construccion de granja, de que manera????
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 15 Nov 2010, 22:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: friol
pues mi pregunta es : como resulta mejor, granja tradicional de bloque o ladrillo , o granja de paneles????y si la opcion mejor considerais que es la de paneles ya que se supone mas aislante, como solucionais el problema del bichito que se lo come todo???Hoy estuve visitando una granja de paneles de sandwich y tiene tres años y tiene ya trozos enteros del aislante de los paneles comidos, que solucion tiene eso??hoy me he quedado algo confundida con pros y contras de estos tipos de construccion.gracias por vuestras opiniones y consejos.
- Juanjoluna
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 356
- Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En un lugar de La Mancha
El tejado es por donde se pierde mas del 70% del calor de una nave (en invierno) y por donde se calienta en verano. La chapa sandwich en el tejado son muy recomendables y no tiene porqué dar problemas.
El cerramiento (paredes) si la construyes tú : es mas barato bloque de hormigón. Si tienes que llamar al albañil pon placas alveolares de hormigón pretensado, han bajado mucho de précio (hace unos años llegaron a 22 E/m2 y ahora están por 14 - 16 E)
El tema de la estructura es otra cosa. El hierro no ha dejado de subir pese a la crisis.
Lo mas recomendable es estructura y paredes de hormigón prefabricado y cubierta de chapa sandwich. Así con dos empresas y poco mas contratas la construcción de la nave.
El cerramiento (paredes) si la construyes tú : es mas barato bloque de hormigón. Si tienes que llamar al albañil pon placas alveolares de hormigón pretensado, han bajado mucho de précio (hace unos años llegaron a 22 E/m2 y ahora están por 14 - 16 E)
El tema de la estructura es otra cosa. El hierro no ha dejado de subir pese a la crisis.
Lo mas recomendable es estructura y paredes de hormigón prefabricado y cubierta de chapa sandwich. Así con dos empresas y poco mas contratas la construcción de la nave.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Pues estás equivocado Juanjo, por donde más se pierde es por el suelo, despues el techo y luego las paredes, como con el techo poco puedes hacer sino instalas calefaccion radiante, lo mejor es aislar lo demás lo mejor que se pueda....Yo creo que lo mejor es metal y placas sandwich, y de cuanto más grosor mejor. El aislante lo unico que hace es retardar el enfriamiento o calentamiento de la nave, no va a dar calor, pero cuanto más grosor menos perdida termica de calor hacia afuera, y esa menor perdida la aprovecha la nave para un incremento más rapido de temperatura.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
- Juanjoluna
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 356
- Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En un lugar de La Mancha
Siento contradecirte Santiu, pero ven a La Mancha en el mes de julio a 40ºC y te metes en una nave llena de ganado con chapa normal y en otra con chapa sandwich. Veras si importa el tejado o no.
No soy un esperto en climatización pero antes de ser cabrero me ganaba lo vida como ingeniero, y no me iva mal.
No soy un esperto en climatización pero antes de ser cabrero me ganaba lo vida como ingeniero, y no me iva mal.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 928
- Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: consuegra
lo mejor para construir la nave de prefabricado de hormigon, y el techo segun la altura que le des a mas altura menos calor en verano pero mas frio en invierno, siendo para cabras u ovejas el de chapa tipo sanwich maerece la pena si fuera para cerdos que es lo que tengo yo, no te lo recomiendo porque el amoniaco de los cerdos pica la chapa por mucha pintura que lleve y por el suelo con la de paja que estrozan y lo que cagan dudo mucho que pierdas temperatura
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=Juanjoluna]Siento contradecirte Santiu, pero ven a La Mancha en el mes de julio a 40ºC y te metes en una nave llena de ganado con chapa normal y en otra con chapa sandwich. Veras si importa el tejado o no.
No soy un esperto en climatización pero antes de ser cabrero me ganaba lo vida como ingeniero, y no me iva mal.[/QUOTE]Pues perdona que lo ponga en duda, si eres ingeniero, habrás aprendido que por donde más calor se pierde en una nave, y no porque el suelo esté frio, sino porque el coeficiente de transmisibilidad termica deja peor parado al hormigon o a la tierra, que permite una fuga de calorías mayor que la placa sandwitch y es por el suelo, y no por el techo, y en verano por donde más calor se coge es por el techo y en cambio el suelo es el sitio más fresco. Por tanto tu frase "El tejado es por donde se pierde mas del 70% del calor de una nave (en invierno)" es erronea, a no ser que sustituyas la palabra tejado por suelo. Comprendes ahora el uso de las camas para el ganado? o el uso de suelos radiantes en viviendas? o el porque del uso del parquet en vez de losa cerámica en edificacion?Ahora si me dices que eres ingeniero industrial o de la rama, comprenderé como eres cabrero y ya no ingeniero. Que por cierto no te hace falta ser ingeniero para dar lecciones de transmisibilidad térmica
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 52
- Registrado: 20 Feb 2010, 12:27
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 422
- Registrado: 26 Jun 2009, 10:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo, Galicia
[QUOTE=Santiou]
[QUOTE=Juanjoluna]Siento contradecirte Santiu, pero ven a La Mancha en el mes de julio a 40ºC y te metes en una nave llena de ganado con chapa normal y en otra con chapa sandwich. Veras si importa el tejado o no.
No soy un esperto en climatización pero antes de ser cabrero me ganaba lo vida como ingeniero, y no me iva mal.[/QUOTE]Pues perdona que lo ponga en duda, si eres ingeniero, habrás aprendido que por donde más calor se pierde en una nave, y no porque el suelo esté frio, sino porque el coeficiente de transmisibilidad termica deja peor parado al hormigon o a la tierra, que permite una fuga de calorías mayor que la placa sandwitch y es por el suelo, y no por el techo, y en verano por donde más calor se coge es por el techo y en cambio el suelo es el sitio más fresco. Por tanto tu frase "El tejado es por donde se pierde mas del 70% del calor de una nave (en invierno)" es erronea, a no ser que sustituyas la palabra tejado por suelo. Comprendes ahora el uso de las camas para el ganado? o el uso de suelos radiantes en viviendas? o el porque del uso del parquet en vez de losa cerámica en edificacion?Ahora si me dices que eres ingeniero industrial o de la rama, comprenderé como eres cabrero y ya no ingeniero. Que por cierto no te hace falta ser ingeniero para dar lecciones de transmisibilidad térmica[/QUOTE]
Me parece a mi que se estan mezclando un poco las cosas, el suelo radiante no tiene que ver con las diferencias de conductividad térmica de los materiales sino con la circulación del aire. Evidentemente que el techo tiene que estar aislado para que el aire caliente que sube no se enfríe demasiado al contacto con un elemento tan frío y, además, no transmita el calor que recibe por radiación solar. También hay que tener en cuenta la posibilidad de colocar aireaciones para una circulación del aire más adecuada.
Debido a esto por eso los suelos deben protegerse por el hecho de que el aire más frio está siempre en el suelo.
Además Isabelle pregunta por una granja de pollos y ya sabeis que el tema de la calefacción es crucial, el aislamiento debe ser estudiado detenidamente incluso estableciendo posibles escenarios de subida de los combustibles etc...
Vaya rollo.
Lo mejor es que nieve mucho para tener bien aislado el tejado
[QUOTE=Juanjoluna]Siento contradecirte Santiu, pero ven a La Mancha en el mes de julio a 40ºC y te metes en una nave llena de ganado con chapa normal y en otra con chapa sandwich. Veras si importa el tejado o no.
No soy un esperto en climatización pero antes de ser cabrero me ganaba lo vida como ingeniero, y no me iva mal.[/QUOTE]Pues perdona que lo ponga en duda, si eres ingeniero, habrás aprendido que por donde más calor se pierde en una nave, y no porque el suelo esté frio, sino porque el coeficiente de transmisibilidad termica deja peor parado al hormigon o a la tierra, que permite una fuga de calorías mayor que la placa sandwitch y es por el suelo, y no por el techo, y en verano por donde más calor se coge es por el techo y en cambio el suelo es el sitio más fresco. Por tanto tu frase "El tejado es por donde se pierde mas del 70% del calor de una nave (en invierno)" es erronea, a no ser que sustituyas la palabra tejado por suelo. Comprendes ahora el uso de las camas para el ganado? o el uso de suelos radiantes en viviendas? o el porque del uso del parquet en vez de losa cerámica en edificacion?Ahora si me dices que eres ingeniero industrial o de la rama, comprenderé como eres cabrero y ya no ingeniero. Que por cierto no te hace falta ser ingeniero para dar lecciones de transmisibilidad térmica[/QUOTE]
Me parece a mi que se estan mezclando un poco las cosas, el suelo radiante no tiene que ver con las diferencias de conductividad térmica de los materiales sino con la circulación del aire. Evidentemente que el techo tiene que estar aislado para que el aire caliente que sube no se enfríe demasiado al contacto con un elemento tan frío y, además, no transmita el calor que recibe por radiación solar. También hay que tener en cuenta la posibilidad de colocar aireaciones para una circulación del aire más adecuada.
Debido a esto por eso los suelos deben protegerse por el hecho de que el aire más frio está siempre en el suelo.
Además Isabelle pregunta por una granja de pollos y ya sabeis que el tema de la calefacción es crucial, el aislamiento debe ser estudiado detenidamente incluso estableciendo posibles escenarios de subida de los combustibles etc...
Vaya rollo.
Lo mejor es que nieve mucho para tener bien aislado el tejado
El presupuesto deberá ser equilibrado,las arcas del Tesoro deberán reponerse,la deuda pública deberá reducirse,la arrogancia de los funcionarios deberá atenuarse y controlarse...CICERÓN
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 422
- Registrado: 26 Jun 2009, 10:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo, Galicia
[QUOTE=Santiou] en fin....
[/QUOTE]
Ah, y para que no se coma el aislante usar lana de roca o fibra de vidrio.Rayito2011-01-20 18:44:41
[/QUOTE]
Ah, y para que no se coma el aislante usar lana de roca o fibra de vidrio.Rayito2011-01-20 18:44:41
El presupuesto deberá ser equilibrado,las arcas del Tesoro deberán reponerse,la deuda pública deberá reducirse,la arrogancia de los funcionarios deberá atenuarse y controlarse...CICERÓN
Perdon que discrepe en la opinion de algunos,pero,alguien ha visto que en alguna granja se ponga paja en el tejado para hacer cama y se deje el suelo con el hormigon pelao?Logicamente,el techo a ser posible tiene que ser de panel sandwich (sale algo mas barato que te vengan a proyectar espuma de poliuretano por debajo pero no es tan eficiente) pero desdeluego que al suelo hay que prestarle muchissima atencion tambien.Si no que alguien me explique porque en los paises nordicos todas las calefacciones van por el suelo en forma de calefaccion radiante,no les seria mejor,segun algunos,tener un tejado bien aislado y una pequeña chimenea?
Re: construccion de granja, de que manera????
ola soy un un xabal joven k eta interesado en acer un pabellon para cabras de leche y m gutaria k m yamase algunno logo ya yamo yo toda la vida con ganao pero no dao de alta yamazme xfa 606143424 soy del norte y m gutaria ir alguna granja de cabras para apender y observar un poko un salud a todos