rentabilidad del cebo de terneros

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

rentabilidad del cebo de terneros

Mensaje por pirenaico »

seguro que ya ha salido el tema, pero me gustaria retomarlo para ver si me aclaro un poco. tengo algun ternero cebando, y sigo teniendo el dilema de cebar todos o quitarmelos de pasteros. segun con qué ganadero hablas, te convencen de una cosa y la contraria. algun ganadero que no ceba argumenta que prefiere tener alguna vaca mas, y no complicarse la vida cebando los terneros. otros ganaderos dicen que merece la pena cebarlos, que sale mucho mas margen por vaca. ¿que me decis desde vuestra experiencia?, ¿por qué hay tantos ganaderos que no quieren saber nada de cebar sus propios terneros?, ¿que margen da mas o menos cada ternero cebando?.
kioto
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 20 Mar 2012, 23:21

Re: rentabilidad del cebo de terneros

Mensaje por kioto »

yo nunca he cebado y siempre los he vendido entre 2 y 4 meses.

este año me han ofrecido muy poco dinero por ellos.y estoy pensando cebar los machos y criar alguna ternera. hay que adelantar mucho dinero 1500kg de pienso,mas paja.y luego venderlos sin que se alargue mucho del año si no te pasas de gastos.es muy arriesgado(se te puede joder alguno) y adelantas mucho dinero.ademas necesitas istalaciones

si tienes buen punto para venderlos pasteros es dinero mas comodo
Vinter
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 04 May 2011, 16:39

Re: rentabilidad del cebo de terneros

Mensaje por Vinter »

Como todo en esta vida depende; en este caso del precio de los mamones, del precio de las canales y del precio del cereal. En navarra el precio del cereal sera razonable ahora todo consiste en ver la relacion entre precio del mamon y de la canal
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: rentabilidad del cebo de terneros

Mensaje por pirenaico »

mas o menos, segun algun estudio orientativo del itg ganadero de navarra, creo que salia un margen neto medio aproximado de 100-150 euros por ternero cebado, dependiendo de precios pienso y matadero. pero si tienes que adelantar los 1000 kilos de pienso por ternero, paja, trabajo, y a los 8 meses vender, aunque sea a buen precio como esta ahora, ¿a quien le merece la pena cebar?. mi opinion, quien tiene liquidez, quien ya tiene instalaciones, quien consigue arañar 3 centimos por kilo en el pienso por traer grandes volumenes, y quien consigue arañar algun centimo al venderlos, buscando buen comprador. estos son los que ganan algun dinerillo cebando, ¿que creeis?
Avatar de Usuario
Cozarron
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 24 Nov 2010, 23:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: aisa

Re: rentabilidad del cebo de terneros

Mensaje por Cozarron »

pirenaico esas cuentas le saldran a un cebador que tenga que comprar pasteros no?? Cuenta que el tratante te los paga a 600/650 euros( al menos por aqui) y algo le quedara. digo yo¡¡¡¡¡
Vinter
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 04 May 2011, 16:39

Re: rentabilidad del cebo de terneros

Mensaje por Vinter »

A parte hay que sumarle el seguro de muerte/robo, algo totalmente necesario. Vamos para ser claro, a 45 pts el pienso y los terneros machos a 650€ las manos quietas; las hembras si quieres metele mano
Jones
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 02 Ago 2011, 15:53

Re: rentabilidad del cebo de terneros

Mensaje por Jones »

En estos momentos las cuentas tienen que salir muy justas,esperemos que la exportacion a los paises arabes no se corte,porque esto puede ser otra burbuja que como se infle mucho nos puede explotar.
A quien le ira bien ahora sera a Jocas con sus pintos jeje.
Avatar de Usuario
Alejandro93
Usuario Avanzado
Mensajes: 453
Registrado: 10 Ene 2011, 19:54

Re: rentabilidad del cebo de terneros

Mensaje por Alejandro93 »

cozarron vendiendo como tu dices vale mas no mover ni un dedo pero vendiendo como se esta vendiendo aqui ahora machos buenos a 70/75 mil y hembras a menos de 60 pues creo que algo merece la pena
Avatar de Usuario
Cozarron
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 24 Nov 2010, 23:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: aisa

Re: rentabilidad del cebo de terneros

Mensaje por Cozarron »

te doy la razon alej.pero a lo que me refiero yo es que a los 100-150euros tienes que sumarles los 400-500 o 600 que te daria el tratante( que de una forma u otra siempre seran para ti)
Vinter
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 04 May 2011, 16:39

Re: rentabilidad del cebo de terneros

Mensaje por Vinter »

70/75 mil de q raza? por aqui estan un poco mejor
Avatar de Usuario
Alejandro93
Usuario Avanzado
Mensajes: 453
Registrado: 10 Ene 2011, 19:54

