Precio Lechazos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Buena decisión Lagunilla.
Se te ocurre alguna otra explicación a que desciende nuevo el consumo de cordero en general tras las vacaciones mientras el precio de los corderos de cebo sigue subiendo a marchas forzadas (Albacete 78€ el jueves pasado, subida de 4,6€ esta semana). LAs demás lonjas suben de dos en dos y de tres en tres. Ya me se la explicación de la bajísima oferta de cordero, pero me cuesta creerlo.
Se te ocurre alguna otra explicación a que desciende nuevo el consumo de cordero en general tras las vacaciones mientras el precio de los corderos de cebo sigue subiendo a marchas forzadas (Albacete 78€ el jueves pasado, subida de 4,6€ esta semana). LAs demás lonjas suben de dos en dos y de tres en tres. Ya me se la explicación de la bajísima oferta de cordero, pero me cuesta creerlo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
No se me ocurre nada más. En España la demanda de cordero en estos momentos es baja, después de fuerte tirón del mercado y los lechales en julio y agosto. Lo que no sé es el destino de vuestros corderos de 23kg. Si son para consumo nacional, cosa que dudo mucho, no tendria sentido que siguiesen subiendo. Si suben, es por alg,un tema de exportación, o de algo así. Puedes creerme cuando digo que no hay actualmente demanda NACIONAL, no sé si ahora es época de consumo en Francia e Italia.
[QUOTE=Cylpal]Por aqui esta semana pasada les pago el comprador a 5,6€/kg , lechales de 12kg de raza assaf, esta semana como les pague a menos no les lleva [/QUOTE]
¡Pasen señores! ¡Pasen y vean! ¡Lechal Assaf a 67 €!
Con un poco de suerte, con marchamo de "lechazo de Castilla y León".
Y en Madrid, hundiendo el poco mercado que le queda al cordero. Y al lechero aún le parece barato.
¡Pasen señores! ¡Pasen y vean! ¡Lechal Assaf a 67 €!
Con un poco de suerte, con marchamo de "lechazo de Castilla y León".
Y en Madrid, hundiendo el poco mercado que le queda al cordero. Y al lechero aún le parece barato.
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
[QUOTE=Quiquae][QUOTE=Cylpal]Por aqui esta semana pasada les pago el comprador a 5,6€/kg , lechales de 12kg de raza assaf, esta semana como les pague a menos no les lleva [/QUOTE]
¡Pasen señores! ¡Pasen y vean! ¡Lechal Assaf a 67 €!
Con un poco de suerte, con marchamo de "lechazo de Castilla y León".
Y en Madrid, hundiendo el poco mercado que le queda al cordero. Y al lechero aún le parece barato.[/QUOTE]Creo que no estamos para cachondeos ehh, es el primer año que les veo subir mas de 5€ por estas fechas los lechales, y les tengo por que pusimos esponjas y su trabajo y gasto nos llevó, aqui no nos regalan nada!. Nose si tu comentario es por que no me crees o porque, ahora se hace dinero con los lechales pero en marzo donde concentramos el 70% la paridera otro gallo canta, sacas de beneficio de 10€ por cabeza. ahora salen casi 50€ de beneficio quitando gastos de leche en polvo y demas
Cuando el grajo vuela bajo....
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Tranquilo Quiquae, que si un assaf lo pagan a 67€, un precoz de los nuestros se tiene que pagar a más de 80. No digo ya y ahora, pero a largo plazo, cuanto más valgan los lechales, más dinero terminarán valiendo los corderos de 23 kg, porque a los que ceban según el mercado, algún tipo de lechales, no les quedarán ganas de hacerlo con esos precios tan buenos y sin gastar pienso. A la postre, los precios altos terminarán o deberían terminar siendo buenos para todos. Menos competencia en cordero grande.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
No estoy de cachondeo, pero sí intranquilo.
Repito: las chuletitas chiquititas y rosaditas que se comen en Madrid están cargándose el mercado. Para el lechal, para el pascual y para todos.
Y en el colmo del desparpajo, van y se nos quejan de lo que gastan en leche en polvo para hacer lechales. Como si los del ibérico de bellota se quejaran de lo caro que se está poniendo el pienso. Y los Duroc Jersey.
Y ante semejante tomadura de pelo, con la complicidad de las autoridades autonómicas correspondientes, tengo derecho a estar intranquilo, indignado y, ¿por qué no?, de cachondeo.
Lechero, si leche vendes
y la vendes cuanto antes.
Dime, porque no entiendo:
¿dónde maman los lactantes?
Porque si es donde imagino,
al famoso de Archidona,
el tuyo deja minino.Quiquae2011-08-30 20:30:00
Repito: las chuletitas chiquititas y rosaditas que se comen en Madrid están cargándose el mercado. Para el lechal, para el pascual y para todos.
Y en el colmo del desparpajo, van y se nos quejan de lo que gastan en leche en polvo para hacer lechales. Como si los del ibérico de bellota se quejaran de lo caro que se está poniendo el pienso. Y los Duroc Jersey.
Y ante semejante tomadura de pelo, con la complicidad de las autoridades autonómicas correspondientes, tengo derecho a estar intranquilo, indignado y, ¿por qué no?, de cachondeo.
Lechero, si leche vendes
y la vendes cuanto antes.
Dime, porque no entiendo:
¿dónde maman los lactantes?
Porque si es donde imagino,
al famoso de Archidona,
el tuyo deja minino.Quiquae2011-08-30 20:30:00
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
pues eso es lo que hay, solo se que por aqui en castilla y leon pocos corderos se comen, nosotros no estamos en el IGP lechazo de castilla y leon pero el que esté le pagan bastante mas dinero que a nosotros por cabeza, y esta denominacion incluye ahora razas como la assaf, eso si obligan a amamantar de la madre. El amamantar con leche artificial es lo mismo que criar pollos con pienso compuesto en vez de con trigo, haces cuentas y lo que mejor te salga es lo que haces, nosotros ahora criamos todo con leche en polvo, en cambio en febrero y marzo que esta a 3-3,5€/kg dejamos un lechal con la madre y si hay otro hermano se va a la maquina
Cuando el grajo vuela bajo....
Re: Precio Lechazos
El precio de 50 € en los tiempos que corren me parece ridículo. Hay un post de "precios de lechazos". Lo voy a resucitar y que la gente que los vende te conteste allí.
Re: Precio Lechazos
Semana del 14 de Noviembre del 2011
Las cooperativas en Zamora han hecho 5,30 €, hay que tener en cuenta que Colear por ejemplo paga a 11,5K de máximo y las demás cooperativas pagan de máximo a 11 kilos pesen lo que pesen los lechazos, medio kilo es 2,65 € en cordero más y suele haber bastante diferencia entre el cordero marca de garantía a los de segunda, que suelen salir un 25 % de segunda.
En el mercado de Villalpando ayer estuvieron entre 60 y 70 € la unidad, siempre se venden al vuelo, por eso esa diferencia entre unas partidas y otras.
Contestando al gallego sobre lo de los 50 €, que le pagaban y que pidió a 55 y el comprador se les dejó, pues decirle que el comprador o el intermediario es un sinvergüenza, pero con eso no arregla el problema de que antes recibía 50 € por lechazo y ahora les tiene en casa, traerles a Villalpando los martes o a Medina de Rioseco los miércoles al mercado es una solución, pero han de ser buenos y bastantes por que sino no gana para la gasolina, ademas debe estar en el mercado a las 6 de la mañana y preparar un sin fin de papeles, desinfección del vehículo, guía, carnet de transportista de animales vivos, hay que hacer un cursillo y tener un vehículo revisado por los veterinarios para poder traerlos y no se si me olvida alguna zarandaja más.
Otra solución es ponerse en contacto con algún otro intermediario, que sea un poco menos sinvergüenza, estas dificultades son las que han llevado al personal a juntarse en cooperativas, pero la verdad que no funcionan muy bien, antes nos jodían por separado y ahora nos joden a todos juntos.
