Compensa invertir en sementales?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 15 Ene 2009, 23:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres
Re: Compensa invertir en sementales?
ovinejir, no vale la pena gastar mucho tiempo explicando, la gente solo quiere un cordero por parto que sea bueno y que la oveja lo crie pronto, no les entra en la cabeza las razas prolificas ni nada de todos estos royos que nos manejamos nosotros, por mentalidades asi han ido muchas ganaderias al garete
Re: Compensa invertir en sementales?
Me refiero para extensivo, como es lógico en intensivo se buscan razas productivas y si se trabaja con razas prolíficas es porque salen más rentables.
El tema de que las ganaderías se vayan al garete no creo que sea porque paran un cordero, para mi para empezar el primer problema son las leyes, falta de ayudas, o ayudas que favorecen a especuladores y no a ganaderos, como pueda ser el caso de la PAC. Por ejemplo, hace poco como estoy ampliando mi explotación vi una ganadería en Cáceres, de ovino INRA en intensivo que se vendía completa, por tanto si son tan rentables este tipo de ovejas no se vendería ninguna explotación, y estoy hablando con terrenos de regadío propios y una buena nave. Yo no llegué a ver las ovejas porque justo un señor que conozco que compró hace unos días 150 las vio y me dijo que no había por donde cogerlas (en ese sentido si te doy la razón a que estamos acostumbrados a que tengan 1 cordero bueno y no 3 corderos pequeños)
No creo que a día de hoy sean tan rentables, sino muchos nos pasaríamos a criar razas prolíficas y si se ganase mucho dinero tendríamos miles de jóvenes que no saben lo que hacer con su vida como jóvenes ganaderos criando estas ovejas.
También, doy por supuesto que unas ovejas prolíficas en intensivo serán más rentables que yo que las tengo en extensivo y serán menos productivas, pero igual que te doy la razón en eso te digo que dan mucho más trabajo, yo si un día no puedo ir al ganado no pasa nada, en una explotación de intensivo puedes ser un problema, para empezar si es en época de partos y son ovejas prolíficas pariendo todas juntas a 2, 3 ó 4 corderos por oveja como faltes un día tienes un buen lío montado.
Añado que no tengo nada contra las razas prolíficas, todo lo contrario, de echo si encuentro por ahí alguna ganadería no tendría inconveniente en comprar ovejas de este tipo siempre que me aguanten en extensivo, para cruzar con mis carneros de carne, ya que aunque no tendrían la misma prolificidad está claro que paren más corderos que una merina.
El tema de que las ganaderías se vayan al garete no creo que sea porque paran un cordero, para mi para empezar el primer problema son las leyes, falta de ayudas, o ayudas que favorecen a especuladores y no a ganaderos, como pueda ser el caso de la PAC. Por ejemplo, hace poco como estoy ampliando mi explotación vi una ganadería en Cáceres, de ovino INRA en intensivo que se vendía completa, por tanto si son tan rentables este tipo de ovejas no se vendería ninguna explotación, y estoy hablando con terrenos de regadío propios y una buena nave. Yo no llegué a ver las ovejas porque justo un señor que conozco que compró hace unos días 150 las vio y me dijo que no había por donde cogerlas (en ese sentido si te doy la razón a que estamos acostumbrados a que tengan 1 cordero bueno y no 3 corderos pequeños)
No creo que a día de hoy sean tan rentables, sino muchos nos pasaríamos a criar razas prolíficas y si se ganase mucho dinero tendríamos miles de jóvenes que no saben lo que hacer con su vida como jóvenes ganaderos criando estas ovejas.
También, doy por supuesto que unas ovejas prolíficas en intensivo serán más rentables que yo que las tengo en extensivo y serán menos productivas, pero igual que te doy la razón en eso te digo que dan mucho más trabajo, yo si un día no puedo ir al ganado no pasa nada, en una explotación de intensivo puedes ser un problema, para empezar si es en época de partos y son ovejas prolíficas pariendo todas juntas a 2, 3 ó 4 corderos por oveja como faltes un día tienes un buen lío montado.
Añado que no tengo nada contra las razas prolíficas, todo lo contrario, de echo si encuentro por ahí alguna ganadería no tendría inconveniente en comprar ovejas de este tipo siempre que me aguanten en extensivo, para cruzar con mis carneros de carne, ya que aunque no tendrían la misma prolificidad está claro que paren más corderos que una merina.
Re: Compensa invertir en sementales?
buenas. Yo personalmente manejo merino mejorado geneticamente,estoy rondando una prolifidad de 1.5 nacidos por parto, con una mortalidad que ronda el 9 %. Estoy en extensivo. Tengo unas 800, 4 parideras año.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 216
- Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
Re: Compensa invertir en sementales?
Ya lo dije en otro comentario,si no vamos a qerer tener ninguna molestia,mejor nos qedamos en casa,pero eso qe tu piensas,diselo a los de ordeño veras qe bien les sienta.Aunqe no se trata de estar siempre al lado del cañon,para eso existen la mecanizacion en el ovino.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 216
- Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
Re: Compensa invertir en sementales?
