CURSOS PARA GANADEROS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
He acabado un curso sobre transporte de animales,tambien el año pasado hize uno de productos zoosanitarios y otro de bienestar animal,aparte de algun otro referente a agricultura.
Os han exigido alguna vez algun curso de estos a la hora de pedir ayudas o a la hora de hacer algun tramite o inspeccion.
De todas formas creo q es una manera de hacernos perder el tiempo y de destinar un porcentaje de las subvenciones a la ganaderia para la dichosa condicionabilidad.
Os han exigido alguna vez algun curso de estos a la hora de pedir ayudas o a la hora de hacer algun tramite o inspeccion.
De todas formas creo q es una manera de hacernos perder el tiempo y de destinar un porcentaje de las subvenciones a la ganaderia para la dichosa condicionabilidad.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Yo no pienso hacer ninguno. Es más, te aseguro que no voy a hacer ninguno que alguien pretenda imponerme. Si se ponen muy pesaos, desempolvaré mi licenciatura en farmacia. Con eso voy sobrado para los animales. Imagínate que viene un sindicalista de UGT a intentar explicarme lo que son los zoosanitarios sin saber ni siquiera el pollo lo que es una hibridación sp2 C=C. Es lo que me faltaba de ver en mi vida. Para mearse de risa.
Si aun así me obligan, que me digan días y horario, y mandaré un pastor que para eso le pago, y si necesita algún curso, será para el que trabaja, no para mí. Me empiezan a salir canas, aunque parezco más joven. A mí ya no me humilla ni un contratado de la junta ni un sindicalista de medio pelo metido por enchufe a engañabobos monitor agrario. Hasta allí podríamos llegar.
Los únicos cursos que yo haré serán los que a mi me de la gana, cuando me de la gana, y sobre las materias que me interesen, y siempre que quién los imparta merezca tal consideración. Ni uno más, ni uno menos.
Hasta ahora, para la condicionalidad ganadera no han pedido cursos. Pero yo por lo que veo en estas tierras a mi alrededor, si hubiera que hacer algún curso, me parece que mi explotación, sin ser nada del otro mundo, sería el lugar mas adecuado. No creo que encontraran un lugar mejor. Por cierto, la tuya Agde sería aun mejor. Y a ver si se acostumbran a obligar a hacer cursos oficiales a los trabajadores, en vez de exigirles unos cursos privados sin ninguna garantía de calidad. De lo contario, contencioso administrativo al canto. Para pedir hay que dar. ¿Quién te va a enseñar por ejemplo a tí a hacer cruces de ovejas Agde? ¿ O a mí a que coman 5 ovejas en una Ha de secano todo el año, y estén gordas como pelotas?
Ya está bien de obligar y amedrentar a todo el mundo, y no regular primero oficialmente la formación que hay que tener, y ofrecerla a través de una FP ocupacional adaptada al lugar y al medio de trabajo.
Para cobrar las cuotas de la seguridad social no miran tanto los estudios que tienen los trabajadores, ni los autónomos. ¿O sí?
Cuando obligaron al de fitosanitarios, dejé de echar herbicida. Siembro revuelto, no gasto un duro en herbicidas, y me permito dejar en blanco el libro de herbicidas, y el curso de quedó sin hacer y así se quedará per secula seculorum, amen.
Saludos AgdeEbano582010-03-09 23:57:35
Si aun así me obligan, que me digan días y horario, y mandaré un pastor que para eso le pago, y si necesita algún curso, será para el que trabaja, no para mí. Me empiezan a salir canas, aunque parezco más joven. A mí ya no me humilla ni un contratado de la junta ni un sindicalista de medio pelo metido por enchufe a engañabobos monitor agrario. Hasta allí podríamos llegar.
Los únicos cursos que yo haré serán los que a mi me de la gana, cuando me de la gana, y sobre las materias que me interesen, y siempre que quién los imparta merezca tal consideración. Ni uno más, ni uno menos.
Hasta ahora, para la condicionalidad ganadera no han pedido cursos. Pero yo por lo que veo en estas tierras a mi alrededor, si hubiera que hacer algún curso, me parece que mi explotación, sin ser nada del otro mundo, sería el lugar mas adecuado. No creo que encontraran un lugar mejor. Por cierto, la tuya Agde sería aun mejor. Y a ver si se acostumbran a obligar a hacer cursos oficiales a los trabajadores, en vez de exigirles unos cursos privados sin ninguna garantía de calidad. De lo contario, contencioso administrativo al canto. Para pedir hay que dar. ¿Quién te va a enseñar por ejemplo a tí a hacer cruces de ovejas Agde? ¿ O a mí a que coman 5 ovejas en una Ha de secano todo el año, y estén gordas como pelotas?
Ya está bien de obligar y amedrentar a todo el mundo, y no regular primero oficialmente la formación que hay que tener, y ofrecerla a través de una FP ocupacional adaptada al lugar y al medio de trabajo.
Para cobrar las cuotas de la seguridad social no miran tanto los estudios que tienen los trabajadores, ni los autónomos. ¿O sí?
Cuando obligaron al de fitosanitarios, dejé de echar herbicida. Siembro revuelto, no gasto un duro en herbicidas, y me permito dejar en blanco el libro de herbicidas, y el curso de quedó sin hacer y así se quedará per secula seculorum, amen.
Saludos AgdeEbano582010-03-09 23:57:35
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
El curso de productos zoosanitarios me lo obligaron cuando monte un centro de desinfeccion de vehiculos q es obligatorio a la hora de transportar animales y mas al matadero.Y este de transportes de animales dicen q tambien lo exigiran a la hora de hacer las guias.
Enseñarte no te enseñan nada pero si tengo q perder unas horas con cosas de estas las tendre q perder pq si me prohibieran transportar mis animales a mi me jodian vivo
Enseñarte no te enseñan nada pero si tengo q perder unas horas con cosas de estas las tendre q perder pq si me prohibieran transportar mis animales a mi me jodian vivo
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
No te queda más remedio. Yo tengo un remolque para 45 ó 50 corderos en 2 pisos para el 4x4, autorizado para 750 kg, pero lleva 1000 kg sin problemas. Antiguamente llevaba 1000 litros en un depósito de gasoil sin homologar muchas veces, antes de que las cosas se pusieran mal. Solamente lo empleo para traer las corderas que me faltan para juntar la reposición de una vez, o los borregos que compro para carneros una vez al año. Es decir, que lo uso 3 ó 4 veces al año por gusto más que por necesidad. Luego solamente lo uso para llevar el pienso de los corderos. No pienso hacer un curso con ese uso, para que me cuenten que tengo que detener el coche en los cruces procurando frenar lo menos posible, que es de perogrullo. Si me pillan algún día, mala suerte.
Saludos.
Sobre zoosanitarios, si quieren hacer un curso, podría enseñarles como bañar 8 ovejas por minuto sin esfuerzo ninguno, en un baño que hemos diseñado en la salida de la manga de las ovejas. De momento me guardo el invento para mí solito.
Tuve que hacerlo porque después de 14 años que tuve la enfermedad, volvió la roña a la ganadería. Alguna oveja se rascaba mucho en las alambradas, y cuanto antes, el baño es el único tratamiento definitivo. Parece ser que la enfermedad la transmiten a las ovejas desde otras ganaderías afectadas, los picabueyes blancos , que son endémicos por aquí.Ebano582010-03-10 00:34:24
Saludos.
Sobre zoosanitarios, si quieren hacer un curso, podría enseñarles como bañar 8 ovejas por minuto sin esfuerzo ninguno, en un baño que hemos diseñado en la salida de la manga de las ovejas. De momento me guardo el invento para mí solito.
Tuve que hacerlo porque después de 14 años que tuve la enfermedad, volvió la roña a la ganadería. Alguna oveja se rascaba mucho en las alambradas, y cuanto antes, el baño es el único tratamiento definitivo. Parece ser que la enfermedad la transmiten a las ovejas desde otras ganaderías afectadas, los picabueyes blancos , que son endémicos por aquí.Ebano582010-03-10 00:34:24
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
Los cursos, aparte de una perdida de tiempo para nosotros, es la forma de pagar unos dineros a los sindicatos agricolas. Yo hice el de incorporacion o como se llame hace años y era una perdida de tiempo total.De momento el de transporte de animales no lo he hecho...veremos que me dicen los de verde si me paran algun dia...
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 620
- Registrado: 23 Mar 2008, 20:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: extremadura
mi hermano a tenido que hacer el de bienestar animal y junto le han dado el de transporte de animales y des pues de esto a praparar los papeles para el carro que si la autorizacion de transportista el libro de regristo de animales y la debida autorizacion para el carro
john deere 6220 john deere 2035
AQUIEN MADRUGA DIOS LE AYUDA
AQUIEN MADRUGA DIOS LE AYUDA
-
- Usuario medio
- Mensajes: 138
- Registrado: 24 Dic 2009, 12:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: montañés
Los cursos de formación agraria-ganadera, que yo sepa obligatorios son 2 , corregidme si me equivoco. El de manipulador aplicador de productos fitosanitarios, en mi caso lo saqué para sulfatar las patatas. Y el de bienestar animal, tanto para el transporte como para granja. En cuanto a la exigencia administrativa, el de bienestar animal para la ayuda de razas autoctonas tienes que sacarlo en un plazo de 5 años desde la solicitud de la ayuda. El de fitosanitarios es un real decreto creo que de los años 80 y desde hace unos 6-7 años por mi zona lo esta sacando mucha gente.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
Yo tengo el de fitosanitarios y se reduce a que leas las instrucciones del producto a emplear y el modo de hacerlo en el envase de dicho producto...Para eso no necesito yo curso. El remolque lo tengo legal para el transporte de animales porque hice todo el papeleo (fotos tambien tuve que mandar) antes del royo este del curso de transportista donde no enseñan nada de nada a cualquiera que lleve años transportando animaes. El de bienestar animal no lo conozco, pero supongo que se reducira a aplicar el sentido comun al cuidado de los animales...
Lo dicho una perdida de tiempo y un gasto i*** de dinero, ahora, a los sindicatos y a los que dan los cursos los bienen muy bien.
Lo dicho una perdida de tiempo y un gasto i*** de dinero, ahora, a los sindicatos y a los que dan los cursos los bienen muy bien.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.