parideras en ovino
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 650
- Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valencia
como son vuestros fosos? el mio dos cucharadas de tierra que saque con la mista i luego enlucido de cemento i unas vallas al rededor. pongo el ganado a un lado en una cerca k la puerta es el foso..i al otro lado les exo pan o algo en el suelo i el foso lleno i ellas solas van pasandosolo tengo k llevar cuenta de que vayan de una en una i punto tu sistema es ingenioso ebano pero caro..el mio treinta euros y una buena tarde de albañil jeje
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: parideras en ovino
Refresco el hilo para ver si alguien me quiere decir como va de paridera. A mí me han empezado muy fuerte desde hace 10 días. Llevaré alrededor de 400 y muchos mellizos. De las veces que más. El jueves pasado nacieron 70 corderos. Me he pasado desde el 10 set-10 nov casi en blanco. Es por comparar con los que no habéis usado melatonina ni esponjas como yo, y con los que las han usado en su día durante este año. Tengo pensado probar con melatonina desde primeros de febrero con varios lotes de paridas unos 15 días antes del implante, a ver si se toman tras el destete a los 45 días más o menos.
El primer lote de ovejas paridas hasta el final de enero, implantarlas el día 10 de febrero, para que se cubrieran teóricamente a partir del 15 de marzo para intentar que haya partos en agosto. Seguir implantando todos los lotes de ovejas con cordero de unos 15 días de vida, incluidas todas las paridas durante febrero, marzo e implantar el día 31 de marzo el último lote las paridas hasta el día 15 de marzo más o menos, para que se cubrieran las ovejas a primeros de mayo. El siguiente lote de ovejas teóricamente ya no precisaría implante porque podrían cubrirse espontáneamente a primeros de junio para parir en noviembre.
Los momentos críticos según el tiempo de paridas para el implante los he sacado de aquí.
http://www.exopol.com/seoc/docs/j45055aa.pdf
El primer lote de ovejas paridas hasta el final de enero, implantarlas el día 10 de febrero, para que se cubrieran teóricamente a partir del 15 de marzo para intentar que haya partos en agosto. Seguir implantando todos los lotes de ovejas con cordero de unos 15 días de vida, incluidas todas las paridas durante febrero, marzo e implantar el día 31 de marzo el último lote las paridas hasta el día 15 de marzo más o menos, para que se cubrieran las ovejas a primeros de mayo. El siguiente lote de ovejas teóricamente ya no precisaría implante porque podrían cubrirse espontáneamente a primeros de junio para parir en noviembre.
Los momentos críticos según el tiempo de paridas para el implante los he sacado de aquí.
http://www.exopol.com/seoc/docs/j45055aa.pdf
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: parideras en ovino
Yo llevo unos 700 desde que empezaron a finales de agosto, sin implantes y sin hormonas, solo con efecto macho, con un 20% de partos dobles, menos que otros años, y hasta ahora muy pocas bajas, de ahora en adelante y con lluvia y más lluvia, desde que empezo a llover llevamos ya acumulados más de 400 l., las bajas seguramente aumentaran. Yo tendría que poner implantes a las borregas, ya que en marzo y abril no se cubre casi ninguna, algunas se cubren en el otoño, pero las que quedan en primavera les cuesta y hasta mayo-junio no se cubren. Las que parieron en agosto y septiembre están cubiertas otra vez ya para parir en marzo-abril.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: parideras en ovino
Explícate mejor smos:
Si no se cubren desde marzo hasta finales de mayo, no te deberían parir hasta primeros de noviembre, o como pronto finales de octubre. Es decir, ¿Como es eso de que llevas 700 en paridera desde agosto? A mí entre septiembre y primeros de noviembre me habían parido 10 como mucho. ¿o te refieres solamente a primalas y las demás se cubren y paren después normalmente en cualquier época?
Por favor, precisa un poco más. Gracias.
Si no se cubren desde marzo hasta finales de mayo, no te deberían parir hasta primeros de noviembre, o como pronto finales de octubre. Es decir, ¿Como es eso de que llevas 700 en paridera desde agosto? A mí entre septiembre y primeros de noviembre me habían parido 10 como mucho. ¿o te refieres solamente a primalas y las demás se cubren y paren después normalmente en cualquier época?
Por favor, precisa un poco más. Gracias.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: parideras en ovino
Son las borregas las que les cuesta cubrirse en marzo y abril, con las ovejas grandes no hay problema, se cubren bien. Por ejemplo, las corderas que guarde el invierno pasado ahora en otoño se van cubriendo, y si no sacase los machos en diciembre supongo que se acabarian cubriendo casi todas, pero cuando les vuelvo a echar los machos en marzo las que han quedado por cubrir les cuesta, las ovejas grandes se cubren bien pero no estiran al celo a las jovenes. No cada año es igual, hay años en que se nota más y otros en que se cubren mejor... No se si me he explicado bien.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: parideras en ovino
Comprendido perfectamente. Tienes menos anoestro que yo, tal vez por el efecto macho.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 295
- Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: costa este
Re: parideras en ovino
ebano la primavera la quieren los rumiantes para parir
yo aunque con efecto macho se cubren bien normalmente, desde que las ayudo con implantes, consigo mas regularidad, sino esa epoca es jugar a la loteria.
yo aunque con efecto macho se cubren bien normalmente, desde que las ayudo con implantes, consigo mas regularidad, sino esa epoca es jugar a la loteria.
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
-
- Usuario medio
- Mensajes: 53
- Registrado: 05 Feb 2012, 11:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tarragona sur
Re: parideras en ovino
Hola, que opinais de los comederos, separadores y demás material de madera frente al galvanizado, es más barato ? dura más ?.
Saludos.
Saludos.
Re: parideras en ovino
Recupero este me pareció muy interesante.