SE qe lo comodo es lo mejor,pero creo qe habra alguien qe les gustaria hacerlo, pero qe por algun motivo u otro no se atreven a dar el paso.Alvarocc escribió:ovinejir, no vale la pena gastar mucho tiempo explicando, la gente solo quiere un cordero por parto que sea bueno y que la oveja lo crie pronto, no les entra en la cabeza las razas prolificas ni nada de todos estos royos que nos manejamos nosotros, por mentalidades asi han ido muchas ganaderias al garete
Re: Compensa invertir en sementales?
Hola, Ovinejir6, creo que todos tenemos molestias, cualquier ganadero profesional necesita tener su ganado cuidado.
Merino, la verdad es que 1,5 corderos por parto en ovejas merinas es un registro excelente, imagino que las tendrás muy bien alimentadas, por que zona las tienes?
Qué os parece el peso de los australianos que compré, en el registro de los 100 días:
Los White Suffolk: 48kg el macho y 42, 40,5 y 40 las hembras.
Los Poll Dorset: 39kg el macho y 36, 35 y 32 (esta ha estado malita) las hembras.
Ahora los tengo todavía comiendo pienso de corderos, pero quiero dejarlos ya a campo en cuanto destete unas corderas de las mías que tengo de 2 meses.
También he pesado un macho negro que tengo y que es impresionante, tiene 48 días y ha pesado 26kg no se si dejarlo para semental, ya que a parte de ser de mi ganadería al ser negro tirará la descendencia negra.
Merino, la verdad es que 1,5 corderos por parto en ovejas merinas es un registro excelente, imagino que las tendrás muy bien alimentadas, por que zona las tienes?
Qué os parece el peso de los australianos que compré, en el registro de los 100 días:
Los White Suffolk: 48kg el macho y 42, 40,5 y 40 las hembras.
Los Poll Dorset: 39kg el macho y 36, 35 y 32 (esta ha estado malita) las hembras.
Ahora los tengo todavía comiendo pienso de corderos, pero quiero dejarlos ya a campo en cuanto destete unas corderas de las mías que tengo de 2 meses.
También he pesado un macho negro que tengo y que es impresionante, tiene 48 días y ha pesado 26kg no se si dejarlo para semental, ya que a parte de ser de mi ganadería al ser negro tirará la descendencia negra.
Re: Compensa invertir en sementales?
Sabía que los white suffolk eran de las razas de carne más potentes, pero la verdad es que impresionan con esos pesos, que pena que aquí no se vendan corderos de 30-40kg como en otros países. Ya sabes que me tienes que reservar el primer cordero que tengas eh,jaja una pregunta, tengo un conocido que tiene ovejas blancas y negras asi que si no te quedas con tu cordero negro lo mismo te lo puede comprar.
Re: Compensa invertir en sementales?
La verdad es que el macho impresiona, además tiene arrugas en el cuello, con lo cual le caben más kilos, aunque también tengo que decir que también impresiona como come, parece que no se sacia pero la verdad es que no extrañan y son muy mansitos (claro vienen al pienso)
El macho negro tengo que pensarlo, porque es una maravilla, pero claro no es lo mismo tener unas pocas ovejas negras a que te salgan la mitad de los corderos negros, aunque según están las cosas no es como hace años que se desechaban por el color de la lana, así que no se, lo tengo que pensar.
El macho negro tengo que pensarlo, porque es una maravilla, pero claro no es lo mismo tener unas pocas ovejas negras a que te salgan la mitad de los corderos negros, aunque según están las cosas no es como hace años que se desechaban por el color de la lana, así que no se, lo tengo que pensar.
Re: Compensa invertir en sementales?
esto se consigue seleccionando hembras de partos dobles únicamente y con una buena alimentación, en perparto y lactacion. Antes utilice machos de raza prolifica, y conseguia mas corderos, pero me canse de manejar dos razas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Compensa invertir en sementales?
Yo tengo una explotacion de ovino con un 1,3 de prolificidad y no me voy al al garete, o por lo menos no antes que una explotacion de alta prolificidad. Son sistemas diferentes y me atrevo a decir que tienen parecida rentabilidad economica. Con rasa aragonesa o navarra por ejemplo se pueden lograr 1,7 corderos por oveja al año. No es lo normal. Lo normal son explotaciones como la mia en la que muchas ovejas sacan el cordero sin problemas y se vuelven a cubrir enseguida, por lo menos las mitades.
La diferencia esta en el gasto en alimentación, a mi me sale por unos 40€ al año, para sacar aprox 1,2- o 1,3 corderos vendidos al año.
Ademas se une que siempre hay algo mas de ayuda para razas autoctonas, por lo que creo que ambos sistemas se equilibran. Ademas si todos pusieramos razas prolificas, entrarian en el mercado casi el doble de corderos, ya me dirias que tal los precios.
