Cria -cebo de buey adulto para carne.Rentabilidad?

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Nicroxo
Usuario Avanzado
Mensajes: 398
Registrado: 29 Nov 2006, 15:48

Mensaje por Nicroxo »

[QUOTE=Arturo2]YO SOY DE ASTURIAS
EMPAREJAR QUIERE DECIR QUE  HAGAS UNA PAREJA PARA EL TIRO DE BUEYES LOS CUALES
SI SE PAGAN BIEN EN EL MERCADO VASCO
RESPECTO A LA CLASIFICACION LOS CARNICEROS CLASIFICAN LA CARNE Y POR LO TANTO EL VALOR
UN TERNERO DE UNOS 8 O 9 MESES LO ESTAN PAGANDO SOBRE UNAS 850PTS PARA QUE NOS ENTENDAMOS
UN TERNERO DE ENTRE 12 A 16 MESES 700PTS
VACUNO MAYOR MAS DE 16 MESE SOBRE 300PTS
ESPLICA LA RENTABILIDAD DE UN TORO DE MAS DE 4 AÑOS "BUEY" CON EL CONSIGIENTE GASTO DE PIENSO ,TIENPO Y SIN QUE SUFRA NINGUN CONTRA TIENPO "GASTOS DE VETERINARIO ETC
 
 ah!! pues decirte para vender carne de buey no hace falta que estuvieran emparejados(xuncidos en galicia), y que las canales se pagan por más cosas, en la edad de un buey se mira la conformación, el color de la grasa de cobertura y la espesura de la misma, importa menos la edad. Un saludo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 [/QUOTE]
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
Arturo2
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 27 Sep 2010, 13:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: asturias

Mensaje por Arturo2 »

 aqui tambien es xuncir lo siento pero crei que se en tenderia mejor por emparejar lo siento
respecto al tema .
los carniceros solemos comprar los terneros por kilos o al alta(cantidad de dinero que se da por un animal si saber exacto su peso)
por lo cual mo sabemos (el color de la grasa,grado de imfiltracion de grasa,color de la carne,el grosor de la grasa ).por lo tanto hasta no sacrificar el animal todos estos datos son mera especulacion y solo nos queda
clasificarlo por edades o por sus anchuras y rendimiento .
eso es lo que yo hago y  no reclamo al ganadero despues de sacrificar al animal sino tiene la grasa oportuna la
cual yo vere despues de sacrificarlo no en el establo .
 
Nicroxo
Usuario Avanzado
Mensajes: 398
Registrado: 29 Nov 2006, 15:48

Mensaje por Nicroxo »

[QUOTE=Arturo2] aqui tambien es xuncir lo siento pero crei que se en tenderia mejor por emparejar lo siento
respecto al tema .
los carniceros solemos comprar los terneros por kilos o al alta(cantidad de dinero que se da por un animal si saber exacto su peso)
por lo cual mo sabemos (el color de la grasa,grado de imfiltracion de grasa,color de la carne,el grosor de la grasa ).por lo tanto hasta no sacrificar el animal todos estos datos son mera especulacion y solo nos queda
clasificarlo por edades o por sus anchuras y rendimiento .
eso es lo que yo hago y  no reclamo al ganadero despues de sacrificar al animal sino tiene la grasa oportuna la
cual yo vere despues de sacrificarlo no en el establo .
 [/QUOTE]
Perdona q te corrija pero no sabes distinguir un animal cuando esta engrasado?Curioso.La razón de pq yo vendo por peso una vaca de muerte y sin un precio pre-establecido es por 2 causas:1ª pq si hago bien las cosas la canal será buena y me darán más,pq si la compran de antemano, el tratante no se arriesgará a perder y tirara a la baja. 2ª me ahorro tratar con aficionados que no tienen salida para canales de calidad( pais Vasco, Francia). Un saludo
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
Arturo2
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 27 Sep 2010, 13:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: asturias

Mensaje por Arturo2 »

claro que si pero no la cantidad de grasa que tiene ni el color de la grasa
cuantas vacas vendes si precio establecido. Por que por que por haqui eso no suele pasar
la forma que tu tienes de vender no la hacavo de entender la verdad
te estas ariesgando a que la canal que matas te la desechen por diferentes causas
lo que con lleva un menor precio
explicame es porque porque en asturias eso no me suena
 
 
 
 
Responder