NUEVO GANADERO OVINO

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
AngelValenciaEspana
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 12 Sep 2011, 18:15

Mensaje por AngelValenciaEspana »

HOLA ME GUSTARIA EMPEZAR COMO NUEVO GANADERO OVINO, ME ACABO DE QUEDAR EN EL PARO DESPUES DE CASI 14 AÑOS EN UNA EMPRESA DE AUTOMOCION, ME GUSTARIA CAMBIAR IMPRESIONES CON GANADEROS YA CONSOLIDADOS O NUEVOS COMO YO, MUCHAS GRACIAS Y UN SALUDO A TODOS ANTES DE EMPEZAR, POR CIERTO SOY DE LA PROVINCIA DE TERUEL-ZARAGOZA.

Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

Pues bienvenido al gremio. Date una lectura a los temas con más solera del foro, que te pueden ilustrar.
AngelValenciaEspana
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 12 Sep 2011, 18:15

Mensaje por AngelValenciaEspana »

Hola Quiaque, tu eres ganadero

Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Bienvenido al foro. Te metes a ovejas en buen momento. Esperemos que dure unos pocos de años. Si tienes derecho a ayudas de joven ganadero, pídelas en tu OCA. Solamente un consejo: Si vas a comprar ovejas, como no sea un jubilado que te venda el rebaño entero y haya dejado corderas estos años pasados(se sabe por los bolos y los crotales), compra solamente corderas de dos meses a un ganadero y aguántalas un año. Es una gran inversión de futuro y nunca te equivocarás. No compres ovejas por ahí sin saber.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »


[QUOTE=Ebano58]Bienvenido al foro. Te metes a ovejas en buen momento. Esperemos que dure unos pocos de años. Si tienes derecho a ayudas de joven ganadero, pídelas en tu OCA. Solamente un consejo: Si vas a comprar ovejas, como no sea un jubilado que te venda el rebaño entero y haya dejado corderas estos años pasados(se sabe por los bolos y los crotales), compra solamente corderas de dos meses a un ganadero y aguántalas un año. Es una gran inversión de futuro y nunca te equivocarás. No compres ovejas por ahí sin saber.[/QUOTE]Ebano, quien tiene el dinero para hacer eso? recomiendas unas cosas que parece que vives ajeno a todo el sector... fijo está pelado como todo dios, y le recomiendas que compre corderos de 2 meses... que tendrá que mantener sin ni un puñetero ingreso durante al menos 24 meses para ver su primera paridera cobrada.... Quien tiene 300 euros para gastar por cada oveja en ese plan que tu propones? pon 70 euros que cuesta la corderita de 2 meses, y 100 euros por año de alimento que se lleva, más 30 euros de pienso al cordero que de, para luego poder llegar a venderlo.... A veces parecemos ignorantes de la mala situacion en la que se encuentra la gente.... Para hacerte con un rebaño de 100 corderas, 5 millones de pesetas? y quien tiene eso para invertir? es más, tendrá que comprar fincas, o arrendar, un tractor, etc etc.... Que invierte 50 millones de pesetas? Yo la verdad, a veces pienso que sois bots que hablan detrás del ordenador y estais programados para decir cosas sin mirar nada más que lo que preguntan.Yo te diría que te metas a lo que quieras excepto a esto, somos pocos y estamos muy puteados, los que tenemos todo pagado, y montado y estamos produciendo estamos pensando en cerrar, y tu te metes al banco para empezar. Ahogamiento seguro. Yo tendré que comprar unas ovejas pues no he dejado corderas, y las encuentras por todos sitios porque dentro de una asociacion que tenemos aqui en galicia que seremos unas 100 mil ovejas a lo sumo, se venden todos los meses 1000 o más.... de explotaciones que cierran....
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Bienvenido. Voy a hacerte unas preguntas, para poderte aconsejar mejor si tienes dudas o algo.
1) Tienes o has tenido ganado alguna vez? Sabes algo del tema?
2) Tienes instalaciones montadas?
3) Ovejas lecheras o de carne?
4) Extensivo o intensivo, o semiextensivo?
5) Posiblidad de producir tus propios alimentos para el ganado y/o vender corderos a buen precio a particulares, carnicerías o gente legal?
Perdón por tanta pregunta, pero es lo mejor para conocer a alguien. También puedes preguntarnos a nosotros qué es lo que tenemos montado y como para sacar ideas y mejorarlas.Laagunilla2011-09-12 19:25:25
AngelValenciaEspana
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 12 Sep 2011, 18:15

Mensaje por AngelValenciaEspana »

No he tenido nunca ganado, mi familia si , algo se del temaNo tengo instalaciones montadas, tengo el terreno de 9000 m2 cerca del pueblo y de la carreteraLas ovejas serian de carneEl ganado seria extensivo ya que el pueblo los pastos son libre y no queda ningun ganado desde hace mas de 5 añosLa venta de corderos es lo que menos me preocupa ya que tengo varios familiares carniceros y muy buenos contactos en ese ambitoAhora bien es rentable un ganado de 1000 ovejas con un pastor y mi colaboracion semi-diaria para conseguir unos buenos beneficios anuales. ??Yo con 30.000€ me conformaria ?? no se habre dicho una locura pero son mas o menos mis calculos, subvenciones 43.300€  corderos x 1.5 - 75.000€ , y poco mas.........  gastos estipulo mas menos 90€ por oveja al año 90.000€  incluyendo el sueldo del pastor 12.000€, si me equivoco mucho ya me lo direis,, jaja seguro que si.

Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

En lo de las ayudas debe ser en tu tierra. No se si por nueva instalación te darán DPU y por raza autóctona algo más. Pero parece mucho dinero. 30 euros a precio antiguo más 6 de raza son 36, y no creo que llegues ni a eso. Después tendrías que sumar agrupaciuón de productores y calidad para llegar a 43. Pero lo más difícil es los DPU para que te paguen esos 30 euros por oveja. Y tampoco sabemos lo que vamos a cobrar a partir de 2014. No se pueden hacer castillos con la subvención a dos años vista.(2012 y 2013 en tu caso)

Vender 1,5 corderos por oveja tampoco es fácil. Incluso producirlos contando con la reposición es complicado según con que ovejas, aunque si vendes 1300 a 60 euros de media que vienen saliendo este año también te salen esas cuentas. Lo de los gastos por oveja si que andas mas o menos bien, aunque puede salir por 80€. Depende de la abundancia y precio de los pastos rastrojos y demás. El pastor con gastos sociales y prevención de riesgos y algun extra se pone en 18.000 por la parte corta.Ebano582011-09-13 00:32:42
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Cylpal
Usuario Avanzado
Mensajes: 847
Registrado: 27 May 2008, 13:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Cylpal »



Ebano con todos mis respetos a un gran forero como tu, has echado cuentas de lo que vale criar las corderas de 2 meses segun esta el cereal? eso le puede salir bien a uno que tenga bastante terreno y cereal para criarlas, pero ahora mismo sale mejor comprar ganado que criarlo si la materia prima hay que comprarla, y ahora mismo igual sale mejor vender el grano de las tierras que  criar ganado...Yo desconozco el ganado de carne pero mi experiencia en leche me dice que comprar cereal solo para carne no sale rentable, los de leche seguimos tirando reduciendo costes, haciendo muchos el ganado semiextensivo y produciendo muchos forrajes y cereales para evitar comprar cereales en las cooperativas que es lo que te arruinaun saludo
Cylpal2011-09-15 10:41:24
Cuando el grajo vuela bajo....
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Leete bien lo que dice. Tiene pasto abundante y barato. Las corderas de 2 ó 3 meses hay que apoyarlas al principio, pero luego se crian bien al campo y precisan cada vez menos. Eso es lo primero. Lo segundo, que si dejas corderas, durante los años 6 ó 7 u 8 años siguientes tan apenas tienes que dejar reposición de corderas y recuperas la inversión año a año con ganado nuevo. A partir del segundo año las que compres en enero de 2012, estarán en máxima producción y mínima reposición, es decir máxima venta de corderos. Después cada uno que haga lo que quiera. Yo no obligo a nadie. Digo lo que yo haría si volviera a empezar en este momento. No lo desdeñes. Son 17 años de trompicones, y muchos por culpa de ovejas viejas al empezar.

Le digo lo mismo que por consejo mío y de mi pastor, ha hecho un joven ganadero allegado. No puede estar más contento. El dinero bien invertido es el que más produce y antes se recupera.Ebano582011-09-15 11:28:09
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ovinejir6
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Ovinejir6 »