Sinceramente no me parece que un sistema sea superior al otro, al menos hoy en dia.
La diferencia esta en el gasto en alimentación, a mi me sale por unos 40€ al año, para sacar aprox 1,2- o 1,3 corderos vendidos al año.
Ademas se une que siempre hay algo mas de ayuda para razas autoctonas, por lo que creo que ambos sistemas se equilibran. Ademas si todos pusieramos razas prolificas, entrarian en el mercado casi el doble de corderos, ya me dirias que tal los precios.
Sinceramente no me parece que un sistema sea superior al otro, al menos hoy en dia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 216
- Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
Re: Compensa invertir en sementales?
Ovimiqel,no es merino lo qe tengo,lo puse de ejemplo ya qe tu decias qe era muy rustica.
Son buenos pesos,pero desconozco esas razas
Son buenos pesos,pero desconozco esas razas
Re: Compensa invertir en sementales?
Ovinejir6, un conocido que es biólogo y veterinario está haciendo una investigación de distintas razas y manejos en ovino, cuando estuvo en mi explotación me dijo que si conocía ganaderos con razas diferentes para tener los máximos datos posibles, seguramente le interese conocer tus ovejas y va bastante a Badajoz, ya que es un proyecto que apoya la Universidad de Extremadura. Si algún ganadero de ovino, principalmente de la zona de Extremadura, está interesado en colaborar que me envíe un mensaje y yo se lo comento por si le interesa conocer vuestras explotaciones.
Te lo digo a ti principalmente por el echo de ser ovimed poco conocido, no se si existen estudios y datos comparativos, pero imagino que no habrá demasiados y por eso te lo decía.
Te lo digo a ti principalmente por el echo de ser ovimed poco conocido, no se si existen estudios y datos comparativos, pero imagino que no habrá demasiados y por eso te lo decía.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 13 Feb 2013, 19:08
Re: Compensa invertir en sementales?
Buenas tardes hoy e estado viendo el rebaño que sus comente
pero lo han vendido. solo he podido ver el desecho .
segun lo que lean quedado el reto eran manificas.
habia de color blanco y rubio. los carneros meha dicho
El hombre que los traia blancos y los cruzaba con sus ovejas.
mee quedado con las gana de traeme agun cordero para padre
pero lo han vendido. solo he podido ver el desecho .
segun lo que lean quedado el reto eran manificas.
habia de color blanco y rubio. los carneros meha dicho
El hombre que los traia blancos y los cruzaba con sus ovejas.
mee quedado con las gana de traeme agun cordero para padre
Re: Compensa invertir en sementales?
ovimiquel es imposible contactar con lisandra por correo
elect no me contesta mi correo es arbarroso51@hotmail.com
mira que puedes hacer .Gracias
elect no me contesta mi correo es arbarroso51@hotmail.com
mira que puedes hacer .Gracias
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 13 Feb 2013, 19:08
Re: Compensa invertir en sementales?
Buenas tardes mañana boi ha ver unos corderos segureños
para padres.
mean dicho ke las ovejas son buenas y rubias.
espero ke me guntes los corderos y me traiga alguno
ya os dire
para padres.
mean dicho ke las ovejas son buenas y rubias.
espero ke me guntes los corderos y me traiga alguno
ya os dire
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 13 Feb 2013, 19:08
Re: Compensa invertir en sementales?
Buenas tardes e estado viendo las ovejas que dije
y son buenas. mehe traido un cordero para
padre con buena contitucion. tiene cara,el largo
y fino como el coral
y son buenas. mehe traido un cordero para
padre con buena contitucion. tiene cara,el largo
y fino como el coral
Re: Compensa invertir en sementales?
Sube alguna foto ovimiquel.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 825
- Registrado: 20 May 2010, 20:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: Compensa invertir en sementales?
A ver donde andaa el señor ovimiquel ke nos cuente como van esos poll dorset,white suffolk.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Compensa invertir en sementales?
http://whitesuffolkspain.blogspot.com.es/
Yo me he puesto en contacto con la ganadería para ir a ver los poll dorset. A ver si se parecen a estos
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/imag ... 08DXnrndT2
Yo me he puesto en contacto con la ganadería para ir a ver los poll dorset. A ver si se parecen a estos
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/imag ... 08DXnrndT2
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 825
- Registrado: 20 May 2010, 20:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: Compensa invertir en sementales?
Dudo mucho ebano ke sean como los ke aparecen en las fotos de la pagina ke has puesto,eso es lo mejor de lo mejor de cada raza,los poll dorset se parecen mucho a un cruce fleischschaf-ile de france ke mas o menos es lo ke tu manejas,en cuanto a la foto del fleischschaf la han cagado pero bien,a mi me gustan los dorper,no descarto hacer una visita a ver ke tienen pero me imagino ke tendran unos precios desorbitados,cuentanos ebano si vas como te ha ido.