UBRES MUY DURAS
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 22
- Registrado: 21 May 2011, 17:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: madrid
hola primero felicitaros por el foro ya que es mucha ayuda ayuda y segundo que hace poco empece con el tema de las ovejas y estoy muy contento, pero tengo dos cosas que me inquietan, tengo una oveja coin un corderillo muy majo y lo quiero dejar para vida, ya tiene tres mese y sigue mamando asu madre, pero yo quiero que la oveja quede preñada de nuevo, se quedaria preñada asi este el cordero mamando?? y si n o esi como hago par que le cordero ya no le mame mas?? y la otra pregunta es que tengo una oveja que compre hace muy poco y hoy cuandi la estaba esquilando le toque las ubres y se las senti muy duras, ademas no se si sera normal pero no le gustaba que lo hiciese o quiza le dolia, no lo se... ademasle n poco de leche peor es que las tiene muy duras pero no las tiene rojas ni nada y come bien quiza estara preñada?? no lose dadme vuestra opinion gracias.
el campo alimenta el carma bueno
Buenas... yo t digo lo q hacemos nosotros en mi casa. para dejar corderas de vida y q se cubran las madres. Lo primero es apartarlas d la madre pero cuando sean ya grandecitas,dependiendo dond las lleves debes tener el cuenta la alimentació pues el cambio es radical y se pueden quedar muy delgadas.Debes pincharlas de basquilla y desparasitarla.En cuanto lo de las ubres duras,puede ser por varios motivos. Si el motivo es por q son duras pues no pasa nada, el problema es si están duras por alguna mamitis o otro tipo d infección pero eso se ve bien si la oveja está mala.Hay varios remedios para q la ubre no esté tan dura,yo le daría con crema, hay gente q le da con manteca de cerdo.un saludo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 22
- Registrado: 21 May 2011, 17:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: madrid
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 22
- Registrado: 21 May 2011, 17:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: madrid
pues aprobecho este mismo post para preguntar: tengo una oveja que tiene un problema, es mi oveja mas mayor pero ha sido muy buena criadora peor ya se le ven los años encima, pero aun asi la tengo conmigo por cariño pero hace un par de meses aparecio con un ojo nublado, con una nube y no ve casi nada por el, he leido en internet que puede ser que se pincho con alguna rama o algo y se le lleno de algun liquido, lo que no se es que hacer...por que no quisiera que perdiera el ojo, es la madre del cordero del que hable en mensages anteriores, me gustaria saber que puedo hacer por su ojo gracias .
el campo alimenta el carma bueno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Lo de la ubre es posible mamitis, la solución es penicilina 4 días, en cuanto al ojo, hay un remedio que nunca falla, pero es complicado de hacer. Se mide la distancia del ojo a un hueco que tienen las ovejas en el paladar y se coge un tallo delgado hueco y seco con esa distancia. Tiene que ser rígido y se les mete por dicho hueco del paladar haciendo de drenaje. Les pinchamos además 6 cm. de oxitetraciclina y suelen volver al estado normal el 95 % . Esto es un poco complicado de explicar, sino dale simplemente cremas que te recomienden y apañao
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 22
- Registrado: 21 May 2011, 17:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: madrid
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 335
- Registrado: 16 Dic 2005, 17:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Andalucía
Lo que te dice Mazibieca es "empajarlas", se solía hacer con una paja de centeno. Yo estoy con Maikels, con una jeringa (sin aguja) le pones dos o tres gotas de terramicina (oxitetraciclina L.A.) en el ojo; se lo abres bien para que le impregne todo el ojo y no se le caiga, lo haces durante unos cuantos días y si ha de mejorar, mejorará, si no tampoco pasa nada. Nos comentas los resultados.
Salu2.
Salu2.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 22
- Registrado: 21 May 2011, 17:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: madrid
pues espero que se le salve el ojo ya que no s esi avosotrod os pasa pero es que le tengo mucho cariño a sa oveja en especial, ya se hay gente que tiene 500 peor hay unas que hacen querewr mas que otras, asi las quieras y cuides a todas pero hay especiales ys eimpre me he caracterizadopor tener mis animales bien cuidados y hare lo que me decis , ya que sois los expertos, empezare con la terramicina oftalmica ya os ire contando, gracias
el campo alimenta el carma bueno
colombiano lo que te dice macibieca resulta muy bien ,pero lo que te voy a decir yo es para casi veterinarios y cirujanos, ata a la oveja y la aprietas en el ojo para que corra el lagrimal que tapa el ojo , un cacho negro a ver si me se explicar, ese cacho que tapa el ojo enganchaselo con una aguja y un hilo tira del cacho y cortaselo con la tijera para que sangre en el ojo y el cacho que has cortado se lo cuelgas cosido en la oreja del lado del ojo malo y te aseguro que tendrás a tu oveja preferida con buena vista
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 22
- Registrado: 21 May 2011, 17:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: madrid
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 22
- Registrado: 21 May 2011, 17:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: madrid
soñador diez gracias por ese concejo pero la verdad es que es dificil de c***, mas para mi que estoy empezando en el mundo de las ovejas, la verdad es que sufro dia adia al verla asi, peor de momento le estoy poniendo terramicina oftalmica aver que pasa, espero que le valla bien y si no, pues ojala unos de vosotros estuviese cerca de alcala de henares provincia de madrid para que me echase una mano, por que es que no es que sufra, creo que sufro mas yo por que quiero que este bien, esperemos aver que pasa gracias
el campo alimenta el carma bueno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 335
- Registrado: 16 Dic 2005, 17:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Andalucía
Hola, he consultado con la "pastopedia" ( un ganadero de los viejos); el proceso de "empajado" es como sigue:
Se utiliza una paja de triguera, centeno, o un esparto; debes de meterlo enagua un tiempo para que se emblandezca y no se parta fácilmente.
Le mides la distancia que hay desde la fosa nasal (la parte de atrás del agujero de la nariz) hasta el lagrimal con la paja y la cortas a esa medida. Dentro de la boca, detrás de la mandíbula superior, verás que tiene dos agujeros que conectan con el lagrimal, es por ahí por donde debes de meter la paja y dejarla dentro. Este ganadero dice que los viejos decían que había que meterlo por el agujero contrario al ojo que tiene malo, pero que él metía una por cada agujero y no tenía ni una oveja con los ojos malos.
En cuanto a la Terramicina, yo siempre he utilizado la misma que para pinchar, Oxitetraciclina L.A.200, unas gotas durante unos días.
Las leyendas urbanas, también cuentan que poniendo un trozo de alambre galvanizado en la oraja contraria al ojo que tiene malo (a modo de pendiente) se cura, pero eso no lo he hecho nunca.
Espero que sane tu oveja.
Salu2.
Se utiliza una paja de triguera, centeno, o un esparto; debes de meterlo enagua un tiempo para que se emblandezca y no se parta fácilmente.
Le mides la distancia que hay desde la fosa nasal (la parte de atrás del agujero de la nariz) hasta el lagrimal con la paja y la cortas a esa medida. Dentro de la boca, detrás de la mandíbula superior, verás que tiene dos agujeros que conectan con el lagrimal, es por ahí por donde debes de meter la paja y dejarla dentro. Este ganadero dice que los viejos decían que había que meterlo por el agujero contrario al ojo que tiene malo, pero que él metía una por cada agujero y no tenía ni una oveja con los ojos malos.
En cuanto a la Terramicina, yo siempre he utilizado la misma que para pinchar, Oxitetraciclina L.A.200, unas gotas durante unos días.
Las leyendas urbanas, también cuentan que poniendo un trozo de alambre galvanizado en la oraja contraria al ojo que tiene malo (a modo de pendiente) se cura, pero eso no lo he hecho nunca.
Espero que sane tu oveja.
Salu2.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Capriguay, hay que meterlo por el orificio del ojo enfermo, vale cualquier tallo rígido, hueco y sin nudos, nosotros utilizamos uno que llamamos lastón. Yo llevo empajando ovejas más de 20 años y no suele fallar prácticamente ninguna, y eso que alguna ya tenía el ojo casi perdido. Probamos algún tiempo con oxitetraciclina en el ojo varias veces seguidas, pero aunque funciona bien, ni por mucho se acerca al empajado.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Me había olvidado decir que yo no mojo la paja, y en algunas ovejas al introducirselo llegas a una especie de tope del que parece que no quiera pasar, hay que sacarla un poco e ir girándola para coger el ángulo apropiado. En algunas ovejas es un poco complicado. El grosor de la paja debe ser también muy pequeño, sino les haces herida, en torno a 1 ó 2 mm.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 22
- Registrado: 21 May 2011, 17:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: madrid
hombre yo le estoy poniendo la terramicina oftalmica pero por que es la especial para ojos, pero es la misma oxitetraciclina que ne polvo y que ne capsulas, ya que para diluir tambien la tengo pero la uso para las gallinas y esta semana la use para un canaria que estaba enferma, lo de la paja en el ojo me sigue pareciendo dificlisimo pero creo que algun dia lo probare, nadie nacio aprendido jejejee gracias chavales por vuestros consejos.
el campo alimenta el carma bueno