Rubia gallega
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 220
- Registrado: 10 Feb 2008, 13:19
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ASTURIAS
los problemas q algunos comentais de las gallegas son muy familiares a los que criamos asturianas,y yo creo q la culpa es de los que se encargan de la selección,se necesitarán muchos años para corregir defectos que parece que vienen "de serie" en ciertos tipos de animales y aún así pienso que será imposible corregirlos
saludos
saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Toxedo]
La RG, para mi es una gran raza, pero no apta para manejo extensivo por lo menos en mi zona, en acruga han hecho una selección en base a tamaño que limita la cria de estos bellos animales en determinadas zonas. De ver las fotos de los animales en los años 40 mas parecidos a las cachenas, y verlas ahora podriamos decir que la rubia gallega se ha extinguido hace décadas, ahora hay una versión hipervitaminadaymegaculonada de la rubia gallega autentica. En cuanto a problemas pues los supuestamente normales para una raza de este tipo, partos distocicos, etc, etc, pero bueno todo esto depende de la selección, se hechan en falta animales más rusticos para zonas de montaña y la asociación tendria que hacer algo en este sentido, en Galicia el ganado culón esta bien mirado para venta pero no es el más rentable bajo mi punto de vista. Para cruce con otras razas, bueno siempre se habla de limusin y charolés por algo será pero el semen de RG por ejemplo en frisona ha dado excelentes resultados probar en razas rusticas pues porque no. nó?.[/QUOTE]
La asociación no es un reflejo de lo que hay en las explotaciones. Nosotros tenemos 3 toros propios y no inseminamos nada, y apenas hay problemas de partos, pero hay que hacer como han dicho por ahí, ir seleccionando a base de años el ganado y quedarse con el que tiene facilidad de parto y buen desarrollo al mismo tiempo.
El ganado culón tambien tiene facilidad de parto, todo es cuestión de genética y de los toros que tengas.
Y en rusticidad nada tienen que envidiarle las RG a otras razas, por lo menos las mias que pasan todo el año fuera y a 900m de altura, con mucha nieve en invierno y frio casi todo el año.
Con la rusticidad no nace el ganado, se hace, y las rubias se adaptan perfectamente al clima.
Os dejo una foto de nuestras rubias y los terneros, que los han parido ellas solas en el campo y por suerte y tambien gracias a la genética hay tantos terneros como vacas, y alguna incluso hace de niñera y adopta a otro aparte del suyo:
La RG, para mi es una gran raza, pero no apta para manejo extensivo por lo menos en mi zona, en acruga han hecho una selección en base a tamaño que limita la cria de estos bellos animales en determinadas zonas. De ver las fotos de los animales en los años 40 mas parecidos a las cachenas, y verlas ahora podriamos decir que la rubia gallega se ha extinguido hace décadas, ahora hay una versión hipervitaminadaymegaculonada de la rubia gallega autentica. En cuanto a problemas pues los supuestamente normales para una raza de este tipo, partos distocicos, etc, etc, pero bueno todo esto depende de la selección, se hechan en falta animales más rusticos para zonas de montaña y la asociación tendria que hacer algo en este sentido, en Galicia el ganado culón esta bien mirado para venta pero no es el más rentable bajo mi punto de vista. Para cruce con otras razas, bueno siempre se habla de limusin y charolés por algo será pero el semen de RG por ejemplo en frisona ha dado excelentes resultados probar en razas rusticas pues porque no. nó?.[/QUOTE]
La asociación no es un reflejo de lo que hay en las explotaciones. Nosotros tenemos 3 toros propios y no inseminamos nada, y apenas hay problemas de partos, pero hay que hacer como han dicho por ahí, ir seleccionando a base de años el ganado y quedarse con el que tiene facilidad de parto y buen desarrollo al mismo tiempo.
El ganado culón tambien tiene facilidad de parto, todo es cuestión de genética y de los toros que tengas.
Y en rusticidad nada tienen que envidiarle las RG a otras razas, por lo menos las mias que pasan todo el año fuera y a 900m de altura, con mucha nieve en invierno y frio casi todo el año.
Con la rusticidad no nace el ganado, se hace, y las rubias se adaptan perfectamente al clima.
Os dejo una foto de nuestras rubias y los terneros, que los han parido ellas solas en el campo y por suerte y tambien gracias a la genética hay tantos terneros como vacas, y alguna incluso hace de niñera y adopta a otro aparte del suyo:
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
hombre! con la rusticidad se nace , puede que q con la selección "casi" no tengas problemas de partos, pero de ahi a comparar la rusticidad de la RG con la caldela p.e. hay una diferencia. Con la misma cantidad de alimento se mantienen igual? . admás se necesitan más datos. tus animales pernoctan fuera?? les suplementas con forrajes o piensos?. bonitas fotos y bonita pág. web, a lo mejor con más gente como tu el panorama de la rubia sería distinto pero hoy por hoy es una raza con una amplia problématica en partos y en lactancia.Un saludo
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 138
- Registrado: 24 Dic 2009, 12:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: montañés
Deutz tu explotación será un ejemplo de lo que hay que hacer con la RG pero lamentablemente no es asi, y una raza para manejar en extensivo ya, tiene que estar encaminada ya para poder hacerlo, si quiero tener rubias en extensivo y tener facilidad de parto y tengo que seleccionarlas con los años es que ya ni me meto en ellas, las autoctonas estan seleccionadas por eso, compro la que me de la gana y la facilidad de parto la tengo asegurada, usando limusin, charoles, rubio o lo que quiera por eso es más exitoso el manejo en extensivo con este tipo de animales.
El frio para un animal no es problema si tiene comida en abundancia, a una vaca rubia le das silo en abundancia y aguanta como cualquier otra, el problema es cuando se tiene que buscar la vida, y ahi es donde la rubia no puede competir con las autoctonas, la altura en condiciones de comida abundante no es problema para ninguna raza.Lo que te puedo decir es que por aqui hay rubias y asturianas y vianesas, con lo que come una rubia o una asturiana mantienes dos vianesas. Bonitas fotos por cierto. Un saludo.
