ganado vacuno
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 6
- Registrado: 22 Jul 2009, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: toledo
hace un par de años mi abuelo me paso la explotacion a mi , ante teniamos ganado vacuno de carne y ovino pero los terneros los quitamos. este tiempo atras vi a un amigo ganadero y me dijo q sino echaba terneros me podian quitar el codigo de la explotacion pero yo no se si es cierto . lo que quiero es si sabe alguien si es verdad eso y q me explique un poco como va el tema este.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 6
- Registrado: 22 Jul 2009, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: toledo
yo sigo teniendo las ovejas pero los terneros no y son el mismo codigo ademas cuando lo puse a mi nonbre mi abuelo llevaba 3 años sin tener y les dije yo q si podia terlos y me dijeron q si q no tenia ningun problema. lo q necesito es ayuda de alguen q me lo asegure bien como va esto y me diga cuanto tiempo tiene q pasar.
En teoria si en dos años (creo) no hay animales se inactiva el codigo, tambien te lo pueden inactivar si no presentas la declaración anual de censo ( en las especies que es obligatorio).
Cuando se hizo el REGA los que no se activarón han desaparecido de la base de datos.
Muchas veces no inactivan el codigo hasta que hay que hacer algo, por ejemplo si hay que vacunar de lengua azul y aparece tu explotación como no vacunada o no saneada....etc, al final lo inactivan porque si no aparece simpre como pendiente de vacuna etc...Cargo722009-09-12 22:39:47
Cuando se hizo el REGA los que no se activarón han desaparecido de la base de datos.
Muchas veces no inactivan el codigo hasta que hay que hacer algo, por ejemplo si hay que vacunar de lengua azul y aparece tu explotación como no vacunada o no saneada....etc, al final lo inactivan porque si no aparece simpre como pendiente de vacuna etc...Cargo722009-09-12 22:39:47