nuestras ganaderias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Agde]Estos el martes al matadero.
[/QUOTE]
Agde, que pena de corderos que tengan que matarse de lechales. Me imagino que los matarás para tu carnicería. Ojo ,que yo he hecho casi lo mismo con corderos puros Ile de France. En estos corderos, como los mios, desaprovechamos todo su valor añadido de potencial de crecimiento y posibilidades de comercialización al exterior a través de otros canales. Me explico: el potencial genético de estos corderos les permitiria ponerse en dos meses entorno a los 35-40 kg vivo con un consumo de pienso aceptable debido a sus índices de conversión. Las canales de estos corderos puestas en el mes de marzo en el mercado europeo, donde exista demanda de este tipo de canales pesadas (Francia y algún otro pais europeo) y en esta época del año en el que baja muchísimo la oferta, no bajarian de 100 euros/canal. Juanjo162010-12-19 14:13:14
[/QUOTE]
Agde, que pena de corderos que tengan que matarse de lechales. Me imagino que los matarás para tu carnicería. Ojo ,que yo he hecho casi lo mismo con corderos puros Ile de France. En estos corderos, como los mios, desaprovechamos todo su valor añadido de potencial de crecimiento y posibilidades de comercialización al exterior a través de otros canales. Me explico: el potencial genético de estos corderos les permitiria ponerse en dos meses entorno a los 35-40 kg vivo con un consumo de pienso aceptable debido a sus índices de conversión. Las canales de estos corderos puestas en el mes de marzo en el mercado europeo, donde exista demanda de este tipo de canales pesadas (Francia y algún otro pais europeo) y en esta época del año en el que baja muchísimo la oferta, no bajarian de 100 euros/canal. Juanjo162010-12-19 14:13:14
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
¿Cuantos euros de pienso harían falta a estos precios de piensos para poner un cordero en 38 kg de peso medio? Yo no he llegado a verlo en mi explotación, pero cuando algún cordero de la punta de paridera se pasa de vez en cuando de peso, da miedo verlo crecer, pero sobre todo como va la tolva. Y las borregas lo mismo, pero pronto las pongo en el campo al forraje y un poco de pienso a ración, y la cosa es más llevadera.
15 kg de carne adicionales a 23 kg, no creo que bajaran de 40-45 kilos de pienso consumidos además. La verdad no tengo ni idea. Es una aproximación a ojo comparando con un ternero bueno. Si fuera sí, serían unos 15 euros mas de coste que vendido a 23 kg. Es decir, podría ser un coste total de cebo aproximado de 25€/cordero en números redondos. En tal caso traería mucha cuenta. Pero tal vez coman más. Y lo malo es que nadie jamás ha preguntado ni siquiera por ellos. Habría que poner a muchos productores de acuerdo, y firmar un contrato previo. Si sale mal un asunto de esos, al hoyo el negocio.
a ver si Juanjo me corrige los números del pienso, y nos vamos aproximando más.Ebano582010-12-19 14:36:33
15 kg de carne adicionales a 23 kg, no creo que bajaran de 40-45 kilos de pienso consumidos además. La verdad no tengo ni idea. Es una aproximación a ojo comparando con un ternero bueno. Si fuera sí, serían unos 15 euros mas de coste que vendido a 23 kg. Es decir, podría ser un coste total de cebo aproximado de 25€/cordero en números redondos. En tal caso traería mucha cuenta. Pero tal vez coman más. Y lo malo es que nadie jamás ha preguntado ni siquiera por ellos. Habría que poner a muchos productores de acuerdo, y firmar un contrato previo. Si sale mal un asunto de esos, al hoyo el negocio.
a ver si Juanjo me corrige los números del pienso, y nos vamos aproximando más.Ebano582010-12-19 14:36:33
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Según mis datos, el consumo es algo mayor. Ponle de media que un cordero, de las características que estamos hablando, tiene una velocidad de crecimiento media en el periodo de cebo hasta los 38 kg peso vivo en torno a los 350 gr/dia, con un índice de conversión medio en torno a los 3.5 kg de pienso, lo que nos dá una cifra de 52,5 kg de pienso para conseguir esos pesos, arrancando en 23kg.Por tanto e consumo que me preguntas lo estimo entre 50-55 kg de pienso. Esto sería para corderos machos. De hembras no tengo datos tan exactos.