El frio para un animal no es problema si tiene comida en abundancia, a una vaca rubia le das silo en abundancia y aguanta como cualquier otra, el problema es cuando se tiene que buscar la vida, y ahi es donde la rubia no puede competir con las autoctonas, la altura en condiciones de comida abundante no es problema para ninguna raza.Lo que te puedo decir es que por aqui hay rubias y asturianas y vianesas, con lo que come una rubia o una asturiana mantienes dos vianesas. Bonitas fotos por cierto. Un saludo.
Y a las mejores explotaciones de Rubia, por mucho que Deutz haya hecho, fijo que mucho le falta para llegar a las características de las autoctonas protegidas.
Yo con la caldelá el problema que veo es lo brutas que son, tengo un faro roto del Jeep solo por un choto que le ha dao por rascarse la panza con el, aunque la culpa no es de el, es mia por meter el coche al prado y despistarme mientras fuí a recoger el pastor....
Pero lo que hay que pensar es, no merecerá mucho mejor tener por ejemplo pues eso, una vianesa, una limiá o una caldelá, lo que querais, inseminarla con limusin, charolés, red angus, o lo que os de la gana, y olvidarse de problemas de partos, lactacion, y demás problemillas?????
Para mis parcas matemáticas, la perdida de un ternero rubio en un aborto, simplemente esto en 30 vacas suponen más perdidas, que la posible merma en ganancia de peso de los demás terneros fruto de una vianesa con un limusin por poner un ejemplo. Y eso partiendo de que solo pierdas un ternero, sin contar que no solo es uno, o las vacas se joden, abortan, hay que hacer cesareas, mandarlas al matadero, etc etc.
La rubia para mi que la crie el que la quiera comer. A la hora de cobrar los terneros a mi me sale más rentable los mios negros que no los del vecino rubios por muchos kilos que pongan los suyos sobretodo en las conversaciones de bar, que engordan que no veais....
Nada nuevo bajo el sol.
Yo con la caldelá el problema que veo es lo brutas que son, tengo un faro roto del Jeep solo por un choto que le ha dao por rascarse la panza con el, aunque la culpa no es de el, es mia por meter el coche al prado y despistarme mientras fuí a recoger el pastor....
Pero lo que hay que pensar es, no merecerá mucho mejor tener por ejemplo pues eso, una vianesa, una limiá o una caldelá, lo que querais, inseminarla con limusin, charolés, red angus, o lo que os de la gana, y olvidarse de problemas de partos, lactacion, y demás problemillas?????
Para mis parcas matemáticas, la perdida de un ternero rubio en un aborto, simplemente esto en 30 vacas suponen más perdidas, que la posible merma en ganancia de peso de los demás terneros fruto de una vianesa con un limusin por poner un ejemplo. Y eso partiendo de que solo pierdas un ternero, sin contar que no solo es uno, o las vacas se joden, abortan, hay que hacer cesareas, mandarlas al matadero, etc etc.
La rubia para mi que la crie el que la quiera comer. A la hora de cobrar los terneros a mi me sale más rentable los mios negros que no los del vecino rubios por muchos kilos que pongan los suyos sobretodo en las conversaciones de bar, que engordan que no veais....
Nada nuevo bajo el sol.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Nicroxo]hombre! con la rusticidad se nace , puede que q con la selección "casi" no tengas problemas de partos, pero de ahi a comparar la rusticidad de la RG con la caldela p.e. hay una diferencia. Con la misma cantidad de alimento se mantienen igual? . admás se necesitan más datos. tus animales pernoctan fuera?? les suplementas con forrajes o piensos?. bonitas fotos y bonita pág. web, a lo mejor con más gente como tu el panorama de la rubia sería distinto pero hoy por hoy es una raza con una amplia problématica en partos y en lactancia.Un saludo[/QUOTE]
Y que beneficio te deja el ternero de una caldelá? Cobraras un poco mas en subvenciones, pero el rendimiento cárnico es de la mitad que el de una rubia o una limousina. Y las subvenciones cada vez van a menos, como no tengamos razas de buen rendimiento cárnico a ver que vendemos, porque si no hay carne los huesos poco los pagan y poco pesan
Mis vacas y terneros estan dia y noche en el campo, sin cobertizos ni nada, porque no los hay en las fincas. Todo el invierno les damos rollos de silo en las propias fincas, rollos que hacemos nosotros. En esta época no necesitan nada porque hay pasto de sobra. Y los terneros cuando se meten en la cuadra a los 6 meses mas o menos se les da el pienso, antes no, porque con lo que maman de las madres y lo que comen del pasto les llega de sobra.
Gracias por lo de la web
Y que beneficio te deja el ternero de una caldelá? Cobraras un poco mas en subvenciones, pero el rendimiento cárnico es de la mitad que el de una rubia o una limousina. Y las subvenciones cada vez van a menos, como no tengamos razas de buen rendimiento cárnico a ver que vendemos, porque si no hay carne los huesos poco los pagan y poco pesan
Mis vacas y terneros estan dia y noche en el campo, sin cobertizos ni nada, porque no los hay en las fincas. Todo el invierno les damos rollos de silo en las propias fincas, rollos que hacemos nosotros. En esta época no necesitan nada porque hay pasto de sobra. Y los terneros cuando se meten en la cuadra a los 6 meses mas o menos se les da el pienso, antes no, porque con lo que maman de las madres y lo que comen del pasto les llega de sobra.
Gracias por lo de la web
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Toxedo]
Deutz tu explotación será un ejemplo de lo que hay que hacer con la RG pero lamentablemente no es asi, y una raza para manejar en extensivo ya, tiene que estar encaminada ya para poder hacerlo, si quiero tener rubias en extensivo y tener facilidad de parto y tengo que seleccionarlas con los años es que ya ni me meto en ellas, las autoctonas estan seleccionadas por eso, compro la que me de la gana y la facilidad de parto la tengo asegurada, usando limusin, charoles, rubio o lo que quiera por eso es más exitoso el manejo en extensivo con este tipo de animales.