El otro día un comercial de la leche hablando de las cooperativas me decía que en el caso de la leche de vaca, que España produce 6 millones de toneladas creo, y necesita 9 millones osea que somos deficitarios en tres millones, y siendo deficitarios como es posible que en España la leche de vaca la paguen menos que en Francia que es excedentaria, pues por la buena organización de las cooperativas francesas Lactavis y demás... En fin si a España la sobraran diez millones de Toneladas de leche de vaca la teníamos que tirar fijo.
un saludo
http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com/
Las cooperativas en Zamora han hecho 5,30 €, hay que tener en cuenta que Colear por ejemplo paga a 11,5K de máximo y las demás cooperativas pagan de máximo a 11 kilos pesen lo que pesen los lechazos, medio kilo es 2,65 € en cordero más y suele haber bastante diferencia entre el cordero marca de garantía a los de segunda, que suelen salir un 25 % de segunda.
En el mercado de Villalpando ayer estuvieron entre 60 y 70 € la unidad, siempre se venden al vuelo, por eso esa diferencia entre unas partidas y otras.
Contestando al gallego sobre lo de los 50 €, que le pagaban y que pidió a 55 y el comprador se les dejó, pues decirle que el comprador o el intermediario es un sinvergüenza, pero con eso no arregla el problema de que antes recibía 50 € por lechazo y ahora les tiene en casa, traerles a Villalpando los martes o a Medina de Rioseco los miércoles al mercado es una solución, pero han de ser buenos y bastantes por que sino no gana para la gasolina, ademas debe estar en el mercado a las 6 de la mañana y preparar un sin fin de papeles, desinfección del vehículo, guía, carnet de transportista de animales vivos, hay que hacer un cursillo y tener un vehículo revisado por los veterinarios para poder traerlos y no se si me olvida alguna zarandaja más.
Otra solución es ponerse en contacto con algún otro intermediario, que sea un poco menos sinvergüenza, estas dificultades son las que han llevado al personal a juntarse en cooperativas, pero la verdad que no funcionan muy bien, antes nos jodían por separado y ahora nos joden a todos juntos.
El otro día un comercial de la leche hablando de las cooperativas me decía que en el caso de la leche de vaca, que España produce 6 millones de toneladas creo, y necesita 9 millones osea que somos deficitarios en tres millones, y siendo deficitarios como es posible que en España la leche de vaca la paguen menos que en Francia que es excedentaria, pues por la buena organización de las cooperativas francesas Lactavis y demás... En fin si a España la sobraran diez millones de Toneladas de leche de vaca la teníamos que tirar fijo.
un saludo
http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com/
Re: Precio Lechazos
Cando, gracias por reabrir el tema.Me puedes explicar mejor lo de los mercados para saber lo que ne cesito y como acerlo?y otra manera podria saber ir a alguna lonja de la que me has dicho y conseguir tratante?
Si no es mucho entrometerme me podrias decir como haces tu?
Si no es mucho entrometerme me podrias decir como haces tu?
Re: Precio Lechazos
Para estar mas seguro de lo que te hace falta para ir a los mercados con lechazos lo mejor es que te pases por la unidad veterinaria a la que pertenezcas y que te lo expliquen todo detalladamente, que para eso están; yo hace tiempo que no voy, pero si que sé que es un engorro y que si te pillan los del Seprona sin algún papel te dan para el pelo.
En cuanto a lo de las lonjas, te diré que las lonjas se reúnen una vez a la semana para fijar el precio, a lo mejor no es el mejor sitio para contactar con intermediarios, pero tampoco lo se, por aquí por mi zona, que es Tierra de Campos que está entre las provincias de Valladolid, Palencia, Zamora y León hay muchos pero no se si se desplazarían hasta Galicia a por tus corderos, lo mejor para contactar con ellos es desplazarse a los mercados, aunque sea sin corderos y allí puedes hablar con alguno.
Yo pertenezco a una cooperativa que los comercializa y desgraciadamente no cobro como se cobra en los mercados, pero algo más de 50 euros si; llevamos cobrando desde agosto a unos sesenta y pico, pero de 80€ como se han pagado alguna semana en los mercados nada.
