Montar ganadería caprina
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
si las cabras van a estar siempre dentro, es importante que tengas unos corrales grandes para que puedan salir al sol, la vitamina D es muy importante para la leche y un buen asimilamiento del calcio. el mejor alimento, pues no se que decirte. yo ahora tengo muy pocas, 130, pero he llegado a tener mas de 500, y las echaba heno, alfalfa y avena en rama, mas el pienso en la ordeñadora. el ensilado, si no era mezclado, no se lo comian bien. yo tengo cabras murcianogranadinas (unas 100) y otras treinta negras serranas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 335
- Registrado: 16 Dic 2005, 17:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Andalucía
De momento mi consejo sigue siendo paciencia, espera a que pase la Navidad y a ver qué pasa. De momento es mejor no subirse en este barco, hasta que consigamos cobrar la leche en CENTIMOS y no en pesetas. Nuestras facturas de leche se ajustan a millonésimas de euro, 0.04xxxx €, los piensos están a 0,25-0,30.
En contestación a tu pregunta tengo las cabras semiestabuladas, salen un poco a la calle y se suplementan en el corral con mezcla de cereales y paja.
Salu2.
En contestación a tu pregunta tengo las cabras semiestabuladas, salen un poco a la calle y se suplementan en el corral con mezcla de cereales y paja.
Salu2.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
capriguay, por qué estás a favor de la legalización de los quesos de granja sabiendo como son EN GENERAL los ganaderos, sabiendo que no los van a dejar 60 días y que la mitad de los que compren esos quesos van a acabar probablemente con un problema gastrointestinal? yo creo que mucho mejor como ahora, el ganadero a producir leche, y la quesería a transformarla. bastantes quesos ilegales de granja se venden ya.
- Juanjoluna
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 356
- Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En un lugar de La Mancha
Laagunilla: Parece mentira que seas ganadero. EN GENERAL los ganaderos respetamos las normas sanitarias, periodos de supresión etc, etc.
El hacer quesos de granja no significa hacerlo sin controles sanitarios ni total garantia para el consumidor. En Francia por ej. hay zonas donde el 70% de los cabreros son tambien queseros, y tienen ganaderias pequeñas (70a170 cabras).
En España los burocratas piensan como tú y prejuzgan la profesionalidad de los ganaderos y eso nos ha llevado a la situación en la que estamos, en la que una MAFIA de industriales nos roban inpunemente.
Si somos nosotros mismos los que no creemos en nuestra profesión nuestra EXTINCION esta próxima.
El hacer quesos de granja no significa hacerlo sin controles sanitarios ni total garantia para el consumidor. En Francia por ej. hay zonas donde el 70% de los cabreros son tambien queseros, y tienen ganaderias pequeñas (70a170 cabras).
En España los burocratas piensan como tú y prejuzgan la profesionalidad de los ganaderos y eso nos ha llevado a la situación en la que estamos, en la que una MAFIA de industriales nos roban inpunemente.
Si somos nosotros mismos los que no creemos en nuestra profesión nuestra EXTINCION esta próxima.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
no es que no crea en nuestra profesion, es que cuando muchos de nosotros no somos capaces de hacer bien nuestro trabajo, ¿cómo pretendemos ser capaces de hacer el trabajo de quesero, mucho mas delicado y sobre todo CONTROLADO? no nos compares con Francia, porque:
a) ellos no están en la ruina, lo que no les llevaria a hacer lo que aqui se conoce como "picardía", engañar al prójimo, algo muy bien visto en España.
b) el nivel de sanidad, de control, y de limpieza de Francia en general, no ya solo de sus explotaciones ganaderas, es infinitamente mejor que todo lo de España. podriamos considerar a España un pais de la Segunda Europa.
yo no prejuzgo la profesionalidad de los ganaderos, simplemente la juzgo, sabiendo lo que sé. que aqui nos encanta, por ejemplo, aguar la leche, nos encanta ordeñar cabras con problemas en las mamas, nos importan tres c*** las inspecciones y etcétera, y esto pasa en toda España, y si me dices que tú no, me lo creo, porque yo tampoco lo hago.
En esto es en una de las pocas cosas en las que al parecer piensan bien los burócratas.
a) ellos no están en la ruina, lo que no les llevaria a hacer lo que aqui se conoce como "picardía", engañar al prójimo, algo muy bien visto en España.
b) el nivel de sanidad, de control, y de limpieza de Francia en general, no ya solo de sus explotaciones ganaderas, es infinitamente mejor que todo lo de España. podriamos considerar a España un pais de la Segunda Europa.
yo no prejuzgo la profesionalidad de los ganaderos, simplemente la juzgo, sabiendo lo que sé. que aqui nos encanta, por ejemplo, aguar la leche, nos encanta ordeñar cabras con problemas en las mamas, nos importan tres c*** las inspecciones y etcétera, y esto pasa en toda España, y si me dices que tú no, me lo creo, porque yo tampoco lo hago.
