PRECIO DEL ESQUILEO Y DE LANA

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Avatar de Usuario
Cylpal
Usuario Avanzado
Mensajes: 847
Registrado: 27 May 2008, 13:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Cylpal »

Vendida la lana hoy  en el norte de Palencia a 22centimos de €
Cuando el grajo vuela bajo....
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Cylpal: ¿Tienes ovejas de leche?. Esa lana no les gusta.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Cylpal
Usuario Avanzado
Mensajes: 847
Registrado: 27 May 2008, 13:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Cylpal »

Si, son de leche, la mayoria Assaf.
Nose si les gustara, por aqui siempre se oye un solo precio, será que no hay mas razas. De todas formas no espero hacerme rico con la lana.
Ebano tu tambien tienes ovino no? son de leche?
Saludos.
Cuando el grajo vuela bajo....
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

La lana de merinas la pagan mejor, pero sólo para cubrir el gasto de esquilar, pues también cobran más caro los esquiladores. Nadie se hace rico con las ovejas, y con la lana menos. Por Extremadura y Andalucía lo que hay es merino de carne, cruzado con Fleischschaf, Ile de France y otros precoces varios. Los pocos que tienen ovejas de leche por aquí, suelen  tener Lacaunne. Las Assaf se ven menos. También hay muchas granjas de cabras murcianas de leche.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

esta bien.
Última edición por Peñas el 25 Jun 2014, 10:19, editado 1 vez en total.
ASTURIAS paraíso natural
Avatar de Usuario
Cylpal
Usuario Avanzado
Mensajes: 847
Registrado: 27 May 2008, 13:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Cylpal »

[QUOTE=Ebano58]La lana de merinas la pagan mejor, pero sólo para cubrir el gasto de esquilar, pues también cobran más caro los esquiladores. Nadie se hace rico con las ovejas, y con la lana menos. Por Extremadura y Andalucía lo que hay es merino de carne, cruzado con Fleischschaf, Ile de France y otros precoces varios. Los pocos que tienen ovejas de leche por aquí, suelen  tener Lacaunne. Las Assaf se ven menos. También hay muchas granjas de cabras murcianas de leche.[/QUOTE]
 
Interesante ebano, por aqui de esas razas no se ve nada. Y que las teneis de pastoreo?o en vuestras fincas cerradas?
Por aqui se ve la assaf-israelita para leche generalmente, y la churra para carne que estas ultimas las llevan por hay de pastoreo.
Cuando el grajo vuela bajo....
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Ya se acerca la campaña. Voy a poner precios actualizados al productor con diferentes finuras en Argentina, para comparar. No encuentro más información que esta. Si alguien tiene cotización de lana de Mérida que la ponga si quiere. No me gusta poner mi tarjeta en internet para poder ver el periódico de Extrremadura.

http://www.corrienteshoy.com/vernota.as ... icia=75271

Nota:

Los precios son actualizados(28 de febrero) de lana limpia, y hay que multiplicar el precio por 0,7 si se vende sucia al peso, que es lo normal en España.
El peso argentino cotiza hoy a 0,178€.
Para una lana de 29 microm, la peor merina que ponen, tal vez peor incluso que la merina nuestra del suroeste, sale 1,50€/kg, así que sigue subiendo la lana.

Una pregumnta. Si se ofertara la lana conjuntamente por una agrupación de productores en cobro contado en las fincas por un total de unas 200 Tm entre todos los asociados,¿Podría obtenerse mejor precio? Ebano582011-03-16 23:27:33
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Se supone q al comercializar gran cantidad de lana te puedes saltar eslobones y conseguir mejor precio pero no se si sera cantidad suficiente para negociarla a otro nivel.
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