El frio para un animal no es problema si tiene comida en abundancia, a una vaca rubia le das silo en abundancia y aguanta como cualquier otra, el problema es cuando se tiene que buscar la vida, y ahi es donde la rubia no puede competir con las autoctonas, la altura en condiciones de comida abundante no es problema para ninguna raza.Lo que te puedo decir es que por aqui hay rubias y asturianas y vianesas, con lo que come una rubia o una asturiana mantienes dos vianesas. Bonitas fotos por cierto. Un saludo.[/QUOTE]
Si quieres encuentras rubias ya seleccionadas, ahora mismo no se necesita esperar años, la cabaña ganadera de rubias es suficientemente grande como para encontrar ganado apropiado y con facilidad de parto.
Las autóctonas si que tienen mejor facilidad de parto sin ninguna selección, pero los terneros de esas vacas no se pueden comparar con los de las otras.
Y si a la rubia o asturiana se le diese la misma cantidad de alimento que a la vianesa tambien pariria mejor, porque si algo llevamos comprobado nosotros es que las vacas cuando están muy gordas y de cuadra paren mucho peor que si estan delgadas, y por desgracia la mayoría de rubias que se ven pasan por la cuadra a diario que es lo que estropea al ganado.
Las vianesas, cachenas, caldelás, etc, son buenas vacas para cobrar subvenciones, meterlas en el monte y despreocuparse hasta el saneamiento, pero para el que quiera vender terneros y sacar algo de ellos tiene que irse a otras razas más cárnicas.
Deutz tu explotación será un ejemplo de lo que hay que hacer con la RG pero lamentablemente no es asi, y una raza para manejar en extensivo ya, tiene que estar encaminada ya para poder hacerlo, si quiero tener rubias en extensivo y tener facilidad de parto y tengo que seleccionarlas con los años es que ya ni me meto en ellas, las autoctonas estan seleccionadas por eso, compro la que me de la gana y la facilidad de parto la tengo asegurada, usando limusin, charoles, rubio o lo que quiera por eso es más exitoso el manejo en extensivo con este tipo de animales.
El frio para un animal no es problema si tiene comida en abundancia, a una vaca rubia le das silo en abundancia y aguanta como cualquier otra, el problema es cuando se tiene que buscar la vida, y ahi es donde la rubia no puede competir con las autoctonas, la altura en condiciones de comida abundante no es problema para ninguna raza.Lo que te puedo decir es que por aqui hay rubias y asturianas y vianesas, con lo que come una rubia o una asturiana mantienes dos vianesas. Bonitas fotos por cierto. Un saludo.[/QUOTE]
Si quieres encuentras rubias ya seleccionadas, ahora mismo no se necesita esperar años, la cabaña ganadera de rubias es suficientemente grande como para encontrar ganado apropiado y con facilidad de parto.
Las autóctonas si que tienen mejor facilidad de parto sin ninguna selección, pero los terneros de esas vacas no se pueden comparar con los de las otras.
Y si a la rubia o asturiana se le diese la misma cantidad de alimento que a la vianesa tambien pariria mejor, porque si algo llevamos comprobado nosotros es que las vacas cuando están muy gordas y de cuadra paren mucho peor que si estan delgadas, y por desgracia la mayoría de rubias que se ven pasan por la cuadra a diario que es lo que estropea al ganado.
Las vianesas, cachenas, caldelás, etc, son buenas vacas para cobrar subvenciones, meterlas en el monte y despreocuparse hasta el saneamiento, pero para el que quiera vender terneros y sacar algo de ellos tiene que irse a otras razas más cárnicas.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Sanitou]Y a las mejores explotaciones de Rubia, por mucho que Deutz haya hecho, fijo que mucho le falta para llegar a las características de las autoctonas protegidas. Yo con la caldelá el problema que veo es lo brutas que son, tengo un faro roto del Jeep solo por un choto que le ha dao por rascarse la panza con el, aunque la culpa no es de el, es mia por meter el coche al prado y despistarme mientras fuí a recoger el pastor.... Pero lo que hay que pensar es, no merecerá mucho mejor tener por ejemplo pues eso, una vianesa, una limiá o una caldelá, lo que querais, inseminarla con limusin, charolés, red angus, o lo que os de la gana, y olvidarse de problemas de partos, lactacion, y demás problemillas????? Para mis parcas matemáticas, la perdida de un ternero rubio en un aborto, simplemente esto en 30 vacas suponen más perdidas, que la posible merma en ganancia de peso de los demás terneros fruto de una vianesa con un limusin por poner un ejemplo. Y eso partiendo de que solo pierdas un ternero, sin contar que no solo es uno, o las vacas se joden, abortan, hay que hacer cesareas, mandarlas al matadero, etc etc. La rubia para mi que la crie el que la quiera comer. A la hora de cobrar los terneros a mi me sale más rentable los mios negros que no los del vecino rubios por muchos kilos que pongan los suyos sobretodo en las conversaciones de bar, que engordan que no veais.... Nada nuevo bajo el sol.[/QUOTE]
Si, por suerte aún no llegan estos dias a tener el culo escopetero como las autóctonas
Yo en mi explotación no necesito ese tipo de ganado, porque para empezar las fincas están todas a pasto y para el invierno aún nos sobran rollos para darles de los que recogemos, y para tener las vacas me obligan a tener las hectáreas, asique algo hay que hacerle al comestible que producen. Si no tuviese pastos y solo tuviese monte quizas buscaría razas menos comedoras, pero no es el caso.
Nosotros problemas de parto como ya dije por suerte apenas tenemos con las rubias, las primerizas las vigilamos y les ayudamos si hace falta y se llega a tiempo, y problemas de lactación aún menos porque cada ternero mama en la vaca que quiere, si su madre le da poca leche prueba en la vaca de al lado.
Y abortos te puedo asegurar que no hay ni uno solo, a veces hay vacas que no empreñan cuando se supone que tienen que empreñar, pero abortos ni uno, y no es algo frecuente por aquí en ninguna explotación. Si un ternero se pierde puede ser en el parto, por venir de culo, por estar en mala postura el ternero y no poder parirlo la vaca, o otra cosa rara, pero no es lo habitual y eso puede pasar con cualquier raza.
A ti claro que te salen mas rentables los tuyos, aunque tu los cobres a 600€ y el vecino a 1000€, porque el dinero del vecino tu no lo disfrutas.
Pero mira si hay diferencia en el ganado que nosotros algún ternero lo cobramos a 1100€ y otros a 800, y criados juntos y de la misma edad ambos.
