaría q alguien me dijese si tendre el mismo problema q con el cereal o a las vezas le entran menos.

Un saludo.
Responder