29 m es una porquería de lana. Fíjate que 30 se toma como el límite en que la lana comienza a picar.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Quiquae] <FONT size=2 face="Arial, Helvetica, sans-serif">29 <SPAN style="FONT-FAMILY: Symbol">m es una porquería de lana. Fíjate que 30 se toma como el límite en que la lana comienza a picar. </SPAN>[/QUOTE]
¿A tí te han comprobado la lana alguna vez para pagartela mejor?. A mí jamás. Por eso supongo que la lana merina que hay en España es de las peores, r lo mal que s3 cotiza, aunque realmente no lo se. Pero si fuera mediana o buena, es decir más cerca de las 20 micras o incluso inferior, nadie te la pagaría. De lo contrario, unos carneros dohne se pagarían en dos años con la lana, y siempre tendrías lana fina en el cruce <20 micras. Yo simplmente me conformaría que este año me pagaran 40 ts/kg más qe el pasado, que supone en 4000 kg un beneficio adcional de 1600 euros. Pero si la lana fuera de 17 micras, en vez de 1,50€/kg según las webs de lana, podría valer del orden de 4 ó 5 veces más, es decir entorno a 6-7 euros/kg, que serían unos 25000 euros de beneficio neto en una producción de 4000 kg. Eso es otra cosa.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Nertor22
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 18 Jun 2010, 12:19

Mensaje por Nertor22 »

buenas aqui en granada la lana no la vendemos ya que nadie la quiere y hay que tirarla al contenedor, veo que en otras zonas la vendeis aunque es por poco dinero pero mejor es eso que nada. alguien me prodria poner en contacto con alguien que quiera comprarla, es en la zona de sierra nevada son ovejas con bastante lana.
saludos
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

Esa lana de alta calidad, alrededor de las 20 micras la pagan tan cara no sólo por la finura: está limpia como el jaspe, tiene una longitud doble de las nuestras.
Creo que el merino español tiene finura suficiente, pero le fallan las demás características.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Nertor22] buenas aqui en granada la lana no la vendemos ya que nadie la quiere y hay que tirarla al contenedor, veo que en otras zonas la vendeis aunque es por poco dinero pero mejor es eso que nada. alguien me prodria poner en contacto con alguien que quiera comprarla, es en la zona de sierra nevada son ovejas con bastante lana.
saludos[/QUOTE]
Si son ovejas segureñas, olvídate de vender la lana.

Para quiquae. La longitud de la fibra depende sobre todo de la calidad del esquilado. Si el esquilador trabaja bien, el vellón tiene un solo corte uniforme a ras de piel, y las fibras serán más largas y uniformes, y no tiene fibras cortadas. La raza de las ovejas pienso que influye más en la cantidad de lana que en la longitud de la fibra, aparte por supuesto de en la finura de la fibra. Eso es indicutible. Pero no he oido hablar de la longitud de la fibra como característica diferenciadora de la lana.Ebano582011-03-17 19:18:13
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »



Me ha llegado un soplo. Al parecer la lana merina del sudoeste en España va a arrancar a 2€/kg este año. Pienso que habría que pedir algo más, pero no se cuanto.

La tabla es de la cotización en Australia que es la válida para el mercado muncial de la lana según los uruguayos del SUL. Atención que es lana limpia, y nosotros en España la entregamos sucia. El rendimiento oscila según he leido en varias webs alrededor del 70% en ovejas de la dehesa, aunque dependerá de la pluviometría del terreno cada año, etc. De todas formas, se pueden recortar 10 trozos iguales de 10 vellones diferentes del montón, se juntan, se pesan y se lavan con norit, para que no se dañe la fibra. Después se secan bien al aire libre y se vuelven a pesar. Ya se sabe el rendimiento al lavado. También lo voy a hacer y de allí sacaré el diámetro medio de las fibras. Parece ser que el Fleischschaf puro anda alrededor de 24-25 micras, y el Ile de France algo por el estilo. La lana de cruce de Ile de France es de los cruces cárnicos que se cotiza mejor.

He puesto solamente las tablas entre 23 y 32 micras de grueso. Los cruces nuestros no estoy seguro, pero deben andar entre 24 y 26, pero luego se la pagan igual a todo el mundo. Este año la voy a medir por curiosidad, porque las diferencias de precio como veis son enormes. No he tenido en cuenta el coste de lavado porque no lo se, ni se si se incluye en el precio de la lana limpia.


Suponiendo un diámetro mínimo de 26 micras,son 950 cts/kg, que son 9,5$ USA, es decir,9,5X0,7€/kg de lana limpia, y son 9,5x0,7x0,7€/kg de lana sucia. Por lo tanto el kilo son 4,65 €/kg lana sucia, es decir que por lavarla más que duplican el precio internacional de nuestra lana.

Sin embargo, si el diámetro fuera 28 micras, la cosa cambia, porque el precio baja a 7,6$ USA/kg lana limpia que son 3,72€/kg de lana sucia

Incluso a 32 micras, que es la lana más mala, y con seguridad mucho peor que la nuestra, la pagan al cambio a 3€/kg sucia.

Se me olvidaba. En la agrupación juntamos más de 50.000 ovejas a 3 kilos lana por cabeza. Al mejor postor van a ir.

http://www.sul.org.uy/mercados/inf.pdfEbano582011-04-04 00:23:42
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

¿Cómo mides el diámetro de la fibra?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Yo no lo he hecho nunca, pero tiene que ser muy sencillo. Se toman varias fibras de diferentes ovejas que sean representativas, es decir bastantes muestras cada fibra de una oveja diferente, recogidas en el lomo de la oveja y se miden una a una y se hace la media ponderada, despreciando las que salgan muy desviadas de la media si son pocas. Con un simple microscopio y una cámara graduada con una pinza se ponen las fibras entre porta y cubre. No es muy científico en cuanto al número de observaciones pero si muy aproximado para que sepamos el diametro medio en cada ganadería. De todas formas lo importante es conseguir que paguen la lana según la calidad, que por cierto en nuestras merinas debe ser muy similar en todas, y no al montón, toda al mínimo precio, como hacen hoy en día.

Tengamos en cuenta que cada 1000 ovejas a 2 euros con 6000€ de ingresos brutos, con unos gastos de 2000 en el esquilado. Es decir, 4000 euros de beneficio. Pero solamente un euro más en kilo supondría unos ingresos limpios adicionales de 3000 euros más, es decir casi duplicar el beneficio neto. Y estamos hablando de precio de lana de 32 micras en el mercado internacional, a buen seguro muchísimo más gruesa que la nuestra. No somos conscientes de lo que vale ahora mismo la lana, pero los compradores si que lo saben.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

un amigo de monesterio(entre badajoz y cordoba) nos a comentado que habia oido que estaba la lana merina a 3€/kg.que su cooperativa le habia puesto esquiladores y estaba esquilando hoy.y que ya me diria el precio de venta de la lana en cuanto la cobre.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Ya se va animando el precio. Pero todavía está muy bajo según lo que hay en el mercado. Puede alcanzar entre 3,65 €/kg(28 micras) y 4,60€/kg(26 micras) Da gusto oir que por fin parece que van a pagar la lana casi como Dios manda.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

[QUOTE=Elrojo]un amigo de monesterio(entre badajoz y cordoba) nos a comentado que habia oido que estaba la lana merina a 3€/kg.que su cooperativa le habia puesto esquiladores y estaba esquilando hoy.y que ya me diria el precio de venta de la lana en cuanto la cobre.[/QUOTE]
Monesterio es Badajoz a linde con Sevilla. Famoso por sus jamones y -como curiosidad para norteños- por sus nevadas que de vez en cuando cortan la Ruta de La Plata.
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

quiquae,pues no se,sera que es de monesterio mi amigo,por que lo que es seguro es que la finca la tiene en badajoz al lado del limite con cordoba
Responder