precios de corderos

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Pepeperez52] La Lonja de Extremadura vuelve a internet en http://www.hoyagro.com/lonja.php. Felicitemonos.[/QUOTE]
No encuentro los corderos. no veo más que cochinos y lana.

Albacete subida esta semana de los corderos pequeños. Se prepara una nueva subida en los mercados decentes de España Zaragoza, Albacete y Ciudad Real.Ebano582011-05-06 00:17:16
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Soms
Usuario medio
Mensajes: 151
Registrado: 03 Feb 2011, 12:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Soms »

Esta semana empiezo a sacar los que nacieron en Marzo, estaría bien eso que comentas de una nueva subida, ya me gustaría vender corderos a precios decentes alguna primavera.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Los precios son decentes en las lonjas decentes.
En las lonjas del sur son una tomadura de pelo continua al ganadero. Lo de este año es digno de Curro Jiménez y El Tempranillo.

No solamente en Albacete. También han subido en Talavera los corderos pequeños en esta semana, anticipando la próxima subida de los corderos grandes.

Albacete cotizaba el año pasado durante todo el invierno y primavera constante a 55€ un cordero de 23 kg, es decir, 4 euros por encima de Pozoblanco y Mérida, a 51€. Este año Albacete cotiza a 69€, y Pozoblanco/Mérida a 58,5€ en la SEMANA 18

Una lonja intermedia como Bellpuig, en 2010 la semana 18 cotizaba a 51,7€ el cordero de 23 kg que este año 2011 cotiza a 64,5€. Pozoblanco cotizaba esa misma semana 18 el año pasado a 51€, prácticamente el mismo precio. Mientras este año está en la misma semana 18 a 58,5€. ¿Seguirá alguien diciendo que son las pieles? ¿No será más bien el pellejo duro como cemento armado de quienes manejan a su capricho los precios?Ebano582011-05-06 01:42:44
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Reproduzco por su interés El enlace y uno de los párrafos de esta noticia sobre el ovino en Aragóin en 2010. Allí se quejaban de los precios del año pasado, y se los han subido bastante este año. En Pozoblanco y Mérida por el contrario, como solamente me quejo yo, nos los han bajado aun más respecto a esos 61€ de media que se cobraron en Aragón en 2010. En Andalucía y Extremadura el precio medio ponderado anual no superó los 55€. Sin embargo la diferencia entre mercados en 2011 está siendo abismal y ronda por ahora los 8-9€ de media por cordero vendido desde enero de 2011 hasta Mayo entre La lonja del Ebro y las de Mérida/Pozoblanco.

http://www.eldiariomontanes.es/agencias ... 41440.html

"La responsable técnica de sectores ganaderos de UAGA(ARAGÖN), Carmen Fraj, ha incidido en que uno de los principales problemas del ovino es el precio en origen, ya que según sus estimaciones, este año ha rondado por cordero los 60-61 euros, con una caída respecto a 2009 del 5 al 6 por ciento, mientras los costes de producción han crecido de forma constante, en algunos piensos entre el 20 y el 40 por ciento"Ebano582011-05-06 12:36:26
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
AntonioTp
Nuevo usuario
Mensajes: 28
Registrado: 23 Feb 2011, 09:09

Mensaje por AntonioTp »

Como ha ido hoy la lonja de Extremadura?
Maikels
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 15 Nov 2009, 11:38

Mensaje por Maikels »

Antonio si no pagas a la lonja no t envian las cotiizaciones en tiempo real.Debemos esperar al lunes o martes q salgan en internet..yo conozco a uno q le mandan mensaje al movil con las cotizaciones,si lo veo mañana lo pongo por aquí. un saludo.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Yo te lo digo a ojo 58,5€ cordero de 23 kilos, que es lo que han dado en la loja mierdosa gemela de Pozoblanco. No te molestes en pagar nada a nadie. Si en vez de una lonja fueran números de lotería premiados, nos hacíamos de oro. Seguro que han repetido en las dos lonjas. Cuando no sepas los precios de la lonja de Mérida, miras gratis en la de Pozoblanco, y si se llevan como máximo medio euro de diferencia alguna semana, mucho es, para disimular el expolio a los ganaderos. Son las dos lonjas de la miseria de los ganaderos de España.



http://www.cajarural.com/rurales/3063/V ... 2011-05-06 18:19:43
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ovinejir6
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Ovinejir6 »

Yo nunca e tenido narices de ver el precio de los corderos de extremadura en internet, hay qe pagarlo?de una manera u otra!! qe bonito...Despues de qe ni siquiera defienden los precios reales encima tenemos qe pagar por saberlos.
Maikels
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 15 Nov 2009, 11:38

Mensaje por Maikels »

Creo q es una cuota al mes y t mandan un sms al movil.Hace un año o así dejaron de sacar las lonjas en los periodicos de papel(hoy  y extremadura) y todo fue por q querian cobrarles por poner la lonja y se negarón. Ahora se conocen q han llegado a un acuerdo y por eso sacan las lonas pero con dos o tres dias despúes.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Por mi, si los publican como si no. Lo que tendrían que hacer es menos secretismo y fijar los precios como en Albacete o Zaragoza, o incluso Ciudad Real, con arreglo a la realidad.

La semana que viene hay lonja nacional de ovino. Supongo que será imposible dar un precio consensuado de corderos con estas diferencias abismales. Tendrían que subir 6 euros en Mérida y Pozoblanco y bajarlos 4€ en Albacete y Zaragoza. Es imposible.

He vuelto a poner en conocimiento de la Comisión Nacional de la Competencia la nueva bajada sin motivo que le pegaron a los corderos en Mérida y Pozoblanco hace dos semanas. No se si servirá de algo, pero pienso comunicar cada maniobra que se haga contra los ganaderos en contra el mercado. Todaía no me han contestado sobre la bajada de primeros de año. Me armaré de paciencia.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ovinejir6
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Ovinejir6 »

[QUOTE=Soñador10]no lo deis tantas vueltas la carne de cordero vale como siempre la gran diferencia respecto a estos años son los 15 euros de la piel entrefina ,Ebano los tuyos son merinos esa es la diferencia [/QUOTE]
 
Entonces qe quieres decir qe si no son entrefinos  deben de valer menos? Pues no se donde estaras tu y qe tendras, pero yo estoy en Badajoz tengo entrefino y me pagan lo qe hay.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Nos movemos en un mar de tópicos. Los tópicos siempre se han creado para engañar a los de siempre. En El Viso de Córdoba hay un zapatero, guarnicionero, artista de la piel y del cuero, que me hace las botas cortas y los zapatos mocasin de invierno de una pieza, absolutamente impermeables a la medida. Ni que decir qe es uno de los placeres de la vida, después de sufrir toda mi juventud con zapatos pequeños, cuando ni el 47 ni el 48 existían en zapatos, pero mis pies si.

Pues el Zapatero me dijo que la piel de los corderos del sur es buenísima. Que antiguamente se depreciaba únicamente porque en los corderos de campo se picaba de aragüeyes, y hace años, mucho antes de las últimas subidas él ya pagaba 30 euros por una piel curtida de cordero precoz.

La prueba está en que el año pasado en la misma semana 18 del año 2010, valía lo mismo un cordero en Albacete Manchego o Segureño que en Pozoblanco o en Mérida un cordero cruce precoz, o un cordero ovimed de Ovinejir. Hace solamente un año, pero la memoria es muy frágil.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Pepeperez52
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 03 Feb 2011, 19:12

Mensaje por Pepeperez52 »

La Lonja de Extremadura publica los precios dos días a la semana, los martes y los jueves. Mira en esta verás como aparecen.http://www.hoyagro.com/pdf/hoy.es_lonja ... adajoz.pdf. Saludos.
Ganaderocarnicero
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 07 May 2011, 22:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Toledo

Mensaje por Ganaderocarnicero »

