Es cierto que las razas de vacas rústicas tienen m
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
Yo opino como morero, no es lo mismo un camello para el desierto que un caballo, el caballo es mas rustico en muchos más sitios que el camello, pero está adaptado a eso, y es ahi donde funciona bien, en cada zona se adaptan de distinta forma cada animal, de ahi salen tantas razas distintas, tantas como zonas similares existan...
En todos los aspectos de la vida cuando vamos al limite vienen los problemas, cuando se fuerza la maquina es cuando corres el riesgo de romperla, me da igiual que hablemos de vacas de leche, de pollos o de Gimnastas.Ahora mismo en la vaca frisona por ejemplo se estan replanteando los objetivos de cria, y ya no solo vale produccion produccion produccion, cada vez buscan una vaca mas funcional, que no tenga problemas de patas, fertil, no de problemas de celulas y que dure, pero claro renunciando en parte a cantidad de leche.
Todo lo que habéis comentado está en sintonía como lo que os describía en otro tema abierto que no recuerdo cual es. En el camino que sigamos y recorramos para seleccionar una raza autóctona, hay que tener las ideas muy claras y saber muy bien donde queremos llegar para no dejarnos cosas importantes en el camino. Además, debemos aprender de los tropezones que ya se hayan dado otros. Concretamente "cuidadín" con la rusticidad y todos sus valores asociados, es muy fácil perderla y dificilísimo recuperarla. Uno de estos valores asociados a la rusticidad sería el de la resistencia genética a las enfermedades. Este asunto en concreto, esta muy de moda en los ambientes científicos en general, siendo tema de estudio e investigación en la actualidad, tanto a nivel nacional como en el resto de paises desarrollados. De momento, se saben con certeza pocas cosas, pero se tiene indicios y primeros avances que nos indican que pueden aparecer cuestiones muy interesantes y de gran interés para la producción pecuaria en general.
En el tema de vacuno de leche, no se si he comentado en algún otro tema, el nuevo sistema que, si no mal recuerdo, lo llamaban "cross breeding", es decir, el cruzamiento de la raza frisona con otras diferentes, también especializadas en producción lechera o de tipo mixto, con la finalidad de conseguir evitar los graves problemas reproductivos que tienen en esta raza, sobre todo en individuos de altas producciones, todo ello basado en el aprovechamiento de los efectos genéticos del vigor híbrido.Juanjo162010-01-30 13:43:35
En el tema de vacuno de leche, no se si he comentado en algún otro tema, el nuevo sistema que, si no mal recuerdo, lo llamaban "cross breeding", es decir, el cruzamiento de la raza frisona con otras diferentes, también especializadas en producción lechera o de tipo mixto, con la finalidad de conseguir evitar los graves problemas reproductivos que tienen en esta raza, sobre todo en individuos de altas producciones, todo ello basado en el aprovechamiento de los efectos genéticos del vigor híbrido.Juanjo162010-01-30 13:43:35