En esto es en una de las pocas cosas en las que al parecer piensan bien los burócratas.
- Juanjoluna
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 356
- Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En un lugar de La Mancha
Laagunilla, he visitado explotaciones ganaderas en distintas partes de Francia y Bélgica y te puedo decir que no he visto mayor cantidad de moscas por cm2 que en algunas explotaciones Francesas. Tienen queserias hechas en cuartos de 15 m2 y los turistas de Paris acuden los fines de semana a comprar quesos, pates, vinos, etc . como si fuese el mayor manjar del mundo.
La diferencia fundamental es que en Europa los agricultores y ganaderos son, por lo general, gente preparada y orgullosa de su profesión; y la sociedad los valora y aprecia sus productos.
Hace 25-30 años en La-Mancha todos los pastores hacian su queso, lo que no vendian en el pueblo se lo llevaban corredores que lo vendian en Madrid. Esos pastores son los que han dado fama al queso Manchego. Pero la administración no ha parado en poner trabas e impedimentos a las queserias de pequeño tamaño, y así nos va.
La diferencia fundamental es que en Europa los agricultores y ganaderos son, por lo general, gente preparada y orgullosa de su profesión; y la sociedad los valora y aprecia sus productos.
Hace 25-30 años en La-Mancha todos los pastores hacian su queso, lo que no vendian en el pueblo se lo llevaban corredores que lo vendian en Madrid. Esos pastores son los que han dado fama al queso Manchego. Pero la administración no ha parado en poner trabas e impedimentos a las queserias de pequeño tamaño, y así nos va.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 335
- Registrado: 16 Dic 2005, 17:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Andalucía
Primero hacer algunas consideraciones:
- En Francia tienen un MINISTERIO DE AGRICULTURA, que vela por ellos.
- En Francia se cobra la leche en céntimos, nosotros en pesetas, asínos va.
- Los franceses han sido capaces de continuar con una tradición desde tiempo inmemorial y continúan con ella, aquí se ha perdido y ahora cuesta recuperarla, pero no desesperemos
FELICIDADES: en Andalucía ya se está haciendo una guía de buenas prácticas para la transformación de la leche en granja.
Lógicamente todos los piratas que piensen en meter leche con medicación, células somáticas, bacteriología..., no van a coger este tren.
Estamos intentando ser bastantes exigentes en la elaboración de quesos de granja en cuanto a calificaciones sanitarias, bacteriología, células somáticas, inhibidores, control de puntos críticos, limitación de producción..., en definitiva, ofrecer un producto de altísima calidad y venderlo al precio que creamos oportuno.
Por otra parte los ganaderos que creen problemas intestinales con sus quesos tienen los días contados, me parece que por el interés de cada uno merece la pena hacer las cosas bien hechas.
La solución al sector está en la legalización de la transformación en la propia granja.
Si estais interesados
quesosdegranja@gmail.com
cada día somos más.
Salu2.
- En Francia tienen un MINISTERIO DE AGRICULTURA, que vela por ellos.
- En Francia se cobra la leche en céntimos, nosotros en pesetas, asínos va.
- Los franceses han sido capaces de continuar con una tradición desde tiempo inmemorial y continúan con ella, aquí se ha perdido y ahora cuesta recuperarla, pero no desesperemos
FELICIDADES: en Andalucía ya se está haciendo una guía de buenas prácticas para la transformación de la leche en granja.
Lógicamente todos los piratas que piensen en meter leche con medicación, células somáticas, bacteriología..., no van a coger este tren.
Estamos intentando ser bastantes exigentes en la elaboración de quesos de granja en cuanto a calificaciones sanitarias, bacteriología, células somáticas, inhibidores, control de puntos críticos, limitación de producción..., en definitiva, ofrecer un producto de altísima calidad y venderlo al precio que creamos oportuno.
Por otra parte los ganaderos que creen problemas intestinales con sus quesos tienen los días contados, me parece que por el interés de cada uno merece la pena hacer las cosas bien hechas.
La solución al sector está en la legalización de la transformación en la propia granja.
Si estais interesados
quesosdegranja@gmail.com
cada día somos más.
Salu2.
