bueno quería que alguién que esté dentro del libro genealógico de alguna raza francesa me explicara un poco su funcionamiento,si pertenecen a una asociación española dependiente de otra francesa,o son asocicaciones independientes en cada país,y también explicarme un poco los pasos que seguís para que un ternero o ternera entre dentro del libro genealógico,y quién visita vuestras ganaderías,en resumen,conocer un poco su funcionamiento y forma de trabajar.
saludos
libros genealógicos razas francesas
En charoles son independientes en cada pais, cada asociación gestiona el libro genealogico que es propiedad del ministerio de medio rural. las explotaciones las visita un tecnico de la asociación para controlar que todo este correcto, cuando nace un ternero se le adjudica un nº y unas siglas segun la ganaderia, posteriormente es pesado, clasificado sobre los 2 años, ahi se le adjudica un nº definitivo aunque todavia se le puede reclasificar(esto muy por encima, pq para explicarlo bien deberia ser el tecnico jeje).Un saludo
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
Supongo que todos seran similares, en blonde, lo gestionan en España, pero los datos se cruzan con los datos del libro frances de forma que las vacas del libro español se pueden incribir en el frances y viceversa.
si como ganadero quieres entrar en el libro genealogico por primera vez, te viene es tecnico a la explotacion y si el ganado ya tiene carta o puedes justificar los datos genealogicos de padre y madre te inscriben los animales.
si no tienes datos, califican los animales que cumplen los estandares de la raza pero no los incriben, las hijas hembras de estas y de un toro con carta les hacen un primer registro, (los machos no los inscriben) y la descendencias de estas con otro macho con cartta ya tienen registro definitivo.
tenemos que mandar los datos de nacimientos, muertes, compras y ventas, y nos vienen a calificar, las hembras a los dos años o mas y los machos a partir de un año.
tambien tenemos que hacer controles de peso al nacimiento, bien con bascula o con cinta (midiento en contorno del pecho) y uno o dos controles de peso con bascula antes de un año o del sacrificio
si como ganadero quieres entrar en el libro genealogico por primera vez, te viene es tecnico a la explotacion y si el ganado ya tiene carta o puedes justificar los datos genealogicos de padre y madre te inscriben los animales.
si no tienes datos, califican los animales que cumplen los estandares de la raza pero no los incriben, las hijas hembras de estas y de un toro con carta les hacen un primer registro, (los machos no los inscriben) y la descendencias de estas con otro macho con cartta ya tienen registro definitivo.
tenemos que mandar los datos de nacimientos, muertes, compras y ventas, y nos vienen a calificar, las hembras a los dos años o mas y los machos a partir de un año.
tambien tenemos que hacer controles de peso al nacimiento, bien con bascula o con cinta (midiento en contorno del pecho) y uno o dos controles de peso con bascula antes de un año o del sacrificio
con los datos de la madre es muy sencillo, como aparecen en dib, solo confiman que que ese animal tiene carta.
lo complicado es el padre, si utilizas inseminación, tienes la pajuela y un certificado veterinario, te la pueden inscribir, también puden hacer un análisis genetico para confirmarlo. Si has comprado un una ganadería que tenía un toro con carta y en ese momento no le has hecho la carta pero te interesa despues también lo pueden comprobar.
lo complicado es el padre, si utilizas inseminación, tienes la pajuela y un certificado veterinario, te la pueden inscribir, también puden hacer un análisis genetico para confirmarlo. Si has comprado un una ganadería que tenía un toro con carta y en ese momento no le has hecho la carta pero te interesa despues también lo pueden comprobar.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 220
- Registrado: 10 Feb 2008, 13:19
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ASTURIAS
te lo pregunto porque en la raza asturiana para que te inscriban el animal en el registro definitivo tiene que tener el parte de nacimiento dado,dentro de los primeros 6 meses de vida,donde se refleje quien es el padre y la madre y que estén marcados,si el mismo animal conociendo su ascendencia tú lo quieres dar de alta cuando tiene 3 ó 4 años,si no tiene ese parte de nacimientos no te lo inscriben aún sabiendo los padres.
mi duda es esa,si en vuestro caso os piden partes de nacimiento para registro definitivo´
mi duda es esa,si en vuestro caso os piden partes de nacimiento para registro definitivo´
pues si te soy sincero no se si el registro que hacen es definitivo o primer registro porque en mi caso no me registraron ninguna de las que tenía sin carta.
De todas formas como tanto las hijas como los hijos de la vacas con primer registro tienen registro definitivo tampoco le veo mucha diferencia en las hembras, en los machos cambia, claro está, porque solo se puede hacer carta a los hijos de toros con registro definitivo.
una vez que estás en el libro si te piden las altas y bajas lo antes posble, los que no se es si son 4 o 6 meses, yo lo hago antes.
Por lo que tengo entendido el libro de rubia gallega funciona igual, y supongo que las diferencias con los demás serán muy pequeñas.Oscar782010-03-22 23:02:34
De todas formas como tanto las hijas como los hijos de la vacas con primer registro tienen registro definitivo tampoco le veo mucha diferencia en las hembras, en los machos cambia, claro está, porque solo se puede hacer carta a los hijos de toros con registro definitivo.
una vez que estás en el libro si te piden las altas y bajas lo antes posble, los que no se es si son 4 o 6 meses, yo lo hago antes.
Por lo que tengo entendido el libro de rubia gallega funciona igual, y supongo que las diferencias con los demás serán muy pequeñas.Oscar782010-03-22 23:02:34