Re: rentabilidad del cebo de terneros

Mensaje por Alejandro93 »

siempre se lo sumo claro esta.

vinter son limosines tiernos de unos 2 meses mas o menos
Jocas
Usuario Avanzado
Mensajes: 229
Registrado: 18 Jul 2011, 16:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cuenca

Re: rentabilidad del cebo de terneros

Mensaje por Jocas »

Jones escribió:En estos momentos las cuentas tienen que salir muy justas,esperemos que la exportacion a los paises arabes no se corte,porque esto puede ser otra burbuja que como se infle mucho nos puede explotar.
A quien le ira bien ahora sera a Jocas con sus pintos jeje.
Pues llevo buscando pintos mamones casi un mes Jones, la gente tira de pinto, a ver si me los preparan por que vamos....
Lo que esta claro es que cebar un pastero de esos de 600 euros ahora es perder dinero.
Jones
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 02 Ago 2011, 15:53

Re: rentabilidad del cebo de terneros

Mensaje por Jones »

Jocas por eso te lo digo porque se que en estos momentos los pintos se venden bien.En la pagina de anuncios del agricultor venia hace poco un anuncio de un corredor ofreciendo pintos para cebar.
70.000pts desde luego es muy poco,cada ganadero tendra su sistema de explotacion y puede que haya quien los tenga que quitar con dos meses.Por Salamanca y Extremadura se suelen quitar entre 5 y 7
Avatar de Usuario
Alejandro93
Usuario Avanzado
Mensajes: 453
Registrado: 10 Ene 2011, 19:54

Re: rentabilidad del cebo de terneros

Mensaje por Alejandro93 »

yo los suelo quitar con 5 meses mas o menos pero las vacas llevan ya años criando y este año las vamos a descansar un poco que se revientan echando leches sino, pero bueno que otros años con dos meses te pagan 85000 ptas y ai si que es rentable porque le quitas la cria rapido y en nada se cubre la vaca y no la tienes que dar tanto de comer como si cria un ternero hasta los 6 meses.
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Re: rentabilidad del cebo de terneros

Mensaje por Reivaj »

Yo flipo con los precios que os pagan por ahi arriba...Aqui un choto de 2 meses no lo quiere nadie ni regalado....por desgracia.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Vinter
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 04 May 2011, 16:39

Re: rentabilidad del cebo de terneros

Mensaje por Vinter »

De q zona eres alejandro ??
Me parece muy buen precio por terneros de 2 meses, asi las vacas descansan mas
Avatar de Usuario
Alejandro93
Usuario Avanzado
Mensajes: 453
Registrado: 10 Ene 2011, 19:54

Re: rentabilidad del cebo de terneros

Mensaje por Alejandro93 »

soi de cantabria de la zona de cabuerniga, zona bastante ganadera, pues si que (era) un buen precio ahora con 2 meses lo que e puesto, el otro dia vendi tres y las hembras ni las quieren , los machos para valer 85 tienen que ser tremendos. la verdad que vender un lote con 2 meses a 85 se me hace mas rentable y menos trabajo que cebar para nosotros y para las vacas pero a lo que estan ahora...
Avatar de Usuario
Alejandro93
Usuario Avanzado
Mensajes: 453
Registrado: 10 Ene 2011, 19:54

Re: rentabilidad del cebo de terneros

Mensaje por Alejandro93 »

por cierto se me olvidaba son precios reales no inventados, porque hay gente que le preguntas en cuento los vende para orientarte un poco a como van y te dicen que los venden por ejemplo a 85 y en realidad son 12000 ptas menos, nose que ganan pero lo hacen....

yo e vendido 4 desde marzo 1 jata sola con 2 meses y poco 68 con iva y dos jatas y un jato en 60 mas iva y 75 el jato pero no recuerdo si con iva o sin el

un saludo
Galileo
Usuario Avanzado
Mensajes: 290
Registrado: 27 Oct 2011, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Re: rentabilidad del cebo de terneros

Mensaje por Galileo »

Menudo chollo vender con 2 meses a 85000, ni de coña interesa cebarlos a ese precio, yo estoy cebando y como sigan bajando le perdere dinero.
kioto
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 20 Mar 2012, 23:21

Re: rentabilidad del cebo de terneros

Mensaje por kioto »

por pais vasco.he vendido hoy un ternero precioso a70mil+iva(2meses y medio) y tengo 5 novillas de 2meses que me ofrecen 65mil+iva.no he vendido las terneras son guapisimas,las voy criar.

esto empieza a ser una ruina.estamos cambiando el dinero.por aqui la jente esta muy quemada
Responder