Parque Nacional de Monfragüe y Ganaderos
Hace unos días se le rompió una mano a una novilla de nuestra explotación, situada no en el mismo parque de Monfragüe, pero sí en su área de influencia. Me acerqué a verla esa misma mañana y comprobé que no tenía posibilidad de poder resolverle la fractura. Llamamos al comprador de terneros habitual para que se la llevara a sacrificio de urgencia. Hicimos la guía sanitaria y esperamos a cargarla por la tarde. A mediodía, llamó el comprador diciendo que no podía cargarla hasta el día siguiente. Cuando llegamos por la mañana, en el cercado anexo a los corrales, donde la habíamos dejado había más de cien buitres que estaban dando cuenta del pobre animal. Me entró una rabia como no os podéis imaginar. No se me ocurrió otra cosa que llamar a la guardia civil para que fuera testigo del suceso. Se personó una pareja de la guardia civil rural, quien pudo comprobar lo sucedido. Se pudiera pensar que cabría la posibilidad de que si la fractura era abierta y con hemorragia se hubiera desangrado. Cuando la exploré por la mañana comprobé que no era así y que era una fractura limpia pero en un sitio complicado de resolver haciendo una inmovilización.
Estoy segurísimo que tuvieron que atacar al animal perfectamente vivo antes de comerse su cadáver. Es decir se han comportado como verdaderos depredadores en vez de limitarse a ser carroñeros.
Con el informe por escrito que realizó la Guardia civil estoy elaborando un escrito de reclamación de la responsabilidad subsidiaria a la Administración de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura.
La gestión técnica de este parque nacional, por esta y otras causas epizootiológicas, esta trayendo gravísimas repercusiones para todos los ganaderos de su área de influencia que no hay derecho que tengamos que soportar
Estoy segurísimo que tuvieron que atacar al animal perfectamente vivo antes de comerse su cadáver. Es decir se han comportado como verdaderos depredadores en vez de limitarse a ser carroñeros.
Con el informe por escrito que realizó la Guardia civil estoy elaborando un escrito de reclamación de la responsabilidad subsidiaria a la Administración de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura.
La gestión técnica de este parque nacional, por esta y otras causas epizootiológicas, esta trayendo gravísimas repercusiones para todos los ganaderos de su área de influencia que no hay derecho que tengamos que soportar
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Eso no tiene más que una explicación. Tienen a los buitres muertos de hambre, y como no puden encontrar ganado muerto fuera del parque, por mucho que vuelen y que busquen, porque todos retiramos los cadáveres, atacan a lo que tienen más fácil. Borregos, ovejas preñadas y animales lesionados como tu novilla.
Es muy fácil hacer normativas para que las cumplamos los ganaderos, pero luego La Administración no tiene, o no pone los medios para dar ni siquiera de comer a los animales del parque. Si eso hacen los buitres de Cabañeros, que en teoría deberían estar vigilados y alimentados con muladares, imagínate los que están por el resto de España que no los proteje nadie. Están todos los buitres de España muertos de hambre y haciendo mucho daño. Los buitres, los milanos los cuervos y demás carroñeras, aparte de los zorros, que es un peligro continuo, y eso donde no hay lobos, o perros asilvestrados. Siempre paga el pato el tonto del ganadero. El ganadero puede con todo.
El ganadero para la clase política dominante, ecolojetas, ONGeros, etc, es un potentado terrateniente, que permite y favorece el maltrato de los pobres animales, y que ya gana bastante a pesar de todo lo que le pueda pasar. Que se j*da si se le comen sus animales o las crías, las alimañas. Así está montado el tinglado. Hay que machacarlo a inspecciones, controles de todo tipo, dificultades administrativas continuas, y crecientes, vigilancia permanente, sanciones de medio ambiente por intentar ejercer su trabajo, zancadillas administrativas, etc. Todo vale. ¡Que sienta permanentemente el aliento en el cogote!
Cuando acaben con el toro bravo, prepararos, que vendrán por nosotros. Son como el martillo pilón. Son incansables. Son incorregibles. Y lo peor, es que están absolutamente intrincados con el poder establecido.
