SUBVENCION RAZA LIMIA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
[QUOTE=Caldelana]Hola,tengo la explotacion en Montesalgueiro desde hace unos tres meses que me traslade desde Lugo, asi esta mas cerca de casa ya que vivo en la Coruña pero trabajo en Coiros por tanto muy cerca de la explotacion.
Las compre en Orense en unas ganaderias de mucha tradicion y en Abadin y Rabade (Lugo), la primera de ellas con muy buen ganado.
Es la primera explotacion de esta raza en la provincia de La Coruña.
La ganaderia de Ludrio es de Manuel Ramos una personal excepcional, ya que nos enseño la finca y el ganado y nos dejo tomar medidas e ideas de la manga que tenia.
¿Si te parece podemos quedar para finales de mes?[/QUOTE]
En que explotaciones de Orense compraste las vacas???? Pueda que conozca a alguno. Hace cuanto que las tienes?
Las compre en Orense en unas ganaderias de mucha tradicion y en Abadin y Rabade (Lugo), la primera de ellas con muy buen ganado.
Es la primera explotacion de esta raza en la provincia de La Coruña.
La ganaderia de Ludrio es de Manuel Ramos una personal excepcional, ya que nos enseño la finca y el ganado y nos dejo tomar medidas e ideas de la manga que tenia.
¿Si te parece podemos quedar para finales de mes?[/QUOTE]
En que explotaciones de Orense compraste las vacas???? Pueda que conozca a alguno. Hace cuanto que las tienes?
Hola compre el grueso del ganado entre Enero y Marzo del año pasado,nosotros ya teniamos 9 animales desde hace dos años y añadimos hasta 56, que son las que compramos.
En Orense compramos a Jose Manuel de Escuadro,a Martin de Montederramo y a Julio de Maceda,nos acompaño a verlas Pepe de Cimadevila,un garan anfitrion.
Tambien compramos en Lalin y en Lugo.
¿Conoces a alguien?
En Orense compramos a Jose Manuel de Escuadro,a Martin de Montederramo y a Julio de Maceda,nos acompaño a verlas Pepe de Cimadevila,un garan anfitrion.
Tambien compramos en Lalin y en Lugo.
¿Conoces a alguien?
[QUOTE=Caldelana]
Hola compre el grueso del ganado entre Enero y Marzo del año pasado,nosotros ya teniamos 9 animales desde hace dos años y añadimos hasta 56, que son las que compramos.
En Orense compramos a Jose Manuel de Escuadro,a Martin de Montederramo y a Julio de Maceda,nos acompaño a verlas Pepe de Cimadevila,un garan anfitrion.
Tambien compramos en Lalin y en Lugo.
¿Conoces a alguien?[/QUOTE]
Pues si, los conozco a todos, yo soy de Castro Caldelas, y Pepe es gran amigo nuestro. Si le preguntas por el que tiene caldelás en Quintela de Mazaira, te hablará de nosotros.
Al menos de Orense has llevado muy buenos ejemplares, ya que esas ganadeías son buenas geneticamente. Yo ahora me he quedado con pocas, hace unos 3 años vendi un rebaño para el Monte Cabalar de la Estrada, y no me he preocupado mucho, en volver al negocio de la recria... ya sabes como va el sector... y dime, como van tus animales, estás satisfecho con ellas ???
La facilidad de cria que tiene esta raza es envidiable por otras a que estoy en lo cierto, partos en medio de una nevada de 50 cms, etc etc... son acojonantes, la pena es que la carne, es muy dificil lograrla como la de limusin o charolés...
Hola compre el grueso del ganado entre Enero y Marzo del año pasado,nosotros ya teniamos 9 animales desde hace dos años y añadimos hasta 56, que son las que compramos.
En Orense compramos a Jose Manuel de Escuadro,a Martin de Montederramo y a Julio de Maceda,nos acompaño a verlas Pepe de Cimadevila,un garan anfitrion.