Haber, Ebano lo qe quiere decir esque se compre un rebaño qe se venda por cierre de explotacion,qe lo mas seguro se hallan dejado el renuevo todos los años como es debido,que no vaya a comprar a rebaños grandes qe lo mas seguro habran separado borras y primalas y solo compre ovejas qe le van a servir para dos años.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Pues nada nada, que compre si le dan tantas garantías. Pero como no se equivoca seguro y mejor recupera la inversión es comprando corderas. Para mí lo demás es tontear. Los que se van a jubilar lo saben de sobra hace años y empiezan a hacer dinero no dejando corderas y vendiendo todas las corderas cada año. Eso lo sabemos bien todos. Si después vas y les compras ovejas, las más nuevas de 4 años, estás haciendo el canelo. Mejor invertir en corderas, y ese dinero te va a dar en 7 años el 15% anual en renuevo que no vas a tener que dejar, multiplicado por 7, es el 105% sin contar el interés compuesto, porque lo cobras cada año. Es una inversión bancaria buenísima, y te van a criar muchos más corderos cada año a partir del segundo año, y con muchos menos problemas de salud. ¿Para qué te vas a arriesgar a comprar ovejas a 13000 pts que están pidiendo? No le veo sentido ninguno. Comprando corderas tienes producción y a la larga recuperas la inversión con creces. Comprando ovejas, lo más seguro es que no tengas más que ruina y mseria por querer vender unos pocos corderos el primer año. Esos corderos son los que te van a salir más caros al final.

Si te sirve como indicador, yo cada año quito más ovejas a matadero, y desde que las pagan a 20-30 euros quito más todavía. la mayoría sin bolo todavía. Muy pocas se mueren en la finca. No consigo aumentar el censo, pero la productividad se está disparando. Y además hay cada vez más comida disponible en el campo cada vez. No quiero ovejas viejas. No quiero ni verlas.Ebano582011-09-15 17:31:28
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Cylpal]... pero ahora mismo sale mejor comprar ganado que criarlo si la materia prima hay que comprarla, y ahora mismo igual sale mejor vender el grano de las tierras que  criar ganado...Yo desconozco el ganado de carne pero mi experiencia en leche me dice que comprar cereal solo para carne no sale rentable, los de leche seguimos tirando reduciendo costes, haciendo muchos el ganado semiextensivo y produciendo muchos forrajes y cereales para evitar comprar cereales en las cooperativas que es lo que te arruinaun saludo
[/QUOTE]

Una cosa es vender cereal en vez de criar ganado, y otra es comprar rebaños de ovejas tal vez reviejas a 13000 pts, en vez de criar corderas con tu producción de cereal forrajes, paja o tus pastos, trastrojos, monte y demás autoconsumos. No tiene nada que ver.

Por supuesto que no se puede comprar cereal. Por supuesto que a dia de hoy 15 de septiembre es más rentable vender cereal que criar ganado con él. Pero a un ganadero que lleva echándoles su grano, paja y forraje y verde de grano cultivado por él a las ovejas, cada año a más ovejas porque el cereal para vender no pasaba de 20 pts en 17 años salvo unos meses en 2008, no le puedes decir ahora de pronto que quite las ovejas y venda cereal. Eso no es tan sencillo. Hay que apostar a un palo y apechugar después con lo que venga. Esto es lo que hay ahora, y por mí, como si el grano siguiera valiendo 20 pts, que para eso lo produzco yo, y mientras tanto afortunadamente el cordero vale este año 20 euros más de media todo el año por cordero de 23 kg que hace solamente 3 años. Mi negocio es el cordero. Fijate, peor aun, no es el cordero, y por eso hablo de comprar corderas, mi negocio (cuanto más nueva mejor), es una maquinita muy compleja de hacer billetes en forma de cordero y ahora también lana, y he apostado por ella. Mi negocio no es vender grano, sino aprovecharlo para producir más alimento en forma de forrajes sobre todo, y a eso me dedico, a riesgo elevado de equivocarme(Llevo años equivocándome). El que no lo haga así, no es empresario ganadero. Es agricultor. Es otro mundo. Tan respetable como éste, pero absolutamente diferente. Este no su hilo. Es el otro.Ebano582011-09-15 17:54:05
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Soms
Usuario medio
Mensajes: 151
Registrado: 03 Feb 2011, 12:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Soms »

Yo también creo que es preferible guardar corderas, se hacen a tu sistema de trabajo ya desde pequeñas. Desde el punto de vista sanitario, si compras ganado nunca sabes lo que te puedes meter en casa, enfermedades, parasitos, etc... Dejando a parte el tema de la brucelosis, ya que si no están limpias en teoria no se pueden vender.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Aqui el que se levante a las 7 de la mañana todos los dias para hacer las labores de la granja, es el que sabe en realidad lo que hay en el campo español, yo a veces pienso que somos funcionarios puestos por el gobierno para hacer ver que somos un colectivo muy moderno, progre y en un muy buen estado....Hoy en dia, ni explotaciones como la de ebano ni siquiera explotaciones conseguidas con dinero, dinero y más dinero, son rentables si quieres empezar como decís con corderas pequeñas... y punto final.... aqui mucho lo han intentado, con hectáreas a hartar, y mucho dinero para gastar, y gente muy competente al frente y al tacho que se han ido... No hay más.

