Razas bovinas autóctonas en peligro de extinción

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Avatar de Usuario
Santiago
Usuario medio
Mensajes: 118
Registrado: 27 Sep 2011, 21:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia (ES)

Re: Razas bovinas autóctonas en peligro de extinción

Mensaje por Santiago »

De poco vale bugy que unos pocos sepan apreciar la naturalidad con la que se produce esta carne, que decir, pero bueno... Desde luego el comerciante y el consumidor no la puede apreciar igual, cuando se encuentra canales de rendimiento nefasto, o carnes de durezas similares a suelas de zapato. A mi me ha pasado de tener que tirar a la basura un filete porque no se lo comía ni el perro de lo duro que estaba.
Peñasagra
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle del Nansa

Re: Razas bovinas autóctonas en peligro de extinción

Mensaje por Peñasagra »

Para BUGY
Te voy a rectificar un dato ( de buen rollo),referente a lo que has dicho de que una canal de 150 kilos tiene el mismo desperdicio que una de 250 de ahí la desventaja de las rústicas.He cebado este ulrtimo año 15 novi@s tudancas, de 2-3 años, con rendimientos de la canal al despiece del 76% de media, alcanzando algunas el 90%.Eso, dicho por el encargado de carne de una cadena de supermercados de mi tierra, es un bombazo.Claro, estaban bien cebadas, eso si.
Por lo demás suscribo todo lo dicho por tí

Para Santiago
El hecho de que te hayas encontrado un filete como la suela de un zapato no implica que sea de una raza rústica, sino que el animas en cuestión no esta bien cebado y rematado.Un limosin y blonde o ,,,, mal cebado puede ser caca tambien
Si que es cierto, que como las rústicas no son rentables en cebadero pueden llegar al matadero mal rematadas.

Saludos
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Re: Razas bovinas autóctonas en peligro de extinción

Mensaje por Noroeste30 »

unas fotillos de hoy mismo...ImagenImagen
Última edición por Noroeste30 el 09 Dic 2011, 21:33, editado 1 vez en total.
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Re: Razas bovinas autóctonas en peligro de extinción

Mensaje por Noroeste30 »

y aqui una vaca de 4 añosImagen
Toxedo
Usuario medio
Mensajes: 138
Registrado: 24 Dic 2009, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: montañés

Re: Razas bovinas autóctonas en peligro de extinción

Mensaje por Toxedo »

Bonitas fotos noroeste, los terneros de arriba vistos asi parecen rubios, me refiero a gallego, saludos.
Tatoalsa
Usuario Avanzado
Mensajes: 345
Registrado: 14 Mar 2010, 23:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Re: Razas bovinas autóctonas en peligro de extinción

Mensaje por Tatoalsa »

Bonitas fotos!! Y no estan mal de comida esos prados...
Avatar de Usuario
Santiago
Usuario medio
Mensajes: 118
Registrado: 27 Sep 2011, 21:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia (ES)

Re: Razas bovinas autóctonas en peligro de extinción

Mensaje por Santiago »

Que razas cruzas noroeste?
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Re: Razas bovinas autóctonas en peligro de extinción

Mensaje por Noroeste30 »

Toxedo escribió:Bonitas fotos noroeste, los terneros de arriba vistos asi parecen rubios, me refiero a gallego, saludos.
hay dos ahora que van muy bien,y son superdociles y tranquilotes siempre se quedan los dos atras cuando los muevo de fincas,haber si pongo mañana mas fotos de ellos
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Re: Razas bovinas autóctonas en peligro de extinción

Mensaje por Noroeste30 »

Tatoalsa escribió:Bonitas fotos!! Y no estan mal de comida esos prados...
este año esta cayendo mucha agua,y de momento ninguna helada,asi que cambie el tiempo,tambien cambia la cara de los prados
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Re: Razas bovinas autóctonas en peligro de extinción

Mensaje por Noroeste30 »

Santiago escribió:Que razas cruzas noroeste?
cruzar,cruzar nada.autoctona limiá pura y dura,nunca mejor dicho :D
Avatar de Usuario
Santiago
Usuario medio
Mensajes: 118
Registrado: 27 Sep 2011, 21:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia (ES)

Re: Razas bovinas autóctonas en peligro de extinción

Mensaje por Santiago »

Pues esos terneros de la derecha de la foto en la que van por la carretera tienen una pinta demasiado buena para ser limiaos....
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Re: Razas bovinas autóctonas en peligro de extinción

Mensaje por Noroeste30 »

me enorgullece que digas eso,se ve que no lo estamos haciendo mal con esta raza.les pasa a todos que los ven.receta:buenos pastos,poca carga ganadera,buen trato,seleccion por medio de inseminaccion artificial y poco mas.ah,analizados de adn e inscrtitos todos los animales en el libro geneologico de la raza,por algo sera.un saludo.
MAYETO
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 13 Dic 2011, 16:10

Re: Razas bovinas autóctonas en peligro de extinción

Mensaje por MAYETO »

Yo pienso que hay que respetar a cada uno y no imponer nuestra idea si de autoctona si o no, pienso que cada ganadero sabra que es lo que mas le conviene segun rendimiento y explotacion, donde pueda adaptarse una raza carnica al 100€ y sin problemas pues que las crieen, despues estan los que tienen tierras que no son tan buenas en produccion o existen inclmencias metereologicas que no se adaptan y hay es donde las autoctonas es donde hay que tenerlas y si sus F1 al cruce industrial se adaptan, pues mejor asi sus F2 irian al matadero con un rendimiento mejor del que busca el mercado actual, esta claro que las F1 no son las autoctonas pero si se adaptan y con algo de suplemento creo que al final es mas rentable sino seguir solo con autoctonas en fin pienso que cada uno sabe por si solo lo que le conviene, pero en determinadas zonas a la fuerza hay que seguir conservando ciertas autoctonas bien sea porque solo valgan ellas o bien sean para producir F1 industriales que se adapten a esa determinada zona.
Uro
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 04 Dic 2011, 21:59

Re: Razas bovinas autóctonas en peligro de extinción

Mensaje por Uro »

Peñasagra escribió:De donde eres Uro??
Intentaré ponerte unas fotos de la Tudanca que se parece bastante, salvo en la capa
Soy de Portugal.
Ok.
BUGY escribió:Por cierto yo tambien he oido algo sobre el proyecto Uro, alguien me comento que le vendio Limias, y creo que llevaron Caldelás también.
Sí, algunas Limias y Caldelás ( y más razas). Verdad.


Noroeste30

Tienes Limias muy interesantes.

Limias con capas de una hembra de uro ( crâneo tambien, excepto en los cuernos):

Imagen


Imagen

Tiene una buena capa y craneo, mas los cuernos de la hembra del uro se hacen más para delante.
La parte delantera de la hembra del uro, tambien es un poco más desarrollada.

Aun así, es muy posible que existan Limiás aun más cercanas al uro ( tanto vacas como toros).
Existen 2 tipos de Limiás: una más pequeña y una mayor. La mayor, es sin duda, más cercana al uro.

Imagen

Muy interesante esta foto!


Más razas ibericas autóctonas proximas al uro ( además de la Caldelá y Limiá) : Sayaguesa, Pajuna, Axarquia, Allistana-Sanabresa, Mirandesa, Frieiresa, Vianesa y Maronesa.

Estas razas tienen la carne de mayor calidad, en mi opinión. Sobretodo, las que comen en la naturaleza ( más veces).
Son animales más felices, con mejores fenótipos y más salvajes. Es un tipo de carne salvaje, un producto biologico de alta calidad, vamos...

Saludos y buena suerte para todos.
Ager
Usuario experto
Mensajes: 1293
Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Re: Razas bovinas autóctonas en peligro de extinción

Mensaje por Ager »

http://dialnet.unirioja.es/servlet/arti ... go=1143377

ahí teneis un enlace para ver el artículo que se publicó en la revista del feagas, página 102 y siguientes. Tengo el original todavia por casa, sobre el proyecto aleman de recuperación del uro...principalmente sayaguesas de zamora... :roll:

Bugy que no se lo lea porque aún no se ha disculpado por llamarme persona "de quien no merece la pena ni comentar" y tio de "mente retorcida", y to por culpa de un niñato con barba llamado "silvia80" que al parecer le ponía. :lol:
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
Uro
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 04 Dic 2011, 21:59

Re: Razas bovinas autóctonas en peligro de extinción

Mensaje por Uro »

Gracias por el enlace.
El proyecto alemán no es el mismo que TaurOs project, mas sin duda, aun así es interesante.
En el TaurOs project, no solo vamos hacer cruces con la Sayaguesa, mas tambien con otras razas autóctonas ibericas, 2 italianas y una de Uk.

http://taurosproject.com/

http://www.stichtingtaurus.nl/

Se algun de vosotros quiere hacer venta de algun ganado o tiene indicación de bueno ganado para este proyecto, puede enviarme una mensaje para: goncaloappleton@hotmail.com
Pablo91
Usuario Avanzado
Mensajes: 316
Registrado: 23 Jul 2009, 13:17

Re: Razas bovinas autóctonas en peligro de extinción

Mensaje por Pablo91 »

Noroeste30 escribió:unas fotillos de hoy mismo...ImagenImagen

Muy buenos animales.
Pero es una pena que no dejen cruzar estas vacas con razas carnicas, si esto pasase estarían mejor los censos y habría gente que críara puro para vender para vida, y los otros produciendo terneros con un desarrollo mucho mejor, pero es lo que hay, nosotros si vienesmos las cosas de otra manera no tendríamos una raza francesa(de la cual estamos encantados), porque se potenciaría lo de aquí, pero así es muy dificil.
MAYETO
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 13 Dic 2011, 16:10

Re: Razas bovinas autóctonas en peligro de extinción

Mensaje por MAYETO »

La vida evoluciona y hay que adaptarse a los cambios, aunque en determinadas ocasiones es mejor quedarnos como estamos. Saludos.
Uro
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 04 Dic 2011, 21:59

Re: Razas bovinas autóctonas en peligro de extinción

Mensaje por Uro »

MAYETO escribió:La vida evoluciona y hay que adaptarse a los cambios, aunque en determinadas ocasiones es mejor quedarnos como estamos. Saludos.
Me parece que toda la gente ya sabe que la cría de ganado tiene que ser adaptable a la situación.

Mas bueno, sí, hay que adaptarse a los cambios.

Cambios eses, que pueden ser tambien ambientales: en la montaña, al frío, a los lobos, usualmente quien se adapta mejor, son las razas bovinas primitivas.
Donde casi ninguna otra, puede ser rentable, las autoctonas lo son. Su carne es más rara y de grand calidad, en mi opinión.

Cuanto a los cruces, es la decisión de cada uno, aunque personalmente, no me gusta de mirar ganado autoctono (en tierras de su origen) en cruces con razas sinteticas y de otros lugares. La razón es obvia, no hay más nada que dicer ( basta mirar lo que dice este topico).
Mas bien, aun así, que cada uno haga lo que quiera.

Para otros, que tienen otras condiciones, y les gusta ganado gordo de desarollo más rapido como el Charolais ( que ya hay un poco por todo el lado) mantenido en instalaciones especiales o no, entonces que los tengan, pués ni hay diferencia, son solo más algunos que hacen lo mismo que tantos otros. Es normal.


Como podran ver, para cada situación, hay diferentes opciones. Buena suerte para todos.
MAYETO
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 13 Dic 2011, 16:10

Re: Razas bovinas autóctonas en peligro de extinción

Mensaje por MAYETO »

Uro estoy de acuerdo contigo, al final es cada uno el que tiene que sacar sus propias conclusiones y observar lo que mas le conviene.
Responder