Tambien compramos en Lalin y en Lugo.
¿Conoces a alguien?[/QUOTE]
Pues si, los conozco a todos, yo soy de Castro Caldelas, y Pepe es gran amigo nuestro. Si le preguntas por el que tiene caldelás en Quintela de Mazaira, te hablará de nosotros.
Al menos de Orense has llevado muy buenos ejemplares, ya que esas ganadeías son buenas geneticamente. Yo ahora me he quedado con pocas, hace unos 3 años vendi un rebaño para el Monte Cabalar de la Estrada, y no me he preocupado mucho, en volver al negocio de la recria... ya sabes como va el sector... y dime, como van tus animales, estás satisfecho con ellas ???
La facilidad de cria que tiene esta raza es envidiable por otras a que estoy en lo cierto, partos en medio de una nevada de 50 cms, etc etc... son acojonantes, la pena es que la carne, es muy dificil lograrla como la de limusin o charolés...
Hola,la verdad es que nosotros ya fuimos sabiendo lo buena que eran las ganaderias que ibamos ya que tenemos un amigo que nos la recomendo en la agencia agraria de Castro Caldelas.
Yo estoy muy satisfecho con ellas,son durisimas,paren solas y son muy tranquilas (por lo general).A nosotros cuando compramos tantas,por el medio nos metieron cuatro o cinco ejemplares muy nerviosos para el manejo,pero una vez que los hemos quitado de en medio,el ganado es otro.
Nosostros tenemos,por fin,una manga y un curro con puerta de achique toda metalica,asi se hacen los saneamientos o cualquier manejo con una tranquilidad impresionantes. Incluso el ganado al no estar tan encima achicandoles,ni presinandoles estan mas tranquilas.
En cuanto a la carne pensaba igual que tu,pero estuve hace dos semanas en Piñeiroa(Castro Caldelas) en casa de Feliciano y tenia unos ejemplares acojonantes.Tenia un becerro de diez meses que pesaba a ojo unos 600 kilos,le recomendaron que quedase para vida y se lo vendio a Julio.
Nada que envidiar a ningun ejemplar de otra raza
Yo estoy muy satisfecho con ellas,son durisimas,paren solas y son muy tranquilas (por lo general).A nosotros cuando compramos tantas,por el medio nos metieron cuatro o cinco ejemplares muy nerviosos para el manejo,pero una vez que los hemos quitado de en medio,el ganado es otro.
Nosostros tenemos,por fin,una manga y un curro con puerta de achique toda metalica,asi se hacen los saneamientos o cualquier manejo con una tranquilidad impresionantes. Incluso el ganado al no estar tan encima achicandoles,ni presinandoles estan mas tranquilas.
En cuanto a la carne pensaba igual que tu,pero estuve hace dos semanas en Piñeiroa(Castro Caldelas) en casa de Feliciano y tenia unos ejemplares acojonantes.Tenia un becerro de diez meses que pesaba a ojo unos 600 kilos,le recomendaron que quedase para vida y se lo vendio a Julio.
Nada que envidiar a ningun ejemplar de otra raza
Vaya, parece que conoces muy bien la zona, quizas Feliciano haga cruce, porque un ternero asi de caldelá es dificil sacarlo arriba, a no ser que lo hiciese a pienso desde muy pronto.
Yo creo que si se pudiesen tener todo el tiempo en el campo y venderlos a matar directamente, seria lo mas rentable, porque la conversion de pienso en carne de esta raza a no ser que cruces, es bastante dificil de rentabilizar. No se si me entiendes.
Quien os recomendó esas ganaderias en castro caldelas, Pepe el veterinario de la oficina agraria?
Yo creo que si se pudiesen tener todo el tiempo en el campo y venderlos a matar directamente, seria lo mas rentable, porque la conversion de pienso en carne de esta raza a no ser que cruces, es bastante dificil de rentabilizar. No se si me entiendes.
Quien os recomendó esas ganaderias en castro caldelas, Pepe el veterinario de la oficina agraria?
Buenos días ,siento no haber podido escribir antes pero he estado una semana de vacaciones y otra rabajando a destajo para acabar unos curros que tenia pendientes.
El ternero que te menciono es de pura raza ya que fue el BOAGA el que le insistio que quedase para vida.Feliciano tiene unas madres muy grandes y mantenidas e insemina artificialmente por lo que los becerros ya tienen una magnifica base genetica.Despues los mantiene en cuadra con heno y una mezcla de pienso y cereales y mamando dos veces de la madre.
Al final no se lo vendio a Julio y me llamaroan de la asociacion paara ver si lo seguia queriendo y voy esta semana que entra a por el.Sigue estando este finde en Piñeiroa,acercate a verlo porque es digno de ver.
En cuanto al otro punto estoy de acuerdo contigo,ahi esta Pepe de Cimadevila que vende todos sus terneros sin cebar a 7 euros/kg.
Yo creo que si el animal toma en un corral lo suficientemente amplio,heno y una mezcla de pienso y cereal(centeno por ejemplo) el acabado final del becerro es mucho mejor,la carne esta mas betada y engrasado que si va directamente sin nada,de todas formas nosotros no destetamos lo hace la madre a los diez meses mas o menos.
Lo importante es que tu sistema de produccion se adapte a lo que el cliente quiera,que nosotros nos dediquemos mas a la labor comercializadora para intentar vender nuestro producto mejor.
Al que conozco es a Nacho Cociña,un grandisimo amigo que nos ayudo lo indecible y fue el que nos presento a Pepe de Cimadevila,un grandisimo anfitrion
El ternero que te menciono es de pura raza ya que fue el BOAGA el que le insistio que quedase para vida.Feliciano tiene unas madres muy grandes y mantenidas e insemina artificialmente por lo que los becerros ya tienen una magnifica base genetica.Despues los mantiene en cuadra con heno y una mezcla de pienso y cereales y mamando dos veces de la madre.
Al final no se lo vendio a Julio y me llamaroan de la asociacion paara ver si lo seguia queriendo y voy esta semana que entra a por el.Sigue estando este finde en Piñeiroa,acercate a verlo porque es digno de ver.
En cuanto al otro punto estoy de acuerdo contigo,ahi esta Pepe de Cimadevila que vende todos sus terneros sin cebar a 7 euros/kg.
Yo creo que si el animal toma en un corral lo suficientemente amplio,heno y una mezcla de pienso y cereal(centeno por ejemplo) el acabado final del becerro es mucho mejor,la carne esta mas betada y engrasado que si va directamente sin nada,de todas formas nosotros no destetamos lo hace la madre a los diez meses mas o menos.
Lo importante es que tu sistema de produccion se adapte a lo que el cliente quiera,que nosotros nos dediquemos mas a la labor comercializadora para intentar vender nuestro producto mejor.
Al que conozco es a Nacho Cociña,un grandisimo amigo que nos ayudo lo indecible y fue el que nos presento a Pepe de Cimadevila,un grandisimo anfitrion
Ola! Acabo de leer este link y ha despertado en mi un gran entusiasmo. Soy de Silleda y trabajo en A Coruña. Estoy interesado en hacerme con una hembra o dos jovenes de pura raza caldelá. En mi casa tenemos una pequeña explotación de raza frisona para la venta de la leche, pero la verdad que no tenemos muchos animales.
Seguro que aquí podeis darme algún buen consejo e información.
Seguro que aquí podeis darme algún buen consejo e información.
Hola, ante todo debes saber que tipo de manejo vas a tener con estos animales,si vas a tenerlas en extensivo o van a ir a dormir a la cuadra.
Nosotros no vendemos femias pero si quisieras comprar animales te podria proporcionar los telefonos de algunas ganaderias con muy buenos animales y si lo necesitaras te acompañaria a verlas sin ningun compromiso.
Para una informacion completa puedes llamar al BOAGA y a la asociacion CALDEGA y te daran todo tipo de informacion(los telefonos ya los pusimos en este mismo post)
Nosotros no vendemos femias pero si quisieras comprar animales te podria proporcionar los telefonos de algunas ganaderias con muy buenos animales y si lo necesitaras te acompañaria a verlas sin ningun compromiso.
Para una informacion completa puedes llamar al BOAGA y a la asociacion CALDEGA y te daran todo tipo de informacion(los telefonos ya los pusimos en este mismo post)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
Buenos días,en la zona de Lalin compre en Dozon a un ganadero que tenia dos caldelanas y el Pazo de Fontefiz le habia cedido un rebaño de vianesas y se tenia que desacer de ellas.
Hay muy buenas ganaderias en Parga,Abadin y por supuesto en Orense.
En todo lo que te pueda ayudar no lo dudes y si necesitaras ir a verlas otro tanto de lo mismo,toda ayuda es poca
Hay muy buenas ganaderias en Parga,Abadin y por supuesto en Orense.
En todo lo que te pueda ayudar no lo dudes y si necesitaras ir a verlas otro tanto de lo mismo,toda ayuda es poca
hola, perdoade o retraso pero estiven fora , cales serian os requisitos para ter unha explotacion , canto terreo e necesario ? con cantos animais seria sostenible a explotacion ?vos cantos animales tedes ?cal das razas necesita mais coidados, a min interesame sobre todo a raza limia ,que me recomendades, gracias
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
hola,tienes que tener como maximo 2ugm por hectarea de terreno que tengas,incluido monte,esto casi diria que es en teoria,porque meter limias solo en monte no te van a aguantar,necesitan mas pasto que cualquier otra raza autoctona,ten en cuenta que las mayores de 24meses cuentan como 1ugm,entre 6meses y 24meses cuentan 0,6ugm,y menores de 6meses 0,2ugm,si no me equivoco,y te cuentan tanto machos como hembras.requisitos tienes como cualquier otra explotacion,estar dada de alta,saneada,etc.el principal requisito es que hembras de estas razas no se pueden sacrificar,tendrias que ponerte en contacto con la asociacion para venderlas,tendras que construir una manga de manejo para cuando te vengan a sanearlas poder acceder a ellas,etc y algun tipo de cuadra si quieres cebar los terneros.referente a que raza es mejor no se,te puedo hblar de limia que son las que yo tengo,yo las escogi porque aqui es una zona de mucho pasto,y estas vacas teniendo comida son las que mejores terneros sacan de todas las autoctonas(salvo excepciones),pero tambien es verdad que comen mucho si se les da,este año salio un ternero de 11meses con 283 kilos canal,casi como uno de rubia galega,y tengo otro ahora que le echo unos 260kilos con 10meses.para el manejo por lo menos las que yo tengo son muy dociles,las recogo todos los dias a dormir en cuadra y estan atadas sin mayor problema..
-
- Usuario medio
- Mensajes: 138
- Registrado: 24 Dic 2009, 12:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: montañés
Las subvenciones hoy en dia son importantes si vives en exclusiva de la ganaderia y si no pues cada uno con lo que obtenga por fuera, tal y como esta el sector es dificil hacer algo sin las subvenciones.
En cuanto al hilo de la subvención de la raza limiá, esta en la linea de las otras autóctonas gallegas en peligro de extinción, tienes la de vaca nodriza, la de razas autóctonas en extensivo y la del CES.
Lo más razonable es hablar con la asociación de criadores ellos explicaran la situación real de estas.
En cuanto al hilo de la subvención de la raza limiá, esta en la linea de las otras autóctonas gallegas en peligro de extinción, tienes la de vaca nodriza, la de razas autóctonas en extensivo y la del CES.
Lo más razonable es hablar con la asociación de criadores ellos explicaran la situación real de estas.