Si, por suerte aún no llegan estos dias a tener el culo escopetero como las autóctonas
Yo en mi explotación no necesito ese tipo de ganado, porque para empezar las fincas están todas a pasto y para el invierno aún nos sobran rollos para darles de los que recogemos, y para tener las vacas me obligan a tener las hectáreas, asique algo hay que hacerle al comestible que producen. Si no tuviese pastos y solo tuviese monte quizas buscaría razas menos comedoras, pero no es el caso.
Nosotros problemas de parto como ya dije por suerte apenas tenemos con las rubias, las primerizas las vigilamos y les ayudamos si hace falta y se llega a tiempo, y problemas de lactación aún menos porque cada ternero mama en la vaca que quiere, si su madre le da poca leche prueba en la vaca de al lado.
Y abortos te puedo asegurar que no hay ni uno solo, a veces hay vacas que no empreñan cuando se supone que tienen que empreñar, pero abortos ni uno, y no es algo frecuente por aquí en ninguna explotación. Si un ternero se pierde puede ser en el parto, por venir de culo, por estar en mala postura el ternero y no poder parirlo la vaca, o otra cosa rara, pero no es lo habitual y eso puede pasar con cualquier raza.
A ti claro que te salen mas rentables los tuyos, aunque tu los cobres a 600€ y el vecino a 1000€, porque el dinero del vecino tu no lo disfrutas.
Pero mira si hay diferencia en el ganado que nosotros algún ternero lo cobramos a 1100€ y otros a 800, y criados juntos y de la misma edad ambos.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
Cuanto menos es simpático que digas que si no le llega con una vaca que mame en otra, los problemas de lactación veo que llegan a tu explotación¿¿¿ o una vaca que no es capaz de mantener un ternero será una vaca con problemas de lactacion??. lo de conseguir rubias de facilidad de partos, como que es fácil??? a mi la moto no me la vendas que tengo 15 de esas "joyas" (todas marcadas de acruga) y vaya con la facilidad de partos,son como los pimientos de Padrón , unas veces paren y otras no, podría darse el caso que fuera cosa de mi explotación pero es que mis vecinos tienen el 60% de las vacas cosidas a cesareas, les preguntas y es la mejor raza del mundo y paren de maravilla, luego para que hacen cesareas??para que vigilan los partos??pq el camión de la incineradora de Cerceda hace tantas paradas en sus explotaciones?? . Te repito, en tu explotación las tendrás muy seleccionadas y serán muy buenas(algún caso más conozco que les van bien pero no es la norma ni mucho menos), pero no defiendas la raza a nivel general pq no hay por donde agarrarla. Te pongo un ejemplo: compre un toro y una novilla en la subasta de Adai, y resulta que la cría de ambos sale con el morro totalmente negro, para flipar!!!! que ganado más selecto !!. Un saludo
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Nicroxo]
Cuanto menos es simpático que digas que si no le llega con una vaca que mame en otra, los problemas de lactación veo que llegan a tu explotación¿¿¿ o una vaca que no es capaz de mantener un ternero será una vaca con problemas de lactacion??. lo de conseguir rubias de facilidad de partos, como que es fácil??? a mi la moto no me la vendas que tengo 15 de esas "joyas" (todas marcadas de acruga) y vaya con la facilidad de partos,son como los pimientos de Padrón , unas veces paren y otras no, podría darse el caso que fuera cosa de mi explotación pero es que mis vecinos tienen el 60% de las vacas cosidas a cesareas, les preguntas y es la mejor raza del mundo y paren de maravilla, luego para que hacen cesareas??para que vigilan los partos??pq el camión de la incineradora de Cerceda hace tantas paradas en sus explotaciones?? . Te repito, en tu explotación las tendrás muy seleccionadas y serán muy buenas(algún caso más conozco que les van bien pero no es la norma ni mucho menos), pero no defiendas la raza a nivel general pq no hay por donde agarrarla. Te pongo un ejemplo: compre un toro y una novilla en la subasta de Adai, y resulta que la cría de ambos sale con el morro totalmente negro, para flipar!!!! que ganado más selecto !!. Un saludo[/QUOTE]
A la mayoría de vacas les sobra de mantener el ternero, pero los terneros van de unas en otras y por tanto nunca tienen problemas de lactación, es la ventaja de estar en extensivo.
Pues yo si quieres te vendo rubias que tienen facilidad de parto, por lo menos con mis toros (que el toro es una parte fundamental, nosotros ya hemos deshechado varios por traer crias grandes).
Si un día vienes por aquí ya verás mis vacas, están todas sin cesarea, en lo que va de año y ya con casi todas las vacas que han parido no ha habido ninguna cesarea, y el año pasado hubo una porque la vaca no se puso al parto en su debido momento por estar el ternero atravesado.
Los partos el que tiene algo de sentido los vigila, por lo menos el de las novillas primerizas, es parte del trabajo del ganadero, y sobretodo por controlar la vaca que despues de parir no vaya a tener un prolapso de matriz, que se "libre" sin problema, que el ternero se levante a mamar el calostro, etc... Porque el que no quiera ni hacer eso es mejor que no tenga ganado.
Y no defiendo la raza a nivel general, ya se que en muchos casos deja mucho que desear, aquí cuando se empezó a inseminar con toros del CENSIDA (nada que ver con lo del VIH), para 10 vacas que había a 5 les había que hacer cesarea y el veterinario siempre hacía negocio, pero eso lo hacen una vez y despues ya se les ve el plumero, y eso pasaba igual con asturianas que gallegas que en aquella época había las dos razas en casa.
Del ganado de las subastas ni me hables porque nosotros tambien compramos algunos ejemplares y aún no tenemos el primero que saliese bien.
Para empezar es ganado de cuadra, mucho de el no ha visto la luz del día nunca y en cuanto lo dejas en la finca a los pocos días pierde la mitad del peso, porque alguno ni sabe pastar, nunca ha salido de la cuadra.
Los toros otra cosa parecida, aparte de que no sabes que cría te va a hacer por muy hijo que sea de sus padres con renombre, nosotros el problema que tuvimos ya con un par de ellos es que salieron malos, pero malos verdad y hubo que venderlos antes de que pasase algo. Un toro tiene que nacer en casa y ver al dueño desde que nace.
Y despues es lo que tu dices del ternero negro, la explotación de donde viene el ganado hay que conocerla, aquí uno que compró una novilla en subasta a los pocos dias le fué destiñiendo una "pinta" blanca por debajo de la barriga, pero al final se quedó con la novilla y casi con el dinero que le costó.
Asique ojo con el ganado de las subastas....
Cuanto menos es simpático que digas que si no le llega con una vaca que mame en otra, los problemas de lactación veo que llegan a tu explotación¿¿¿ o una vaca que no es capaz de mantener un ternero será una vaca con problemas de lactacion??. lo de conseguir rubias de facilidad de partos, como que es fácil??? a mi la moto no me la vendas que tengo 15 de esas "joyas" (todas marcadas de acruga) y vaya con la facilidad de partos,son como los pimientos de Padrón , unas veces paren y otras no, podría darse el caso que fuera cosa de mi explotación pero es que mis vecinos tienen el 60% de las vacas cosidas a cesareas, les preguntas y es la mejor raza del mundo y paren de maravilla, luego para que hacen cesareas??para que vigilan los partos??pq el camión de la incineradora de Cerceda hace tantas paradas en sus explotaciones?? . Te repito, en tu explotación las tendrás muy seleccionadas y serán muy buenas(algún caso más conozco que les van bien pero no es la norma ni mucho menos), pero no defiendas la raza a nivel general pq no hay por donde agarrarla. Te pongo un ejemplo: compre un toro y una novilla en la subasta de Adai, y resulta que la cría de ambos sale con el morro totalmente negro, para flipar!!!! que ganado más selecto !!. Un saludo[/QUOTE]
A la mayoría de vacas les sobra de mantener el ternero, pero los terneros van de unas en otras y por tanto nunca tienen problemas de lactación, es la ventaja de estar en extensivo.
Pues yo si quieres te vendo rubias que tienen facilidad de parto, por lo menos con mis toros (que el toro es una parte fundamental, nosotros ya hemos deshechado varios por traer crias grandes).
Si un día vienes por aquí ya verás mis vacas, están todas sin cesarea, en lo que va de año y ya con casi todas las vacas que han parido no ha habido ninguna cesarea, y el año pasado hubo una porque la vaca no se puso al parto en su debido momento por estar el ternero atravesado.
Los partos el que tiene algo de sentido los vigila, por lo menos el de las novillas primerizas, es parte del trabajo del ganadero, y sobretodo por controlar la vaca que despues de parir no vaya a tener un prolapso de matriz, que se "libre" sin problema, que el ternero se levante a mamar el calostro, etc... Porque el que no quiera ni hacer eso es mejor que no tenga ganado.
Y no defiendo la raza a nivel general, ya se que en muchos casos deja mucho que desear, aquí cuando se empezó a inseminar con toros del CENSIDA (nada que ver con lo del VIH), para 10 vacas que había a 5 les había que hacer cesarea y el veterinario siempre hacía negocio, pero eso lo hacen una vez y despues ya se les ve el plumero, y eso pasaba igual con asturianas que gallegas que en aquella época había las dos razas en casa.
Del ganado de las subastas ni me hables porque nosotros tambien compramos algunos ejemplares y aún no tenemos el primero que saliese bien.
Para empezar es ganado de cuadra, mucho de el no ha visto la luz del día nunca y en cuanto lo dejas en la finca a los pocos días pierde la mitad del peso, porque alguno ni sabe pastar, nunca ha salido de la cuadra.
Los toros otra cosa parecida, aparte de que no sabes que cría te va a hacer por muy hijo que sea de sus padres con renombre, nosotros el problema que tuvimos ya con un par de ellos es que salieron malos, pero malos verdad y hubo que venderlos antes de que pasase algo. Un toro tiene que nacer en casa y ver al dueño desde que nace.
Y despues es lo que tu dices del ternero negro, la explotación de donde viene el ganado hay que conocerla, aquí uno que compró una novilla en subasta a los pocos dias le fué destiñiendo una "pinta" blanca por debajo de la barriga, pero al final se quedó con la novilla y casi con el dinero que le costó.
Asique ojo con el ganado de las subastas....
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
[QUOTE=DeutzM640] Si, por suerte aún no llegan estos dias a tener el culo escopetero como las autóctonas.
Yo en mi explotación no necesito ese tipo de ganado, porque para empezar las fincas están todas a pasto y para el invierno aún nos sobran rollos para darles de los que recogemos, y para tener las vacas me obligan a tener las hectáreas, asique algo hay que hacerle al comestible que producen. Si no tuviese pastos y solo tuviese monte quizas buscaría razas menos comedoras, pero no es el caso.
Nosotros problemas de parto como ya dije por suerte apenas tenemos con las rubias, las primerizas las vigilamos y les ayudamos si hace falta y se llega a tiempo, y problemas de lactación aún menos porque cada ternero mama en la vaca que quiere, si su madre le da poca leche prueba en la vaca de al lado.
Y abortos te puedo asegurar que no hay ni uno solo, a veces hay vacas que no empreñan cuando se supone que tienen que empreñar, pero abortos ni uno, y no es algo frecuente por aquí en ninguna explotación. Si un ternero se pierde puede ser en el parto, por venir de culo, por estar en mala postura el ternero y no poder parirlo la vaca, o otra cosa rara, pero no es lo habitual y eso puede pasar con cualquier raza.
A ti claro que te salen mas rentables los tuyos, aunque tu los cobres a 600€ y el vecino a 1000€, porque el dinero del vecino tu no lo disfrutas.
Pero mira si hay diferencia en el ganado que nosotros algún ternero lo cobramos a 1100€ y otros a 800, y criados juntos y de la misma edad ambos.[/QUOTE]
Mira que eres macho, no conoces otra cosa, pero tu por si acaso lo de los demás no vale para nada, y lo tuyo es lo mejorcito del mundo.
Yo tengo las fincas a pasto, incluso fijo que me sobran más hectáreas que a ti para darles de comer... que yo practicamente las traigo todo el año en unas 25 hectáeras y me sobran otras casi 50 que nunca han pisado ni falta hace, pero esa no es la cuestion. La cuestion es, la tranquilidad de dejarlas en la finca e ir cada 2 dias, y simplemente tener que contarlas. Ni vigilar partos ni historias, simplemente tener que vigilar partos, problemas despues del parto, los terneros y su p*** madre, eso es suficiente problema.
