nuestras ganaderias

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Me refiero que para cobrar la PAC están inscritas como ovejas de carne, no de leche, con lo uqe la subvención es mayor que si fuera ganado lechero, porque se entiende que el beneficio es menor, con lo que la ayuda compensatoria es menor. Ligera es la oveja lechera, uqe cobra menos.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Lo que dice LAgunilla es una simplificación gramatical. En realidad técnicamente las ovejas de leche las califican como `productoras de corderos ligeros", porque se suelen vender lechales y venden leche, y las de carne " de corderos pesados", porque se suelen cebar y no venden leche. Te hemos entendido la mayoría Lagu. Los ganaderos de Extremadura que producen queso de merina y castellana, aunque ordeñan en temporada, y algunos todo el año, son de ovino de carne. Y para colmo los quesos son los mas caros, aunque formalmente muchos no comercilizan leche. Será una entrega.Ebano582011-07-29 00:39:05
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Tal y como lo ha dicho Ebano, es como es. Él lo explica mucho mejor que nadie.
Unas fotillos.
Éste es un cordero que nació hace unos diez días o así, aquí lo vemos de recién nacido:



Aquí lo vemos con la madre:



Ésta es otra foto con su madre, que no me gusta mucho, pero si todos los corderos que da son como este, bien vale mantenerla:



Ésta es otra oveja con otro buen cordero. Recién nacido, la oveja no había echado ni las pares:



Otra oveja con otro cordero, también bastante bueno. Si algun ovejero se puede pasar por el tema de diarreas de corderos, os agradecería la información que os pido, así como experiencias. Espero que paséis un buen rato con las fotos, no son muchas ni muy buenas, ya iré poniendo más. Como siempre, cualquier pregunta, sugerencia, y crítica, es bien recibida, y agradecida. Recibid un saludo.

Laagunilla2011-07-29 15:30:35
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Buen sistema el palé y el bloque para que todo individuo llegue al bebedero.Pregunta, cuando poneis esos bebederos conectados al grupo de presión, en invierno no se os hiela el agua que queda en las tuberías rebentando todo? en el bebedero como es de metal aguanta un poco y tal, pero las llaves de paso, tuberías, gomas, racores, etc a mi se me rebienta absolutamente todo, yo tengo unos porrachos que llenamos con la manguera y punto, pero es más si queda algo de agua en la manguera tambien la rebienta en una noche, es una pena. Y el motor lo tengo que dejar bien tapadito con mantas y unas placas de fibra de vidrio, y aun asi, cada dos años tengo que cambiarlo porque siempre cae una helada gorda y lo rebienta.Como haceis vosotros?

Nuestra pagina web.
Mis videos.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Yo les tengo los bebederos igual, pero de cazoleta con boya también, máa pequeños que se limpian más deprisa y con un trozo de viga de tren para que suban las patas delanteras únicamente para beber, y nunca lo manchen con el culo.

¿Has probado Santiou a forrar los tubos de polietileno con esas camisas abiertas de espuma aislante negra?. No duran mucho en exterior, y hay que cambiarlas de vez en cuando pero aguantan bien las heladas. El secreto es ponerles bastantes abrazaderas para que ni se muevan con el aire y se desprendan del tubo,para que duren algo más y si hace mucho frío, se ponen dobles. De todas formas el motor mío es un diter en la caseta del pozo para llenar un único depósito de 6000 litros en una torreta, y el agua va a todos los bebederos de 6 cercas o naves diferentes desde el mismo depósito por gravedad. Hay que poner los aislantes en los tubos de llegada y salida del depósito desde la tierra y el debajada hasta el interior de la nave, o en tu caso hasta los bebederos. Todo lo que sea tubo a la vista. Si el aislante está al alcance de los animales, tendrás que poner otro tubo rígido exterior de cubierta por fuera del aislante, o tabicarlo como protección. En mi cado bajo por el pilar donde está el bebedero

Yo cada año tengo averías puntuales con las heladas, pero no me merece la pena mantener tanto aislamiento. Pero creo que a tí si.Ebano582011-07-29 17:15:02
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Mensaje por Burgales »

Jocas,¿que tipo de terneros metes a cebar y con cuantos kilos canal los sacrificas?
Muchas gracias
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »


[QUOTE=Santiou]Y como notais el desarrollo, a mi me han comentado que sin darles pienso ni nada, estando con las madres a los 10-11 meses de tener 130 kilos canal a tener 190 si están castrados, se referían a terneros autóctonos puros de razas gallegas... que son similares en rendimiento como los pintos puros.

