rentabilidad del cebo de terneros
Re: rentabilidad del cebo de terneros
KIoto una novilla de 2 meses a 65000 pts te parece poco yo te vendo las que quieras de 7 meses a 80000
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
Re: rentabilidad del cebo de terneros
Pues si os digo a lo que he vendido esta semana 4 machos y 4 hembras de entre 6 a 8 meses....Me da hasta verguenza ponerlo despues de leer los precios que tienen por ahi arriba...Pero han sido mas baratos que los vuestros de dos meses.
Vinter, novillas de dos meses no existen jaja.
Vinter, novillas de dos meses no existen jaja.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Re: rentabilidad del cebo de terneros
Bueno una ternerilla
Re: rentabilidad del cebo de terneros
vinter¿te parece buen precio?.
en mi vida he vendido tan por los suelos
no consigo enviarte una foto
en mi vida he vendido tan por los suelos
no consigo enviarte una foto
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 928
- Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: consuegra
Re: rentabilidad del cebo de terneros
pues reivaj que no te de verguenza ponerlo porque a la gente que queremos meternos en esto nos interesa mas que las burradas de 85000pts prefiero hacerme a la idea, mas a la realidad
Por favor precio, kilos, meses, gracias.
Por favor precio, kilos, meses, gracias.

-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 520
- Registrado: 17 Ene 2006, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Solsones (Lleida)
Re: rentabilidad del cebo de terneros
Coincido contigo, en la zona norte de Cataluña se suelen vender los terneros con 5-6 meses y por ptrecios que oscilan entre 450-500 euros. Otra cosa, es ganadereos que los ñpueden cebar en sus propias explotaciones a partir de 2 meses.Reivaj escribió:Pues si os digo a lo que he vendido esta semana 4 machos y 4 hembras de entre 6 a 8 meses....Me da hasta verguenza ponerlo despues de leer los precios que tienen por ahi arriba...Pero han sido mas baratos que los vuestros de dos meses.
Vinter, novillas de dos meses no existen jaja.
Lo que esta claro, es que si los precios son ciertos, alguna cosa falla y obviamente, para la vaca es un descanso y otra formade trabajar, con mayores rendimientos y menos costes.
Un saludo a todos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle del Nansa
Re: rentabilidad del cebo de terneros
Yo he vendido tres terneros a 500 euros este año, pero los demás es otra historia.Son casos excepcionales.Los demas 360,300 y por los que tengo ahora 240 me ofrecen.
Si quereis cebar porque valen poco yo os recomiendo cebar con tolva con la madre y quitarlos a los 6 o 7 meses, para un ganadero cebar añojos es una losa.
Si quereis cebar porque valen poco yo os recomiendo cebar con tolva con la madre y quitarlos a los 6 o 7 meses, para un ganadero cebar añojos es una losa.
- Alejandro93
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 453
- Registrado: 10 Ene 2011, 19:54
Re: rentabilidad del cebo de terneros
peñasagra pero que son cruzados de tudanca me imagino, con charoles o belga
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle del Nansa
Re: rentabilidad del cebo de terneros
Los de 500 euros son de vacas asturianas mestizas de casin y carreño.
Los otros de tudanca y limosin
Los otros de tudanca y limosin
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
Re: rentabilidad del cebo de terneros
Lo de la tolva con las madres yo tambien lo he hecho, y deje de hacerlo porque apenas me pagaban mas por los terneros comiendo pienso que sin comerlo, no me tenia cuenta.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Re: rentabilidad del cebo de terneros
Buenos dias a todos; yo voy a iniciar la actividad de cebar terneros y las informaciones son contradictorias. he visto en el foro a alguien que ceba por el norte de Huelva. por favor que se ponga en contacto conmigo y cambiamos impresiones.
Re: rentabilidad del cebo de terneros
no tengo claro si tocar los frisones mamones ya que parece que salen los numeros. yo ya crie en el 2007 frisones y cruzados de razas carnicas y me salieron mas rentables los frisones.
Re: rentabilidad del cebo de terneros
Yo estoy muy al sur de extremadura, y te puedo decir que lo del cebo de terneros con el precio que tienen los cereales por aqui es MUY dificil. Te recomiendo que por esta zona te dediques al guarro (en cuanto levante cabeza)
Re: rentabilidad del cebo de terneros
pues alguienlos cebará porque con 6 meses no se matan
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Re: rentabilidad del cebo de terneros
pues alguienlos cebará porque con 6 meses no se matan
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Re: rentabilidad del cebo de terneros
Hombre en palencia, yo cebaria.Aqui donde estoy no