- Juanjoluna
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 356
- Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En un lugar de La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Capriguay] Primero hacer algunas consideraciones:
- En Francia tienen un MINISTERIO DE AGRICULTURA, que vela por ellos.
- En Francia se cobra la leche en céntimos, nosotros en pesetas, asínos va.
- Los franceses han sido capaces de continuar con una tradición desde tiempo inmemorial y continúan con ella, aquí se ha perdido y ahora cuesta recuperarla, pero no desesperemos
FELICIDADES: en Andalucía ya se está haciendo una guía de buenas prácticas para la transformación de la leche en granja.
Lógicamente todos los piratas que piensen en meter leche con medicación, células somáticas, bacteriología..., no van a coger este tren.
Estamos intentando ser bastantes exigentes en la elaboración de quesos de granja en cuanto a calificaciones sanitarias, bacteriología, células somáticas, inhibidores, control de puntos críticos, limitación de producción..., en definitiva, ofrecer un producto de altísima calidad y venderlo al precio que creamos oportuno.
Por otra parte los ganaderos que creen problemas intestinales con sus quesos tienen los días contados, me parece que por el interés de cada uno merece la pena hacer las cosas bien hechas.
La solución al sector está en la legalización de la transformación en la propia granja.
Si estais interesados
quesosdegranja@gmail.com
cada día somos más.
Salu2.[/QUOTE]
-osea, qu ahora resulta que necesitamos que unos subnormales nos digan como tenemos que hacer las cosas o que nos "defiedan" ante los de ciudad. no estaria mal un ministerio de agricultura, pero no creo que éste vaya a cambiar las prácticas de muchos ganaderos.
-aqui se cobra la leche en pesetas, pero tambien pagamos el pienso, paja, avena etcetera en pesetas. eso, por desgracia, en el campo es algo general.
-si aqui se ha perdido, por algo será. una tradicion no tiene por que ser mejor que una innovación, no por el mero hecho de ser tradicion tiene que conservarse.
-merece hacer las cosas bien hechas a los que tengamos que aguantar de esto hasta nuestra jubilacion, los que tienen 55-65 años, y son mayoria, no, porque les conviene más vender COMO SEA y a QUIEN SEA.
- En Francia tienen un MINISTERIO DE AGRICULTURA, que vela por ellos.
- En Francia se cobra la leche en céntimos, nosotros en pesetas, asínos va.
- Los franceses han sido capaces de continuar con una tradición desde tiempo inmemorial y continúan con ella, aquí se ha perdido y ahora cuesta recuperarla, pero no desesperemos
FELICIDADES: en Andalucía ya se está haciendo una guía de buenas prácticas para la transformación de la leche en granja.
Lógicamente todos los piratas que piensen en meter leche con medicación, células somáticas, bacteriología..., no van a coger este tren.
Estamos intentando ser bastantes exigentes en la elaboración de quesos de granja en cuanto a calificaciones sanitarias, bacteriología, células somáticas, inhibidores, control de puntos críticos, limitación de producción..., en definitiva, ofrecer un producto de altísima calidad y venderlo al precio que creamos oportuno.
Por otra parte los ganaderos que creen problemas intestinales con sus quesos tienen los días contados, me parece que por el interés de cada uno merece la pena hacer las cosas bien hechas.
La solución al sector está en la legalización de la transformación en la propia granja.
Si estais interesados
quesosdegranja@gmail.com
cada día somos más.
Salu2.[/QUOTE]
-osea, qu ahora resulta que necesitamos que unos subnormales nos digan como tenemos que hacer las cosas o que nos "defiedan" ante los de ciudad. no estaria mal un ministerio de agricultura, pero no creo que éste vaya a cambiar las prácticas de muchos ganaderos.
-aqui se cobra la leche en pesetas, pero tambien pagamos el pienso, paja, avena etcetera en pesetas. eso, por desgracia, en el campo es algo general.
-si aqui se ha perdido, por algo será. una tradicion no tiene por que ser mejor que una innovación, no por el mero hecho de ser tradicion tiene que conservarse.
-merece hacer las cosas bien hechas a los que tengamos que aguantar de esto hasta nuestra jubilacion, los que tienen 55-65 años, y son mayoria, no, porque les conviene más vender COMO SEA y a QUIEN SEA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 335
- Registrado: 16 Dic 2005, 17:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Andalucía
[QUOTE=N9arcas] JUANJOLUNA QUIERES DECIR QUE CON EL KILO DE PIENSO MEZCLA + MEDIO KILO DE ALFALFA EN RAMA SUMANDOLE PAJA LA QUE QUIERAN COMER ESTARIA BIEN ALIMENTADA?