Para que te hagas una idea más exacta de los precios comparativos entre las cooperativas, el mercado de Villalpando y la lonja de Zamora por meses y durante el año 2011 te pongo una captura que te lo explicará mejor:

Un saludo
http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com
En cuanto a lo de las lonjas, te diré que las lonjas se reúnen una vez a la semana para fijar el precio, a lo mejor no es el mejor sitio para contactar con intermediarios, pero tampoco lo se, por aquí por mi zona, que es Tierra de Campos que está entre las provincias de Valladolid, Palencia, Zamora y León hay muchos pero no se si se desplazarían hasta Galicia a por tus corderos, lo mejor para contactar con ellos es desplazarse a los mercados, aunque sea sin corderos y allí puedes hablar con alguno.
Yo pertenezco a una cooperativa que los comercializa y desgraciadamente no cobro como se cobra en los mercados, pero algo más de 50 euros si; llevamos cobrando desde agosto a unos sesenta y pico, pero de 80€ como se han pagado alguna semana en los mercados nada.
Para que te hagas una idea más exacta de los precios comparativos entre las cooperativas, el mercado de Villalpando y la lonja de Zamora por meses y durante el año 2011 te pongo una captura que te lo explicará mejor:

Un saludo
http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com
Re: Precio Lechazos
Deberias buscar algun carnicero de tu zona,Milucho es mayorista si no te paga mas sera porque no ve competencia, suponiendo que los lechazos sean buenos que no todos son igualestl80 escribió:Cando, gracias por reabrir el tema.Me puedes explicar mejor lo de los mercados para saber lo que ne cesito y como acerlo?y otra manera podria saber ir a alguna lonja de la que me has dicho y conseguir tratante?
Si no es mucho entrometerme me podrias decir como haces tu?
Re: Precio Lechazos
JOnes lo de hablar con un carnicero estaria genial pero tu crees que puede vender todos mis corderos?No se cuantos corderos puede vender un carnicero.TEndria que ser uno de Ourense para esas cantidades.Tu conoces a Milucho?? eres galego entonces.
Cando los precios de Villalpando estan genial pero en los cuatro primeros meses o calculas bien la paricon o es una ruina.Como hay es bajon tan grande?por aqui no bajamos de 40 o 45 euros nunca(aunque tampoco subimos de 50)
Cando los precios de Villalpando estan genial pero en los cuatro primeros meses o calculas bien la paricon o es una ruina.Como hay es bajon tan grande?por aqui no bajamos de 40 o 45 euros nunca(aunque tampoco subimos de 50)
Re: Precio Lechazos
Soy ganadero de vacuno de Salamanca pero casi toda mi produccion se sacrifica en Galicia,entre otros mataderos el municipal de Orense.Con Milucho no tendras problema de cobro aunque le guste pagar poco je. je. je.La verdad es que Galicia no es el mejor mercado para el cordero como bien te dice Santiago en el otro foro,quizas tendrias que mirar mas hacia Pontevedra.Ciertamente no se cual seria la mejor solucion porque los mercados de CyL te quedan muy lejos.tl80 escribió:JOnes lo de hablar con un carnicero estaria genial pero tu crees que puede vender todos mis corderos?No se cuantos corderos puede vender un carnicero.TEndria que ser uno de Ourense para esas cantidades.Tu conoces a Milucho?? eres galego entonces.
Cando los precios de Villalpando estan genial pero en los cuatro primeros meses o calculas bien la paricon o es una ruina.Como hay es bajon tan grande?por aqui no bajamos de 40 o 45 euros nunca(aunque tampoco subimos de 50)
Re: Precio Lechazos
Por esta zona la mayoría de las ovejas son de razas lecheras y el cordero se considera casi un subproducto, la mayoría de la gente las hace parir en febrero o marzo, con el fin de dar más leche, aprovechando el pasto de las alfalfas y por eso los corderos en esa época tienen un precio tan bajo, los lechazos en una explotación de esta zona suponen entre un 15 y un 20 por ciento de los ingresos, que tampoco es de despreciar pero prima la leche, que supone el 80%.
Un saludo
http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com/
Un saludo
http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com/