solicito infor. sobre cabras
-
- Usuario medio
- Mensajes: 62
- Registrado: 29 Oct 2007, 12:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
buenos dias, espero que no haya ningun tema relacionado, porque he buscado en el foro y no lo he visto.
en fin, creo que antiguamente ya lo pregunté:
¿cuantos metros cuadrados son necesarios por cabra +o-?
¿es mejor criar a los cabritos con nodriza o con las madres?
¿cual es el numero de cabras aconsejable para empezar?, me refiero de leche.
un saludo y gracias
en fin, creo que antiguamente ya lo pregunté:
¿cuantos metros cuadrados son necesarios por cabra +o-?
¿es mejor criar a los cabritos con nodriza o con las madres?
¿cual es el numero de cabras aconsejable para empezar?, me refiero de leche.
un saludo y gracias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
JAJAJA, es que lo que preguntas es algo que yo lo tengo en tres o cuatro libros de casi 500 paginas cada uno.
Pero vamos, yo tengo ccabras de leche. Hace falta un metro cuadrado de nave por cabra adulta y 3 mts de parque si están estabuladas.
Los cabritos si es una raza de leche lo mejor es criarlos con nodriza o cubos las hembras que vayas a dejar y matar el resto y los machos al nacer. Vale mas lo que comen que lo que te van a dar por el cabrito.
La tercera pregunta es muy dificil de contestar, para eso lo primero que tienes que decir es como las vas a tener: estabuladas o pastoreo, pastos silvestres o cultivos forrajeros, etc....
Pero vamos, yo tengo ccabras de leche. Hace falta un metro cuadrado de nave por cabra adulta y 3 mts de parque si están estabuladas.
Los cabritos si es una raza de leche lo mejor es criarlos con nodriza o cubos las hembras que vayas a dejar y matar el resto y los machos al nacer. Vale mas lo que comen que lo que te van a dar por el cabrito.
La tercera pregunta es muy dificil de contestar, para eso lo primero que tienes que decir es como las vas a tener: estabuladas o pastoreo, pastos silvestres o cultivos forrajeros, etc....
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=PabloMAlcaide]JAJAJA, es que lo que preguntas es algo que yo lo tengo en tres o cuatro libros de casi 500 paginas cada uno.
Pero vamos, yo tengo ccabras de leche. Hace falta un metro cuadrado de nave por cabra adulta y 3 mts de parque si están estabuladas.
Los cabritos si es una raza de leche lo mejor es criarlos con nodriza o cubos las hembras que vayas a dejar y matar el resto y los machos al nacer. Vale mas lo que comen que lo que te van a dar por el cabrito.
La tercera pregunta es muy dificil de contestar, para eso lo primero que tienes que decir es como las vas a tener: estabuladas o pastoreo, pastos silvestres o cultivos forrajeros, etc....[/QUOTE]
Si vas a matar los cabritos al nacer, no sería más rentable el separar por centrifugación el semen en un centro especializado, comprar ese semen X e inseminar con dicha fracción X (espermatozoides hembras) las cabras y sacar toda la paridera de cabras como hembras para reposición o venta de cabritas para leche. Además, de esa manera te ahorras mantener los machos cabríos.
Yo me lo estoy planteando para producir en el futuro ovejas mulas, y el problema al parecer es inseminar artificialmente una oveja, pero creo que una cabra es más fácil, por cuestiones anatómicas.
Jusepex: Yo no empezaría un negocio de leche con menos de 500 cabras, y planificado con vistas a poder ampliarlo con una inversión adicional mínima.Ebano582009-06-03 01:56:32
Pero vamos, yo tengo ccabras de leche. Hace falta un metro cuadrado de nave por cabra adulta y 3 mts de parque si están estabuladas.
Los cabritos si es una raza de leche lo mejor es criarlos con nodriza o cubos las hembras que vayas a dejar y matar el resto y los machos al nacer. Vale mas lo que comen que lo que te van a dar por el cabrito.