Son los que hacen el trabajo sucio. Los políticos mientras tanto, se lavan las manos, como si fuera la sociedad civiol la que actúa, cuando en realidad son sus lacayos, sus adláteres con las alas que ellos les ponen. Las alas son cargos en empresas semipublicas llenas de letras impronunciables, uniformes, coches oficiales, y poder. una auténtica admministracion de nuevos pseudofuncionarillos a sueldo.
Ayer oí en televisión un reportaje sobre una actuación policial en Cataluña, que había sido inspirada nada menos que por una ONG que había hecho previamente todo el trabajo policial de investigación de los presuntos delincuentes. Está clarísimo. Esa gente ya ha tomado el poder. Usurpa las funciones de los Poderes Públicos. Ellos son el nuevo Poder Omnímodo, ejecutivo, legislativo, y judicial, vía tercer turno. En todos los ámbitos de nuestra existencia.
A ver si tienes suerte, y por lo menos te pagan algo.Ebano582010-03-28 00:53:51
Es muy fácil hacer normativas para que las cumplamos los ganaderos, pero luego La Administración no tiene, o no pone los medios para dar ni siquiera de comer a los animales del parque. Si eso hacen los buitres de Cabañeros, que en teoría deberían estar vigilados y alimentados con muladares, imagínate los que están por el resto de España que no los proteje nadie. Están todos los buitres de España muertos de hambre y haciendo mucho daño. Los buitres, los milanos los cuervos y demás carroñeras, aparte de los zorros, que es un peligro continuo, y eso donde no hay lobos, o perros asilvestrados. Siempre paga el pato el tonto del ganadero. El ganadero puede con todo.
El ganadero para la clase política dominante, ecolojetas, ONGeros, etc, es un potentado terrateniente, que permite y favorece el maltrato de los pobres animales, y que ya gana bastante a pesar de todo lo que le pueda pasar. Que se j*da si se le comen sus animales o las crías, las alimañas. Así está montado el tinglado. Hay que machacarlo a inspecciones, controles de todo tipo, dificultades administrativas continuas, y crecientes, vigilancia permanente, sanciones de medio ambiente por intentar ejercer su trabajo, zancadillas administrativas, etc. Todo vale. ¡Que sienta permanentemente el aliento en el cogote!
Cuando acaben con el toro bravo, prepararos, que vendrán por nosotros. Son como el martillo pilón. Son incansables. Son incorregibles. Y lo peor, es que están absolutamente intrincados con el poder establecido.
Son los que hacen el trabajo sucio. Los políticos mientras tanto, se lavan las manos, como si fuera la sociedad civiol la que actúa, cuando en realidad son sus lacayos, sus adláteres con las alas que ellos les ponen. Las alas son cargos en empresas semipublicas llenas de letras impronunciables, uniformes, coches oficiales, y poder. una auténtica admministracion de nuevos pseudofuncionarillos a sueldo.
Ayer oí en televisión un reportaje sobre una actuación policial en Cataluña, que había sido inspirada nada menos que por una ONG que había hecho previamente todo el trabajo policial de investigación de los presuntos delincuentes. Está clarísimo. Esa gente ya ha tomado el poder. Usurpa las funciones de los Poderes Públicos. Ellos son el nuevo Poder Omnímodo, ejecutivo, legislativo, y judicial, vía tercer turno. En todos los ámbitos de nuestra existencia.
A ver si tienes suerte, y por lo menos te pagan algo.Ebano582010-03-28 00:53:51
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
En mi zona hay una buitrera a la q solo podemos llevar los despojos del matadero,nosotros y otro matadero mas.
Todos los despojos tienen q ser controlados por guardas forestales para ver q todo esta en buen estado para q se lo coman.(acaso no saben q son animales carroñeros)
Despues hay un forestal para controlar q los buitres van a comer,desde su respectivo refugio muy bien acondicionado.
(acaso los buitres necesitan q los controlen para q coman)
Ahora dicen q el censo de buitres esta descendiendo,eso se lo hubiera dicho yo sin ser forestal ni teniendo q estar todo el dia controlandolos.
Antes con los muladares las aves carroñeras comian y hacian su papel en el ecosistema y era muy economico para todos.No tantos camiones recogiendo animales muertos de una granja a otra y circulando por los pueblos repartiendo la peste q eso conlleva.