[/QUOTE]
Tienes que tener en cuenta un montón de cosas:
- No todas las cabras murciano granadinas son iguales, hay unas más grandes que otras.
- Depende del estado en que se encuentre el animal: principio de lactación, en plena producción, al final de la lactación, gestante...
- Tipo de concentrado que les des...
- Y no te puedes ni imaginar la capacidad de ingesta de estos animales.
De dónde eres?
Salu2.
[/QUOTE]
Tienes que tener en cuenta un montón de cosas:
- No todas las cabras murciano granadinas son iguales, hay unas más grandes que otras.
- Depende del estado en que se encuentre el animal: principio de lactación, en plena producción, al final de la lactación, gestante...
- Tipo de concentrado que les des...
- Y no te puedes ni imaginar la capacidad de ingesta de estos animales.
De dónde eres?
Salu2.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
lo de las cabras es batalla perdida, yo si encuentro a alguno que me las compre por 50-60 euros, que se las lleve todas. primero, porque solo tengo 130, segundo, porque aunque solo son 130 eso me obliga a tener un tio con ellas, tercero porque ese espacio en el que caben de sobra semiestabuladas 350 cabezas me vendria bien si al final aumento de 500 a 700 cabezas las ovejas.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 54
- Registrado: 14 Jun 2010, 20:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: alicante
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Laagunilla]no es que no crea en nuestra profesion, es que cuando muchos de nosotros no somos capaces de hacer bien nuestro trabajo, ¿cómo pretendemos ser capaces de hacer el trabajo de quesero, mucho mas delicado y sobre todo CONTROLADO? no nos compares con Francia, porque: [/QUOTE]
1º Probablemente ese es tu caso, que no sabes hacer bien tu trabajo, pero habla sobre ti y no sobre los demás.
2º El queso no es tan delicado como te imaginas. Yo llevo años haciendolo en mi casa para mi familia y todavia no me ha dolido la barriga con el . O que te piensas que una fabrica de leche que recoge la leche una vez a la semana y la hace queso puede hacer un queso mas sano que el que hago yo media hora después de ordeñar la cabra. No me jo***.
3º Lo que pasa es que aquí mucha gente son unos borregos y dejan que hagan lo que el señorito del ministerio quiere que hagan, es decir que trabajes de sol a sol para vender la leche al precio de hace 30 años para que unas multinacionales hagan y queso y se lleven los beneficios y encima tu pienses que no haces queso por que eres un estafador que vas a meter m**** en la leche. ¿ pero que te crees, que Garcia Baquero o Forlactaria no le meten todo lo habido o por haber ? ten seguro que le meten mas de lo que tu o yo podamos meterle por que en el tema de pillerias y estafas si que nos ganan, tenlo por seguro.
1º Probablemente ese es tu caso, que no sabes hacer bien tu trabajo, pero habla sobre ti y no sobre los demás.
2º El queso no es tan delicado como te imaginas. Yo llevo años haciendolo en mi casa para mi familia y todavia no me ha dolido la barriga con el . O que te piensas que una fabrica de leche que recoge la leche una vez a la semana y la hace queso puede hacer un queso mas sano que el que hago yo media hora después de ordeñar la cabra. No me jo***.
3º Lo que pasa es que aquí mucha gente son unos borregos y dejan que hagan lo que el señorito del ministerio quiere que hagan, es decir que trabajes de sol a sol para vender la leche al precio de hace 30 años para que unas multinacionales hagan y queso y se lleven los beneficios y encima tu pienses que no haces queso por que eres un estafador que vas a meter m**** en la leche. ¿ pero que te crees, que Garcia Baquero o Forlactaria no le meten todo lo habido o por haber ? ten seguro que le meten mas de lo que tu o yo podamos meterle por que en el tema de pillerias y estafas si que nos ganan, tenlo por seguro.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 335
- Registrado: 16 Dic 2005, 17:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Andalucía
Afortunadamente, para los que hacemos las cosas bien empieza a verse un hilo de luz, esperemos que pronto dejemos de pedir limosna a GB, F, y todos los queseros industriales.
Y efectivamente las cosas no son tan complicadas como las pintan, eso sí, cuando hablamos de leche con 500.000 células y 25.000 bacterias, y lógicamente sin brucelosis, sin tuberculosis......
Salu2.
Y efectivamente las cosas no son tan complicadas como las pintan, eso sí, cuando hablamos de leche con 500.000 células y 25.000 bacterias, y lógicamente sin brucelosis, sin tuberculosis......
Salu2.