La tercera pregunta es muy dificil de contestar, para eso lo primero que tienes que decir es como las vas a tener: estabuladas o pastoreo, pastos silvestres o cultivos forrajeros, etc....[/QUOTE]
Si vas a matar los cabritos al nacer, no sería más rentable el separar por centrifugación el semen en un centro especializado, comprar ese semen X e inseminar con dicha fracción X (espermatozoides hembras) las cabras y sacar toda la paridera de cabras como hembras para reposición o venta de cabritas para leche. Además, de esa manera te ahorras mantener los machos cabríos.
Yo me lo estoy planteando para producir en el futuro ovejas mulas, y el problema al parecer es inseminar artificialmente una oveja, pero creo que una cabra es más fácil, por cuestiones anatómicas.
Jusepex: Yo no empezaría un negocio de leche con menos de 500 cabras, y planificado con vistas a poder ampliarlo con una inversión adicional mínima.Ebano582009-06-03 01:56:32
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Los mejores especialistas en ordeno y alimentacion automatico de Cabras son FULLWOOD!
www.fullwood.com
Tienen distributores en toda Espana
www.fullwood.com
Tienen distributores en toda Espana
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Ebano58][QUOTE=PabloMAlcaide]JAJAJA, es que lo que preguntas es algo que yo lo tengo en tres o cuatro libros de casi 500 paginas cada uno.
Pero vamos, yo tengo ccabras de leche. Hace falta un metro cuadrado de nave por cabra adulta y 3 mts de parque si están estabuladas.
Los cabritos si es una raza de leche lo mejor es criarlos con nodriza o cubos las hembras que vayas a dejar y matar el resto y los machos al nacer. Vale mas lo que comen que lo que te van a dar por el cabrito.
La tercera pregunta es muy dificil de contestar, para eso lo primero que tienes que decir es como las vas a tener: estabuladas o pastoreo, pastos silvestres o cultivos forrajeros, etc....[/QUOTE]
Si vas a matar los cabritos al nacer, no sería más rentable el separar por centrifugación el semen en un centro especializado, comprar ese semen X e inseminar con dicha fracción X (espermatozoides hembras) las cabras y sacar toda la paridera de cabras como hembras para reposición o venta de cabritas para leche. Además, de esa manera te ahorras mantener los machos cabríos.
Yo me lo estoy planteando para producir en el futuro ovejas mulas, y el problema al parecer es inseminar artificialmente una oveja, pero creo que una cabra es más fácil, por cuestiones anatómicas.
Jusepex: Yo no empezaría un negocio de leche con menos de 500 cabras, y planificado con vistas a poder ampliarlo con una inversión adicional mínima.[/QUOTE]
Hace 3 ó 4 años tanteé el tema y cada inseminación me salia casi por 200 euros, no era económico. A mi acostumbrado a los conejos que me valia menos del euro con dosis de semen y de hormona y fertilidades del 80 % se me hizo carísimo. Desde luego salvo que haya variado mucho desde entonces no es viable hacerlo de forma sistemática, tan solo para aprovechar semen mejorante o algo así.
En el tema de los cabritos yo hace ya tres años que los que no dejo de reposición los mato.
Pero vamos, yo tengo ccabras de leche. Hace falta un metro cuadrado de nave por cabra adulta y 3 mts de parque si están estabuladas.
Los cabritos si es una raza de leche lo mejor es criarlos con nodriza o cubos las hembras que vayas a dejar y matar el resto y los machos al nacer. Vale mas lo que comen que lo que te van a dar por el cabrito.
La tercera pregunta es muy dificil de contestar, para eso lo primero que tienes que decir es como las vas a tener: estabuladas o pastoreo, pastos silvestres o cultivos forrajeros, etc....[/QUOTE]
Si vas a matar los cabritos al nacer, no sería más rentable el separar por centrifugación el semen en un centro especializado, comprar ese semen X e inseminar con dicha fracción X (espermatozoides hembras) las cabras y sacar toda la paridera de cabras como hembras para reposición o venta de cabritas para leche. Además, de esa manera te ahorras mantener los machos cabríos.
Yo me lo estoy planteando para producir en el futuro ovejas mulas, y el problema al parecer es inseminar artificialmente una oveja, pero creo que una cabra es más fácil, por cuestiones anatómicas.
Jusepex: Yo no empezaría un negocio de leche con menos de 500 cabras, y planificado con vistas a poder ampliarlo con una inversión adicional mínima.[/QUOTE]
Hace 3 ó 4 años tanteé el tema y cada inseminación me salia casi por 200 euros, no era económico. A mi acostumbrado a los conejos que me valia menos del euro con dosis de semen y de hormona y fertilidades del 80 % se me hizo carísimo. Desde luego salvo que haya variado mucho desde entonces no es viable hacerlo de forma sistemática, tan solo para aprovechar semen mejorante o algo así.
En el tema de los cabritos yo hace ya tres años que los que no dejo de reposición los mato.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Jusepexxx]
gracias, supongo que lo que hablas de un metro de nave y 3 de parque (parque será donde puedan salir a correr??.
por ejemplo una nave de unos 280 m2 y 500 metros de patio, cuantas podria meter? y en otra nave de unos 180, (pero sin patio).
gracias[/QUOTE]
si no tienes mas que ese terreno, en la primera 200 cabras y en la segunda menos de 100. Claro que puedes usar esa segunda para tener las cabras que les falte por ejemplo menos de un mes para parir y los cabritos que vayas a criar y luego llevarte la cabra recien parida a la segunda donde tendrias la sala de ordeño.
Ahora bien si tienes alguna parcela cerca donde las puedas sacar para que les de el sol o a pastar podrias tener mas. Entre las dos podrias tener unas 400. Con cuatrocientas podrias trabajar tu y un empleado, que es la cantidad minima. Yo por ejemplo llevo solo 7 años y voy a ampliar este año para poder tener un empleado por que llevo todos esos años sin descansar un solo dia, y así no puedo seguir.
gracias, supongo que lo que hablas de un metro de nave y 3 de parque (parque será donde puedan salir a correr??.
por ejemplo una nave de unos 280 m2 y 500 metros de patio, cuantas podria meter? y en otra nave de unos 180, (pero sin patio).
gracias[/QUOTE]
si no tienes mas que ese terreno, en la primera 200 cabras y en la segunda menos de 100. Claro que puedes usar esa segunda para tener las cabras que les falte por ejemplo menos de un mes para parir y los cabritos que vayas a criar y luego llevarte la cabra recien parida a la segunda donde tendrias la sala de ordeño.
Ahora bien si tienes alguna parcela cerca donde las puedas sacar para que les de el sol o a pastar podrias tener mas. Entre las dos podrias tener unas 400. Con cuatrocientas podrias trabajar tu y un empleado, que es la cantidad minima. Yo por ejemplo llevo solo 7 años y voy a ampliar este año para poder tener un empleado por que llevo todos esos años sin descansar un solo dia, y así no puedo seguir.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 14
- Registrado: 02 Abr 2009, 12:47
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Losjinetes] hola,soy nuevo en el foro,quisiera preguntar a aquellos ganaderos como pablo alcaide,en el tema de los cabritos que no son de reposicion,que en vezdematarlos ,podria pasar a recogerlos para sucrianza,yo he sido antes ganadero de cabras y me gustaria seguir bregando con ellas,gracias[/QUOTE]
Normalmente suelo matarlos y otras veces se los doy a conocidos, pero claro venir a por dos o tres cabritos cada dia, o diez o uno pues tiene que pillarte cerca.
Normalmente suelo matarlos y otras veces se los doy a conocidos, pero claro venir a por dos o tres cabritos cada dia, o diez o uno pues tiene que pillarte cerca.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1209
- Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Consuegra,la mancha toledan