Nuestra pagina web.
Mis videos.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Hoy en día, con unas 800-1000 ovejas por cabeza trabajando, incluso sin PAC y trabajando mucho, puedes aspirar a tener un sueldecito. Hace unos años parecía muy poco dinero para tanto trabajo, pero hoy día muchos se darían con un canto en los dientes por tener ese medio de vida. Si los corderos se mantienen o suben algo en el futuro, el sueldo podría ser mejor.

Lo más difícil, absolutamente impensable diría yo, es empezar ahora de nuevas sin instalaciones y sin dinero, y por descontado sin pastos, eso es algo que sin las ayudas PAC es prácticamente imposible. Hacerlo antiguamente como lo hicimos algunos aficionados a empresarios de via estrecha del campo, sin tener un duro, pero cobrando PAC aunque muy pequeña al principio, era bastante menos arriesgado. Si empiezas sin pagar sueldos, ese dinero, o algo menos, lo tienes para tí. Sin embargo, puede volver a caer el precio del cordero, y entonces ya sería insostenible. Aunque también puede que te adjudiquen nuevas ayudas en 2014, en tal caso tal vez sea un acierto entrar ahora a ganadero. Nadie puede decirte lo que va a pasar, salvo que conozcas a algún político muy de cerca.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Santiou, perdona el rollo que te voy a meter. Yo no me levanto a las 7 para trabajar en el campo. Lo hago para trabajar en otra cosa. Actualmente voy al campo de señorito casi siempre. Por ahora se acabarón los sofocones y el no dormir. Es mi primer beneficio, el mejor. Ya me lo merezco. Pero no necesito estar al pie del cañon para saber que todavía no estamos bien, simplemente viendo los números de las cuentas cada año me doy perfecta cuenta, y sobre todo cuando aspiro a poder repartir algun año por fin, algo más que una propina para las vacaciones. Sin embargo, nunca en 17 años hemos estado mejor que ahora en el ovino. Por lo menos en mi caso, y esto sucede en plena crísis económica, con nula demanda interior de carne de cordero, y precios de piensos y cereales astronómicos. No se ni siquiera lo que durará esta rarísima fiebre del ovino.

Yo mismo me he arruinado 3 veces en 17 años, y lo he ido trampeando cada vez endeudándome más que la vez anterior. Por fin parece que voy saliendo adelante. Mi deuda global la he reducido en los ultimos 4 años en un 75%, y casi toda mi deuda pendiente la deberé ya sin intereses a final de este año. Lo que sucede, es que cuando ya no tienes pólizas de dinero a crédito para ir pgndo, ncesitas tener en la cuenta un saldo d 15000 o 20000 euros para los pagos y por si las moscas, y entonces te das cuenta de que en realidad sigues sin poder coger dinero, porque ese dinero es una inversión imprescindible más del negocio, que hay que dotar en su momento.

Mi situación financiera actual tiene mucho que ver con una reducción drástica de mis inversiones económicas hace unos años, pero sobre todo con el incremento medio del precio de venta del cordero en 2009, 2010 y sobre todo en 2011, y también de la lana que no tiene costes de producción adicionales, porque el esquilo es obligatorio, y un beneficio neto de 10.000€ es igual al ingreso bruto de dicha cantidad. Es como si vendiera 150 corderos más a 70 euros pero con el pienso regalado.

Ahora mismo y desde hace 3 ó 4 años, por fin entra en mi negocio bastante más dinero del que sale. Todo puede venirse abajo en mi caso repentinamente por el despilfarro de los políticos, que está a punto de conseguir bien hundir el euro, o bien que nos echen del euro, y de las ayudas agrarias de forma inminente. Veremos en tal caso, si liquidando todo lo que hay en la finca, termino de pagar lo que debo todavía y puedo pagar además las indemnizaciones por despido. No confío en que sin ayudas PAC el cordero alcance los 75-80 euros de valor medio ponderado, puesto que ni en la mejor época actual está alcanzando ese precio. Aunque cualquier cosa podría suceder. Si estamos en el campo de pasmarotes, como dices tú, es porque no conseguimos eliminar ciertos parásitos de la cadena de valor del cordero, y no logramos que se afiance la gente que se lleva comisiones por trabajarlo, pero no de gañote. Esos son los que más daño hacen a los productores, y los que han echado del campo a los dueños de casi 10 millones de ovejas de carne menos que hay en los últimos años en España. Y si seguimos sin denunciarlo cada día, y de buscar compradores que paguen los corderos lo más cerca posible de su valor, nos echarán a todos del negocio, y después, cuando ya no haya corderos, se dedicarán a esquilmar a otros.