No tardará en llegar el día que empiecen a preguntar por este tipo de corderos, sobre todo en aquellas zonas donde la genética del cordero para cebo es muy precoz.Juanjo162010-12-19 15:15:36
No tardará en llegar el día que empiecen a preguntar por este tipo de corderos, sobre todo en aquellas zonas donde la genética del cordero para cebo es muy precoz.Juanjo162010-12-19 15:15:36
[QUOTE=Laagunilla]tienen buen desarrollo los terneros eh Oscar? pintan muy bien de cara al futuro.[/QUOTE]
tienen muy buena pinta, el ternero lo tengo encargado para semental y la ternera si no se tuerce la voy a criar, ya iré poniendo fotos a para ver lo que van desarrollando. la proxima semana viene los de la asociacion a hacer una pesada, ya tengo curiosidad por ver los pesos, porque creo que van ser de los buenos, ya los pondré.
tienen muy buena pinta, el ternero lo tengo encargado para semental y la ternera si no se tuerce la voy a criar, ya iré poniendo fotos a para ver lo que van desarrollando. la proxima semana viene los de la asociacion a hacer una pesada, ya tengo curiosidad por ver los pesos, porque creo que van ser de los buenos, ya los pondré.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
lagunilla, veo que tienes avileño en pureza, me gustaria que me contaras que tal te va con esta raza, es que voy a empezar ahora en esto del vacuno y tenia pensao hacerlo con avileño, pero con vista a despues echarle un toro charoles, por cierto, soy de salamanca, y es para zona de dehesa, muchas gracias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
La verdad es q es una pena matarlos tan jovenes pero es la demanda q tengo en estas fechas en la carniceria.
Dentro de un mes no se sabe el precio q tendran los corderos y comprar ahora lechales a 55 y vender dentro de un mes estos a 60 pues va a ser q no.Yo tengo q matar en cada momento lo q me demandan en la carniceria.
Dentro de un mes no se sabe el precio q tendran los corderos y comprar ahora lechales a 55 y vender dentro de un mes estos a 60 pues va a ser q no.Yo tengo q matar en cada momento lo q me demandan en la carniceria.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Jd6220] laagunlla el ganado avileño es un ganado muy bronco no o por lo meno en una finca de un amigo eso parecian vacas bravas se arrancaban ala primera de cambio[/QUOTE]
depende del manejo que las des. Yo las mías, no siendo algunas elementas que son intratables, las llevo como quiera cuando quiera, pero mi primo tiene unas 30 o así, y son lo peor. Depende del manejo que las des, si asocian tractor con comida y hombres con saneamiento, palos en las costillas, vacunas y quitar chotos, en cuanto te ven salen corriendo de ti o hacia ti. Pero si asocian hombre con tranquilidad, camperina, sal... la historia cambia. Pero por naturaleza he de decirte que son más broncas, por ejemplo, que las limusinas u otras razas autóctonas, por ejemplo de Galicia.
depende del manejo que las des. Yo las mías, no siendo algunas elementas que son intratables, las llevo como quiera cuando quiera, pero mi primo tiene unas 30 o así, y son lo peor. Depende del manejo que las des, si asocian tractor con comida y hombres con saneamiento, palos en las costillas, vacunas y quitar chotos, en cuanto te ven salen corriendo de ti o hacia ti. Pero si asocian hombre con tranquilidad, camperina, sal... la historia cambia. Pero por naturaleza he de decirte que son más broncas, por ejemplo, que las limusinas u otras razas autóctonas, por ejemplo de Galicia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Rafasa] lagunilla, veo que tienes avileño en pureza, me gustaria que me contaras que tal te va con esta raza, es que voy a empezar ahora en esto del vacuno y tenia pensao hacerlo con avileño, pero con vista a despues echarle un toro charoles, por cierto, soy de salamanca, y es para zona de dehesa, muchas gracias[/QUOTE]
Rafasa, tengo avileño en pureza y en cruce industrial. En pureza, los rendimientos son más bien bajos, con charolés tengo pensado probar en la próxima cubrición, para cruce industrial siempre he tenido limusines, y van muy bien. Sacas buenos kg por canal, y la carne es de una calidad inmejorable. Mi consejo es que para cruce industrial compres unas novillas avileñas buenas en una feria (la de Navarredonda de Gredos está muy bien), empieces con poco, y vayas aumentando hasta las 50-100, depende del espacio que tengas. Cuantas hectáreas manejas? Si sólo son de dehesa, y no tienes posibilidad de producir alimento tú mismo, lo suyo sería tenerlas en una proporcion dos ha. por vaca, como mi primo, si tienes por ejemplo un poco como yo, algunas de dehesa y posibilidad de producir alfalfa, sorgo y heno en la misma finca casi mejor, y si planteas tenerlas en la sierra en verano, como hago yo de abril a octubre y como hacen los de la vertiente norte de Gredos como Mochi, de junio a octubre, te ahorras unos eurillos guapos. Es una raza muy rústica, no tienen problemas de partos ni nada por el estilo, comen más bien poco, son un poco broncas si las malacostumbras, pero para mí, en tu zona y en la mía (que es prácticamente igual, en la mía llueve más y hace más calor) es la mejor raza que puedes coger.
Rafasa, tengo avileño en pureza y en cruce industrial. En pureza, los rendimientos son más bien bajos, con charolés tengo pensado probar en la próxima cubrición, para cruce industrial siempre he tenido limusines, y van muy bien. Sacas buenos kg por canal, y la carne es de una calidad inmejorable. Mi consejo es que para cruce industrial compres unas novillas avileñas buenas en una feria (la de Navarredonda de Gredos está muy bien), empieces con poco, y vayas aumentando hasta las 50-100, depende del espacio que tengas. Cuantas hectáreas manejas? Si sólo son de dehesa, y no tienes posibilidad de producir alimento tú mismo, lo suyo sería tenerlas en una proporcion dos ha. por vaca, como mi primo, si tienes por ejemplo un poco como yo, algunas de dehesa y posibilidad de producir alfalfa, sorgo y heno en la misma finca casi mejor, y si planteas tenerlas en la sierra en verano, como hago yo de abril a octubre y como hacen los de la vertiente norte de Gredos como Mochi, de junio a octubre, te ahorras unos eurillos guapos. Es una raza muy rústica, no tienen problemas de partos ni nada por el estilo, comen más bien poco, son un poco broncas si las malacostumbras, pero para mí, en tu zona y en la mía (que es prácticamente igual, en la mía llueve más y hace más calor) es la mejor raza que puedes coger.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Señores no os podeis imaginar lo pequeño q es el mundo.
Esta mañana estaba echando de comer al ganado y veo q para un coche en la puerta de la granja,baja un chaval y se acerca,me pregunta q tal funcionaba el unifeed y nos ponemos a hablar y cuando ya se iva ve al pasar por el almacen el molino vuelve y me dice q habia visto ese molino en el foro.
Pues resulta q era Salz y ha pasado toda la mañana conmigo.
Esta mañana estaba echando de comer al ganado y veo q para un coche en la puerta de la granja,baja un chaval y se acerca,me pregunta q tal funcionaba el unifeed y nos ponemos a hablar y cuando ya se iva ve al pasar por el almacen el molino vuelve y me dice q habia visto ese molino en el foro.
Pues resulta q era Salz y ha pasado toda la mañana conmigo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
muchas gracias laagunilla, soy novato en vacuno, pero en cultivo de cereal y ovino me manejo regular, pienso yo, tengo 500 ovejas y todo lo produzco yo, paja, forrajes, mi propio pienso, ahora he arrendado 100 has mas, 35 de pastos y 70 de labor, y como no quiero aumentar el numero de ovejas, por lo que todo el mundo sabemos, poca rentabilidad y mucho trabajo, pues estoy decidido a empezar con vacuno, vamos que ya tengo las licencias y todo para obtener el codigo, y he decidido poner avileñas como vacas madres y cruzar con charoles, tenia pensado comprar unas 20 añojas para empezar, y despues pues ir viendo como va la cosa y seguir hacia el camino que vea que mas me intereseavileño por mi zona hay muy poco, y cuanto mas hablo con la gente peor, unos te dicen una cosa y otros otra, y al final uno no sabe que hacer, que malo es esto de no saber de algo......, y como vi que tu tenias avileñas, pues por eso te preguntaba, muchas gracias, de verdad
Hola agde, al final an matado tres ciervos y un jabali.Hola a todos.