Dicen q es para evitar enfermedades q pueden contagiar a los buitres y no se dan cuenta q ahora los buitres sufren la peor enfermedad "el hambre".
Por eso hacen lo q esta pasando atacar a animales indefensos,no creo q la culpa sea de los buitres sino de la administracion.Estao casos los tenian q pagar y caro,q pena q lo pagamos entre todos si tubiera q salir solo de sus bolsillos ya lo creo q pensarian mejor las cosas.
Todos los despojos tienen q ser controlados por guardas forestales para ver q todo esta en buen estado para q se lo coman.(acaso no saben q son animales carroñeros)
Despues hay un forestal para controlar q los buitres van a comer,desde su respectivo refugio muy bien acondicionado.
(acaso los buitres necesitan q los controlen para q coman)
Ahora dicen q el censo de buitres esta descendiendo,eso se lo hubiera dicho yo sin ser forestal ni teniendo q estar todo el dia controlandolos.
Antes con los muladares las aves carroñeras comian y hacian su papel en el ecosistema y era muy economico para todos.No tantos camiones recogiendo animales muertos de una granja a otra y circulando por los pueblos repartiendo la peste q eso conlleva.
Dicen q es para evitar enfermedades q pueden contagiar a los buitres y no se dan cuenta q ahora los buitres sufren la peor enfermedad "el hambre".
Por eso hacen lo q esta pasando atacar a animales indefensos,no creo q la culpa sea de los buitres sino de la administracion.Estao casos los tenian q pagar y caro,q pena q lo pagamos entre todos si tubiera q salir solo de sus bolsillos ya lo creo q pensarian mejor las cosas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
Como bien ha dicho0 Ebano, nos tienen hecha la cruz a los ganaderos. La administracion es la responsable de la mayor parte de nuestros problemas.
Lo de los buitres es de perogrullo, si no tienen comida se mueren de hambre o se buscan la vida a costa de lo primero que pillen. Lo que ya he dicho en otros post, la administraccion tiene un ferreo control, que no da ningun resultado positivo por otra parte, sobre las "enfermedades" del ganado, que no tiene por ejemplo con las enfermedades de los humanos, ya solo faltaba que nos saneasen tambien a nosotros, que los casos de tuberculosis en personas en España esta aumentando considerablemaente, al igual que otras enfermedades que estaban erradicadas o que jamas se habian visto aqui; todo gracias a los inmigrantes. Ah pero es peor la gripe a una pandemia...Nos manejan a su antojo por medio del miedo y la mentira.
Ya esta bien joer!!!
Lo de los buitres es de perogrullo, si no tienen comida se mueren de hambre o se buscan la vida a costa de lo primero que pillen. Lo que ya he dicho en otros post, la administraccion tiene un ferreo control, que no da ningun resultado positivo por otra parte, sobre las "enfermedades" del ganado, que no tiene por ejemplo con las enfermedades de los humanos, ya solo faltaba que nos saneasen tambien a nosotros, que los casos de tuberculosis en personas en España esta aumentando considerablemaente, al igual que otras enfermedades que estaban erradicadas o que jamas se habian visto aqui; todo gracias a los inmigrantes. Ah pero es peor la gripe a una pandemia...Nos manejan a su antojo por medio del miedo y la mentira.
Ya esta bien joer!!!
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Mal arreglo tiene. Los camiones no se los pueden echar a los buitres, porque no se los comen. A los camioneros, tal vez sí, pero no resulta muy presentable ante la opinión pública, es decir el votante, y a los escribientes de las oficinas tampoco. Así que la cosa tiene mal arreglo. Es mejor que los buitres se coman una novilla coja de Juanjo, o una oveja preñada, o 3 ó 4 borregos. Es más barato, a la postre paga el mismo tonto de siempre y se nota menos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
[QUOTE=Genal]y yo pregunto y como quieren volver a meter a los quebrantahuesos?
si no hay nada de carroña para los buitres como va a tener huesos estos carroñeros super especialista?
puffff
hace 30-40 años estarian mejor o peor los buitres ?
[/QUOTE]
Sólo es mi opinión y sobre una zona concreta que conozco desde hace 40 años: La Serena/ Los Pedroches.
Cuando no había subvenciones y se tenían las fincas menos cargadas y no había quién contase las ovejas, el ganadero no se las dejaba morir. Antes, las mandaba al matadero.
Luego vino lo que todo el mundo sabe y el campo se lleno de cadáveres ( y se vació de estricninina). Resultado: gran proliferación de buitres. Queriendo ser moderado: multiplica por 10
Bien, pues cuando ya hemos consegudo ese montón de buitres, les cortamos la ración con la recogida de cadáveres. Resultados:
Exportación de buitres a Holanda, Alemania...
Presencia de buitres en los sitios más insospechados: estaciones de ferrocarril, por ej
Ataques a animales en dificultad
Lo próximo es que ataquen a algún crío
si no hay nada de carroña para los buitres como va a tener huesos estos carroñeros super especialista?
puffff
hace 30-40 años estarian mejor o peor los buitres ?
[/QUOTE]
Sólo es mi opinión y sobre una zona concreta que conozco desde hace 40 años: La Serena/ Los Pedroches.
Cuando no había subvenciones y se tenían las fincas menos cargadas y no había quién contase las ovejas, el ganadero no se las dejaba morir. Antes, las mandaba al matadero.
Luego vino lo que todo el mundo sabe y el campo se lleno de cadáveres ( y se vació de estricninina). Resultado: gran proliferación de buitres. Queriendo ser moderado: multiplica por 10
Bien, pues cuando ya hemos consegudo ese montón de buitres, les cortamos la ración con la recogida de cadáveres. Resultados:
Exportación de buitres a Holanda, Alemania...
Presencia de buitres en los sitios más insospechados: estaciones de ferrocarril, por ej
Ataques a animales en dificultad
Lo próximo es que ataquen a algún crío
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 326
- Registrado: 29 Oct 2006, 09:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Euskadi
Hace unos cuantos años nació un potro a escasos 50 m de mi casa,estaba dormido como un tronco al sol y aparecieron unos 25 buitres.Comenzaron a sobre volarle cada vez mas bajo asta llegar a unos 30 m de altura,no se si el ruido de las alas o su madre le despertaron y se levanto,en 5 minutos desaparecieron los buitres.Hoy se habrían abalanzado sobre el directamente,simplemente han cambiado sus costumbres por necesidad.Como había pocos les dieron de comer en abundancia y de una manera fácil,la consecuencia fue una sobre crianza y una "educación" de los jóvenes buitres sobre donde hay comida fácil.Desde las vacas locas eso se elimino y ahora hay muchos buitres,poca comida fácil y la competencia sobre la que hay es enorme y claro han cambiado sus hábitos.Por aquí ha sucedido lo mismo, venían los buitres asta de las provincias limítrofes al muladar y cuando no les llevaban nada pues a por lo primero que veían.Parece que se a solucionado haciendo varios muladares y echando la comida alternamente para obligarles a moverse y buscar la comida.En un programa de animales de la tv2,salio un experimento con los monos que hicieron en una isla de Japón donde no había monos. Introdujeron monos y los acostumbraron a ir a buscar la comida a la playa cuando se la llevaban en barca.Los primeros monos enseñaron a sus crías a ir a buscar la comida a la playa,pero los hijos de estos , "los nietos",lo tenían asimilado geneticamente e iban solos a la playa ,se subían en las barcas y sacaban la comida de las cajas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
Yo pienso que se ha de dejar seguir el curso a la naturaleza, e intervenir en ella lo menos posible. Lo mejor seria dejar los cadaveres en el campo, y una vez hubiesen dado cuenta de ellos los buitres enterrar los restos o quemarlos, eso es lo que haciamos nosotros siempre, incluso si eran animales muy jovenes no quedaban ni los huesos.
Pero como ya han apuntado, a ver quien es el guapo que desmonta ahora el tinglado de crematorios y recogidas de cadaveres...y menos siendo de los mismos que legislan.
Pero como ya han apuntado, a ver quien es el guapo que desmonta ahora el tinglado de crematorios y recogidas de cadaveres...y menos siendo de los mismos que legislan.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.