No te preguntes lo que el gobierno puede hacer por tí. Va a ser cada vez menos a partir de ya. Pregúntate mejor que es lo que tú puedes hacer por el ovino, por defender la calidad, el precio y la oferta suficiente y homogénea de corderos de tu zona para que os los recoja alguien que pague major y de paso s gane su beneficio honradamente también. Si lo haces bien, y lo consigues, el primer beneficiado serás tú mismo y tus colegas de negocio, pero también lo seremos todos los productores que no tendremos que competir con corderos de 23 kg a bajísimos precios como se cotizan hoy día en Zamora, Salamanca y Medina del Campo por ejemplo. Una auténtica ruina y una vergüenza con perdón, y sin ánimo de ofender a nadie.

Disculpas y saludos.Ebano582011-09-16 01:32:22
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Cylpal
Usuario Avanzado
Mensajes: 847
Registrado: 27 May 2008, 13:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Cylpal »


[QUOTE=Santiou]Aqui el que se levante a las 7 de la mañana todos los dias para hacer las labores de la granja, es el que sabe en realidad lo que hay en el campo español, yo a veces pienso que somos funcionarios puestos por el gobierno para hacer ver que somos un colectivo muy moderno, progre y en un muy buen estado....Hoy en dia, ni explotaciones como la de ebano ni siquiera explotaciones conseguidas con dinero, dinero y más dinero, son rentables si quieres empezar como decís con corderas pequeñas... y punto final.... aqui mucho lo han intentado, con hectáreas a hartar, y mucho dinero para gastar, y gente muy competente al frente y al tacho que se han ido... No hay más.

[/QUOTE]Entonces segun tu sanitou que es rentable? las tierras? puede que ahora si sean mas que el ganado pero son muy inestables los precios y hay que tener muchas y propias para que sean rentables, de hecho conozco a solteros que viven como marqueses con 30ha de regadio, cuando antes ivan a ordeñar a diario.Yo tengo la suerte o la desgracia vivir en un pueblo de regadio 100%, el 90% de la gente que conozco es agricultor de regadio(alfalfa, maiz, pipas, trigo) y ganadero de leche,, ovino o vacuno y todos se sacan el jornal, unos mas que otros, hace años se hizo mucho dinero con las vacas de leche por aqui y se empezaron a montar granjas a diestro y sieniestro, conozco a gente que por aquel entonces compraban pisos cada 5 años.  Yo acabo de terminar ahora la granja desde las 6 y media que me levanté, y estate seguro que sino fuera rentable no me molestaria en levantar. El ganado (hablo de leche) es rentable si le alimentas con tus productos, y es mas seguro a la larga que las tierras, ahora el cereal esta bien de precio y es rentable (yo el año pasado tube rendimientos netos en maiz por ha de 2100€) pero si baja y tienes que depender de las tierras hay que ponerse a pedir.
Cuando el grajo vuela bajo....
Marioles30
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 14 Jun 2010, 20:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: alicante

Mensaje por Marioles30 »

Ebano58;
 
Hola. He estado leyendo tus recomendaciones sobre lo de comprar corderas nuevas para empezar con el ganado, y la verdad, no me parece una idea tan descabellada, sobre todo cuando como tu, estás hablando desde la experiencia. Verás, en mi zona, norte de Alicante, digamos que podemos partir el terreno en un 50% de cultivo del cereal y el otro 50% de monte.  A todo esto, el terreno es bastante irregular en el monte, con subidas y bajadas. Tengo en mente el proyecto de iniciarme también como ganadero, pero eso si, sopesándolo todo lo mejor posible y estudiándolo todo al máximo para ver si me merece la pena o no.  Mi pregunta es; dado que aquí los animales tendrían que trabajar bastante para poder ir a pastar, ¿qué clase de oveja crees que se adaptará mejor, o será mas resistente a este tipo de terreno? 
 
Por otra parte, ¿puedes orientarme acerca de lo de ayudas, subenciones, derechos, etc?  En eso estoy totalmente perdido.  Un saludo.
 
 
Mariolés40
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

No me atrevo a aconsejarte el tipo de ovejas para esa zona. Quien puede ayudarte es Levantino, un forero de ovino de tu zona. Normalmente debes usar ovejas de las que hay por tu zona. A ver si te contesta. Incluso podrías verte con él y comentarle el terreno de pastos y monte de que dispones. Saludos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder