Sobre el bajo rendimiento de las razas autoctonas

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Nicroxo
Usuario Avanzado
Mensajes: 398
Registrado: 29 Nov 2006, 15:48

Mensaje por Nicroxo »

jeje totalmente de acuerdo!! el indice de facilidad de partos esta falseado muchas veces, en la rubia gallega es de escandalo, ahora tengo solo 10 de esa magnifica raza y son 10 noches de infarto y de disgustos.La rubia esta casi totalmente estropeada.Podria decir un par de cosas sobre los pesajes y demas controles q realizan pero igual me enveneno mucho....jeje. Un saludo
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
Chasan7
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 18 Feb 2009, 11:03

Mensaje por Chasan7 »

no estoy en absoluto deacuerdo en q la raza autoctona sea menos rentable. todo depende d dond situes t explotación,  se adapta mejor a los terrenos dificiles es más sufrida a las inclemencias etc, en cuanto al desarrollo de las novillas y el retraso por tanto de la edad primiparto en total desacuerdo, ebano tiene razon si s pone un poco de esmero en la genetica a la hora de escoger recrio





Pablo91
Usuario Avanzado
Mensajes: 316
Registrado: 23 Jul 2009, 13:17

Mensaje por Pablo91 »




he visto unas estadisticas de boaga de la vianesa y la limia la primera el peso de los terneros es 27-28 kg y a los 8 meses 190-210 los de la limia son de 31-33 al nacer  y alos 8  meses de 195-215 kg, estes datos me parece que son estando los terneros fuera siempre y sin piensoque os parece en general y alguno que las tenga lo puede corroborar??? lo del limousinoscilan entre 35-40 al nacer y 230-240 a los siete meses, nicroxo pues si que tiene dar problema que los partos se compliquen en extensivo un saludo
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »

yo en limia.el maximo que tuve peso 278kg a los 11meses (canal).tuve uno que no se porque motivo no me entro al pienso y peso en canal a los 10meses,123kg,pero no probo gota de pienso.solo a monte.para mi y viendo el resultado que tuve hasta ahora la media cebandolos y a 11meses sobre 260kilos.me parece muy buenos para la raza que es.hay que ir mandando los pesos a boaga,deberian ellos publicar estos datos para comparar...
Peñasagra
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle del Nansa

Mensaje por Peñasagra »

Bueno, este tema me gusta porque yo soy un fiel de una de esas razas rusticas que es la Tudanca en Cantabria.Desde luego que para las zonas donde yo me muevo no valen muchas razas, por ejemplo charolesa o parda alpina, roja de los valles pero hay una raza a la que yo, mas que me pese , solo le veo ventajas y es la LIMUSINA.
Es una raza que solo le veo el inconveniente de los partos, y a veces ni siquiera eso porque hay machos que echan terneros pequeños.
Desde luego las rusticas en los partos son las mejores porque tienen la rabadilla alta y eso es el todo.Una raza rustica que me parece muy agradecida es la asturiana de montaña, docil , fuerte y en cruce sale muy bien porque es muy lechera, cosa importante para los que vendemos los terneros al destete.
La que no puedo ver es la de los valles, en asturias la entenderan muy bien y sin duda da las mejores crias, pero por aqui todos los intentos en ella han fracasado
Genal
Usuario medio
Mensajes: 164
Registrado: 02 Jul 2007, 20:33

Mensaje por Genal »

los limusin pesan unos 40 kilos no se donde he leido que los de raza retinta pesa eso al nacer y unos 150 a los 120 dias lo que pasa que no se como se criaria en zona fria
Pablo91
Usuario Avanzado
Mensajes: 316
Registrado: 23 Jul 2009, 13:17

Mensaje por Pablo91 »




noroeste pues si que pesan, los que puse yo son de peso vivo, porque no quedo claro, hasta que edad esta con la madre y su peso si lo sabes, o sino a ojo ?? y despues los cebas en cuadra con pienso y hierba seca?? fuera les tienes el corral para pienso?? tienes toro inseminacion artificial no se donde vi una lista de toros autoctonos para inseminacion artificial, existe verdad?? así cada vaca la mejoras como mejor creas,tienen catálogo donde ponen datos de los toros?? y de partos me comentaras que se arreglan ellas solas un saludo
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »

[QUOTE=Pablo91] noroeste pues si que pesan, los que puse yo son de peso vivo, porque no quedo claro, hasta que edad esta con la madre y su peso si lo sabes, o sino a ojo ?? y despues los cebas en cuadra con pienso y hierba seca?? fuera les tienes el corral para pienso?? tienes toro inseminacion artificial no se donde vi una lista de toros autoctonos para inseminacion artificial, existe verdad?? así cada vaca la mejoras como mejor creas,tienen catálogo donde ponen datos de los toros?? y de partos me comentaras que se arreglan ellas solas un saludo [/QUOTE] con la madre hasta los 7meses mas o menos,los destetan ellas.de peso vivo no tengo ni idea.no tengo fuera corral para pienso,pero como vienen a la cuadra todos los dias,ya le pongo un poco desde el mes de vida o asi.la lista de los toros es verdad que existe,yo la tengo,pero no te dice nada de sus caracteristicas.solo el nombre y codigo,para saber cual va mejor hay que preguntar a boaga,ellos cruzan los datos de tus vacas y te eligen los mejores toros,asi en teoria,sacas mucho mejores terneros que con toro en explotacion,porque siempre pones el mejor a cada vaca.en partos yo en 4años no tuve ni un problema,pero bueno,esta es una de las principales ventajes de estas vacas,el inconveniente es que nacen muy pequeños.un saludo.
Nicroxo
Usuario Avanzado
Mensajes: 398
Registrado: 29 Nov 2006, 15:48

Mensaje por Nicroxo »

buf! yo a las estadisticas no les hago ni caso, la mayoria estan amañadas o son sesgadas. Con respecto a pesos en canal, depende! pq se suelen poner los de los animales espectaculares pero de esos hay pocos, en canal ( riñones no incluidos) tengo conseguido 325 kg  con 9 meses pero de esos salen 6 al año, con suerte!!!!!  y me tiene nacido alguno q más le valiera no haber nacido para lo q desarrollo. Tambien muchas veces se dan los pesos a ojo, y yo lei algun peso q era más propio de un paquidermo q de animal vacuno .Un saludo
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
Pablo91
Usuario Avanzado
Mensajes: 316
Registrado: 23 Jul 2009, 13:17

Mensaje por Pablo91 »

 visto unas terneras limousin de 8 -9 meses con carta, en el pais vasco, sobre los 1200 € que os parece,hhttp://arruti.galeon.com/productos739795.htm  este es el enlace, la zona parece similar a la mía?? tambien he visto toros limousin en esete enlace http://www.aberekin.com/directorio.php?raza=17&menu=3 y tienen una relacion canal facilidad de parto buena que os parece?? un saludo, nicroxo he visto las saler y ya las había visto en agriaffaires pero en tu enlace son mas bonitas, en en enlace de los tors hay uno salers, y tiene buenos pesos, un saludo


Danielo
Usuario Avanzado
Mensajes: 220
Registrado: 10 Feb 2008, 13:19
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ASTURIAS

Mensaje por Danielo »

http://www.mundoanuncio.com/categoria/o ... illas.html

mira ver que aqui sale algo de limusinas,de está raza no tengo ni idea pero bueno como hablas de comprar aqui creo q te salen anuncios con alguna foto creo.
suerte cn el proyecto
Pablo91
Usuario Avanzado
Mensajes: 316
Registrado: 23 Jul 2009, 13:17

Mensaje por Pablo91 »




gracias si que hay fotos pero no voy a comprar por el momento, estoy mirando precios, un saludo
Pablo91
Usuario Avanzado
Mensajes: 316
Registrado: 23 Jul 2009, 13:17

Mensaje por Pablo91 »




unas pregunta si escojo limousin o limia problema de partos pocos, pero las quería de 2ª actividad, y teniendolas fuera y si se arregal ellas para los partos y los terneros tambien son ""espabilados"" al nacer la carga de trabajo para unas 8-15no tendría que ser alta??en las magas como separais los terneros pequeños, entre estas dos razas tengo dudas me aconsejaríasis empezar con las dos para saber cual es la idonea?? al tenerlas siempre fuera mejor tener o no toro?? por lo menos practico sería,?? sino estar pendiente y merla a la manga, vosotros inseminais vosotros o el veterinario, en mi zona el veterinario pero se ahorraría dinero sabiendolo hacer, un saludo
Peñasagra
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle del Nansa

Mensaje por Peñasagra »

Teniendolas en extensivo a mi no me cabe en la cabeza no tener toro, creo que se perderian muchos partos
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »

si.si no miras las vacas todos los dias hay que tener toro,si no es imposible,te perderias la mayoria de los celos.referente a los pesos,creo que se me olvido decir algo muy importante,por lo menos para mi.estamos hablando de cebar,pero yo pienso que el 50% del ternero final va a ser lo bien cuidada que este la madre.hay que darse cuenta que ya cuando la vaca preñada,si esta mal alimentada poco alimento le pasa al ternero que lleva dentro,asi que pare,mas de lo mismo,poco leche va a dar,asi que se queda ya retrasado de por vida,parece una tonteria,pero creo que es lo principal.saludos
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Mensaje por Burgales »

Pablo en tu caso si va a ser una segunda actividad  y solo vas a tener 8 ó 15 te puedes permitir el lujo de elegir "cualquier raza";por supuesto no para perder dinero con ellas pero no es lo mismo elegir raza por hobby que para vivir de ellas; para mí lo indispensable son los partos y en esto las autóctonas no tienen competencia incluso cruzando con toros de aptitud carnica y además suelen tener buen carácter por si tienes que hacer algo con ellas y tu otro trabajo no te deja mucho tiempo.
Si no las vas a ver todos los dias y no lo tienes facil para cerrar una vaca e inseminarla sin duda necesinas un toro,la única pega (que la tenemos todos) es que si tus vecinos también tienen toros es que en primavera y verano las cerraduras van bien servidas....
Un saludo   
Nicroxo
Usuario Avanzado
Mensajes: 398
Registrado: 29 Nov 2006, 15:48

Mensaje por Nicroxo »

 para ser becerras son algo caras, aunque depende mucho de como sean  y si tienen una buena genetica pero a eso le tienes q añadir el porte a Galicia. Además les tienes q esperar mucho para sacarles algo , pq hasta los 18 meses no deberias cubrirlas y despues esperar otros 9 a parir, yo compraria novillas de 18-20 meses.
Yo la ganaderia en extensivo no la entiendo sin toro, eso si! escógelo bien manso si es limusin jeje.
Estoy de acuerdo con Noroeste si la madre no tiene pastos de calidad  no puede alimentar correctamente al becerro, ese problema se soluciona en parte con el comedero de pienso para becerros pq si tiene poca leche la madre entrará más al pienso.Un Saludo
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »


[QUOTE=Pablo91]


unas pregunta si escojo limousin o limia problema de partos pocos, pero las quería de 2ª actividad, y teniendolas fuera y si se arregal ellas para los partos y los terneros tambien son ""espabilados"" al nacer la carga de trabajo para unas 8-15no tendría que ser alta??en las magas como separais los terneros pequeños, entre estas dos razas tengo dudas me aconsejaríasis empezar con las dos para saber cual es la idonea?? al tenerlas siempre fuera mejor tener o no toro?? por lo menos practico sería,?? sino estar pendiente y merla a la manga, vosotros inseminais vosotros o el veterinario, en mi zona el veterinario pero se ahorraría dinero sabiendolo hacer, un saludo[/QUOTE]Nosotros venimos de una ganaderia de leche, y en nuestro caso inseminabamos nosotros todo, mi padre hacia circuitos de inseminado incluso, y te ahorras un pastizal.... tanto en semillas como en la postura.... ahora con las caldelás, ya tenemos toro.
Toxedo
Usuario medio
Mensajes: 138
Registrado: 24 Dic 2009, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: montañés

Mensaje por Toxedo »

Bueno para mi el tema de tener ganado en extensivo hace inviable no tener toro, eso si quieres tener partos, y si es como segunda actividad y las vacas las vas a ver una vez o dos o tres a la semana pues buscate una que no te de problemas, en eso las autóctonas les ganan de calle a las otras.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Tu tienes vianesas toxedo??? que toro tienes?? nosotros queriamos cambiar y una posibilidad es la vianesa, que tal sacas los terneros? facilidad de parto, crecimiento, aceptacion de los carniceros, a que precio sueles vender, dame un poquito de informacion, aver si me puedes ayudar un poco...
Responder