El paisaje ganadero fue sustituído por paisaje verde. “Recién hoy, cuando en mostrador se ven grandes aumentos, la sociedad nota las consecuencias”.
Ingrese al link y vea la nota completa.
http://www.mundocampo.com/?p=1073
El peor momento de la ganaderia argentina
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
Pues el mismo problema que aquí, que los gobiernos, los carniceros y el resto de los que ganan dinero con nuestros ganados se piensan que lo pueden hacer permanentemente. Así que si ahora no pueden que coman pollo y si no que le hubiesen apretado las clavijas a los políticos en lugar de a los ganaderos.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
En España, hablando de ovino, no de vacuno, si siguen abandonando ganaderías pequeñas, y las más grandes eliminan ovejas poco productivas, la oferta se seguirá recortando, y tal vez suban los precios como ha sucedido en Argentina con la sequía del año anterior. No hay mal que por bien no venga.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tarazona de la mancha (alba
por lo que a mi me afecta la ganaderia española ovino lleva moribunda mas de 5 años ganaderos de 500 ovejas que vivian se han retirado y cada dia alguno mas,
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Pesegu:
Según el ministerio hay 11 ó 12 millones de ovejas madres de carne. Antes primables. Aunque queden pronto nada más que 8 ó 9 millones a finales de 2010, tal vez habremos alcanzado el equilibrio. Ten en cuenta que llegó a haber cerca de 18 millones hace 8 ó 9 años. Y por mucho que mejore la productividad, con la mitad de ovejas se producirán poco más de la mitad de corderos, y el mercado es el mercado.
Tienes razón en una cosa. Cada pastor o ganadero (UTA) hoy en día tiene que manejar un mínimo de 800-850 cabezas, incluidos carneros y reposición, para poder rentabilizar el empleo, o su trabajo a tiempo total, aunque tenga que arrendar pastos. y en intensivo tal vez más ovejas.
Cuando el valor mínimo del cordero se ha elevado en 10 euros en los últimos dos inviernos, el valor medio del cordero vendido ponderado anual se eleva prácticamente en esa misma cantidad, y la rentabilidad antes de ayudas PAC se aproxima por fin a 0. Además, los operadores tienen 2 alternativas, canales congeladas grandes de importación, o cordero español con una oferta un 40% inferior y entonces, poco a poco el precio sube. Aparte, nadie lo dice, pero es un producto superapreciado en Italia y en otros paises cada vez más.
Sin ser el panorama actual para tirar cohetes, la cuesta es cada vez más suave, y algunos sobrevivimos. Yo no me cambiaría por ninguno de los 15 años anteriores que llevo en esto, sobre todo pensando en que estamos en plena crisis económica. Antes debía cada año más dinero, y ahora por fin estoy devolviendo casi todo.
Mucho peor les ha ido a los de los cochinos. Saludos Pesegu.Ebano582010-02-10 17:15:54
Según el ministerio hay 11 ó 12 millones de ovejas madres de carne. Antes primables. Aunque queden pronto nada más que 8 ó 9 millones a finales de 2010, tal vez habremos alcanzado el equilibrio. Ten en cuenta que llegó a haber cerca de 18 millones hace 8 ó 9 años. Y por mucho que mejore la productividad, con la mitad de ovejas se producirán poco más de la mitad de corderos, y el mercado es el mercado.
Tienes razón en una cosa. Cada pastor o ganadero (UTA) hoy en día tiene que manejar un mínimo de 800-850 cabezas, incluidos carneros y reposición, para poder rentabilizar el empleo, o su trabajo a tiempo total, aunque tenga que arrendar pastos. y en intensivo tal vez más ovejas.
Cuando el valor mínimo del cordero se ha elevado en 10 euros en los últimos dos inviernos, el valor medio del cordero vendido ponderado anual se eleva prácticamente en esa misma cantidad, y la rentabilidad antes de ayudas PAC se aproxima por fin a 0. Además, los operadores tienen 2 alternativas, canales congeladas grandes de importación, o cordero español con una oferta un 40% inferior y entonces, poco a poco el precio sube. Aparte, nadie lo dice, pero es un producto superapreciado en Italia y en otros paises cada vez más.
Sin ser el panorama actual para tirar cohetes, la cuesta es cada vez más suave, y algunos sobrevivimos. Yo no me cambiaría por ninguno de los 15 años anteriores que llevo en esto, sobre todo pensando en que estamos en plena crisis económica. Antes debía cada año más dinero, y ahora por fin estoy devolviendo casi todo.
Mucho peor les ha ido a los de los cochinos. Saludos Pesegu.Ebano582010-02-10 17:15:54
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno