que pienso es mejor?

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

PUes esoo abroo este post porque por desconocimiento sigo usando pienso sin medicar...vosotros que usaiss i como van? que es esoo de dar el nif para poder comprarloo alguien sabeE?que marcass usaiis?dais primero el de leche luego el de cebo ligero i luego el intensivooo?como lo aceiiis? yo siempre el liger i paja....y agua toda la que puedan comer....algien a probadooo?x ciertoo piensoo que el trigoo ace muy buenas canales asi como la algarroba.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Yo doy siempre el de iniciación. Al principio medicado para que se limpien los corderos mientras están con las madres mamando. Cuando ya están más grandes, bien apartados en el cebadero o incluso sin apartar aun de las madres, los últimos 10-12 dias les doy el mismo pienso pero sin medicar hasta que se venden. No uso otro tipo de pienso. Si cambio a otro pienso más barato de continuación, empiezan a criar lana y te gastas mucho dinero en pienso y no ponen más que lana. Ebano582011-05-24 00:14:28
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Soms
Usuario medio
Mensajes: 151
Registrado: 03 Feb 2011, 12:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Soms »

Yo también doy siempre de iniciación, hasta el final. Igual son manias mias, pero creo que con el de iniciación finalizan antes, y cuanto menos tiempo esten para llegar a 23 kg mejor.
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

pero de que marcaa?que os lo sirven en bañeras o en sacos?podeis poner fotos? de conposicion ect....k ay k acer para dar pienso medicadoo?e oido algo de dni o algo asiii i k es delito si pasan los medicamentos ala cadena alimentariaa.sabeis algo de eso?
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

ebano mejor lo ablamos por aqui si te parece ya que es el foro especifico del pienso
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Si conoces algún ganadero de cooperativa de tu zona dile que te indique un pienso de arranque bueno. Los de Nanta tienen muchas fórmulas pero tal vez para tí solo no lo fabriquen o tenga un precio prohibitivo. El L0 de COVAP no lo vas a poder encontrar por allí. El que tú consumes está desechado por la mayoría de ganaderos de Los Pedroches que han hecho pruebas comparativas de rendimiento usando lotes similares de corderos con dos tolvas diferentes. Las diferencias son enormes en días de cebo y cantidad de pienso consumido.

Un cordero cruce precoz en mi explotación dividiendo los kilos totales consumidos por año en facturas entre los corderos desteteados en el mismo año sale a 28 kilos, y el precio además es un 10% inferior que supone un 10% adicional a la mejor conversión de nuestro pienso, pero ahorrado en dinero.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Descargas03 »

Yo siempre les doy intermedio desde el principio hasta la venta, y me funciona de pm.

Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Descargas03] Yo siempre les doy intermedio desde el principio hasta la venta, y me funciona de pm.

[/QUOTE]
Sé un poco más explícito por favor.
¿Cuanto tiempo desde que nace tardas en destetar un cordero para que se cubra la madre sin sufrir mucho desgaste en lactación del cordero y sobre todo cuantos kilos se come de media cada uno?

Ten en cuenta que yo no les doy pienso de paridas porque el pastor insistía en que se cagaban los corderos. Me interesa que se desteten pronto porque van más justas de ración, y aunque las ovejas paren muy gordas, van perdiendo en esos 40 días algo de reservas. Para eso los corderos tienen que comer pienso de arranque porque es más parecido a la leche. Así que más barato me sale al final y más los adelanto. A los socios de cooperativa les obligan a comprar no se cuantos kilos de pienso de paridas al año, para que no hagan lo mismo que yo, no se si 40 kilos por oveja, y si no los penalizan. De aurora boreal. Una ruina más del mercado de corderos del sudoeste para los cooperativistas en este caso. Ebano582011-06-18 23:00:02
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Descargas03 »

Los corderos salen de media entre 55 y 75 días normalmente. Este año va a ser extraordinario en consumo de pienso(por lo escaso), aunque aún tardarán unos10-12 días más, yo calculo que cada animal  habrá consumido máximo 12 kg de compuesto(ojo, es una aproximación).
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Son buenos números, aunque depende de la edad promedio de venta. Si se acerca mucho a 60 días mejor. Si has conseguido destetar las ovejas temprano sobre todo. Es importantísimo para la productividad de la ganadería. Ya comenté que alargar la lactación para ahorrarse pienso de corderos me parece siempre un error a medio plazo, incluso en primaveras estupendas, pero se que hay muchos en el foro que opinan de distinta forma.

En mi caso por lo menos, si los corderos maman más leche, comerán menos pienso en la tolva selectiva que en otras circunstancias, porque se llenan con la leche. Eseahorro también lo tengo yo, pero los destetaré igualmente cuando alcancen los por 17 kilos como norma general, salvo algunos más adelantados de cada partida que se venden al destetar, pero siempre tienen a su disposición el pienso.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

yo gasto nanta se llama nantacor cebo ligero. silsan me interesaria saber que pienso gstas si no es muxcho preguntar gracias. pero ebano tu das tu dni cuando compras pienso medicado? o como va eso del pienso medicinal....
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Un cordero desde que nace se contamina de la ubre de la madre y del suelo. Eso es inevitable. El calostro normalmente lo defiende durante los primeros días, pero a la larga está en contacto con bacterias y parásitos de todo tipo. El pienso doble medicado se receta por el veterinario de la casa comercial o en mi caso de la cooperativa a mi explotación , y se acompaña la receta con el albarán y se archiva por si acaso. La finalidad es que el cordero se mantenga lo más limpio posible de infecciones y parasitosis, para que no tenga diarrea y no se deshidrate y se muera. Nuestro negocio es vender cuantos más corderos mejor. Si a pesar de todo de vez en cuando alguno tiene diarrea, además se le mete un coctel con halocur para los protozoos, un antibiótico pinchado contra las bacterias intestinales y vitaminas y minerales por boca para evitar la deshidratación. Nunca se sabe con exactitud la causa de la diarrea pero a veces es multifactorial, y puede ser colectiva o individual, pero con este sistema combinado, las diarreas son muy pco frecuentes y rarísimamente se muere un cordero por diarrea. Los últimos 10 días como mínimo antes de venderlos que es el periodo de supresión, se cambia el pienso por uno igual pero sin medicar, y como el cordero ya no mama y está en el cebadero limpio, no tiene problemas de nuevas infecciones o infestaciones. Y como el pienso tiene la misma fórmula en componentes, ni lo nota.

No es ningún fraude ni nada prohibido, sino un tratamiento normal entre curativo y preventivo perfectamente indicado para un cordero criado en un sistema semiextensivo, salvo que estés en ecológico que no se como funciona, ni quiero saberlo.Ebano582011-06-19 01:23:03
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

pero....diez dias antes. viene algien a tu explotacion a comprobar que as cambiado de pienso a no medicado?que pasa si se te olvida o algo asi i metes medicamentos en la cadena alimenticia? que diferencia de precio ay entre medicado i sin medicar? gracias x todo
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

No viene nadie. Si vinieran, sería porque lo habrían detectado previamente en la cadena alimentaria. Jamás ha venido nadie, aunque conozco un caso antiguo complejo y le dolió la cabeza bastante.
De todas formas te lo había dicho muy simplificado.
Eso es responsabilidad del pastor, y normalmente lo que hacemos es que hay 4-5 hatajos diferentes en cuatro parcelas cercadas separadas pero radiales, en torno a la zona común central de trabajo. Todo con puertas metálicas con cerrojos o de malla. Cada parcela tiene su nave o su cobertizo según las necesidades o conveniencia. El 1º es de recién paridas y mellizas alcancilladas, dentro de la nave pero situado junto a una cerca de preñadas que acceden a otra parte dividida de la misma nave. Un 2ºA de corderos de 5-10 a 25-30 días de edad más o menos y allí se ponen las tolvas con el pienso medicado. Cuando hay muchos mellizos como ahora, hay un 2ºB hatajo de mellizas aparte. Después otro 3º atajo de corderos entre 25 y 45-50 días donde ya se juntan ovejas melliceras y de a uno y esos corderos se empieza con medicado pero conforme crecen se les va echando ya sin medicar en la tolva y al destete aun les quedan unos 10 o 15 días en el cebadero donde va siempre el pienso sin medicar hasta la venta. Salvo error flagrante no hay problema ninguno. Y aunque lo hubiera en un caso concreto muy raro, como después van dos días a concentración y los del matadero después los receban otros 5 ó 6 días, es muy difícil por no decir casi imposible que llevaran restos de nada. Los periodos de supresión están regulados siempre por exceso, y nosotros además los cumplimos de sobra por si acaso.Ebano582011-06-19 01:50:58
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Los corderos es muy importante destetarlos 10 días como mínimo de las madres antes de la venta porque a veces puede haber un tratamiento de desparasitación de la madre y si llega algo al cordero a través de la leche es más fácil que lo elimine. Eso tiene mucho más peligro que el pienso medicado, a pesar del miedo que adivino en tu pregunta porque a veces los antiparasitarios son muy persistentes, y aunque son totalmente inocuos, algunas veces en las etiquetas aparecen larguísimos periodos de supresión, y casi nadie piensa en la via de la leche de la madre recien desparasitada al cordero.Ebano582011-06-19 02:00:13
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Kikoabe
Usuario Avanzado
Mensajes: 798
Registrado: 27 Nov 2006, 19:17

Mensaje por Kikoabe »

OTRA cosa a tener en cuenta y que siempre se debe hacer es vacunar de basquilla  y septicemia una vez entran en cebadero y desparasitar yo lo acabo de hacer basquin plus y duotech y ya se le nota ba los corderos.
En cuanto el periodo de supresion del pienso medicado es algo muy delicado pues si no se hace y aparece en la cadena alimentaria se nos puede caer los palos del sombrajo, mirar la  que se lio con la E.COLLI
Dc33
Usuario Avanzado
Mensajes: 928
Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: consuegra

Mensaje por Dc33 »

Si pillan algun resto de medicamento de cualquier tipo en el matadero, date por muerto, te cierran la esplotacion al menos 5 años y te plantan una sancion como la copa de un pino es preferible 20 dias que 10 ( yo hablo de cerdos ) pero sera mas o menos igual
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Con lo que contáis da miedo usar piensos medicados, vale más no arriesgarse.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Dc33] Si pillan algun resto de medicamento de cualquier tipo en el matadero, date por muerto, te cierran la esplotacion al menos 5 años y te plantan una sancion como la copa de un pino es preferible 20 dias que 10 ( yo hablo de cerdos ) pero sera mas o menos igual[/QUOTE]
Tampoco se puede comparar un residuo accidental y puntual en bajísimas proporciones de un antiparasitario absolutamente inocuo para el ser humano, con un esteroide anabolizante u otra sustancia prohibida en sí misma. En el primer caso puede ser por un descuido tras un cúmulo de circunstancias, que no conlleva fraude ni riesgo para la salud del consumidor, pero en el segundo caso es un delito contra la salud pública, aparte de algún otro más como tráfico de estupefacientes. Los piensos medicados son un tratamiento rutinario hoy en día contra las enfermedades de los corderos, y respetando los periodos de supresión, son lo más seguro que existe debido a la duración máxima del tratamiento para evitar positividades en cualquier control en matadero. Si tuvieran tanto riesgo, el fabricante de total solvencia no lo prepararía. Todo es absolutamente legal y autorizado, y si tienen que cambiar un medicamento por otro por cuestiones normativas lo hacen de inmediato. Es uno de los motivos por los que me hice socio de COVAP, para no tener problemas de este tipo.

Un riesgo siempre hay en cualquier actividad de la vida, incluso al salir de casa cada día. Pero a mí si se me empizan a morir corderos de diarrea y tengo que estar como hace años estaba, tratando 50 corderos cada día o más, venga a darles potingues de todo tipo a mansalva para intentar controlar cagaleras de todos los colores, y bajas a diario a montones, eso ya se lo que es por experiencia, y entonces si que es mejor cerrar y que le den morcilla. Eso es trabajar de balde, perder dinero a espuertas y criar mala sangre.

Saludos.Ebano582011-06-19 20:31:44
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

parace que hay un poco de recelo en indicar k pienso usa cada uno...por cierto de vigor me an ablado muy muy mal
Responder