Hola, Ebano, Ovinejir6, Pepeperez52, Maikels y compañía. Entro en este foro para haceros una pregunta. Primero os describiré mi situación:
soy ganadero de ovino, poseo 800 cabezas de la raza Talaverana en Toledo, pero también soy carnicero. Siempre he tenido 400-500 ovejas máximo, pero como ahora para cobrar la PAC parece ser que cuantas más ovejas tengas más cobras, pues decidí comprar hace unos meses otras 400 ovejas.
Antes de comprarlas, yo tenía mis 400 ovejas, sacaba 500-520 corderos al año, que son los que vendo en mi carnicería, no más, y yo tan contento. Nunca he vendido a nadie de fuera, y ese es en parte el problema. El problema comienza ahora que me empiezan a parir las 400 ovejas que compré. Van a parir unas 200, en mala época,  lo sé, pero eso no lo decidí yo, sino el anterior dueño. Tengo pensado vender los corderos cuando alcancen el precio de 23kg, que es a como los vendo en mi carnicería. Como imaginaréis, la lonja más cercana es Talavera. De hecho, soy de por allí cerca. Mis preguntas:
1)¿Los precios de la lonja de Talavera son orientativos, o fijos? Quiero decir, si yo quiero vender mis corderos a quién sea, ¿va a ser siempre por encima del precio de la lonja, al mismo precio de lonja, o al precio al que quiera el comprador?
2) ¿A quién y cómo se los puedo vender? Puedo simplemente llevar mis corderos al Mercado de Ganado de Talavera, que se celebra cada 15 días, o puedo llamar a algún tratante, carnicero, o intermediario?
3) ¿A quién se los vendéis vosotros, cómo y a qué precios?
Espero no haber sido muy pesado o espeso, y busco ayuda urgentemente, ya que no tengo capacidad de vender esos 200 y pico corderos que me van a salir en breve sólo en mi carnicería. Si me pudieseis dar teléfonos de tratantes, intermediarios o de quien os los compre a vosotros, eternamente agradecido estaría.
Un Saludo a todos, y gracias por vuestra colaboración.
Maikels
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 15 Nov 2009, 11:38

Mensaje por Maikels »

yo creo q los compradores más o menos tienen su zona.Creo q por el centro el grupor carnico magnus es de los más grandes.mañana lo pregunto y lo escribo e n este hilo.n saludo
Soñador10
Usuario Avanzado
Mensajes: 364
Registrado: 30 Mar 2006, 22:44

Mensaje por Soñador10 »

ovinejir6 yo no tengo la culpa de que en extremadura los corderos se coticen menos por el resto de las lonjas estan entre 65y 70€ que si restas los 15 de la piel valen lo mismo que estos años yo tengo ovejas de leche y me pasa lo mismo que a ti con los corderos esto es lo que hay¡¡¡¡¡
pero vete a por un queso¡¡
cesar lumbreras en la cope el sabado dijo lo de la piel que la subida se debia a eso
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Por si quieres aprender Soñador10, ahí te pongo todo lo que explican de las lanas y de las pieles en la UCO. Verás la piel que vale más dinero y la que menos, y por qué:

http://www.uco.es/zootecniaygestion/img ... ema_29.pdf

Es justamente al revés de lo que creías tú. La piel más cara en buenas condiciones es la merina, porque es la que tiene la lana más fina y más valiosa.

Ese cuento es muy antiguo. Viene de cuando las pieles se picaban con las semillas en el campo. Hoy en día las pieles buenas valen todas lo mismo, aunque las mejores son las merinas o los cruces con precoz, que son las más abundantes.

Los corderos se pagan 10 euros u 11 más baratos que en Zaragoza y Albacete y 6 euros menos que en Talavera, Bellpuig y Binéfar, simplemente porque estamos en un mercado cautivo, donde me da la impresión que ningún forastero entra a comprar, y las cooperativas pagan lo que quieren a los ganaderos socios, y eso recorta los precios para todos los que tenemos esta referencia. Esos precios tan baratos tienen que ayudar a financiar las cooperativas, porque después las cooperativas de Extremadura y Andalucía se han asociado con las de Aragón y comercializan o exportan todos los corderos a un precio muy superior. Pero los cooperativistas no huelen ese sobreprecio. y los precios en el sur se mantienen hundidos. No nos has contestado por qué el año pasado ls corderos en estas fechas valían casi lo mismo que en Albacete. Las pieles eran las mismas.

Sin embargo, según oí ayer en Agropopular, COVAP paga a los vaqueros socios la leche a 36 cts de euro, es decir que es la empresa que paga mejor en España la leche a sus ganaderos y a la vez paga los corderos más baratos a sus socios, amparándose en una lonja fantasma. A ver quién nos lo explica. No oigo muchas quejas en los medios de los ganaderos de ovino de Los Pedroches. Será que están contentos asíEbano582011-05-09 18:12:33
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Ganaderocarnicero] Hola, Ebano, Ovinejir6, Pepeperez52, Maikels y compañía. Entro en este foro para haceros una pregunta. Primero os describiré mi situación:
soy ganadero de ovino, poseo 800 cabezas de la raza Talaverana en Toledo, pero también soy carnicero. Siempre he tenido 400-500 ovejas máximo, pero como ahora para cobrar la PAC parece ser que cuantas más ovejas tengas más cobras, pues decidí comprar hace unos meses otras 400 ovejas.
Antes de comprarlas, yo tenía mis 400 ovejas, sacaba 500-520 corderos al año, que son los que vendo en mi carnicería, no más, y yo tan contento. Nunca he vendido a nadie de fuera, y ese es en parte el problema. El problema comienza ahora que me empiezan a parir las 400 ovejas que compré. Van a parir unas 200, en mala época,  lo sé, pero eso no lo decidí yo, sino el anterior dueño. Tengo pensado vender los corderos cuando alcancen el precio de 23kg, que es a como los vendo en mi carnicería. Como imaginaréis, la lonja más cercana es Talavera. De hecho, soy de por allí cerca. Mis preguntas:
1)¿Los precios de la lonja de Talavera son orientativos, o fijos? Quiero decir, si yo quiero vender mis corderos a quién sea, ¿va a ser siempre por encima del precio de la lonja, al mismo precio de lonja, o al precio al que quiera el comprador?
2) ¿A quién y cómo se los puedo vender? Puedo simplemente llevar mis corderos al Mercado de Ganado de Talavera, que se celebra cada 15 días, o puedo llamar a algún tratante, carnicero, o intermediario?
3) ¿A quién se los vendéis vosotros, cómo y a qué precios?
Espero no haber sido muy pesado o espeso, y busco ayuda urgentemente, ya que no tengo capacidad de vender esos 200 y pico corderos que me van a salir en breve sólo en mi carnicería. Si me pudieseis dar teléfonos de tratantes, intermediarios o de quien os los compre a vosotros, eternamente agradecido estaría.
Un Saludo a todos, y gracias por vuestra colaboración.[/QUOTE]
Me tienes desconcertado
¿Quién te ha dicho que se va a volver a acoplar el ovino en la nueva PAC? Tal vez tengas razón, pero puede ser en extensivo y con densidad ganadera límite. Ten en cuenta que los presupuestos PAC no son un chicle, y lo que se esperan son recortes. Si empiezan por aplicar e dinero en ovino, tendrían que recortarlo en vacuno y cereal, y eso lo dudo mucho porque son sectores fuertes.
Sobre Talavera que te informe alguien de por allí, o tendrás que ir a dar una vuelta. las lonja de Mérida y Pozoblanco tienen infraprecios porque son mercados cautivos donde las cooperativas pagan casi lo que quieren a sus socios y nadie protesta, ni se da de baja. Esos precios se acaban publicando en la lonja. Tampoco hay compradores de fuera que paguen mejores precios, porque se harían con el mercado y hundirían esas cooperativas. Lo dicho, un mercado cautivo.

Tampoco comprendo muy bien lo de mala época para tus corderos. Raramente fue mejor, y pronto los corderos van a volver a subir. En Talavera ya están subiendo los pequeños. Pronto subirán los de 23 kilos.

Si encuentras un tratante o comprador para tus corderos, asegúrate que te los retiren siempre sin pasar de peso medio, aunque tengas que hacer una aprtida cada semana y con una referencia de precio como Ciudad Real, que es mejor que Talavera, aunque Talavera no es de las peores. Y que te los paguen al contado.Ebano582011-05-09 00:09:39
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Descargas03 »


[[/QUOTE]
Me tienes desconcertado
¿Quién te ha dicho que se va a volver a acoplar el ovino en la nueva PAC? Tal vez tengas razón, pero puede ser en extensivo y con densidad ganadera límite. Ten en cuenta que los presupuestos PAC no son un chicle, y lo que se esperan son recortes. Si empiezan por aplicar e dinero en ovino, tendrían que recortarlo en vacuno y cereal, y eso lo dudo mucho porque son sectores fuertes.
.[/QUOTE]Yo no había oído nada de esto. ¿Otro acoplamiento con período de referencia diferente? No tiene ninguna lógica. De aquí a 2013 se van a decir muchas cosas, y habrán ganadores y perdedores, pero seguro que alguien gana en este juego.
Soñador10
Usuario Avanzado
Mensajes: 364
Registrado: 30 Mar 2006, 22:44

Mensaje por Soñador10 »

Ebano estamos en un mercado que no hay quien lo entienda, porque este año vale tanto la lana y otros años no pues así pasa con la piel, cuando comente que valían mucho las ovejas de carne tampoco lo creíais yo es lo que oigo y lo que veo por aquí
Lo de la leche de vaca he leído que la que mas paga es covap y la que menos lactaris
Lo de los corderos comprueba en los supermercados lo que vale la carne respecto al año pasado
Responder