[/QUOTE]
si es asi va a haber que probar que son muchos kilos de diferencia,por aqui nunca oi nada de castrarlos para venderlos antes del año y a lo mejor claro que es buena idea.en cuanto saldra la operacion?supongo que bastante menos que un adulto,que lo que vale es la anestesia,y al llevar menos dosis...
Jocas
Usuario Avanzado
Mensajes: 229
Registrado: 18 Jul 2011, 16:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cuenca

Mensaje por Jocas »



[QUOTE=Burgales]Jocas,¿que tipo de terneros metes a cebar y con cuantos kilos canal los sacrificas?
Muchas gracias[/QUOTE]
Pues cebamos pintos y se venden con 11 o 12 meses y en torno a los 450 kilos en vivo, depende de las partidas, si hay algunos más retrasados te bajan la media claro.
Jocas2011-07-30 09:32:09
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Para castrarlos los amigos del ovino reconoceran todo el proceso, se utilizan cuando tienen 4 o 5 dias unas gomas de apriete como se usan en las colas de las corderas de recría y punto, se le ponen en sus partes y se acabó, sin herida, sin trauma, sin anestesia y sin líos. Nosotros al proximo que nazca se lo haremos, ya que tenemos las pinzas y las gomas por aqui de las ovejas, de todas formas quien quiera probar, no cuesta mucho por 30 euros fijo compras las pinzas y gomas para castrar 500 terneros.

Nuestra pagina web.
Mis videos.
Jocas
Usuario Avanzado
Mensajes: 229
Registrado: 18 Jul 2011, 16:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cuenca

Mensaje por Jocas »


[QUOTE=Santiou]Para castrarlos los amigos del ovino reconoceran todo el proceso, se utilizan cuando tienen 4 o 5 dias unas gomas de apriete como se usan en las colas de las corderas de recría y punto, se le ponen en sus partes y se acabó, sin herida, sin trauma, sin anestesia y sin líos. Nosotros al proximo que nazca se lo haremos, ya que tenemos las pinzas y las gomas por aqui de las ovejas, de todas formas quien quiera probar, no cuesta mucho por 30 euros fijo compras las pinzas y gomas para castrar 500 terneros.

[/QUOTE]
claro nosotros utilizamos esas mismas gomas
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »


Que bien enseñadas las tengo... Van y vuelven a las fincas como un perrito detrás y detrás viene el perro haciendo de coche escoba y mi padre en la bicicleta.... porsi a alguna se le ocurriese romper la formación. Les será malo andar mucho? algunas están proximas al parto, a un mes o asi estas de cerca de mi, y andan sobre 3 kilómetros para ir y venir a la finca... hoy segun veníamos, les aflojaba el paso porque alguna venía alasando y con la lengua fuera literalmente. Otras venían normal... y las que se despistan o lo que sea, o no pueden andar se vuelven para casa cuando se cansan y pastan delante de la nave un ratito y ya se recogen para la nave...


Santiou2011-07-30 22:46:20
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Yo las preñadas procuro hacerlas andar menos, precisamente porque están preñadas. Pero hay días que sí uqe andarán 3km, y no las pasa nada. Sólo que paren antes, y se cansan más.
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

jaja buena fila india santi. esas dos primeras que salen marcadas de verde al principio de la foto que no se le ven las ovejas. estan marcadas por viejas? o por estar criando uno o dos corderos?estan un poco bajas de carne ten cuidado que con este calor se te van , de toxemia o algo parecido, tienen pinta de ser las mansas.nO?que cruze son ¿? yo tengo muxas con la cara de la que ay mas ala izquierda del rebaño. la que parece que va por libre. pero mas merinillas. mellizean mucho y son muy dociles y son asi pequeñas i regordetas como esa. un saludo
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Mensaje por Burgales »

Jocas, ya que eres cebador aprovecho la ocasión para preguntarte cuntos kilos de pienso come un ternero limusin desde las 220-230k hasta los 600k y que rendimiento canal dan;es que nos estamos planteando cebarlos este año porque nos ofrecen una aunténtica miseria (machos muy buenos de no menos de 220k con una conformación excelente) 510€; ya me imagino que no vamos a hacer maravillas cebandolos pero creo que perder dinero tampoco.
Muchas gracias
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »


[QUOTE=Levantino]jaja buena fila india santi. esas dos primeras que salen marcadas de verde al principio de la foto que no se le ven las ovejas. estan marcadas por viejas? o por estar criando uno o dos corderos?estan un poco bajas de carne ten cuidado que con este calor se te van , de toxemia o algo parecido, tienen pinta de ser las mansas.nO?que cruze son ¿? yo tengo muxas con la cara de la que ay mas ala izquierda del rebaño. la que parece que va por libre. pero mas merinillas. mellizean mucho y son muy dociles y son asi pequeñas i regordetas como esa. un saludo[/QUOTE]Pues marcadas de verde están todas porque fué el miercoles el saneamiento, y las marcamos no siendo que se escape alguna... y estas dos del principio pues son viejecitas, están más o menos bien, de carnes las que son jovenes andan bien y las que son viejas pues van tirando algo peor... Ahora mismo pues están más o menos bien todas. Eso si ovejas de 5 y 6 años como esas del principio que dices tu pues normal que vayan estando algo peor... Estas son todas las que salen al campo unas 300... y aun tengo que hacer limpieza porque hay muchas viejas que ya son improductivas.Cruce son cada una de su casa... son de multiples procedencias, hay algunas que son cruzadas de merinas, alguna hay churra, y luego pues un remellon de todo un poco... Esa que dices tu que parece que va por libre son de procedencia de unas que eran medio pardas, que tenian la cara marron todas y al cruzarlas con carneros blancos del todo salen asi a pintas o como con la cara manchada, y la verdad, esas casi son las mejores... y las peores para mi gusto son las que tienen la lana como la 3ª que se ve que es una lana más fina y más alargada tipo pelambre, pues esas para mi son las peores. Las nuestras mellicear nada, un cordero por parto, dan un cordero grande y bueno y generalmente salvo enfermedad de la madre no se muere ni uno... y nosotros casi lo preferimos asi, porque si tienen dos a uno lo solían dejar abandonado y es un follón y un trabajo gordo para darle biberones.... nose el porque pero aqui lo de criar dos corderos por oveja muy pocos rebaños o casi ninguno de los que conozco lo hace... y claro, tambien crece mucho mejor teniendo uno solo que dos crias. Y eso es ahorro de pienso.. a nosotros nos funciona bien asi... aunque a mi me gustaría que mellicearan algo más para poder ir probando pero bueno, nunca sale lo que se quiere. Ahora estas todas están casi el 60-70 por ciento proximas al parto...
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »


[QUOTE=Laagunilla]Yo las preñadas procuro hacerlas andar menos, precisamente porque están preñadas. Pero hay días que sí uqe andarán 3km, y no las pasa nada. Sólo que paren antes, y se cansan más.[/QUOTE]Bueno ahora les tengo reservados dos campos de una ha, para que coman estos dias y en cuanto los acaben ya andarán menos o nada... asique bueno malo ha de ser... Eso si, iremos más lentos para que no se cansen.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Jocas
Usuario Avanzado
Mensajes: 229
Registrado: 18 Jul 2011, 16:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cuenca

Mensaje por Jocas »


[QUOTE=Burgales]Jocas, ya que eres cebador aprovecho la ocasión para preguntarte cuntos kilos de pienso come un ternero limusin desde las 220-230k hasta los 600k y que rendimiento canal dan;es que nos estamos planteando cebarlos este año porque nos ofrecen una aunténtica miseria (machos muy buenos de no menos de 220k con una conformación excelente) 510€; ya me imagino que no vamos a hacer maravillas cebandolos pero creo que perder dinero tampoco.
Muchas gracias[/QUOTE]
Pues no tengo ni idea Burgales, nunca hemos cebado limusines, hace ya muchos años cebábamos cruzados pero lo dejamos. Los pintos hacen aproximamente un kilo de carne por cuatro de pienso, pero menos de 1300 kilos no creo que se coman.
Pipoaysa
Usuario medio
Mensajes: 120
Registrado: 31 Ago 2006, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: AISA

Mensaje por Pipoaysa »

Vacas raza parda de montaña a 2000m.
 
URL=http://imageshack.us/photo/my-images/69 ... 05vfw.jpg/][/URL]
 

 
URL=http://imageshack.us/photo/my-images/714/p1010721e.jpg/][/URL]
 

Uploaded with ImageShack.us
 
URL=http://imageshack.us/photo/my-images/803/p1010719u.jpg/][/URL]
 
"hace un dia cojonudo, seguro que a ultima hora vien alguno y lo jode"
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Incuestionablemente, El Pirineo engorda. Yo llevo en Jaca una semana y he puesto 4 kilos. Me estoy poniendo como las vacas de Pipoaisa.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Pipoaysa
Usuario medio
Mensajes: 120
Registrado: 31 Ago 2006, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: AISA

Mensaje por Pipoaysa »

asi que tu ebano eres unos de los cientos de visitantes que hay estos dias por Jaca, saludos Ebano
"hace un dia cojonudo, seguro que a ultima hora vien alguno y lo jode"
Responder