Eso confirma lo que escribí yo antes. La cal hay que repartirla bien para que no tenga efectos perjudiciales. Una cosa es repartir 200g/m2 en las camas de paja de la nave y otra muy distinta echarle dos sacos a una oveja dentro de un estercolero, en un mismo punto. Eso genera una energía de activación tremenda en el mismo punto si hay humedad suficiente, capaz de hacer entrar en combustión todo el montón de estiercol. Además, una oveja muerta se desintegra dentro del estiercol durante el compostaje sin necesidad de cal, si está bien enterrada. No quedan ni los huesos.Alfenique2140 escribió:Pues si, una vez a un vecino se le ocurrió enterrar una oveja en un estercolero y antes de tapar la oveja le tiro encima dos sacos de cal viva, estuvo un mes quemándose el estercolero. Alguien pulveriza gasoil? Antes sé hacia, ahora con el precio que tiene puede ser un insecticida caro.Ebano58 escribió:Dicen que la cal viva puede llegar a incendiar las camas, pero supongo que cuando tienen mucha humedad. La verdad, en unas camas normales de paja más o menos secas que tengan tierra debajo, lo veo difícil. Tal vez si no se reparte bien, podría ser. Nunca debe echarse a montones, sino bien repartida a unos 200g/m2, es decir para 200 m2 un par de sacos de 20 kg.
Ya escribí que con dos sacos tienes para desinsectar y desinfectar el suelo de un cobertizo de 200 m2.