Engordar Ganado PORFAVOR AYUDA

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
Stepaso
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 05 Ene 2006, 09:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Aguascalientes

Mensaje por Stepaso »

Hola que tal! Estoy con el plan de iniciar un pequeño negocio de ganado en Aguascalientes, México. Tengo un terreno como para meter unos becerros y engordarlos, pero aún no estoy muy informado acerca de como empezar (tengo 20 años) y ps no sé bien que onda... Tengo estas dudas: 1.- Me gustaría saber a que edad debo comprar becerritos, me recomendaron que de 6 meses y engordarlos durante 3 meses... es bueno así??? o que recomendarian??? 2.- que peso inicial deben tener y con cuanto peso es recomendable y benefico venderlos??? y al cuanto tiempo engordan eso... 3.- Cuanto cuesta aproximadamente un becerro (antes de engordarlo) y (despues para yo venderlo) claro que depende del peso, por eso es la pregunta anterior... (Quiero que no sean de raza, para empezar con ganado no muy bueno... y ya despues ir subiendo depende del capital (dinero)...) (Vivo en México........ digo para los precios) 4.- que deben de comer para que sea redituable el negocio??? empezaré con poquitos becerros o toros, depende del precio... veo que mucha gente usa pollinaza, pero otros dicen que no sirve... que será bueno darles y en que proporcion?? (que tanta cantidad por animal) y claro... a bajo costo pero que sea redituable a la hora de la venta... 5.- 1 animalillo cuanto espacio usa??? (para vivir)... para saber cuantos puedo meter en el terreno. 6.- Que conviene más... vender vivo el animal por kilo de carne??? o Muerto....???? Espero alguien me pueda ayudar para poder empezar! Muchisimas gracias y suerte a todos! Stephan Bösch ganado@oliste.com
ascdasdecqweqweqweqeq
Sebascano
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 10 Feb 2009, 20:48

Mensaje por Sebascano »

oye soy de veracruz si te contestaron o te brindaron informacion a tus dudas por favor brindame informacion yo tengo 23 años y tamvbien estoy interesado en un negocio como el tuyo
 
de antemeno gracias
Sebascano
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 10 Feb 2009, 20:48

Mensaje por Sebascano »

haa mi correo es sebascano1@hotmail.com
 
por favor amigo te lo agradeseria mucho tu  ayuda
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Stepaso. Haces unas preguntas, que mejor te vas a un cebadero de alguien conocido, y te enteras un poco del negocio, porque como te metas con esos conocimientos, lo tienes muy crudo.
 Primero, tienes que disponer de forraje (Heno o paja de buena calidad). Después, de pienso o mezcla molida para engorde, con harina de soja, cebada, maíz. Todo ello lo tienes que conseguir a un buen precio, y tenerlo siempre a libre disposición del ganado, y que nunca les falte forraje y agua limpia corriente o de pozo.
Las razas para engorde son cruces de gran poder de conversión de alimento en carne. Si compras becerros de poca clase, con más alimento pondrán menos kilos, y nunca saldrás del pozo. Mejor que compres pocos y buenos que muchos y malos.
Y por último, piensa por qué los dueños de las vacas venden becerros con 6 meses en vez de cebarlos ellos mismos, y salvo que seas un productor de cereales, quizá nunca te compense ese negocio. Yo hace años lo intenté, y me pude defender a base de monensina, y lo dejé porque cada becerro era como una hucha, donde metía dinero cada día, y al final te devolvía la inversión con suerte, pero nada más, lo mismo que hace 60 años, según mi padre.
Ahora la monensina está prohibida, y los cebaderos de becerros no son muy buen negocio en Europa.Ebano582009-02-11 01:02:11
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder