Razas autóctonas y en peligro de extinción
-
- Usuario medio
- Mensajes: 138
- Registrado: 24 Dic 2009, 12:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: montañés
Nicroxo tienes razón en lo de la rubia, pero la rubia no cobra ayuda en el CES por UGM sino que cobra ayuda por hectarea, si tienes un 75% del censo bovino de raza rubia cobras 14 euros por hectarea, lo que se llama prima complementaria de pastoreo con razas autóctonas, esos son los datos de la orden del DOGA que salió en su dia, si lo cambiaron no me he enterado , por cierto podrias poner alguna foto de tus salers y el cruce resultante con charolés, un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 6
- Registrado: 02 Mar 2005, 00:40
[QUOTE=Tatoalsa] [QUOTE=Noroeste30] pues si que esta bonita [/QUOTE]
Esta foto es de hace 3 o 4 años. Es una vaca q siempre llamaba la atención por su cornamenta tan espectacular, con los cuernos enroscados.[/QUOTE]
Preciosa vaca Tatoalsa!!Un semental de Berrendo en Colorado:www.dehesadevaldelazarza.es
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
pues os dejo unas fotos de lo que hasta ahora es el mejor ternero de limia(autoctona en peligro de extincion)que hemos conseguido sacar.tiene 6 meses y lleva unas trazas como cualquier raza especializada,mas que nada,para los que que dicen que estas razas no sacan buenas crias,no es culon pero esta bien,a mi entender...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
[QUOTE=Sanitou]No está mal noroeste sabiendo de donde viene...(madre autoctona)...Que toro le has cruzado?[/QUOTE] y padre autoctono tambien,nunca cruzamos estos animales,son todos puros,lo que pasa es que inseminamos artificial,y le estoy echando lo mejor de la raza,y ahi esta saliendo el resultado.tambien tenemos una novilla de dos años que casi me pasa a mi en altura,debe medir 1,70,una pasada .pero bueno,como entodas casa hay de todo,tengo otra que no levanta dos palmos y es de la misma edad,distintos padres eso si.si diera sacado una foto a las dos juntas verias tremenda diferenciaNoroeste302010-05-29 01:20:58
[QUOTE=Noroeste30] [QUOTE=Sanitou]No está mal noroeste sabiendo de donde viene...(madre autoctona)...Que toro le has cruzado?[/QUOTE] y padre autoctono tambien,nunca cruzamos estos animales,son todos puros,lo que pasa es que inseminamos artificial,y le estoy echando lo mejor de la raza,y ahi esta saliendo el resultado.tambien tenemos una novilla de dos años que casi me pasa a mi en altura,debe medir 1,70,una pasada .pero bueno,como entodas casa hay de todo,tengo otra que no levanta dos palmos y es de la misma edad,distintos padres eso si.si diera sacado una foto a las dos juntas verias tremenda diferencia[/QUOTE]
Da gusto, para ser un autoctono, da gusto verle... Yo los mios mientras conservan el pelillo rubio da gusto verles, cuando se ponen negros, se ponen ellos y nosotros, porque ya vemos lo que pasa...
Va a haber que comprar unas rubias...
Las rubias en el CES tambien puede ponerse que pastas con autoctonas ??? aunque no sean en peligro de exctincion ????
Da gusto, para ser un autoctono, da gusto verle... Yo los mios mientras conservan el pelillo rubio da gusto verles, cuando se ponen negros, se ponen ellos y nosotros, porque ya vemos lo que pasa...
Va a haber que comprar unas rubias...
Las rubias en el CES tambien puede ponerse que pastas con autoctonas ??? aunque no sean en peligro de exctincion ????
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
[QUOTE=Toxedo]
Bonitos ejemplares noroeste, pues si puedes pon una foto de las novillas para comparar, que las sacas a pastar por la carretera con los terneros o como es eso, las tienes amansadas, yo si las saco así por la carretera no las doy pillado, un saludo.[/QUOTE] no,lo que pasa es que las llevamos y traemos todos los dias por el mismo sitio.cuando van a lamañana para las fincas van directas por el hambre que lleva y saben lo que les espera,para traerlas se hacen mas las remolonas y van parando por las cunetas aprovechando todo.la novilla es la de la foto,bueno,mas que novilla vaca que ahora ya pario.tiene 2añosy medio o asi,fijaos en los cuernos se ve que aun es una novilla que aun los tiene pequeños.el tubo superior de la trabadera esta a 1,50 del suelo,esta vaca es la ternera pequeña que tengo en la foto del avatar.
Bonitos ejemplares noroeste, pues si puedes pon una foto de las novillas para comparar, que las sacas a pastar por la carretera con los terneros o como es eso, las tienes amansadas, yo si las saco así por la carretera no las doy pillado, un saludo.[/QUOTE] no,lo que pasa es que las llevamos y traemos todos los dias por el mismo sitio.cuando van a lamañana para las fincas van directas por el hambre que lleva y saben lo que les espera,para traerlas se hacen mas las remolonas y van parando por las cunetas aprovechando todo.la novilla es la de la foto,bueno,mas que novilla vaca que ahora ya pario.tiene 2añosy medio o asi,fijaos en los cuernos se ve que aun es una novilla que aun los tiene pequeños.el tubo superior de la trabadera esta a 1,50 del suelo,esta vaca es la ternera pequeña que tengo en la foto del avatar.