vacas abandonadas en c.leon (zamora)
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
pues hoy salio en el telediario unas vacas abandonadas en leon!! poco van a durar ahora que salieron en el telediario y no son de nadie , la empresa parece ser que esta en quiebra . es la noticia que encontre , y parece que lo de abandonar las vacas en leon viene de tradicion , hasta hace unos años las cazaron a tiros
Lophez2011-07-23 16:45:13
Soy de la España VACILADA.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Zamora Benavente Toro Comarcas Castilla y León Zamoranos del mundo La Últimalaopinióndezamora.es » Comarcas SayagoLa sayaguesa de León, en entredichoIncertidumbre por el futuro de la mayor explotación de vacuno de la raza autóctona, en manos de la administración judicial tras declarar concurso de acreedores 01:18 Foto L. O. Z. IRENE GÓMEZ Los problemas a los que se enfrenta la empresa El Mular S. L., en manos de un administrador nombrado por el Juzgado al declararse en concurso de acreedores, han hecho saltar las alarmas sobre el futuro de la mayor explotación de cría de vacas de raza sayaguesa. Mientras desde la empresa se asegura que «los animales se encuentran en perfecto estado» y en «plena producción», como aseguró ayer a este diario Mª José del Pozo, el secretario provincial de Asaja en León, José Antonio Turrado, ha reclamado a la Junta que proceda al sacrificio de las reses sin indemnización «porque todo esto ha sido culpa del ganadero». Si bien la delegada de El Mular S. L. admite los problemas económicos que han llevado a la declaración de concurso de acreedores, «hay unos profesionales nombrados por el Juzgado que están estudiando la viabilidad de la empresa». Situación que, según Mª José Pozo, «no está afectando al ganado. Se ha demostrado que los animales están en perfecto estado, atendidos y alimentados. Hemos pasado las campañas ganaderas y cuando ha habido algún animal que ha dado positivo (en alguna enfermedad), se ha sacrificado». Una situación del todo diferente a la que denuncia José Antonio Turrado, quien abiertamente asegura que la cabaña «tiene un problema sanitario que hay que resolver». Mantiene que hay ganado enfermo «sin controlar y sin analizar» porque lo animales campan a lo largo de cientos y cientos de hectáreas por montes leoneses. Y no ha dudado en pedir a la Junta de Castilla y León el «vaciado sanitario en cumplimiento de la Ley de Sanidad como nos lo exigen a cualquier ganadero». Todo ello, a pesar de que el jefe de Agricultura de la Junta en León, Fidentino Reyero, ha manifestado en declaraciones a El Mundo de Castilla y León, que las reses de la empresa El Mular «no están abandonadas en absoluto y la empresa ha colaborado en el saneamiento ganadero». «Eso lo tendrá que documentar», respondía ayer en declaraciones a este diario José Antonio Turrado, quien insiste en que «hay muchos animales que no están controlados» y alerta sobre el problema que eso puede generar a los ganaderos de la zona. Para el secretario provincial y también regional de Asaja lo ocurrido «no ha sido una sorpresa. Este negocio no tenía viabilidad económica y ha durado lo que ha durado. Ha sido un capricho de un constructor y apenas se ha vendido nada. Está abocado al cierre». Extremo negado por la portavoz de la empresa agropecuaria, quien defiende que «se está comercializando la carne de buey por toda España», y se mantiene el objetivo de «compatibilizar el negocio con el fomento de la raza autóctona». ¿Garantiza entonces la viabilidad de la explotación». «Mientras el administrador judicial no diga otra cosa, sí». La continuidad del negocio leonés se sigue con cierta preocupación en la comarca de Sayago, de cuyas explotaciones se ha surtido El Mular S. L para llevar a cabo el proyecto de cría y comercialización de la raza sayaguesa. Antonio Domínguez, presidente de Asociación de Criadores de Vacuno de Raza Sayaguesa, y el ganadero que vendió las primeras vacas a Antonio Casado para poner en marcha el proyecto en la comarca de Omaña en mayo de 2001, asegura que «las noticias que nos llegan es que ha habido algunos problemas con los pagos del personal pero se está comprando forraje y parece ser que están funcionando con normalidad. Tendremos que esperar a ver que pasa».
Soy de la España VACILADA.
me temo que te equivocas, la raza es zamorana pero la mayor parte de esta raza la tiene este señor en omaña (leon) que tiene sus negocios en barcelona y monto esta sociedad para criar bueyes y como no le es rentable la a dejado abandonada
poderoso es don dinero porque si fuera otro ganadero.........
Portada > León
VILLAR DE OMAÑA / Ganadería
La Junta inició el saneamiento a las vacas de la empresa El Mular
El pedáneo pide que los animales estén en los corrales hasta conocer los análisis
Las vacas pastan en fincas particulares de la localidad. SERGIO FERRERO
L. de la Villa / VillablinoEl presidente de la Junta Vecinal de Villar de Omaña, José Luis Rubio, ha pedido a las administraciones que, a la espera de conocer el resultado de la campaña de saneamiento, las vacas de la ganadería El Mular “se mantengan encerradas en los corrales, para que así, no se vuelvan a repetir las situaciones anteriores y el ganado al permanecer en monte abierto pueda escaparse y mezclarse con las reses de los pueblos limítrofes”, apuntó.La Junta de Castilla y León inició, en la mañana de ayer, la campaña de saneamiento al ganado de raza sayaguesa, perteneciente a la empresa El Mular, que pasta en la localidad de Villar. Para realizar el saneamiento, el ganado ha sido recogido en unos corrales donde la pedanía quiere que esté a la espera de conocer “los resultados del saneamiento”, matizó José Luis Rubio. Aunque son conscientes que nunca se va a sanear toda la cabaña “ pues quedan reses sueltas por el monte”.El saneamiento a las más de 350 vacas de raza sayaguesa no se pudo realizar, a primeros de este mes, al escaparse las reses tras cortarse la alambrada de las fincas donde pastaban en la localidad de Villar de Omaña. Los trabajadores de la empresa El Mular —que forma parte del grupo Corporación Acycsa S.L, con sede en Barcelona— denunciaron ese acto vandálico ante la Guardia Civil.En este sentido, José Luis Rubio dejo claro, la pasada semana, que los vecinos del pueblo no han tenido nada que ver con ese acto vandálico. “Si el ganado anda suelto fuera de esta localidad, ello es debido únicamente a la responsabilidad de los encargados de su pastoreo, puesto que solamente a ellos incumbe la obligación de mantener el cierre del monte en perfecto estado, mientras que los vecinos, hasta ahora, lo único que hemos podido hacer es mirar como ellos nos destrozan con sus tractores, camiones y todoterrenos, nuestras fincas y caminos con una impunidad absoluta”.Al posible riesgo sanitario para las explotaciones ganaderas de la zona, la Junta Vecinal de Villar denuncia, entre otras cosas, que las fuentes “están tan destrozadas. Los animales, en muchas de ellas donde acuden a beber, al estar tan embarradas, beben sus propios excrementos y orines, por lo que no es extraño que después puedan enfermar”. La situación de esta ganadería ha sido denunciada, también, por Asaja León.
");
//]]>-->< =text/ ="http://www.la-cronica.net/clientes/www/ ... 011/07/27/"> var uri = 'http://anetes.tradedoubler.com/anet?type(js)loc(10356)' + new String (Math.random()).substring (2, 11); document.write(''); < =text/ =ISO-8859-1 ="http://anetes.tradedoubler.com/anet?jsloc10356643286043"> ");
//]]>-->< =text/ ="http://www.la-cronica.net/clientes/www/ ... 011/07/27/"> var uri = 'http://impes.tradedoubler.com/imp?type( ... a(1526400)' + new String (Math.random()).substring (2, 11); document.write(''); < =text/ =ISO-8859-1 ="http://impes.tradedoubler.com/imp?jspoo ... 0350883523"> Gene132011-07-27 12:07:00
poderoso es don dinero porque si fuera otro ganadero.........
Portada > León
VILLAR DE OMAÑA / Ganadería
La Junta inició el saneamiento a las vacas de la empresa El Mular
El pedáneo pide que los animales estén en los corrales hasta conocer los análisis
Las vacas pastan en fincas particulares de la localidad. SERGIO FERRERO
L. de la Villa / VillablinoEl presidente de la Junta Vecinal de Villar de Omaña, José Luis Rubio, ha pedido a las administraciones que, a la espera de conocer el resultado de la campaña de saneamiento, las vacas de la ganadería El Mular “se mantengan encerradas en los corrales, para que así, no se vuelvan a repetir las situaciones anteriores y el ganado al permanecer en monte abierto pueda escaparse y mezclarse con las reses de los pueblos limítrofes”, apuntó.La Junta de Castilla y León inició, en la mañana de ayer, la campaña de saneamiento al ganado de raza sayaguesa, perteneciente a la empresa El Mular, que pasta en la localidad de Villar. Para realizar el saneamiento, el ganado ha sido recogido en unos corrales donde la pedanía quiere que esté a la espera de conocer “los resultados del saneamiento”, matizó José Luis Rubio. Aunque son conscientes que nunca se va a sanear toda la cabaña “ pues quedan reses sueltas por el monte”.El saneamiento a las más de 350 vacas de raza sayaguesa no se pudo realizar, a primeros de este mes, al escaparse las reses tras cortarse la alambrada de las fincas donde pastaban en la localidad de Villar de Omaña. Los trabajadores de la empresa El Mular —que forma parte del grupo Corporación Acycsa S.L, con sede en Barcelona— denunciaron ese acto vandálico ante la Guardia Civil.En este sentido, José Luis Rubio dejo claro, la pasada semana, que los vecinos del pueblo no han tenido nada que ver con ese acto vandálico. “Si el ganado anda suelto fuera de esta localidad, ello es debido únicamente a la responsabilidad de los encargados de su pastoreo, puesto que solamente a ellos incumbe la obligación de mantener el cierre del monte en perfecto estado, mientras que los vecinos, hasta ahora, lo único que hemos podido hacer es mirar como ellos nos destrozan con sus tractores, camiones y todoterrenos, nuestras fincas y caminos con una impunidad absoluta”.Al posible riesgo sanitario para las explotaciones ganaderas de la zona, la Junta Vecinal de Villar denuncia, entre otras cosas, que las fuentes “están tan destrozadas. Los animales, en muchas de ellas donde acuden a beber, al estar tan embarradas, beben sus propios excrementos y orines, por lo que no es extraño que después puedan enfermar”. La situación de esta ganadería ha sido denunciada, también, por Asaja León.
");
//]]>-->< =text/ ="http://www.la-cronica.net/clientes/www/ ... 011/07/27/"> var uri = 'http://anetes.tradedoubler.com/anet?type(js)loc(10356)' + new String (Math.random()).substring (2, 11); document.write(''); < =text/ =ISO-8859-1 ="http://anetes.tradedoubler.com/anet?jsloc10356643286043"> ");
//]]>-->< =text/ ="http://www.la-cronica.net/clientes/www/ ... 011/07/27/"> var uri = 'http://impes.tradedoubler.com/imp?type( ... a(1526400)' + new String (Math.random()).substring (2, 11); document.write(''); < =text/ =ISO-8859-1 ="http://impes.tradedoubler.com/imp?jspoo ... 0350883523"> Gene132011-07-27 12:07:00