Diles a los de Salamanca o Extremadura que vayan a vigilarle los partos a sus vacas.... verás lo que te contestan.
Y en cuanto al rendimiento cárnico que c*** me importa a mi que los cobre otro a 1000 o 1100 euros, si tuvo que darles 300 en pienso para poderlos vender por eso, más heno, paja, agua, y los gastos de tenerlos dentro y el trabajo de tenerlos en cuadra, quitar purín, o estiercol, etc etc.
Vuelve a hechar cuentas, caldelao hijo de caldelaos, 200 kilos canal, a 650 pesetas. Gastos, 0. Está claro que no vas a tener una explotacion de 200 vacas caldelás para venderle los terneros, perfecto porque los rubios te pueden dar en proporcion 50 euros más cada uno que en 200 aprecias la diferencia. Pero para 10, 15, 20, 30 terneros. MAS QUE SUFICIENTE.
Tu haz lo que quieras, quien te lo quita, pero en primer lugar no generalices todas las Rubias como las tuyas, porque desde luego aun tu teniendo eses problemillas que comentas puedes estar contento porque el 90% de explotaciones tienen 4 veces más problemas que tu.
Y segundo, no te rias de las caldelás, porque lo que tu sacas en rendimiento carnico, las caldelas cruzadas con un limusin o charolés, lo sacan en kilos al nacer, kilos de crecimiento los meses antes de ir a cebar, dada su rusticidad natural, y despues en cebadero son de rendimientos exactamente iguales a los rubios, y aunque fuesen menores, tambien tuvieron más kilos al nacer, mucho más hueso, que no pesa, pero tampoco hay que cebarselo, y engordaron mucho más antes de ir al cebadero que un rubio.
Sanitou2010-08-18 12:13:27
Yo en mi explotación no necesito ese tipo de ganado, porque para empezar las fincas están todas a pasto y para el invierno aún nos sobran rollos para darles de los que recogemos, y para tener las vacas me obligan a tener las hectáreas, asique algo hay que hacerle al comestible que producen. Si no tuviese pastos y solo tuviese monte quizas buscaría razas menos comedoras, pero no es el caso.
Nosotros problemas de parto como ya dije por suerte apenas tenemos con las rubias, las primerizas las vigilamos y les ayudamos si hace falta y se llega a tiempo, y problemas de lactación aún menos porque cada ternero mama en la vaca que quiere, si su madre le da poca leche prueba en la vaca de al lado.
Y abortos te puedo asegurar que no hay ni uno solo, a veces hay vacas que no empreñan cuando se supone que tienen que empreñar, pero abortos ni uno, y no es algo frecuente por aquí en ninguna explotación. Si un ternero se pierde puede ser en el parto, por venir de culo, por estar en mala postura el ternero y no poder parirlo la vaca, o otra cosa rara, pero no es lo habitual y eso puede pasar con cualquier raza.
A ti claro que te salen mas rentables los tuyos, aunque tu los cobres a 600€ y el vecino a 1000€, porque el dinero del vecino tu no lo disfrutas.
Pero mira si hay diferencia en el ganado que nosotros algún ternero lo cobramos a 1100€ y otros a 800, y criados juntos y de la misma edad ambos.[/QUOTE]
Mira que eres macho, no conoces otra cosa, pero tu por si acaso lo de los demás no vale para nada, y lo tuyo es lo mejorcito del mundo.
Yo tengo las fincas a pasto, incluso fijo que me sobran más hectáreas que a ti para darles de comer... que yo practicamente las traigo todo el año en unas 25 hectáeras y me sobran otras casi 50 que nunca han pisado ni falta hace, pero esa no es la cuestion. La cuestion es, la tranquilidad de dejarlas en la finca e ir cada 2 dias, y simplemente tener que contarlas. Ni vigilar partos ni historias, simplemente tener que vigilar partos, problemas despues del parto, los terneros y su p*** madre, eso es suficiente problema.
Diles a los de Salamanca o Extremadura que vayan a vigilarle los partos a sus vacas.... verás lo que te contestan.
Y en cuanto al rendimiento cárnico que c*** me importa a mi que los cobre otro a 1000 o 1100 euros, si tuvo que darles 300 en pienso para poderlos vender por eso, más heno, paja, agua, y los gastos de tenerlos dentro y el trabajo de tenerlos en cuadra, quitar purín, o estiercol, etc etc.
Vuelve a hechar cuentas, caldelao hijo de caldelaos, 200 kilos canal, a 650 pesetas. Gastos, 0. Está claro que no vas a tener una explotacion de 200 vacas caldelás para venderle los terneros, perfecto porque los rubios te pueden dar en proporcion 50 euros más cada uno que en 200 aprecias la diferencia. Pero para 10, 15, 20, 30 terneros. MAS QUE SUFICIENTE.
Tu haz lo que quieras, quien te lo quita, pero en primer lugar no generalices todas las Rubias como las tuyas, porque desde luego aun tu teniendo eses problemillas que comentas puedes estar contento porque el 90% de explotaciones tienen 4 veces más problemas que tu.
Y segundo, no te rias de las caldelás, porque lo que tu sacas en rendimiento carnico, las caldelas cruzadas con un limusin o charolés, lo sacan en kilos al nacer, kilos de crecimiento los meses antes de ir a cebar, dada su rusticidad natural, y despues en cebadero son de rendimientos exactamente iguales a los rubios, y aunque fuesen menores, tambien tuvieron más kilos al nacer, mucho más hueso, que no pesa, pero tampoco hay que cebarselo, y engordaron mucho más antes de ir al cebadero que un rubio.
Sanitou2010-08-18 12:13:27
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
Que digas que la raza sin hacer selección tenga mas facilidad de parto pasa, pero que compares el rendimiento cárnico de una raza como la caldelá, pensada para el trabajo, con el de una raza de producción cárnica como es la rubia ya es el colmo de la risa.
Cada uno sabe lo que le producen las suyas y lo que le conviene tener en cada momento, disfruta de tus caldelás y esperemos que no te den el palo como las frisonas :)
Cada uno sabe lo que le producen las suyas y lo que le conviene tener en cada momento, disfruta de tus caldelás y esperemos que no te den el palo como las frisonas :)
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
[QUOTE=DeutzM640] Que digas que la raza sin hacer selección tenga mas facilidad de parto pasa, pero que compares el rendimiento cárnico de una raza como la caldelá, pensada para el trabajo, con el de una raza de producción cárnica como es la rubia ya es el colmo de la risa.
Cada uno sabe lo que le producen las suyas y lo que le conviene tener en cada momento, disfruta de tus caldelás y esperemos que no te den el palo como las frisonas :)[/QUOTE]
No hagas por no escuchar para quedar con la razón que te gusta bastante. He dicho caldelá y macho de otra raza si tu no lo lees no es que yo no lo haya dicho. De todas formas yo las caldelás no vivo de las crias sino de las madres, para mi los terneros como si se mueren al nacer todos, mejor que mejor. La venta de vacas adultas da mucho más dinero que el cebo, aver de que raza que no sean de las autoctonas de galicia se venden vacas buenas regulares y malas, a 1500 y 2000 euros sin ponerle un duro encima. Y estoy por ver si no dieron tanto estas como las de leche con bien más trabajo. No vendo carne, vendo genetica y animales para vida.
De todas formas, no es necesario que seas sarcástico con lo de las frisonas, porque a mi particularmente no me dieron ningun palo, precisamente cuando teníamos bastantes millones para meter en otras cosas, las vendimos en vez de gastarlos con ellas para no recuperarlos, a diferencia de otros muchos, de los cuales fué una pena no siguiesen nuestro mismo camino.
Lo unico que se dan y se seguiran dando palos es en los cebos, con el precio de la carne y de los piensos, ya ves quien se lleva los palos, y si acaso algun carnicero o matadero sinverguenza. Particularmente he perdido más dinero en mataderos que en ningun otro sitio. Y gracias a la justicia, se seguiran perdiendo muchos más, eso si, yo no.
Cada uno sabe lo que le producen las suyas y lo que le conviene tener en cada momento, disfruta de tus caldelás y esperemos que no te den el palo como las frisonas :)[/QUOTE]
No hagas por no escuchar para quedar con la razón que te gusta bastante. He dicho caldelá y macho de otra raza si tu no lo lees no es que yo no lo haya dicho. De todas formas yo las caldelás no vivo de las crias sino de las madres, para mi los terneros como si se mueren al nacer todos, mejor que mejor. La venta de vacas adultas da mucho más dinero que el cebo, aver de que raza que no sean de las autoctonas de galicia se venden vacas buenas regulares y malas, a 1500 y 2000 euros sin ponerle un duro encima. Y estoy por ver si no dieron tanto estas como las de leche con bien más trabajo. No vendo carne, vendo genetica y animales para vida.
De todas formas, no es necesario que seas sarcástico con lo de las frisonas, porque a mi particularmente no me dieron ningun palo, precisamente cuando teníamos bastantes millones para meter en otras cosas, las vendimos en vez de gastarlos con ellas para no recuperarlos, a diferencia de otros muchos, de los cuales fué una pena no siguiesen nuestro mismo camino.
Lo unico que se dan y se seguiran dando palos es en los cebos, con el precio de la carne y de los piensos, ya ves quien se lleva los palos, y si acaso algun carnicero o matadero sinverguenza. Particularmente he perdido más dinero en mataderos que en ningun otro sitio. Y gracias a la justicia, se seguiran perdiendo muchos más, eso si, yo no.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 345
- Registrado: 14 Mar 2010, 23:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cantabria
Bonita página Deutz. Sigue alimentandola de fotos. Se echa en falta alguna foto de los terneros al destete...
No entiendo muy bien estas polémicas disputas. Supongo q cada ganadero tendrá el ganado q mejor le vaya y al q mayor rendimiento o satisfación le saque de acuerdo con las condiciones en las q desarrolla su actividad...
No entiendo muy bien estas polémicas disputas. Supongo q cada ganadero tendrá el ganado q mejor le vaya y al q mayor rendimiento o satisfación le saque de acuerdo con las condiciones en las q desarrolla su actividad...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Tatoalsa]Bonita página Deutz. Sigue alimentandola de fotos. Se echa en falta alguna foto de los terneros al destete... No entiendo muy bien estas polémicas disputas. Supongo q cada ganadero tendrá el ganado q mejor le vaya y al q mayor rendimiento o satisfación le saque de acuerdo con las condiciones en las q desarrolla su actividad...[/QUOTE]
Muchas gracias Tatoalsa. Para la página hay un espacio limitado de fotos, pero intentaré subir alguna más y de vez en cuando actualizarlas.
Fotos de terneros al destete ahora mismo no tengo, pero ya les haré alguna.
Hoy les hice unas fotos a unas novillas que dejamos para recría, a ver si os gustan:
Muchas gracias Tatoalsa. Para la página hay un espacio limitado de fotos, pero intentaré subir alguna más y de vez en cuando actualizarlas.
Fotos de terneros al destete ahora mismo no tengo, pero ya les haré alguna.
Hoy les hice unas fotos a unas novillas que dejamos para recría, a ver si os gustan:
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 10 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
No sabia que iniciar este tema sería abrir una caja de truenos, mi intención no era comparar la rubia con ninguna otra raza y mucho menos tratar de generar la polémica de la comparación de las rubias con las "morenas del noroeste".Cada uno tiene la ganadería que quiere, la que puede, la que se le adapta mejor...., no es cuestión de compararlas, creo que debemos hablar de cada una por separado.Posiblemente la selección de la rubia no se haya hecho todo lo bien que se debería, pero tampoco se han seleccionado bien las caldelas, ni las vianesas... Cada uno de nosotros debemos seleccionar teniendo en cuenta nuestras particularidades, y con ello ni unas tan malas ni otras tan buenas.Deutz bonita pagina y bonita ganadería, tal vez algún día podamos quedar y las vemos y podemos discutir in situ nuestros puntos de vista pues frecuento mucho La Fonsagrada. Nuestras vacas "rubias" son un poco más rústicas que las tuyas pero tal vez nuestras condiciones también sean más extremas.En cuanto pueda pondré alguna foto...
"A mellor leña está onde non entra o carro"
-
- Usuario medio
- Mensajes: 138
- Registrado: 24 Dic 2009, 12:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: montañés
Xabier, la cuestión en definitiva es que cada uno tenemos el ganado que pensamos que mejor se adapta a nuestra explotación, Galicia no tiene tradición de manejo extensivo comparativamente con el sur de España, entonces de un tiempo a esta parte muchas explotaciones que manejaban el ganado en cuadra están empezando a funcionar en extensivo unas y otras en semiextensivo. Entonces aparecen problemas que antes aún habiendolos se solventaban porque si. Si una vaca no daba parido se le asistia al parto, se sabia cuando se inseminaba, se contaban los dias y se vigilaba dias antes del feliz acontecimiento. Si no paria la asistencia era como a una persona, bueno casi, llamada al veterinario cesarea y listo. Pero al hacer el manejo más extensivo se aumentaron la cantidad de animales de los rebaños, entonces estos problemas de partos se hicieron un problemón, claro pasamos de criar animales de cuadra a animales de campo libre. Las razas básicamente rubia gallega, asturiana de los valles y cruces. Estas dos magnificas razas bajo mi punto de vista, pecan de lo mismo, y eso es una caracteristica que está presente, partos que pueden ser una loteria, problemas de lengua... Pero sigo pensando que estamos hablando de una raza con un magnifico potencial, la explotación de deutz puede ser un ejemplo a seguir en la cria en extensivo de esta raza, seleccionando los animales que por sus caracteristicas raciales respondan a la cria en estas condiciones. Pero lamentablemente hoy por hoy el plantel de vacas y toros de estas razas no presentan una genetica digamos del 90% que solvente estos problemas y solo algunas explotaciones tienen el ganado en condiciones de exito en extensivo. Lo cual no quiere decir que no se puedan criar con exito en estas condiciones, pero claro hay que hacer una selección muy fuerte, ya que hoy por hoy Acruga lo que quiere son animales de formato no animales de campo. Me hace gracia este año me hice con un folleto de azul belga y pone:"...el criador belga no toma el más minimo riesgo y practica la cesárea de manera sistemática..." yo creo que en los catalogos de acruga y aseava al 50% de los toros les podian poner la misma leyenda, viendo estadisticas de parto de la charolesa en los años 60 y 70 creo que la tasa de partos con asistencia de la rubia se encontrarian cercanos a estos valores en la actualidad.Para finalizar decir de la rubia que es una gran raza con un grandisimo potencial y que de acruga y los ganadero que la crian depende el porvenir de la misma, pero insisto a acruga le interesa tamaño para competir con otras razas caso de la charolesa entonces solo explotaciones como la de deutz pueden salvar la raza de un futuro con ¿?.
Creo q se trata de selección, la charolesa cuando se importo fue para tenerla en extensivo en dehesas, ahi se produjo una selección brutal, o paría o moría. En cambio la rubia debido al manejo, no se buscó solucionar ese problema, por lo que ahora pasa lo que pasa. De los catalogos de acruga no me creo nada de nada y menos indices de nacimiento.Un saludo
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
La rubia no tiene futuro, porque por mucho que deutz y otros 10 iluminados que miran por lo que tienen que mirar e interesarse por buscar ganado con problemas, aun hay muchos que porque una vaca tenga un cuerno bajo o una pinta pequeña, la venden a cuatro pesetas, y ese es el problema, aunque sean madres fenómenas la desechan, y el asunto es ese, la mejor seleccion es la natural, si las rubias todas se dejasen en el monte y la que pariese bien y la que no se le recogía el cadáver y listo, asi si se hacía una buena raza, lo malo es que el personal no está por la labor( y me parece normal nadie va a tirar su dinero ) pero por suerte hay otras razas que el tiempo las ha seleccionado y aunque pierdan en kilos de cebo o aptitud carnica, solo un ternero que le muera a un ganadero rubio es más perdida que el menor rendimiento del canal de una manada entera de otras vacas más adaptadas al extensivo.
Ese es mi punto de vista, y por lo menos, el del 90 % de los que crian ganado en extensivo a lo loco y en dehesa, sierra, etc etc.
Ese es mi punto de vista, y por lo menos, el del 90 % de los que crian ganado en extensivo a lo loco y en dehesa, sierra, etc etc.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Sanitou]La rubia no tiene futuro, porque por mucho que deutz y otros 10 iluminados que miran por lo que tienen que mirar e interesarse por buscar ganado con problemas, aun hay muchos que porque una vaca tenga un cuerno bajo o una pinta pequeña, la venden a cuatro pesetas, y ese es el problema, aunque sean madres fenómenas la desechan, y el asunto es ese, la mejor seleccion es la natural, si las rubias todas se dejasen en el monte y la que pariese bien y la que no se le recogía el cadáver y listo, asi si se hacía una buena raza, lo malo es que el personal no está por la labor( y me parece normal nadie va a tirar su dinero ) pero por suerte hay otras razas que el tiempo las ha seleccionado y aunque pierdan en kilos de cebo o aptitud carnica, solo un ternero que le muera a un ganadero rubio es más perdida que el menor rendimiento del canal de una manada entera de otras vacas más adaptadas al extensivo. Ese es mi punto de vista, y por lo menos, el del 90 % de los que crian ganado en extensivo a lo loco y en dehesa, sierra, etc etc.[/QUOTE]
No hables de lo que no sabes Sanitou, las cifras dicen todo lo contrario y ahora mismo la rubia está teniendo una gran expansión en Brasil, Chile y Argentina, son unos de los pricipales compradores de semen.
La cabaña ganadera de RG va en aumento año tras año y la administración gallega está apoyando mucho esta raza.
En tu acordanza y la mía no vamos a ver decaer esta raza.
No hables de lo que no sabes Sanitou, las cifras dicen todo lo contrario y ahora mismo la rubia está teniendo una gran expansión en Brasil, Chile y Argentina, son unos de los pricipales compradores de semen.
La cabaña ganadera de RG va en aumento año tras año y la administración gallega está apoyando mucho esta raza.
En tu acordanza y la mía no vamos a ver decaer esta raza.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos