pienso marca purina

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Sancho1981
Nuevo usuario
Mensajes: 18
Registrado: 23 Jun 2009, 23:39

Mensaje por Sancho1981 »

alguien me podria decir que tal es el pienso de la marca purina para vacas de campo, ¿que raciones diarias son aconsejables dependiendo del estado del animal(secas, anterior al parto y lactación)?, me han dado precio y sale a 28 ct. sin transporte, ¿esta bien de precio?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Es más caro que el pienso de corderos L0 del bueno que compro yo. Parece carísimo para vacas de campo.  A ver si te contesta un vaquero. Un pienso campero no creo que pase de 20-21 cts, pero como ya no uso, no lo se.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Nosotros utilizabamos de este pienso cuando teniamos vacas de leche, y tenia una aceptacion y un rendimiento espectacular, el precio era alto, pero merecia la pena. Hace 15 años podia estar por las 20 pesetas el kilo.Hecha un ojo a la pagina: http://www.nutrimentospurina.com.es/Scr ... ducts.aspx
Chasan7
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 18 Feb 2009, 11:03

Mensaje por Chasan7 »

por el precio q dices creo hablas de balancer 20 es muy caro pero la relación con la calidad tambien,solo un pero tiene q tener campo o en su defecto paja ya que tiene mucha urea y cobre con lo q las podrias quemar.en relación a la cantidad es directamente proporcional a la raza
Angel1979
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 20 May 2005, 16:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanaca

Mensaje por Angel1979 »

Es una pasada y encima seran subproductos.......los precios depende donde sea andan en pesetas(sacos, granel....) sobre 35 pts puede ser más dependiendo calidad y cantidad o menos pero supongo que entre 30-40pts estara el 90%.
http://charolesyfleischschaf.blogspot.c ... 2010-01-12 20:18:56
angel1979
Jd6220
Usuario Avanzado
Mensajes: 620
Registrado: 23 Mar 2008, 20:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: extremadura

Mensaje por Jd6220 »

yo creo que hoy por hoy purina es de los mejores piensos y de lo mas caros una vez probe con estartina para los corderos y me fue estupendamente pero salia el kg entorno alos 0,90cts/kg estaba estipulao que un kg por cordero y luego ya le echabas el que normalmente usaba
john deere 6220 john deere 2035

AQUIEN MADRUGA DIOS LE AYUDA
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »


[QUOTE=Jd6220]yo creo que hoy por hoy purina es de los mejores piensos y de lo mas caros una vez probe con estartina para los corderos y me fue estupendamente pero salia el kg entorno alos 0,90cts/kg estaba estipulao que un kg por cordero y luego ya le echabas el que normalmente usaba[/QUOTE]Nosotros usabamos un tal ternirosada para producciones extra en vacas de leche, y eso era fruto del edén... mantenias la produccion meses fuese cual fuese...
Sancho1981
Nuevo usuario
Mensajes: 18
Registrado: 23 Jun 2009, 23:39

Mensaje por Sancho1981 »

hola chasan7, tengo 15 vacas limusinas puras para 40 hectareas, soy de la zona de avila, mucho frio en invierno con nieve y en verano es seco, creo que tienen forraje suficiente pero me gusta que esten guapas, por eso me gustaria que me aconsejaras sobre el pienso que las deberia de hechar.
Peñasagra
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle del Nansa

Mensaje por Peñasagra »

de purina para extensivo asi en taquitos se paga por aqui a 22centimos en sacos de 40 kg.para darselo en el campo es una maravilla,y las vacas se matan por ello.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

22cts=36,60pts, que ya no son 28 cts qiue le sale a Sancho. Pero sigue siendo casi equivalente a 2 kg de cereal.¿Te has dado cuenta?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Sancho1981
Nuevo usuario
Mensajes: 18
Registrado: 23 Jun 2009, 23:39

Mensaje por Sancho1981 »

hola ebano, eso ya lo tenemos en mente, lo que nos echa para atras son los correctores que tiene el pienso que compramos que no sabemos donde los podemos comprar, yo habia calculado una ración de:
trigo..............45%
cebada.........45%
maiz..............20%
 
comerian 1 Kg al dia durante la gestación y 2kg cuando estubieran amamantando al ternero.
 
Pero lo que me fastidia es que esten faltas de alguna vitamina o algo de eso y se me chafe algún ternero, ha el Kg de esta mezla costaria no mas de 18ct.
 
¿alguien sabe algo de correctores(como se usan y donde se compran)?
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Con 15 vacas para 40 has muy malas han de ser las tierras para que no las alimenten. Si acaso habria que echar de comer en los meses que haya nieve si es que la tienes o en el verano si no nieva y no hay pasto.
Las vacas de extensivo se mantienen perfectamente solo con los pastos, si los hay ,esten criando o no. Lo que si es conveniente es que les pongas un bolo de sal.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Diepa
Usuario Avanzado
Mensajes: 831
Registrado: 04 Dic 2009, 18:21

Mensaje por Diepa »

[QUOTE=Sancho1981]hola ebano, eso ya lo tenemos en mente, lo que nos echa para atras son los correctores que tiene el pienso que compramos que no sabemos donde los podemos comprar, yo habia calculado una ración de:
trigo..............45%
cebada.........45%
maiz..............20%
 
comerian 1 Kg al dia durante la gestación y 2kg cuando estubieran amamantando al ternero.
 
Pero lo que me fastidia es que esten faltas de alguna vitamina o algo de eso y se me chafe algún ternero, ha el Kg de esta mezla costaria no mas de 18ct.
 
¿alguien sabe algo de correctores(como se usan y donde se compran)?[/QUOTE] En cualquier comercial te los venden.Tambien por comprarlos te hacen la racion que tu quieras,no te comas la cabeza haciendola tu.Te dicen que tienes que hechar un 3 por ciento,pero con menos vale,ya que los alimentos ya llevan vitaminas y minerales. Saludos.
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

[QUOTE=Sancho1981]hola ebano, eso ya lo tenemos en mente, lo que nos echa para atras son los correctores que tiene el pienso que compramos que no sabemos donde los podemos comprar, yo habia calculado una ración de:
trigo..............45%
cebada.........45%
maiz..............20%
 
comerian 1 Kg al dia durante la gestación y 2kg cuando estubieran amamantando al ternero.
 
Pero lo que me fastidia es que esten faltas de alguna vitamina o algo de eso y se me chafe algún ternero, ha el Kg de esta mezla costaria no mas de 18ct.
 
¿alguien sabe algo de correctores(como se usan y donde se compran)?[/QUOTE] Habla con las fabricas de pienso q haya por tu zona,ellos te venderan el nucleo de minerales.
Si me permites q te de un consejo,las formulaciones q te las haga un  nutrologo si no quieres tener problemas,tu le dices los productos q tienes y el nutrologo te dira las carencias y los posibles productos necesarios para equilibrar la racion.
Revisa tu racion q creo q te has pasado 45+45+20=110% y todavia le falta el nucleo
Cargo72
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 11 Ago 2007, 14:29

Mensaje por Cargo72 »

Sancho, lo mejor es que pidas etiquetas ( con formula) y precios a distintas fabricas y compares, luego pruebas y a ver que tal....si no ten convence cambias.
Mira más la composición que datos como la proteina.
Yo compro en Avila a USAN ( 0.2007 €/kg + iva  34 pts) puesto a 90 km de la fabrica y va bastante bien.
He usado otros pero tenian mucha alfalfa y girasol y poco cereal asi que cambié.
En cuanto a tu ración un nutrologo te dirá que le falta proteina ( soja, alfalfa...)
Sancho1981
Nuevo usuario
Mensajes: 18
Registrado: 23 Jun 2009, 23:39

Mensaje por Sancho1981 »

muchas gracias a todos, sois de gran ayuda.
ElVitri
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por ElVitri »

Creo que los "tacos" son uno de los mayores aportes que ha hecho a la ganadería la industria de la alimentación animal.
Pensad que existen tacos con los que aportando 2kg diarios mantienes adecuadamente vacas grandes, selectas.
Conozco gente dando 1 kg diario y paja a vacas ligeras que están funcionando muy bien.
 
Pensando solamente en términos económicos, en coste de ración diaria, si dais cereal aunque lo tengáis a 20 pts....va a ser difícil que salgais a menos de 100 pts/dia.
Una vaca grande, se te come perfectamente 4-5 kilos de cebada y aún habría dudas en si está correctamente alimentada entre otras cosas por el aseguramiento de la dosis diaria de vitaminas y minerales....por lo que tendríais que aportar corrector, que también cuesta dinero.
 
En términos nutricionales, si usais 2 kg al dia de un taco del 20% de proteína (preferiblemente sin urea, que no os engañen), para aportar un equivalente a eso en cebada necesitais dar 5 kg...eso sin meternos en cuestiones de que la proteína de la cebada es de muy baja calidad porque le faltan montón de aminoácidos y demás....
 
Los tacos son un gran invento y no todos son iguales, aseguraos de que es un taco de calidad, sin urea, de un fabricante fiable. En esas condiciones debería poderse comprar entre 20 y 21 centimos el kilo, dependerá de la cantidad que compres...portes....cosas así, pero no muy superior a eso debería ser.
 
 
 
ElVitri
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por ElVitri »

[QUOTE=Cargo72]Sancho, lo mejor es que pidas etiquetas ( con formula) y precios a distintas fabricas y compares, luego pruebas y a ver que tal....si no ten convence cambias.
Mira más la composición que datos como la proteina.
Yo compro en Avila a USAN ( 0.2007 €/kg + iva  34 pts) puesto a 90 km de la fabrica y va bastante bien.
He usado otros pero tenian mucha alfalfa y girasol y poco cereal asi que cambié.[/QUOTE]
Siempre se piensa que el cereal es un producto más "noble" y adecuado para la alimentación animal y en lineas generales no va demasiado lejos ese razonamiento, pero el caso de los tacos es diferente.
El problema de usar cereal en los tacos es que primeramente granulan peor, se deshacen más...y si los echas en el suelo eso es un problema porque pierdes pienso que las vacas no comen.
Son tacos más blandos, que aunque estén enteros como los pisen un poco se deshacen y sigues perdiendo.
 
La idea del taco es aportar fibra de calidad, altamente digestible que los rumiantes aprovechan (salvado, pulpa, productos que son ala vez proteicos y fibrosos como girasol, ddg's...) Esa fibra aporta energía y además aporta volumen para llenar el rumen, y es una energía que se obtiene progresivamente a lo largo de unas horas.
 
La otra parte de energía se aporta en forma de grasa, tambien liberada más progresivamente.
el hecho de que sean altos en proteína va orientado a que las vacas cuando están preñadas, están formando el feto, necesitan proteína....y cuandoe stán dando leche para que mamen los terneros también!
Teneis que fijaros que no os den un taco con urea, sirve para engordar la cifra de proteina de la etiqueta, una proteina que realmente no lleva el taco....y aunque un rumiante puede convertir esa urea en proteina, eso supone un trabajo para el hígado y puede acabar dando problemas reproductivos.
 
Este año, como el cereal está más barato que el salvado, con mucho, que por supuesto la pulpa e incluso el girasol, hay quien se tira al cereal para sacar al mercado tacos baratos y descalifica a tacos que usan "subproductos"...es un argumento de venta que cae muy bien al ganadero que piensa que lo "noble" y lo "bueno" es el cereal...pero cuidado en el caso de los tacos.
 
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

Chico ElVitri, ¡te voy a poner en un pedestal!¡Chapeau, de verdad! No se puede explicar de manera más sencilla y mas clara, ojo, pero a la vez técnica y rigurosa, los ventajas del uso de tacos en alimentación del vacuno extensivo y las pegas de esos tacos de cereales.¡Enhorabuena!.
ElVitri
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por ElVitri »

[QUOTE=Juanjo16]Chico ElVitri, ¡te voy a poner en un pedestal!¡Chapeau, de verdad! No se puede explicar de manera más sencilla y mas clara, ojo, pero a la vez técnica y rigurosa, los ventajas del uso de tacos en alimentación del vacuno extensivo y las pegas de esos tacos de cereales.¡Enhorabuena!.[/QUOTE]
Gracias, siempre es un placer orientar en lo que pueda, y más que eso, estimular a los "desconfiados" a investigar por sus medios, otras opiniones...
Mis padres se gastaron un dineral en formación y el estado español también, y como mi caso, es el de muchos técnicos (veterinarios, ingenieros...) que ni siquiera son escuchados la mayoría de las veces.
Responder