Me ha gustado mucho q me hayas enseñado tu explotacion,buenos corderos y lo que mas me a gustado han sido los mardanos y en concreto el q tenias aparta con las ovejas francesas.
Me a sorprendido mucho q hubiera muchos corderos y no hubiera ninguna diarrea este es el mayor problema q tengo yo.
Le e hablado a mi padre del molino y le a gustado la idea,si no te importa le gustaria verlo y hablar contigo.
Si no te importa y se, puedo poner unas fotos q le e echo al mardano a mi padre le a encantado.
Me ha gustado mucho q me hayas enseñado tu explotacion,buenos corderos y lo que mas me a gustado han sido los mardanos y en concreto el q tenias aparta con las ovejas francesas.
Me a sorprendido mucho q hubiera muchos corderos y no hubiera ninguna diarrea este es el mayor problema q tengo yo.
Le e hablado a mi padre del molino y le a gustado la idea,si no te importa le gustaria verlo y hablar contigo.
Si no te importa y se, puedo poner unas fotos q le e echo al mardano a mi padre le a encantado.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Salz:
Por si pudiera serte de utilidad para las diarreas. En mi explotación antiguamente había muchas. Ahora es muy raro que se cague algún cordero.
1º.- Bebederos de aluminio con boya donde los corderos solo alcancen subiendo la boca, pero no lo puedan contaminar con las heces. Hay que ponerlo alto, aunque tengan que subirse en un taco de madera para beber ñlos corderos más pequeños.
2º.-Camas secas y a cubierto cuando llueve
3º.-Buena ventilación en ls cobertizos para evitar humedad. Las oejas con corderos entran solas mucho mejor en cobertizo cuando llueve que en puertas más estrechas de naves cerradas
4º.-El pienso de iniciación que les doy sin apartar de las madres es doble medicado. A veces se infectan de la ubre sucia de la madre. Es una tolva donde la madre huele el pienso pero no puede comerlo. Así hasta que los desteto.
5º.- Si a pesar de todo aparece algún cordero con diarrea, le damos un coctel por boca con jeringa que lleva antiparasitario y un complejo de vitaminas y sales minerales. Es una preparación casera. También se le pincha un antibiótico a la vez, y se suele cortar la diarrea de cuajo. Cualquier veterinario te informará.
Por si pudiera serte de utilidad para las diarreas. En mi explotación antiguamente había muchas. Ahora es muy raro que se cague algún cordero.
1º.- Bebederos de aluminio con boya donde los corderos solo alcancen subiendo la boca, pero no lo puedan contaminar con las heces. Hay que ponerlo alto, aunque tengan que subirse en un taco de madera para beber ñlos corderos más pequeños.
2º.-Camas secas y a cubierto cuando llueve
3º.-Buena ventilación en ls cobertizos para evitar humedad. Las oejas con corderos entran solas mucho mejor en cobertizo cuando llueve que en puertas más estrechas de naves cerradas
4º.-El pienso de iniciación que les doy sin apartar de las madres es doble medicado. A veces se infectan de la ubre sucia de la madre. Es una tolva donde la madre huele el pienso pero no puede comerlo. Así hasta que los desteto.
5º.- Si a pesar de todo aparece algún cordero con diarrea, le damos un coctel por boca con jeringa que lleva antiparasitario y un complejo de vitaminas y sales minerales. Es una preparación casera. También se le pincha un antibiótico a la vez, y se suele cortar la diarrea de cuajo. Cualquier veterinario te informará.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Te mando en una semana la fórmula del compuesto por boca que uso yo. Manda un correo electrónico a ebano58@gmail.com y te contesto con ella. Por probar pierdes poco. A mí me la dío uno de Badajoz creo que era. Mano de santo. Pero cuidado con las corrientes de frío húmedo. Hay que mantener a los corderos abrigados de los vientos húmedos y de las corrientes de aire. A veces es cuestión de unas chapas bien puestas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno