precio de la paja
[QUOTE=Reivaj] Yo las empujo arriba del todo con la parte de abajo del cuadro de los pinchos, a la vez que empujas levantas un poquito y cae.
A la intemperie se fastidian pronto, lo mejor es una buena nave, aunque hay quien las tapa con plasticos.[/QUOTE]
Con plástico es suficiente, simplemente haces una pila a dos aguas, y listo, pones plástico y para el agua es suficiente. Yo las meto dentro las que guardo para mi, pero las que tengo para vender, las pongo afuera y si tardo en venderlas más alante de septiembre, las tapamos con plástico como el que se pone para hacer el silo del maiz, cuatro piedras para sujetar el plastico y listo. El 90% del agua se le quita con un plástico puesto a dos o tres caras y por arriba.
A la intemperie se fastidian pronto, lo mejor es una buena nave, aunque hay quien las tapa con plasticos.[/QUOTE]
Con plástico es suficiente, simplemente haces una pila a dos aguas, y listo, pones plástico y para el agua es suficiente. Yo las meto dentro las que guardo para mi, pero las que tengo para vender, las pongo afuera y si tardo en venderlas más alante de septiembre, las tapamos con plástico como el que se pone para hacer el silo del maiz, cuatro piedras para sujetar el plastico y listo. El 90% del agua se le quita con un plástico puesto a dos o tres caras y por arriba.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Por si le sirve a alguien la idea, en los Pedroches los hacen así para que no se lleve el viento los plásticos. Aguantan un año y pico máximo. Para empezarlos, se hace por el extremmo donde no pega el aire, y se van dando vueltas al plástico negro, enrollandolo sobre sí mismo para que el aire no se lo lleve. Las manchas del esquema son arena que se va echando con la pala y los círculos son neumáticos de coche viejos atados con cuerdas de la paja, según el dibujo, para evitar que el plástico se despegue se la paja con el aire. Los paquetes grandes van transversales(2,20-2,30 media), y el bulto es de la anchura de un paquete, y el largo que se quiera según la longitud del plastico que se compre, menos unos 10 m que se precisan para las dos verticales a lo largo. La altura se les puede dar hasta 4 paquetes horizontales con plástico de 12 m de ancho, para que quede plástico sobrante a los lados en el suelo, para poder poner arena.
Ebano582010-09-15 17:54:38
Ebano582010-09-15 17:54:38
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 250
- Registrado: 05 Jun 2008, 20:42
Saliendome algo del tema alguien ha utilizado para comer vacas la paja que queda despues de cosechar el guisante, ya sé que el forraje de guisante cortado en verde y henificado es muy bueno, pero en este caso es el residuo ya seco, es que hice varias bolas que me dieron por quitarlo de la tierra ya en septiembre ( no les cobre pero igual me hubiesen pagado jeje ) Ya se que en granjas con unifeed esta paja la utilizan para mezclar y que picada, y mezclada con otras cosas esta bien, pero en este caso seria para comer directamente, se las dejaria a las vacas que estan fuera en un comedero redondo, aparte del silo tambien.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Hola buenas noches. Me han preguntado varios si les quiero vender paja, uno de ellos es un corredor con camión propio, que me dijo hace unos días te compro varios trailers a 10 pesetas/kilo y me pareció muy barata y le dije tengo que hablarlo en casa y no volví a llamarlo. La cuestión es que tengo unas 12.000 pacas guardadas en las naves, en paquetes de 12 y 14 pacas y como son muchas quiero hacer un dinerillo, vendiendo unos camiones de paja, pues es mucha paja almacenada, y sobra para los 6 meses que quedan desde este momento hasta la campaña de paja del 2011. He de deciros que no me dedico a la compra-venta de paja, soy ganadero pero como siembro cereal, pues luego hago toda la paja. ¿Cómo veis el precio de la paja?Un saludo y feliz fin de año.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
No estoy al día, pero creo que se pagaban hasta 14 ó 15 pts/kg. 10 a estas alturas de la temporada, parece muy poco dinero con la poca que se recogió el verano pasado. Ese dinero se pagaba casi en campaña.
A ver si alguien mas actualizado te dice algo. Si es un corredor, es que la paja vale bastante más. Busca tu algún ganadero necesitado y ganáis los dos.
A ver si alguien mas actualizado te dice algo. Si es un corredor, es que la paja vale bastante más. Busca tu algún ganadero necesitado y ganáis los dos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario medio
- Mensajes: 52
- Registrado: 20 Feb 2010, 12:27
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
De Zaragoza a Badajoz hay un viaje muy largo. En el sur la campaña ha sido horrible. Tan mala, que los pajeros han almacenado la paja de las campiñas de Andalucía, y en Badajoz y el norte de Córdoba y Ciudad Real se hizo mucho para heno porque los cultivos estaban mal. La paja está cara. No se el precio, pporque tal vez me apañe con la que empaqué de mi propia cosecha, aun que fue muy poca. El otro día por una foto de un cobertizo me dijo Sanitou que tenían poca cama las ovejas, y es cierto. Hay que escatimar un poco para la primavera por si acaso, antes de comprarla, y la humedad es grande con tanta agua.
Pero si un intermediario ofrece 10 pts en Badajoz, te puedes imaginar si vas a comprarla. Y menos mal que el otoño ha sido tremendo para los que sembramos para forraje, que si no estaba la paja a 20pts, o habría que traerla de Zaragoza o de Valladolid que saldría mejor incluso con los portes.
Pero si un intermediario ofrece 10 pts en Badajoz, te puedes imaginar si vas a comprarla. Y menos mal que el otoño ha sido tremendo para los que sembramos para forraje, que si no estaba la paja a 20pts, o habría que traerla de Zaragoza o de Valladolid que saldría mejor incluso con los portes.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Puede que venda unos camiones a partir de mediados de febrero, antes no, pero lo mas probable que me saque un dinero extra con el exceso de paja que tengo. Respecto del precio, creo que lo que me ofrecieron hace poco (10 pesetas/kilo), pues es casi un robo, pues ese fue el precio al que vendió este hombre la paja en julio, paja que por cierto le vendí yo pero sin empacar (a 3 pesetas). Creo que el precio por aquí, es el que dice Ebano58, a menos de eso, no la vendo, eso la tengo seguro...Para venderla pues, la venderé directamente, con gente que conozco y algunos contactos que ellos me dijeron, que ahora conozco yo y me dejo de intermediarios...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Aisa, ¿de dónde eres?Este verano el trasportista compra-venta del que hablo (el cual es de Cáceres) colocó la paja que le vendí a 10 pesetas, en varios puntos de la provincia de Cáceres, claro que él tiene ventaja, tiene camión y es compra-venta, pero en pleno verano, la vendió a ese precio, por lo que es de pensar que a estas alturas del año, con la escased de paja que hubo por aquí, esté a bastante más del precio del mes de julio por estos lugares. También te diré otro dato, este señor vino a la nave a ver unos corderos y saltó con el tema de la paja, diciendo que como tenemos paja guardada sin conocimiento, que le vendiéramos 2 trailers para una cooperativa del centro de Cáceres a 10 pesetas/kilo y dinero en mano...contestándole ya te llamaremos.